0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Actividad 2 - Los Contextos de La Inclusión

Este documento trata sobre los contextos de la inclusión en Colombia. Explica el marco legislativo, teórico y la realidad colombiana sobre la educación inclusiva. También aborda la propuesta disciplinar de la Universidad Iberoamericana y cómo promueve la inclusión sin discriminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Actividad 2 - Los Contextos de La Inclusión

Este documento trata sobre los contextos de la inclusión en Colombia. Explica el marco legislativo, teórico y la realidad colombiana sobre la educación inclusiva. También aborda la propuesta disciplinar de la Universidad Iberoamericana y cómo promueve la inclusión sin discriminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad 2 - Los contextos de la inclusión

Anyi Paola Pérez Betancur

Jose Villarraga
Catedra Ibero Inclusión

Universidad Iberoamericana
2024
CONTEXTOS MARCO MARCO REALIADAD PROPUESTA LA IBERO
LEGISLATIVO TEÓRICO COLOMBIANA DISCIPLINAR INCLUYE
La educación Según (Garcia El programa Garantizar que Reconocer y
inclusiva en el país et al., al 2000), (Unesco, 2010), los obstáculos valorar la
de Colombia se la educación ejerce una estructurales educación como
encuentra inclusiva inicia a influencia que existentes, las un derecho
constituida por mediados del se destaca reformas fundamental, es
varios tipos de siglo XIX se principalmente escolares esencial para
instrumentos crean las por proponer conllevan a la garantizar el
legislativos para escuelas de una amplia idea exclusión de acceso sin ningún
garantizar el sordos y ciegos. de la educación personas con tipo de
cumplimiento del inclusiva discapacidad discriminación y
derecho a la En los últimos garantizando el sea inclusiva exclusión
educación cuatro años, derecho a todos partiendo de ideológico que
independientemente este tema se ha con atención puntos de hace parte de la
de factores socio- promovido de especial a los apoyo para ética, justicia
culturales como el manera marginados. generar con un social,
género, la exponencial en ámbito social, democracia
capacidad, la los territorios y político y profunda, la
procedencia, la los datos que se La política escolar más equidad, como lo
EDUCATIVO edad, religión, color han obtenido revolucionaria consientes menciona
o raza por el Censo del educativa del hacia la (Thomazet,
y la apariencia 2005, se reporta gobierno democracia, 2009), es una
física. información nacional prioriza justicia, cuestión de un
importante a las equidad y una conjunto de
Por otro lado en la sobre la poblaciones enseñanza de valores
constitución política asistencia de más valores y sustantivos, no
de Colombia estudiantes con vulnerables, las principios a la abstractos.
establece en el discapacidades que presentan educación
artículo 67 a la y condiciones algún tipo de especial. (Booth, 2005),
educación como un especiales a discapacidad, explica que
derecho cada una de las apostándole a la Este concepto fomentar la
fundamental y un instituciones del productividad, de las enseñanza a
servicio público con país. autonomía, necesidades personas con
el objetivo del fortaleciendo educativas capacidades
acceso al relaciones especiales se diferentes, es
Esto implica la sociales, es por
conocimiento, la eliminación de proclamó en necesario para
ciencia, técnica, ello que se todo el mundo crear una
obstáculos y convierte en un
bienes y demás prejuicios, la para fomentar sociedad
valores que hacen factor de dichos inclusiva con
garantía de desarrollo para
parte de la cultura. acceso principios, oportunidades
todo el entorno. políticas y las para todos con la
equitativo a
La Ley General de oportunidades y diferentes libertad que
Educación 115 de recursos, así prácticas que garantiza que se
1994, de como la estas cumplan las
conformidad con el promoción de la requieran diferentes
artículo 67 de la igualdad de como lo políticas para
Constitución derechos para propone la tener una
Política, establece y todas las UNESCO educación de
desarrolla la personas. calidad y poner
organización y en práctica en la
prestación de la La inclusión vida en sociedad.
educación formal en social es
los niveles esencial para
preescolar, básico edificar una
(primario y sociedad más
secundario) y medio, equitativa,
así como la abierta e unida.
educación no formal
e informal.
Algunos
La educación elementos clave
Bibliografías

Azuero Rodríguez, A. R. (2011). Capital Social e Inclusión Social: algunos elementos para la
política social en Colombia. Recuperado de: http://bit.ly/2rQO8qz
Escudero, J. M., & Martínez, B. (2011). Educación inclusiva y cambio escolar. Revista
iberoamericana de educación, 55, 85-105. Recuperado de: http://bit.ly/2rQC4CP
Puin, D. C., & de Villate, M. E. (2002). Actitudes frente a la vinculación laboral de personas con
discapacidad. Revista de la Facultad de Medicina, 50(4), 196- 199. Recuperado de:
http://bit.ly/2rCYhpV
Ministerio del Trabajo. Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/derechos-fundamentales-
del-trabajo/inclusion-laboral-de-personas-con-discapacidad
Revisión de políticas nacionales de educación: educación en Colombia. Capítulo 1.
Colombia y su sistema educativo.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-102805_archivo_pdf.pdf

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-86098_archivo_pdf.pdf

https://www.redalyc.org/journal/3691/369155966007/html/

También podría gustarte