SITUACIÓN JURÍDICA PASIVA
DEFINICIÓN DE SITUACIÓN JURÍDICA PASIVA
Son aquellas que determinan la subordinación del
interés de su titular respecto del interés de otro
sujetos a los cuales se busca conceder
preeminencia. Asimismo, estas pueden
subdistinguirse en varias figuras, entre las
cuales consideramos en especial, el deber, el
obligo, la sujeción y la responsabilidad.
ELEMENTOS
EL DEBER
Es el sometimiento de un sujeto
a la norma jurídica, el deber se
caracteriza por ser genérico, porque
todos debemos, la sociedad debe, y el
deber es negativo porque siempre
implica una abstención un no hacer.
EL OBLIGO
La obligación es una relación jurídica entre dos
sujetos, acreedor y deudor, unidos por un
vínculo jurídico.
El acreedor se encuentra en una situación
activa, situación de supremacía, de derecho
subjetivo. El deudor se encuentra en una
situación jurídica de subordinación.
Se caracteriza por ser concreta, específica ya
que solo está obligado un sujeto determinado,
el deudor, quien contrajo la deuda.
SUJETO VÍNCULO JURÍDICO PATRIMONIALIDAD
O Tutela, protege el Establece que
En toda derecho del acreedor,
todos los bienes
obligación que frente a un
del deudor son la
habrá dos eventual
garantía común
incumplimiento del
sujetos, del acreedor,
deudor, podrá
acreedor y accionar los excepto los
deudor. mecanismos previstos inembargables:
en la ley ara exigir el bienes de familia,
cumplimiento forzado herramientas de
de la obligación. trabajo, sueldos.
LA SUJECIÓN
La sujeción es el
sometimiento de una
persona, cosa o
actividad a una
regulación jurídica
determinada
LA
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es la
obligación que nace de un
hecho con consecuencias
jurídicas.
Habrá responsabilidad
cuando se configure el
incumplimiento, en tal
caso el deudor deberá
resarcir todos los daños
y perjuicios causados.
ALUMNA: ROSA NOEMI PURISACA SANCHEZ