RESUMEN DE LAS DIAPOSITIVAS DE LOS ORGANIGRAMAS
Enzo Marcelo Drew Ribert
Código: 13994-4
Carrera: Ing. Civil
Es la representación gráfica de la
RESUMEN DE
Materia: Ing. De Metodos organización de una empresa o
cualquier otra organización, de su
DIAPOSITIVAS estructura, puede incluir los
departamentos o a las personas que
ORGANIGRAMA están a la cabeza.
Es el diagrama que representa la forma
ESTRUCTURA ordenada de la empresa. Página 1
Simbología:
Constituido por rectángulos, cuadrados o círculos. Unidos por líneas horizontales y verticales.
Los rectángulos representan los órganos o cargos de la organización, las líneas representan los canales de
comunicación.
Cuando representan comunicaciones diferentes de arriba hacia abajo, los canales de comunicación indican
autoridad, cuando representan comunicaciones ascendentes de abajo hacia arriba indican responsabilidad.
Relaciones de autoridad: están representadas por tres maneras en el organigrama:
Autoridad de línea o jerárquica: confiere
al poseedor de derecho de impartir órdenes
directas a los subordinados y elegir directamente
parte de su autoridad.
Autoridad funcional: solo asuntos específicos de su función en
la organización, si hay propuestas por el órgano de autoridad
funcional deben ser aprobadas por la línea superior a este.
Autoridad de asesoría (o de staff): cuando una persona recibe
autorización para realizar investigaciones y trabajos en áreas
específicas o cuando tiene permiso para asesorar en determinadas
cuestiones, no puede dar órdenes directas a los niveles jerárquicos
inferiores, solo puede asesorar a su superior jerárquico.
En general los organigramas tienen la ventaja de:
Definir con claridad las funciones y tareas
Aclarar las relaciones entre los distintos departamentos
Un examen profundo, critico
Sacar a la luz los defectos
Facilitar la orientación de los recién incorporados a la empresa
Permitir programar las líneas de promoción del personal, preparar las acciones de formación y rotación del personal
Actuar como guía, para la planificación y estudio de la estructura organizativa
Suministrar una visión general de la estructura de la empresa a las personas ajenas a la misma
Tipos de organigramas:
- por su naturaleza - por su finalidad
Página 2
- por su presentación
o disposición grafica
Organigrama de Organigramas
Organigramas detalle: son los que de bloques:
Organigramas generales: comprenden todos los ofrece una
particulares o
resume en un gráfico toda la niveles y puestos hasta división
sectoriales:
estructura de la empresa o de
una gran unidad suya,
representan como
detalle la estructura a
Financi
el nivel mas bajo. El
organigrama particular
esquemática y
de conjunto de
limitado a representar las es de detalle en la estructura
Custom
nivel de unidades
divisiones mayores empresas pequeñas, el organizativa de
menores, se
representan solo las organigrama es general la empresa
Despite
puede ser de detalle
Venus is
divisiones principales
Merc
Growth
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
Por su naturaleza:
o Micro administrativo: una sola organización, pueden referirse a ella en forma global o mencionar
alguna de las áreas que la conforman
o Macro administrativo: involucra a más de una organización
o Meso administrativo: considera una o mas organizaciones de un sector de actividad o rama
especifico, se utiliza más en el sector público, aunque en el privado se puede utilizar
Por su ámbito
o Generales: contiene información
representativa de una organización
hasta determinado nivel jerárquico,
según su magnitud y características
o Específicos: Muestran en forma
particular la estructura de un área
de la organización
Página 3
Por su contenido
o Integrales: son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una
organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Cabe recordar que los
organigramas generales e integrales son equivalentes, son similares en algunos aspectos si
se puede hacer referencia alguna
o Funcionales: estas incluyen las principales funciones que se les llegan a ser asignadas,
además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad
para capacitar al personal y presentar a la organización en forma general, se puede decir
que es de uso informativo
o De puestos, plazas y unidades: indican las necesidades en cuanto a puestos y el número
de plazas existentes o necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen los
nombres de las personas que ocupan las plazas
Por su finalidad: se divide en cuatro tipos
o Informativo: objetivo de ser puestos a disposición de todo público, como información a personas no
especializadas
o Analítico: análisis determinado, aspectos del comportamiento organizacional, la ventaja de la visión
macro o global de la misma
o Formal: el modelo de funcionamiento planificado o formal de una organización
o Informal: cuando representando su modelo planificado no cuenta todavía con el instrumento
Por su presentación
o Verticales: presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte
superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más
generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su
empleo.
o Horizontales: despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo
izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones
entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente.
o Mixtos: este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las
posibilidades de traficación.
o De Bloque: son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor
número de unidades en espacios más reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan
unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos.
o Circulares: en este tipo de diseño gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el
centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de
autoridad, que decrece desde el centro hacia los extremos, y el último círculo, osea el más extenso,
indica el menor nivel de jerarquía de autoridad. Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un 4
Página
mismo círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras.