0% encontró este documento útil (0 votos)
424 vistas3 páginas

Yo El Supremo

La novela narra la vida del dictador paraguayo José Gaspar Rodríguez de Francia, conocido como El Supremo. Explora su gobierno autoritario y su impacto en la sociedad paraguaya a través de diferentes voces narrativas. También introduce otros personajes y ofrece una perspectiva más completa de la época.

Cargado por

Mario Ferreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
424 vistas3 páginas

Yo El Supremo

La novela narra la vida del dictador paraguayo José Gaspar Rodríguez de Francia, conocido como El Supremo. Explora su gobierno autoritario y su impacto en la sociedad paraguaya a través de diferentes voces narrativas. También introduce otros personajes y ofrece una perspectiva más completa de la época.

Cargado por

Mario Ferreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Yo el supremo

Datos biográficos del autor


Augusto Roa Bastos (1917-2005) fue un escritor paraguayo reconocido por su habilidad
para explorar la historia y la cultura de Paraguay en sus obras. Además de “Yo el
Supremo”, escribió otras obras notables como “Hijo de hombre” y “El trueno entre las
hojas”.

Síntesis del argumento:


“Yo el Supremo” es una novela que narra la vida del dictador paraguayo José Gaspar
Rodríguez de Francia, conocido como El Supremo. La trama se enfoca en su gobierno
autoritario y su impacto en la sociedad paraguaya. Mediante diferentes voces narrativas, se
exploran sus relaciones, obsesiones y el dominio total que tiene sobre el país. Además, la
novela introduce a otros personajes que interactúan con El Supremo, proporcionando una
perspectiva más completa de la sociedad durante su régimen. En esencia, la obra critica el
autoritarismo y reflexiona sobre el poder y la naturaleza humana.

Estructura de la obra:
La novela se divide en tres partes que exploran diferentes aspectos del gobierno de Francia
y su impacto en la sociedad paraguaya.

Valores y antivalores presentes:


Valores: Patriotismo, orden, lealtad.
Antivalores: Autoritarismo, opresión, paranoia.

Personajes:
José Gaspar Rodríguez de Francia (El Supremo): Dictador de Paraguay.
Dr. Francia: Médico y confidente del Supremo.
Doña Juana: Amante del Supremo, también conocida como la “India”.
María Mónica: Sirvienta y confidente del Supremo.
Ciriaco: Espía del régimen.
Fulgencio Yegros: Militar y político paraguayo, uno de los generales de Francia.
Pedro Juan Caballero: Otro general y político paraguayo.
Carlos Antonio López: Sucesor de Francia como líder de Paraguay.
Margarita: Hija del Supremo y Doña Juana.
Manuel Atanasio: Abogado y opositor del régimen

Personajes principales:
José Gaspar Rodríguez de Francia (El Supremo) es el personaje principal, ya que la historia
se centra en su vida y su gobierno.

Juicio valorativo sobre la obra:


“Yo el Supremo” es una obra magistral que ofrece una profunda reflexión sobre el poder y
la autoridad. Roa Bastos logra crear un retrato vívido y complejo de un dictador y su
impacto en la sociedad. La novela es una crítica contundente al autoritarismo y una
exploración de las consecuencias humanas de un gobierno opresivo. Es una lectura
imprescindible para aquellos interesados en la historia y la política de América Latina.
Proyecto De Lectura
Ñe’ēry
Lectura es cultura
Alumno: Mario Roberto Ferreira Martínez

Asignatura: Lengua Castellana y Literatura


Curso:1⁰

Colegio Nacional Ypati

También podría gustarte