QUÍMICA
tarea
nivel 1 4. Indicar la proposición verdadera (V) y falsa
(F) en:
1. El flúor es un mineral presente de forma ( ) En todo átomo el #p = #e.
natural en las fuentes de agua, incluidos los ( ) En todo átomo el número atómico es
océanos. La investigación ha demostrado igual al número de protones.
que el flúor no solamente reduce las cavi- ( ) En todo átomo el número de masa es
dades en niños y adultos, sino que también igual al número de protones más el
ayuda a reparar las primeras etapas de las número de neutrones.
caries, aun cuando estas sean visibles. El ( ) En todo átomo (excepción del protio)
flúor es la principal arma contra las cavi- se cumple que #p ≥ #n
dades, para ayudarlo a mantener todos los a) VVFF b) FFVV
dientes fuertes, independientemente de su c) VVVF D) FVVV
edad. El núclido del flúor se representa por
19
9 F. La cantidad de neutrones que hay en 5. Indicar la veracidad (V) o falsedad (F) de
el núcleo del flúor es: las siguientes proposiciones:
A) 9 B) 18 ( ) El neutrón no tiene carga.
C) 10 D) 19 ( ) La carga del electrón y la del protón
son numéricamente iguales.
2. Según la representación del siguiente ( ) La masa del electrón es mayor que la
núclido atómico: masa del neutrón.
56 3+
26 E a) VVV b) FVF
Indicar lo falso: c) VFV d) VVF
a) Presenta en su núcleo 26 protones.
b) Presenta en su núcleo 30 neutrones. 40 2+
6. Si el catión 18 X gana dos electrones,
c) Contiene 56 nucleones. entonces:
D) Es un anión tripositivo.
a) Su número de masa disminuye en dos
unidades.
3. Entre los siguientes átomos, ¿cuál tiene
b) Se convierte en un anión.
mayor cantidad de neutrones?
c) Se convierte en un átomo neutro.
7 15
a) 3 Li b) 7 N d) Su número atómico aumenta en dos
c)
14
6 O d)
19
9 F unidades.
san marcos semestral 2022 - iIi 1 QUÍMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA y NÚMEROS CUÁNTICOS
7. Un átomo neutro posee 30 partículas III. El número cuántico “l” se relaciona con
negativas, si la cantidad de sus partículas el volumen del átomo.
neutras excede en 4 a las partículas posi- a) FVF b) VFF
tivas, ¿cuál es el número de masa de dicho c) VFV d) FFF
átomo?
a) 30 b) 34 12. Indica que juego de números cuánticos no
c) 54 d) 64 existe:
a) 5, 2, +2, +1/2
nivel 2 b) 3, 2, –2, +1/2
8. En un átomo E con número de masa 54, c) 5, 0, 0, –1/2
el número de neutrones es al número de D) 3, 0, –2, –1/2
protones como 5 es a 4. Hallar el número
atómico del átomo E. 13. Los números cuánticos de los siguientes
a) 24 b) 27 electrones son:
c) 30 d) 34 Electrón I: (3, 0, 0, +1/2)
Electrón II: (3, 2, 0, –1/2)
9. Un átomo tiene como número de masa 48, Electrón III: (3, 2, –2, +1/2)
siendo su número de neutrones 26. Hallar Con respecto a la energía de los electrones
la semisuma de los números de electrones
I, II y III podemos afirmar:
cuando el elemento está con carga –3 y
a) I = II = III
+2 respectivamente.
b) I < II = III
a) 22 b) 22,5
c) I > II > III
c) 23 d) 26
d) I > II = III
10. En un átomo se cumple que:
14. Respecto a los números cuánticos, indique
A + Z + n = 80
la proposición correcta.
Además su número de protones es a su
a) El número cuántico principal, indica el
número de neutrones como 3 es a 5. Hallar
número de electrones.
el número de electrones si es un catión
divalente. b) El número cuántico azimutal, se refiere
a) 12 b) 13 al número de orbitales.
c) 15 d) 17 c) El número cuántico magnético, indica
el número de protones del átomo.
11. Dadas las proposiciones, señala lo verda- D) El número cuántico spin, indica el
dero (V) o falso (F). movimiento rotacional de un electrón.
I. El número de cuántico azimutal toma
valores desde cero hasta “n”. 15. Respecto al concepto del orbital, indicar
II. El número “ml” se relaciona con la para las siguientes proposiciones si es
forma del orbital. verdadero (V) o falso (F):
san marcos Semestral 2022 - iIi 2 QUÍMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA y NÚMEROS CUÁNTICOS
( ) Es la región de mayor probabilidad de nivel 3
ubicar como máximo 2 electrones.
( ) El orbital 3s tiene tres orientaciones 18. ¿Cuántos electrones desapareados y orbi-
espaciales. tales vacíos hay en 4f 5?
( ) El número máximo de electrones en a) 4; 3 b) 4; 4
un orbital “p” es 6. c) 5, 1 d) 5; 2
a) VVV b) FVF
c) VFV d) VFF 19. Los probables números cuánticos del elec-
trón de más alta energía de la siguiente
16. Los números cuánticos de un electrón es distribución 1s2 2s2 2p6 3s1, son:
(3, 2, +1, –1/2), el subnivel que le corres- a) 1, 0, 0, –1/2 b) 1, 0, 0, +1/2
ponde es: c) 3, 0, 0, +1/2 d) 3, 1, 0, +1/2
a) 2d b) 4d
c) 3p d) 3d 20. El último electrón del potasio está ca-
racterizado por los siguientes números
17. Hallar la alternativa con el orden creciente cuánticos: n = 4; l = 0; m = 0, s = +1/2,
de las energías relativas de los subniveles: la proposición correcta es:
4s, 5p, 3d, 4f. a) El electrón se ubica en el tercer nivel.
a) 3d, 4f, 4s, 5p b) El orbital es de forma dilobular.
b) 5p, 4f, 4s, 3d c) En dicho subnivel hay 2 orbitales se-
c) 4s, 3d, 5p, 4f millenos.
d) 4s, 5p, 3d, 4f D) El número atómico del potasio es 19.
san marcos Semestral 2022 - iIi 3 QUÍMICA