PROTOCOLIZACIÓN DE ACTA CONSTITUTIVA
El día 1ro de enero del 2021, en la ciudad de Chignahuapan, Puebla se presentan ante el
notario público con nombre Jorge Cabrera Quiroz con el no. De notario 13 los siguientes
ciudadanos que tiene los cargos conforme la siguiente lista.
Escritura no.106
Administrador único, Nombre completo: Cristian Huerta Aguirre
Consejo de administración,
Nombre del presidente: Cristian Huerta Aguirre
Nombre del secretario: Guadalupe Aldana Millán
Nombre del tesorero: Hannia Reyes Carmona
Otro: Vocal: Belén Salinas Pérez
Con motivo de protocolizar el acta constitutiva de la Sociedad anónima denominada: "Finca
Dragón, S.A.". Con un capital de $50,000 dividido en 50 acciones de $1,250. Con un
porcentaje de 25% a cada uno de los siguientes socios.
Cristian Huerta Aguirre25%
Guadalupe Aldana Millán 25%
Hannia Reyes Carmona 25%
Belén Salinas Pérez 25%
FIRMA Y SELLO DE LA NOTARIA PÚBLICA
ACTA CONSTITUTIVA
TIPO DE SOCIEDAD: Sociedad Anónima
Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
DENOMINACION que refiere al nombre que llevará la sociedad y que previamente haya sido
otorgado el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para su uso:
FINCA DRAGÓN
Sociedad Anónima.
III- DURACION. Indefinida
CAPITAL SOCIAL (mínimo $50,000) $50,000
Si fuera de capital variable se debe señalar el monto del capital en la parte variable: Se hará
constar que el capital suscrito fue pagado en su totalidad:
O se pagará parte del capital y se señalará la obligación de pagar en lo futuro el capital
suscrito y no pagado
Monto del capital suscrito y pagado $50,000 por los dos Capital pagado $50,000
OBJETO O GIRO Son las actividades, servicios, bienes a producir etcétera que constituirá el
objeto social.
Industrial
DOMICILIO SOCIAL Se debe indicar la Ciudad, el Estado o partido judicial en el que se
establecerá la sociedad. No confundir con “Oficinas sociales”
Segunda sección, calle 20 de Noviembre, Coacoyunga,Chignahuapan.
ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD: Este punto se atenderá dependiendo la forma en la
que se administrará la sociedad, estableciéndose la forma en la que se va a administrar la
sociedad y facultades del administrador.
Administrador único, Nombre completo: Cristian Huerta Aguirre
Consejo de administración,
Nombre del presidente: Cristian Huerta Aguirre
Nombre del secretario: Guadalupe Aldana Millán
Nombre del tesorero: Hannia Reyes Carmona
Otro: Vocal: Belén Salinas Pérez
En caso de consejo de administración, deberá señalarse si algún o algunos de los miembros
del consejo de administración tendrá facultades individuales, ya sea el Presidente el
Secretario o el Tesorero. Deberá indica que facultades individuales tendrá: (Pleitos y
cobranzas, Poder laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de
crédito, Otorgar a su vez poderes).
Nombre de los consejeros que deberán ejercer sus facultades en
forma mancomunada:Administrador único, Nombre completo:
Cristian Huerta Aguirre
Guadalupe Aldana Millán
Hannia Reyes Carmona
Belén Salinas Pérez
¿Qué facultades deberán ejercer en forma mancomunada? (Pleitos y cobranzas, Poder
laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de crédito, Otorgar a
suvez poderes).
COMISARIO Nombre completo:
Guadalupe Aldana Millán
CLAUSULA DE EXTRANJERIA.
¿La sociedad mercantil admitirá extranjeros como accionistas? NO
APODERADOS.
En caso de que la sociedad tenga apoderados se deberán indicar el nombre o nombres
completos del o de los apoderados:
Indicar las facultades que tendrán los apoderados: (Pleitos y cobranzas, poder laboral, actos
de administración, actos de dominio, suscribir títulos de crédito, otorgar a su vez poderes).
Todos los anteriormente mencionados.
ACCIONISTAS.
Nombre completo de los accionistas
y porcentaje accionario:
Cristian Huerta Aguirre25%
Guadalupe Aldana Millán 25%
Hannia Reyes Carmona 25%
Belén Salinas Pérez 25%
GENERALES DE LOS ACCIONISTAS.
Accionista: Cristian Huerta Aguirre
Lugar de nacimiento: Chignahuapan Pue
Fecha de nacimiento: 02 de agosto 1994
Estado Civil: Soltero Ocupación: Gerente general
Domicilio: Azucenas#72,colonia teoconchila,Chignahuapan Pue.
Tel. 7971535750 Oficina: NO.1
Correo electrónico:
[email protected]Registro federal de contribuyentes:HUAC940802P67
Accionista: María Guadalupe Aldana Millán
Lugar de nacimiento:Zacatlan,puebla.
Fecha de nacimiento: 21 de octubre 2002
Estado Civil: Casada
Ocupación: secretaria general
Domicilio: calle Guadalupe victoria#13
Tel.7971142067 Oficina: NO.2
Correo electrónico
[email protected] Registro federal de contribuyentes: AAMG021021GU4
Accionista: Hannia Reyes Carmona
Lugar de nacimiento: Chignahuapan,Puebla.
Fecha de nacimiento: 28 de mayo 2002
Estado Civil: Soltera Ocupación: Tesorero
Domicilio: Luis cabrera S/n, teotlalpan,chignahuapan
Tel. Casa: 2215169727 Oficina: NO.3
Correo electrónico:
[email protected] Registro federal de contribuyentes:
RECH020528D31
Accionista: Belén Salinas Pérez
Lugar de nacimiento: Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala
Fecha de nacimiento: 27 de octubre 2001
Estado Civil: Soltera Ocupación: Recursos Humanos
Domicilio: Tlajomulco S/N
Tel. Casa: 7971158434 Oficina: NO.3
Correo electrónico:
[email protected].
Registro federal de contribuyentes: SAPB0110278L0
MODELO DE ESTATUTOS DE SOCIEDAD ANÓNIMA
TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1.- DENOMINACION. La sociedad se denomina "FINCA DRAGÓN, S.A.".
ARTÍCULO 2.- REGIMEN JURIDICO. Se rige por estos estatutos y, en lo no previsto en
ellos, por lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas de 1 de
enero del 2021
ARTÍCULO 3.- OBJETO SOCIAL. La sociedad tiene por objeto las siguientes actividades:
alojamiento de huéspedes permanentes o de paso
Si las disposiciones legales vigentes exigiesen para el ejercicio de algunas de las
actividades comprendidas en el objeto social delimitado en este artículo, estar en posesión
de un título profesional determinado, dichas actividades deberán realizarse por medio de
persona que ostente la titulación profesional requerida para la actividad de que se trate. Por
otra parte, si esas mismas disposiciones legales exigiesen para el desarrollo de la actividad
de que se trate contar con autorización administrativa o la inscripción en determinados
Registros Públicos, no podrá iniciarse el ejercicio de dicha actividad hasta que se hayan
cumplido los requisitos administrativos exigidos para la misma.
ARTÍCULO 4.- DOMICILIO. El domicilio fiscal se fija en la localidad de Chignahuapan,
Puebla, en la callé 20 de noviembre,coacoyunga.
El cambio de domicilio dentro del mismo término municipal, así como la creación, supresión o
traslado de sucursales, agencias o delegaciones, podrá ser acordado por el órgano de
administración.
ARTÍCULO 5.- DURACION Y COMIENZO DE OPERACIONES
La sociedad se constituye por tiempo indefinido, dando comienzo a sus operaciones el
mismo día del otorgamiento de la escritura de constitución de la sociedad.
TITULO II. CAPITAL SOCIAL
ARTÍCULO 6.- CAPITAL SOCIAL. El capital social se fija en la cifra de $50,000 MXN,
íntegramente suscrito por los socios y desembolsado en cuanto a un (25%) del importe
nominal de cada acción mediante aportaciones dinerarias realizadas por los socios en la
expresada moneda.
ARTÍCULO 7.- ACCIONES. El capital social está dividido en 50 acciones indivisibles, todas
ellas de una misma clase y serie, con un valor nominal cada una de ellas de $1,250 pesos,
que atribuyen a los accionistas el mismo contenido de derechos, por lo tanto, le
corresponden10 acciones a cada uno de los socios.
Las acciones de la sociedad se representan por medio de títulos al portador, numerados
correlativamente del uno al 50, ambos inclusive.
Las acciones se emitirán en la forma establecida en la Ley.
Los títulos representativos de las acciones podrán ser múltiples.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley de
Sociedades Anónimas, mientras no se hayan impreso y entregado los títulos, en la
transmisión de las acciones, se procederá de acuerdo con las normas sobre la cesión de
créditos y demás derechos incorporales. Una vez impresos y entregados los títulos, las
acciones al portador serán libremente negociables y la transmisión de ellas se sujetará a lo
dispuesto en el artículo 545 del Código de Comercio.
La copropiedad, usufructo, prenda y el embargo de acciones se regirá por lo establecido por
la Ley.
TITULO III. ORGANOS DE LA SOCIEDAD
ARTÍCULO 8.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD. La sociedad se regirá por los siguientes
órganos sociales:
a) La Junta General de Socios.
b) El Administrador Único.
La expresión Organo de Administración contenida en estos estatutos equivaldrá a la
expresión Administrador Único.
ARTICULO 9.- JUNTAS GENERALES. La voluntad de los socios, expresada por mayoría
de votos, regirá la vida de la Sociedad con arreglo a la Ley.
Las Juntas Generales podrán ser Ordinarias y Extraordinarias. La Junta General Ordinaria,
previamente convocada, deberá reunirse necesariamente dentro de los seis primeros meses
del ejercicio a los fines establecidos en la Ley de Sociedades Anónimas. Cualquier otra
Junta General tendrá el carácter de Extraordinaria.
A) CONVOCATORIA: La convocatoria de la Junta General Ordinaria habrá de hacerse
por el Administrador Único mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Registro
Mercantil y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia, al menos quince días
antes de la fecha fijada para su celebración.
El anuncio expresará la fecha de la reunión en primera convocatoria y los asuntos incluidos
en el orden del día.
En el anuncio de la Junta General podrá expresarse igualmente la fecha en que se reunirá
la Junta en segunda convocatoria, debiendo mediar entre ambas convocatorias un plazo
mínimo de veinticuatro horas
Si la Junta General debidamente convocada no se celebrase en primera convocatoria ni
estuviese previsto en el anuncio la fecha de su celebración en segunda convocatoria, deberá
ser anunciada en la misma forma expresada anteriormente para la primera convocatoria,
dentro de los quince días siguientes a la fecha de la Junta no celebrada, y con ocho días de
antelación a la fecha de la reunión.
El Administrador Único podrá convocar Junta General Extraordinaria siempre que lo
consideren conveniente para los intereses sociales.
.
B) CONVOCATORIA A INSTANCIA DE LOS SOCIOS: El Administrador Único deberá
convocar la Junta cuando lo soliciten los accionistas titulares de acciones que representen
al menos un cinco por ciento del capital social, debiendo expresar en la solicitud los asuntos
que se vayan a tratar en la Junta. En este caso, la Junta deberá celebrarse dentro de los
treinta días siguientes a la fecha en que se hubiere requerido notarialmente a los
Administradores para convocarla. El Administrador confeccionará el orden del día que
incluirá necesariamente los asuntos propuestos por los accionistas en la solicitud de
convocatoria.
La convocatoria judicial de la Junta se regirá por lo dispuesto en la Ley de Sociedades
Anónimas.
C) CONSTITUCION DE LA JUNTA Y REPRESENTACION: El quórum de asistencia
para la válida constitución de la Junta en primera y segunda convocatorias será el que
señala la Ley de Sociedades Anónimas. La asistencia a la misma por medio de
representante se regirá igualmente por lo dispuesto en la Ley de Sociedades Anónimas
D) PRESIDENCIA: Actuarán como Presidente y Secretario de la Junta General los
elegidos para tales cargos por la Junta al comienzo de la reunión.
E) DELIBERACION Y TOMA DE ACUERDOS: La Junta General de Socios deliberará
sobre los asuntos comprendidos en el orden del día establecido en la convocatoria. Se
levantará acta de la Junta en la forma prevista por la Ley, haciendo constar en ella las
intervenciones de los socios que lo soliciten.
Los acuerdos de adoptarán con las mayorías previstas en la Ley de Sociedades Anónimas
para cada caso.
ARTICULO 10.- JUNTA UNIVERSAL. La Junta General de la sociedad quedará
válidamente constituida para tratar cualquier asunto, sin necesidad de previa convocatoria,
siempre que esté presente o representado todo el capital social de la sociedad y los
presentes acepten por unanimidad la celebración de la Junta y el orden del día de la misma.
ARTÍCULO 11.- ORGANO DE ADMINISTRACION.
La administración de la sociedad se encomendará a un Administrador Único elegido por la
Junta General, que ostentará el poder de representación de la sociedad.
ARTÍCULO 12.- REGIMEN DEL ADMINISTRADOR.
A).- DURACION DEL CARGO: El Administrador Único de la sociedad ejercerá su cargo por
plazo de indefinido
B) RETRIBUCION: El cargo de administrador será gratuito.
ARTÍCULO 13.- FACULTADES DEL ADMINISTRADOR.
La representación de la Sociedad, en juicio y fuera de él, corresponderá al Administrador
Único en la forma prevista por la Ley y estos estatutos.
La representación se extenderá a todos los actos comprendidos en el objeto social, incluidos
aquellos que tengan carácter complementario o accesorio.
En aquellos supuestos en los que no haya una clara conexión entre el acto o negocio jurídico
que se pretende realizar y el objeto social de la sociedad, el Administrador Único manifestará
la relación con el objeto social de la sociedad del acto o negocio que pretende realizar.
Entre otros actos y negocios jurídicos, el Administrador Único podrá realizar los siguientes:
a) Adquirir, disponer, enajenar, gravar toda clase de bienes muebles e inmuebles, y
construir, aceptar, modificar y extinguir toda clase de derechos personales y reales, incluso
hipotecas.
b) Dirigir la organización empresarial de la Sociedad y sus negocios.
c) Otorgar toda clase de actos, contratos o negocios jurídicos, con los pactos, cláusulas
y condiciones que estimen oportunos establecer; transigir y pactar arbitrajes; tomar parte en
concursos y subastas, hacer propuestas y aceptar adjudicaciones. Adquirir, gravar y
enajenar por cualquier título, y en general realizar cualesquiera operaciones sobre acciones,
obligaciones u otros títulos valores, así como realizar actos de los que resulte la participación
en otras sociedades, bien concurriendo a su constitución o suscribiendo acciones en
aumentos de capital u otras emisiones de títulos valores.
d) Administrar bienes muebles e inmuebles; hacer declaraciones de edificación y
plantación, deslindes, amojonamiento, divisiones materiales, modificaciones hipotecarias,
concertar, modificar y extinguir arrendamientos, y cualesquiera otras cesiones de uso y
disfrute.
e) Girar, aceptar, endosar, intervenir, y protestar letras de cambio y otros documentos
de giro.
f) Girar, aceptar, endosar, intervenir, y protestar letras de cambio y otros documentos
de giro.
g) Disponer, seguir, abrir y cancelar cuentas y depósitos de cualquier tipo en Bancos
nacionales y extranjeros, incluido el Banco de España, Institutos y Organismos Oficiales, y
demás Entidades financieras en todo cuanto y en la forma que la legislación y la práctica
bancarias permitan al respecto. Alquilar y utilizar cajas de seguridad.
h) Nombrar y separar empleados y representantes, firmar contratos de trabajo, de
transporte y traspaso de locales de negocio; retirar y remitir géneros, envíos y giros.
i) Comparecer ante toda clase de Juzgados y Tribunales de cualquier jurisdicción y
ante toda clase de organismos públicos, en cualquier concepto, y en toda clase de juicios y
procedimientos incluso arbitrales; interponer recursos, incluso de cosación, revisión o
nulidad, ratificar escritos y desistir de las actuaciones, ya directamente o por medio de
Abogados y Procuradores, a los que podrán conferir los oportunos poderes.
j) Otorgar y firmar toda clase de documentos públicos y privados; retirar y cobrar
cualquier cantidad o fondos de cualquier organismo público o privado, firmando al efecto
cartas de pago, recibos, facturas y libramientos.
k) Ejecutar y, en su caso, elevar a públicos los acuerdos adoptados por la Junta
General.
l) Otorgar poderes de todas clases, tanto judiciales como extrajudiciales, y modificar o
revocar los apoderamientos conferidos.
TITULO V. ASPECTOS CONTABLES
ARTÍCULO 14.- AUDITORIAS DE CUENTAS.
A) POR EXIGENCIA LEGAL: Si fuera necesario, por incurrir en causa de exigencia
legal, la Junta General designará auditores de cuentas, antes del cierre del ejercicio a
auditar.
B) POR ACUERDO SOCIAL: Con el voto favorable de la mayoría necesaria para la
modificación de estatutos, podrá acordar la Junta General la obligatoriedad de que la
Sociedad someta sus cuentas anuales de forma sistemática a la revisión de auditores de
cuentas, aunque no lo exija la Ley. Con los mismos requisitos se acordará la supresión de
esta obligatoriedad.
C) POR EXIGENCIA DE LA MINORIA: La Sociedad someterá sus cuentas a verificación
por un auditor nombrado por el Registrador Mercantil, aun cuando no lo exija la ley ni lo haya
acordado la Junta General, si lo solicitan los socios que representen al menos el cinco por
ciento del capital social, y siempre que no hayan transcurrido tres meses desde la fecha de
cierre del ejercicio que se pretenda auditar. Los gastos de esta auditoría serán satisfechos
por la Sociedad.
ARTÍCULO 15.- NORMAS ECONOMICAS.
A) EJERCICIO ECONOMICO: Cada ejercicio social comenzará el día 1 de enero de
cada año, y terminará y se cerrará el día 31 de Diciembre del mismo año. Por excepción, el
primer ejercicio social comenzará el día del otorgamiento de la escritura de constitución de
la sociedad y se cerrará el día 31 de diciembre del mismo año.
B) LIBROS SOCIALES Y CUENTAS ANUALES: El Administrador Único deberá llevar
los libros sociales y de contabilidad, así como redactar las cuentas anuales y el informe de
gestión con arreglo a lo previsto en la Ley.
Las cuentas anuales y el informe de gestión deberán ser firmados por el Administrador
Único.
Dentro del mes siguiente a la aprobación de las cuentas anuales se presentará, mediante
los correspondientes impresos oficiales, salvo en las excepciones previstas en la Ley, para
su depósito en el Registro Mercantil del domicilio social, certificación de los acuerdos de la
Junta general de aprobación de las cuentas anuales y de aplicación del resultado, a la que
se adjuntará un ejemplar de cada una de dichas cuentas y los demás documentos previstos
en la Ley. Si alguna de las cuentas anuales se hubiere formulado de forma abreviada, se
hará constar así en la certificación, con expresión de la causa.
El incumplimiento por el Administrador Único de esta obligación dará lugar para éste a la
responsabilidad prevista en la Ley.
Mientras el incumplimiento subsista, se producirá además el cierre del Registro Mercantil,
para la inscripción de los documentos señalados en la Ley.
C) INFORMACION A LOS SOCIOS: A partir de la convocatoria de la Junta General,
cualquier socio podrá obtener de la Sociedad de forma inmediata y gratuita los documentos
que han de ser sometidos a la aprobación de la misma y el informe de los auditores de
cuentas y el de gestión en su caso. En la convocatoria se hará expresión de este derecho.
Durante el mismo plazo el socio o socios que representen el cinco por ciento del capital
social podrán examinar en el domicilio social, por sí o en unión de experto contable, los
documentos que sirvan de soporte y de antecedente de las cuentas anuales.
D) REPARTO DE BENEFICIOS: Los beneficios líquidos obtenidos después de detraer
Impuestos y reservas legales o voluntarias, se distribuirán entre los socios en proporción al
capital desembolsado por éstos.
TITULO VI. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD
ARTICULO 16.- La Junta General designará a los liquidadores, cuando corresponda,
señalando la duración de su mandato y el régimen de su actuación, solidaria o conjunta.
Los socios que hubiesen aportado bienes inmuebles a la sociedad, tendrán derecho
preferente a recibirlos en pago de su cuota de liquidación en la forma prevista por la Ley.
TITULO VII. OTRAS DISPOSICIONES
ARTÍCULO 17.- ARBITRAJE. Todas las dudas y conflictos que surjan en orden a la
interpretación de estos estatutos se someterán a un arbitraje de equidad.
ARTÍCULO 18.- INCOMPATIBILIDADES. No podrán ocupar ni ejercer cargos en esta
Sociedad las personas comprendidas en alguna de las prohibiciones o incompatibilidades
establecidas en el Ordenamiento Jurídico Español.
FIRMA DE LOS ACCIONISTAS:
Cristian Huerta Aguirre Guadalupe Aldana MiIlan
Belén Salinas Ortiz Hannia Reyes Carmona