Personajes:
1. Mini: El líder del equipo de desarrollo, seguro y enfocado.
2. Dario: La analista de sistemas, meticulosa y detallista.
3. Erick: El gerente de proyecto, orientado a resultados y pragmático.
4. Metzi: La diseñadora de interfaz, creativa y apasionada.
5. Mandujano: La representante del cliente, exigente y decidida.
Escena:
Una sala de reuniones moderna, con pantallas mostrando diseños de software y gráficos de
progreso. Los cinco personajes están sentados alrededor de la mesa, con laptops y
documentos dispersos.
Diálogo:
Jose: (con determinación) Bien, todos sabemos que este proyecto es crucial para nuestra
empresa. Necesitamos asegurarnos de que todo esté claro antes de seguir adelante.
Dario: (meticulosamente) Estoy de acuerdo. Antes de comenzar el desarrollo, debemos tener
claras las especificaciones y los requisitos del software.
Erick: (pragmáticamente) Por supuesto, pero también debemos ser realistas en cuanto a los
plazos y los recursos disponibles.
Metzi: (apasionadamente) No podemos olvidar la importancia de una interfaz intuitiva y
atractiva. Eso es lo que realmente hará que nuestro software se destaque.
Angel: (decididamente) Entiendo la importancia de la estética, pero lo que realmente importa
para nuestros clientes es la funcionalidad y la fiabilidad del software.
Jose: (asintiendo) Marta tiene razón. Necesitamos equilibrar la funcionalidad con el diseño
para cumplir con las expectativas de los clientes.
Dario: (analíticamente) Además, debemos considerar la escalabilidad del software para
futuras actualizaciones y expansiones.
Erick: (con firmeza) Por supuesto, pero no podemos perder de vista el presupuesto y el
tiempo. Necesitamos ser eficientes en cada etapa del desarrollo.
Metzi: (comprensivamente) Entiendo, pero si sacrificamos la calidad por la velocidad,
podríamos enfrentar problemas a largo plazo.
Angel: (exigentemente) No podemos permitirnos errores. Nuestros clientes esperan lo mejor
de nosotros.
La discusión continúa mientras los personajes trabajan juntos para encontrar un equilibrio
entre las necesidades técnicas, el diseño, el tiempo y el presupuesto para el proyecto de
software.
Characters:
1. Jose: The leader of the development team, confident and focused.
2. Dario: The systems analyst, meticulous and detail-oriented.
3. Erick: The project manager, results-oriented and pragmatic.
4. Metzi: The interface designer, creative and passionate.
5. Mandujano: The client representative, demanding and determined.
Scene:
A modern meeting room, with screens showing software designs and progress charts. The five
characters are seated around the table, with laptops and documents scattered around.
Dialogue:
Jose: (with determination) Okay, we all know that this project is crucial for our company. We
need to make sure everything is clear before moving forward.
Dario: (meticulously) I agree. Before we start development, we need to be clear on the
software specifications and requirements.
Erick: (pragmatically) Of course, but we must also be realistic about the timeline and available
resources.
Metzi: (passionately) We cannot forget the importance of an intuitive and attractive interface.
That's what will really make our software stand out.
Angel: (resolutely) I understand the importance of aesthetics, but what really matters for our
customers is the functionality and reliability of the software.
Jose: (nodding) Marta is right. We need to balance functionality with design to meet customer
expectations.
Dario: (analytically) In addition, we need to build the software to meet our customers'
expectations.
Translated with DeepL.com (free version)