EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
MÚSICA PARA RELACIONARNOS MEJOR
“Una canción que me representa e identifica”
Grado/sección: 5to B Actividad: 1
ESTUDIANTES: Aliaga Apolinario Lucero - Berrios Curipaco Anyeli
Anota aquí tu texto de reflexión y apreciación sobre el tema:
El himno "HOMENAJE A LA I.E. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" va más allá de ser
una simple canción. Representa una profunda expresión de compromiso y aprecio por la
institución educativa que simboliza. Cada letra y nota subraya la crucial influencia que la
escuela ha tenido en inculcar valores fundamentales, forjar identidades fuertes y promover
el continuo progreso de sus alumnos.
Más que un mero canto, el himno narra cómo, mediante sus letras y melodías, comunica un
profundo respeto y gratitud hacia el Sagrado Corazón de Jesús, visto como un faro de
sabiduría y valor, iluminando el camino de generaciones, guiándolas desde la oscuridad de la
ignorancia hacia el amanecer del entendimiento.
Asimismo, el himno sirve como un homenaje a la resiliencia, la tradición y el legado duradero
de la institución, marcando profundamente a quienes han sido parte de ella. Este canto
resuena en lo más profundo de estudiantes y educadores, recordándoles sus raíces,
aprendizajes y a quienes deben su éxito.
Cada verso del himno destila el orgullo y la pasión de la comunidad educativa por su
institución. No solo honra al Sagrado Corazón de Jesús, sino que también celebra la
excelencia académica y el espíritu incansable de todos los miembros de esta notable
institución educativa.
En esencia, el himno "HOMENAJE A LA I.E. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" es una
oda al amor, respeto, compromiso y gratitud. Exalta la educación y el desarrollo integral,
transmitiendo con su música y palabras el espíritu y valores de la escuela que rinde
homenaje.
Responde las siguientes interrogantes:
¿Qué estrategias optaste para comprender y elaborar tu texto?
Para la redacción de nuestro texto, primero realizamos un análisis inicial del Himno,
observando cómo se articula cada verso, el coro y el ritmo general. Luego, formamos una
opinión crítica que nos ayudó a fundamentar nuestras ideas en el texto.
¿En qué otras situaciones de la vida cotidiana crees que puedas usar o aplicar experiencias similares?
En la vida cotidiana, estas habilidades pueden ser útiles en el ámbito académico y en otras
áreas. Por ejemplo, al expresar nuestras opiniones en contextos sociales, utilizamos
técnicas similares a las que empleamos al redactar nuestro texto.
¿Qué aprendí hoy?, ¿Para qué me servirá?
Hoy aprendimos a analizar textos que representan manifestaciones artísticas y
culturales, lo cual nos permitirá en el futuro elaborar reflexiones y evaluaciones críticas
sobre estos temas.