TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
PROYECTO INTEGRADOR
Título:
REINGENIERÍA DE UNA MAQUINA PELETIZADORA CON SISTEMA DE
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y DE
MOLDEO PARA ALIMENTO ANIMAL
Integrantes:
GARCIA ESCOBAR JOSE MARIA
MARTINEZ PAZ BRAYAN EMMANUEL
SANTANA SANCHEZ ALDO IVAN
MORALES HERNANDEZ RODRIGO ANTONIO
RAMOS CASTILLO RICARDO
Grupo:
2751
1
TABLA DE MEJORAS
NOMBRE DEL PROYECTO: REINGENIERÍA DE UNA MAQUINA PELETIZADORA CON SISTEMA DE
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y MOLDEO PARA ALIMENTO
ANIMAL
Nota: En la tabla se describe un ejemplo en el apartado de estimación de costo, posteriormente podrá
sustituir por la información de su proyecto, si es necesario podrá agregar más renglones.
PROTOTIPO No. PROTOTIPO No.
ESTIMACIÓN DEL COSTO
1. Maquina pellet de alimentación de aves de 1. Máquina de molino para peletizado en el
corral. procesamiento animal (HIKL-125).
Precio: $8,746.83. Precio: $4,245.
2. Motor: Potencia 3Hp. 2. Motor: Potencia 2 a 5Hp.
Modelo: IC-408-220v. Modelo: IC-401-SIMENS-220 A 230V.
Precio: $450.00. Precio: $8,999.00.
3. Tolva (Lámina galvanizada) 9mx-010 3. Tolva (Acero inoxidable) placat304.
Precio: $2,500. Precio: 1,936
4.Estructura de Acero al carbón. 4.Estructura de PTR-Perfil 6mmx2inx2in.
Precio: $3800 Precio: $1500.
Total: $15,496.83 Total: $16,680
MATERIALES
1. Base Principal: Perfil de Acero al carbon- 1. Base Principal: PTR-Perfil 6mm
A36-2x2m.
2. Disco: Acero dulce ½ espesor. 2. Disco: Calibre#18 1/8 espesor.
Interruptor de cuchillas tipo tornillo. 3. Arrancador: Marca SIMENS.
Modelo: Axuzer-Material de plástico. Modelo: A7B4000002558.
4. PLC: Marca SIMENS. 4. Timer: 24 a 240v Analógico.
Modelo: GEDY052-Digital. Modelo: M36A-8.
5.Placa de Aluminio. 5.Placa de Acero .
FUNCIONALIDAD
1. Base principal (PTR). 1. Formación de la estructura metálica donde
se montarán los demás elementos mecánicos y
eléctricos.
2. Disco (Acero dulce) Calibre#18-1/8 espesor. 2. Material para la elaboración del disco de
destrucción para la formación del producto.
3. Arrancador- SIMENS. 3. Elemento eléctrico que funciona como
interruptor para suministrar energía eléctrica
al sistema.
2
4. Timer 24 a 240v-Analógico. 4. Interruptor programado para el
funcionamiento automatizado del sistema.
5. Placa de acero. 5. Material indispensable para la elaboración
de la tolva por la que ingresara la materia
prima.
PRESENTACIÓN DE LO QUE MOSTRÓ EL SEMESTRE PASADO Y CUALES ESTAN PROGRAMADAS
PARA DARLE CONTINUIDAD
1.Los elementos de control se encontraban 1.Tablero de control para mejor organización,
dispersos y expuestos al medio ambiente. ubicación, y protección de los elementos.
2.Inicialmente la estructura y elementos se 2.Se les dará un acabado estético mediante un
dejaron sin recubrimiento. recubrimiento de pintura.
3.Motor, engranes y poleas sin protección. 3.Colocación de guardas para motores, poleas
y engranes.
Nota: Deberá ser muy específico y fundamentar el porque realizará las mejoras con respecto a
cada punto (estimación del costo, materiales, funcionalidad, presentación pulcra). Si realizó
correctamente el diseño y validación de elementos del prototipo que se está evaluando podrá
fundamentar por que realizará esos cambios y en función a qué.
Esto documento deberá agregarlo como enlace a una de sus diapositivas que presentará en la
exposición oral.
3
MODELADO
SIMULACIONES Y VALIDACION DE LOS ELEMENTOS
Teniendo en cuenta como un factor importante el calor que se genera dentro de la máquina, se
decidió hacer simulaciones a la matriz de peletizado y los rodillos de aglutina los cuales están en
contacto directo con la materia prima y observar su reacción ante el calor generado.
Matriz de peletizado expuesta a calor generado.
4
Matriz Peletizado cargas térmicas.
Matriz Peletizado Expuesta a calor generado.
Matriz expuesta a carga efectuada por los rodillos.
5
Las simulaciones que se realizaron en este proyecto con el fin de observar el comportamiento de
un material a temperaturas elevadas, y cargas de presión durante un periodo de tiempo, se tiene
un acero inoxidable serie 304 sometido a 133 BTU/s y una carga de 37,7 N/m el cual por sus
propiedades físicas y mecánicas no es muy bueno al disipar el calor muy rápido sin embargo no se
deforma por el calor y las presiones que ejercen los rodillos sobre el no afectan de gran forma el
material , observando la figura 15 y 16 respectivamente se puede observar la zona central es
donde se presenta mayor contacto con el material a peletizar y con los rodillos de peletizado y es
por eso que presenta una mayor concentración de calor.
Rodillos de peletizado
Rodillo de peletizado con Distribución de cargas.
Rodillo Peletizado Expuesta a calor generado.
Simulaciones realizadas a los rodillos de peletizado los cuales están fabricados en acero inoxidable
serie 304 y están sometidos a un calor de 133 BTU/s nos dan una imagen clara de su
comportamiento a este calor generado por el material para producir pellets, también se observa
que la zona central de los rodillos presenta mayor temperatura debido a que esta zona está en
mayor contacto con el material respecto a los bordes.
6
PLANOS ELECTROMECANICOS
Se realizo el plano electromecánico de una de las partes que conforman la estructura de la camara
de aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas mediadas
por medio de sus acotaciones.
7
Se realizo el plano electromecánico de una de las partes que conforman la estructura de la camara
de aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas mediadas
por medio de sus acotaciones.
8
Se realizo el plano electromecánico de nuestra tolva que conforman la parte superior de nuestra
camara de aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas
mediadas por medio de sus acotaciones.
9
Se realizo el plano electromecánico de una de las partes que conforman la estructura de la camara
de aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas mediadas
por medio de sus acotaciones.
10
Se realizo el plano electromecánico de uno de los rodillos giratorios que van dentro de la camara de
aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas mediadas por
medio de sus acotaciones.
11
Se realizo el plano electromecánico de nuestra matriz que va en el interior de nuestra camara de
aglutinado, obteniendo sus vistas, superior, lateral y frontal, así como sus respectivas mediadas por
medio de sus acotaciones.
12
13
CAPITULO 2.
2.1 Materiales
MATERIALES
Material Características Proveedor
PTR Perfil tubular-rectangular, (6mm X 1, 1/2in FERRETERIA
X 1, 1/2in). Teniendo una aleación de
hierro y carbón, con reducción de
corrosión y resistencia a temperaturas
altas.
Placa de acero Placa de un ¼ espesor (2.44m X 1.22m). FERRETERIA
Acero de bajo carbono conteniendo 10%
de cromo, Resistente a la corrosión.
Motor Motor Eléctrico Trifásico de 3HP(2.2KW). SIMENS
Tensión 208/460 V. Amperes: 8.5-8.0/4.0
A. Revoluciones: 1750 rpm.
Lámina galvanizada Lamina recubierta de Zinc, con FERRETERIA
prolongación de una vida útil para la
recepción de materia prima (Tolva),
previniendo corrosión
Acero inoxidable serie Aleación 304H (UNS S30409), Cromo ACEROS Y
304 18%, níquel 8%, controlada en un rango ALUMINIOS
de 0.0.4 a 0.10, proporcionando mayor
resistencia a temperaturas altas.
2.2 Estimación de costos unitario.
Estimación de Costos
Material Cantidad Costo
PTR 3pz. $500c/u.
Placa de acero 2pz. $474.52c/u.
Motor 1pz. $8,9999
Lámina galvanizada 2pz. $968c/u.
Total $12,923.04.
14
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD PRESUPUESTO HORAS
TABLA DE MEJORAS $0 6hr.
DISEÑO DE SOFWER $0 37.6hr.
VALIDACION DE $0 27.6hr.
ELEMENTOS
PLANOS $0 3.3hr.
ELECTROMECANICOS
EXPLOSIVO $0 3hr.
COTIZACION DEL $100 0.46hr.
MATERIAL
PEDIDO DEL MATERIAL $15,000 0.46hr.
TIEMPO DE LLEGADA DEL $0 13hr.
MATERIAL
ARMADO DEL EQUIPO $0 36.6hr.
LLENADO DE CILINDROS $400 0.9hr.
DEL EQUIPO DE CORTE
TOTAL $19,100 128.92hrs.
SOFTWARE
Software Costo
SolidWorks $0.
Total $0.
Equipo
Equipo Costo
Laptop $0.
Total $0.
15