Informes Caminadores #3
Informes Caminadores #3
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo Allana cada vez demuestra adquirir habilidades motrices gruesas disfrutando el gatear, correr, bailar y reptar utilizando diferentes
materiales ayudando a adquirir más agilidad con su cuerpo. Manipula con agrado diversos materiales como masas, pintura, crayolas, plastilina con las que
interactúa y manipula con facilidad creando diferentes juegos desarrollando su creatividad e imaginación.
Su comunicación cada día aumenta al escuchar diferentes canciones infantiles, lectura de imágenes o cuentos donde identifica algunos de los personajes y los
muestra a sus compañeros y profesoras.
En el consumo de los alimentos intenta coger tanto la cuchara, plato y vaso donde cada vez adquiere más agilidad para manipularlos, mantiene buen apetito al
consumirlos y los disfruta en su totalidad, aunque se debe seguir fortaleciendo la postura al estar sentado en la silla. Por lo que se está trabajando a diario
recordándole como permanecer en una adecuada posición
RECOMENDACIONES
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Samantha en este tiempo ha mostrado ser una niña cariñosa, consentida e independiente al desplazarse, aunque perdía con facilidad el equilibrio al caminar, al
participar en actividades las cuales implicaba mover su cuerpo fue adquiriendo más equilibrio y seguridad al caminar y desplazarse por diferentes espacios.
Sus llantos y gestos comenzaron siendo su comunicación no verbal tanto con las docentes como con sus compañeros cuando quiere dar a conocer sus ideas o
pensamientos. Pero con el uso de canciones infantiles, lectura de cuento, reglas claras en cada una de las actividades ayudaron a adquirir habilidades
comunicativas donde se expresa oralmente, aunque no es muy amplio su vocabulario cada vez intenta realizarlo y pronunciar mejor cada una de las palabras o
frases. Comparte diferentes situaciones sociales con sus compañeros donde está aprendiendo a compartir el material que tiene a disposición, aunque en varias
ocasiones le cuesta, se seguirá trabajando para que aprenda a seguir compartiendo con sus amigos.
Tiene habilidades y destrezas al manipular diferentes masas donde utiliza su imaginación para realizar creaciones o explorarlas sin ningún temor, ayudando así a
potenciar su desarrollo integral.
RECOMENDACIONES
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE YERIK SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo yerik disfruta explorar cada uno de los materiales que tiene a disposición llevándolos siempre por su boca y luego utilizarlos para su
función como las masas de harina o maicena utilizando su creatividad e imaginación al manipularlas, se comunica mediante gestos y llantos aunque cada vez
utiliza más su lenguaje oral el que se está fortaleciendo con lectura de imágenes y canciones infantiles para que adquiera más habilidades comunicativas al dar a
conocer sus ideas y pensamientos frente a las actividades. Su comunicación es mediante el llanto, gestos y algunas ocasiones intenta decir palabras las cuales no
son tan claras pero que cada vez las dice más claras con ayuda de lectura de cuentos, canciones infantiles e imágenes ayudando a aumentar su vocabulario y
fortalecer su dimensión comunicativa.
Es un niño muy hábil al desplazarse de un lugar a otro, le agrada interactuar en la zona verde, correr, dar giros, gatear, desarrollando habilidades con su cuerpo.
Al terminar cada una de las actividades le gusta ayuda a organizar el aula dejando los materiales en el lugar indicado.
Sus hábitos alimenticios son buenos donde consume la totalidad de los alimentos disfrutándolos, aunque se debe seguir reforzando el agarre de la cuchara y el
vaso ya que no lo realiza con independencia, a diario se anima para que realice esta acción por si solo.
RECOMENDACIONES
Fortalecer su comunicación verbal mediante lectura de cuentos y canciones desde casa en familia.
Se sugiere seguir fortaleciendo la manipulación de la cuchara y utensilios en los hábitos alimenticios dejándolo realizar por si solo en casa cuándo estén
en la hora de la alimentación
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE THIAGO SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo ha demostrado ser un niño alegre, tranquilo, compañerita y cariñoso quien siempre está dispuesto a participar en cada una de las actividades
propuestas, explora con agrado diversos material didáctico y juguetes y el manipular masas como harina y maicena, le llama mucho la atención utilizando y así
poder desarrollar una estimulación sensorial y desarrollo de su motricidad fina. Es muy hábil al desplazarse de un lugar a otro, le agrada interactuar en la zona
verde, correr, dar giros, gatear, adquiriendo cada vez más agilidad en su cuerpo. Le gusta interactuar con sus compañeros en diferentes diálogos utilizando la
comunicación verbal donde se escucha con claridad algunas palabras y otras las va a adquiriendo mediante la escucha de canciones, lectura de cuentos o relatos
con las docentes o compañeros ampliando cada vez más su vocabulario. Al terminar cada una de las actividades le gusta participar en recoger los materiales
utilizados y dejarlos en el lugar indicado y a la vez guía a sus compañeros para que lo realicen junto con él.
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que consume casi siempre en su totalidad los alimentos, aunque en ocasiones no le agrada masticar la carne por lo que
prefiere botarla, este habito se refuerza a diario animándolo a masticar y no sacar los alimentos de la boca, falta reforzar su autonomía al manipular la cuchara y
el vaso, se trabaja a diario animándola y enseñándole como realizarlo.
RECOMENDACIONES
Seguir fortaleciendo el control de esfínter en casa, teniéndola sin pañal durante el día y llevándola cada hora al baño no olvidando felicitarlo por este
proceso.
Se sugiere seguir fortaleciendo su comunicación verbal mediante lectura de cuentos y canciones desde casa en familia.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
En estos meses trabajados con Hellen se ha observo que su proceso de vinculación fue un muy fácil en donde demostró mucha felicidad al ingresar y así
disfrutar de cada una de las rutinas realizadas por el jardín ella es una niña con una personalidad tranquila. se caracteriza por su disposición y entusiasmo para
participar de cada una de las actividades planeadas. se relaciona de forma adecuada con sus compañeros y docentes generando vínculos afectivos .en cuanto a
sus proceso pedagógicos se han observado avances significativos ya que su lenguaje verbal y no verbal es más fluido expresa emociones y sentimientos por
medio de gestos señas movimientos y palabras cortas .además de esto muestra un gusto partículas por la entonación de rondas narración de cuentos e imitación
de personajes , muestra un gusto particular por la exploración con diversos elementos manipulando y creando sus propias obras .
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que consume todos los alimentos suministrados por el jardín, aunque aún se continúa trabajando el buen agarré y
manipulación de la cuchara como también la postura en la mesa
Sus hábitos de aseo y control de esfínteres son acordes para su edad
RECOMENDACIONES:
papitos apoyar en casa con el agarré de cuchara al consumir los alimentos y su postura al sentarse a comer en una silla y mesa.
.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo Juan pablo ha demostrado habilidades motrices gruesas disfrutando el gatear, correr, bailar y reptar utilizando diferentes materiales
ayudando a adquirir más agilidad con su cuerpo, manipula masas desarrollando su creatividad al amasar, crear y experimentar con diferentes partes del cuerpo
desarrollando su parte sensorial.
Disfrute de cada una de las actividades explorando su entorno o el material que tiene a disposición facilitándosele cada vez más la escucha de lo que se va a
realizar para así poder participar. Cada vez adquiere más confianza y seguridad al decir palabras al cantar o expresar sus ideas y pensamientos, las cuales ha ido
adquiriendo al realizar lectura de imágenes, cuentos, observando videos y cantando canciones. Se le facilita crear diferentes juegos con ayuda de material
reciclado y didáctico buscando siempre divertirse junto a sus compañeros con los que ya comparte e intentan decir diferentes palabras o sonidos para
comunicarse.
En su alimentación mantiene buen apetito para comer cada uno de los alimentos, pero en ocasiones le cuesta coger cada uno de los utensilios como cuchara o
vaso para comerlos por si, lo cual día a día siempre las docentes lo animan para que mejore este proceso y así consuma de manera independiente los alimentos.
RECOMENDACIONES:
brindarle reglas claras para continuar mejorando el seguimiento de instrucciones, y seguir con el apoyo en casa del control de esfínter.
fortalecer el control de esfínter en casa, teniéndolo sin pañal durante el día y llevándolo cada hora al baño no olvidando felicitarlo por este proceso.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DIAS
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo ha demostrado ser una niña cariñosa, inteligente, alegre y espontánea. Quien siempre está dispuesta participar en cada una de las
actividades las cuales las disfruta al máximo donde las explora tanto el color, como textura y forma, con diferentes partes del cuerpo, pero siempre comenzando
por probarlas con su boca y luego pasa a manipularlas con sus manos o piernas.
Al comienzo se comunicaba mediante llantos, miradas y gesto para descubrir la posibilidad de expresar lo que sentía o quería en ese momento, pero al pasar el
tiempo fue adquiriendo habilidades comunicativas hablando con claridad diferentes palabras o frases sencillas haciéndose entender con facilidad frente a las
docentes o compañeros.
Disfruta de actividades musicales donde le gusta cantar diferentes canciones y bailar realizando diferentes movimientos con su cuerpo y animando a sus
compañeros a realizarlos junto con ella, es muy amigable estando siempre atenta al ayudar a sus compañeros cuando requieren de alguna ayuda o al crear
diferentes juegos
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que consume con agrado los alimentos suministrados por el jardín, pero se trabaja aun en la buena postura en la mesa, así
como el buen agarre y manipulación de la cuchara.
RECOMENDACIONES:
papitos continuar apoyando los procesos de Ana sobre todo el de hábitos alimenticios para que lo realice de forma independiente.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Wendy en este tiempo ha mostrado ser una niña cariñosa, consentida e independiente al desplazarse realizándolo por medio del gateo, aunque a diario se le
realiza actividades en donde cada vez adquiera mayor seguridad al dar sus primeros pasos, en donde en ocasiones lo realiza y así se le felicita por la acción
realizada.
Utiliza mucho la comunicación no verbal expresando sus ideas y pensamientos mediante gestos, sonidos o movimientos corporales haciéndose entender en cada
una de las actividades, aunque se fortaleció su comunicación verbal mediante imágenes, lectura de cuentos, compañeros la respetan y están muy pendientes de
ella cuando requiere de alguna ayuda, le gusta bailar y realizar diferentes juegos con sus ellos adquiriendo cada vez más lazos de amistad
En Las actividades sensoriales participa sin ninguna restricción disfrutando y explorando el material con sus sentidos al oler, tocar, observar y probar las
diferentes masas realizadas con harina, maicena, arena, pintura entre otras ayudando así a fortalecer su creatividad e imaginación al crear diferentes obras de
artes o juegos.
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que le agrada consumir en su totalidad todos los alimentos, aunque se sigue trabajando frente a la autonomía en el
manejo de la cuchara y vaso ya que en ocasiones se le dificulta manipularlos.
RECOMENDACIONES:
Se sugiere seguir fortaleciendo su comunicación verbal mediante lectura de cuentos y canciones.
Realizar juegos en casa en donde animen a Wendy a dar sus rimeros pasos y así se sienta machor confianza y seguridad.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo Brahanna ha sido una niña tranquila, delicada y respetuosa con sus compañeros. Disfruta de actividades motrices gruesas como correr, subir
o trepar en diferentes espacios adquiriendo cada vez más agilidad en su cuerpo, le gusta observar lo que está en su entorno por lo que siempre antes de participar
en cada una de las actividades observa como lo realizan sus compañeros para luego entrar a interactuar.
En Las actividades sensoriales participa sin ninguna restricción disfrutando y explorando el material con sus sentidos al oler, tocar, observar y probar las
diferentes masas realizadas con harina, maicena, arena, pintura entre otras ayudando así a fortalecer su creatividad e imaginación al crear diferentes obras de
artes o juegos. Utiliza mucho la comunicación no verbal expresando sus ideas y pensamientos mediante gestos, sonidos o movimientos corporales haciéndose
entender en cada una de las actividades, aunque se fortaleció su comunicación verbal mediante imágenes, lectura de cuentos, canciones donde aprendió
diferentes palabras las cuales cada vez dice con más claridad al pasar el tiempo y aumentando así mismo su vocabulario. Sus compañeros la respetan y están
muy pendientes de ella cuando requiere de alguna ayuda, le gusta bailar y realizar diferentes juegos con sus ellos adquiriendo cada vez más lazos de amistad.
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que le agrada consumir en su totalidad todos los alimentos, aunque se sigue trabajando frente a la autonomía en el
manejo de la cuchara y vaso ya que en ocasiones se le dificulta manipularlos.
RECOMENDACIONES:
Se sugiere seguir fortaleciendo su comunicación verbal mediante lectura de cuentos y canciones.
Seguir fortaleciendo el control de esfínter en casa, teniéndola sin pañal durante el día y llevándola cada hora al baño no olvidando felicitarla por este
proceso.
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE ANTHONY SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
Docente: LEIDY MOISES – CLAUDIA TINJACA Coordinadora: FRANCIA RODRIGUEZ SUESCUN.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo Anthony se divierte en cada una de las actividades al interactuar y compartir con sus compañeros/as juguetes o material didáctico, logra
tener control corporal y equilibrio al caminar y realizar diversos ejercicios complejos como mover los pies, saltar trepar, lanzar ayudando así a fortalecer su
motricidad gruesa y habilidades en su cuerpo.
Se comunica mediante el llanto cuando algo no le gusta o simplemente señala lo que quiere obtener en ese momento, llamando la atención de sus compañeros y
docentes. Sin embargo se anima para que exprese sus primeras palabras aunque no son muy claras se está trabajando mediante canciones y lectura de cuentos
para que cada vez aumente su vocabulario.
En cuanto a su alimentación se le dificulta ingerir los alimentos donde algunos de ellos no los consume y prefiere sacarlos de la boca, por lo cual se sigue
trabajando para que le agraden todos alimentos ofrecidos y los consuma con facilidad. Le cuesta el manejo de la cuchara prefiriendo coger los alimentos con
sus manos y consumirlos, se sugiere seguir fortaleciendo este proceso desde casa para adquirir estas habilidades motrices en la hora de las comidas.
RECOMENDACIONES
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO JESUS SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
Se evidencia cada vez que pasa el tiempo mejora en sus hábitos alimenticios donde consume con agrado cada uno de los alimentos que se le presentan en la
jornada, aunque no de manera independiente cada vez adquiere más habilidades para aprender a realizarlo.
RECOMENDACIONES
fortalecer el agrado al manipular diferente material que le implique untar alguna parte del cuerpo para tener habilidades sensoriales como
pintura, grada, plastilina entre otras.
Se sugiere seguir fortaleciendo la manipulación de la cuchara en los hábitos alimenticios, al igual que fortalecer su motricidad gruesa frente al
permanecer en correcta posición sedente desde casa.
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE SHAROLL SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Docente: LEIDY MOISES – CLAUDIA TINJACA Coordinadora: FRANCIA RODRIGUEZ SUESCUN.
Durante este tiempo ha demostrado ser una niña cariñosa, inteligente, alegre y espontánea. Quien siempre está dispuesta participar en cada una de las
actividades las cuales las disfruta al máximo donde las explora tanto el color, como textura y forma, con diferentes partes del cuerpo, pero siempre comenzando
por probarlas con su boca y luego pasa a manipularlas con sus manos o piernas. Al comienzo se comunicaba mediante llantos, miradas y gesto para descubrir la
posibilidad de expresar lo que sentía o quería en ese momento, pero al pasar el tiempo fue adquiriendo habilidades comunicativas hablando con claridad
diferentes palabras o frases sencillas haciéndose entender con facilidad frente a las docentes o compañeros. Disfruta de actividades musicales donde le gusta
cantar diferentes canciones y bailar realizando diferentes movimientos con su cuerpo y animando a sus compañeros a realizarlos junto con ella, es muy amigable
estando siempre atenta al ayudar a sus compañeros cuando requieren de alguna ayuda o al crear diferentes juegos.
En cuanto a su alimentación se le dificulta ingerir los alimentos donde algunos de ellos no los consume y prefiere sacarlos de la boca, por lo cual se sigue
trabajando para que le agraden todos alimentos ofrecidos y los consuma con facilidad. Le cuesta el manejo de la cuchara prefiriendo coger los alimentos con sus
manos y consumirlos, se sugiere seguir fortaleciendo este proceso desde casa para adquirir estas habilidades motrices en la hora de las comidas.
RECOMENDACIONES
Seguir fortaleciendo el control de esfínter en casa, teniéndola sin pañal durante el día y llevándola hora al baño no olvidando felicitarla por este proceso.
Se sugiere seguir fortaleciendo la manipulación de la cuchara en los hábitos alimenticios al consumir mayor frutas y verduras
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE CRISTIAN SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que consume con agrado cada uno de los alimentos suministrados por el jardín, pero aún se continúa trabajando su
independencia para que coma solo. Además de esto la postura en la mesa
Sus hábitos de aseo y control de esfínteres son acodes para su edad.
RECOMENDACIONES:
papitos continuar apoyando los procesos de Cristian sobre todo el de hábitos alimenticios para que lo realice de forma independiente. felicitándolo
por este proceso
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE JUAN DE DIOS SE HAN OBSERVADO SUS
HABILIDADES Y POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS MESES
DE ASISTENCIA.
En su alimentación cada vez mejora el consumo de los alimentos en su totalidad, cada vez adquiere más independencia al querer coger la cuchara e instrumentos
por sí solo, pero con ayuda de las docentes cada vez está perfeccionando este agarre.
Recomendaciones
Fortalecer la posición al estar sentado en la silla del comedor desde casa ya que prefiere estar acostado lo que hace que no se motive a consumir los
alimentos por sí solo.
Se sugiere seguir fortaleciendo su comunicación verbal mediante lectura de cuentos y canciones desde casa en familia.
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE ALLAM SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
RECOMENDACIONES:
papitos continuar apoyando los procesos de Cristian sobre todo el de hábitos alimenticios para que lo realice de forma independiente. felicitándolo
por este proceso
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE SARA SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
en su parte de socialización e integración no tiene ninguna dificulta ya que ella se relaciona de forma adecuada fortaleciendo así lazos afectivos. en cuanto a sus
procesos pedagógicos participa con interés de cada una de las actividades propuestas por la docente mostrando un gusto y una habilidad particular por las de
psicomotricidad fina como son el rasgado ensartado garabateo entre otras pero también se evidencia un poco de dificultad cuando se trabajan actividades de
exploración del medio y sensorial pues le desagrada un poco la manipulación exploración y experimentación con diversos recursos como son arena greda harina
espuma de afeitar y demás recursos que activan sus sentidos para lo cual se le apoya continuamente con la manipulación frecuente de estos elementos para que
ella gane seguridad y pueda disfrutar de este tipo de actividades . Sus hábitos alimenticios son buenos porque ella consume todos los alimentos, pero se está
trabajando la parte de manipulación de la cuchara y postura en la mesa a través de diversas estrategias pedagógicas como narración de cuentos ejercidos
vivenciales y demás.
Su control de esfínter fue exitoso gracias apoyo y colaboración de los padres en casa
RECOMENDACIONES:
papitos continuar apoyando cada uno de los procesos de Valery en general sus hábitos alimenticios y postura en la mesa para que lo realice de forma
independiente
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE MAICKOL SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
Se sigue fortaleciendo sus hábitos alimenticios ya que continúa queriendo comer por sí solo, pero solo los alimentos que a él le agrada y los demás prefiere
dejarlos de lado o lanzarlos debajo de la mesa lo cual puede dificultar su nutrición, las docentes siempre llegan a acuerdos con él en donde en ocasiones
funciona pero otras no para el consumo de los alimentos
RECOMENDACIONES:
Continuar reforzando hábitos alimenticios desde casa animándolo a consumir siempre la totalidad de los alimentos al igual que fortalecer la postura al
estar sentado en el comedor.
Seguir fortaleciendo el control de esfínter en casa, teniéndolo sin pañal durante el día y llevándola cada hora minutos al baño no olvidando felicitarlo
por este proceso.
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE ZOE SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
En estos meses trabajados con Zoe se ha evidenciado que ella es una niña con un gran carisma se caracteriza por su alegría incomparable siempre tiene una
sonrisa en sus rostro y la refleja a sus compañeros se relaciona de forma adecuada con sus compañeros porque ella siempre está pendiente de cada uno de sus
compañeros velando por su bienestar en las rutinas trabajadas en el jardín cada día que pasa gana más autonomía e independencia pues ella muestra seguridad al
Docente: LEIDY MOISES – CLAUDIA TINJACA Coordinadora: FRANCIA RODRIGUEZ SUESCUN.
ejecutar cada rutina en cuanto a su proceso pedagógico muestra gusto agrado por las diversas actividades que se proponen en el aula de clase siente un gusto
particular por las de literatura ya que le agrada bastante la lectura y narración de cuentos de imágenes entonación de rondas obras de títeres entre otras . También
le agrada explorar con el medio que la rodea y aprender cosas nuevas de su entorno como son el cuidado de las plantas el agua y los demás recursos naturales
muestra un poco de desagrado por las actividades del aula de sensorial ya que le incomoda ensuciarse y manipular los diferentes elementos propuestos para lo
cual se le apoya continuamente con la manipulación y exploración de estos para que ella gane seguridad y confianza y pueda disfrutar de la actividad.
Hábitos alimenticios se encuentran en proceso ya que depende de un adulto para ser cuchareada para esto se trabaja a diario haciendo pequeñas reflexiones del a
importancia de aprender a comer solita
RECOMENDACIONES:
papitos continuar apoyando con el mismo amor y compromiso los procesos de Zoe sobre todo los hábitos alimenticios por medio del dialogo obras
de títeres y rondas infantiles
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE MATEO SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
Durante estos meses con Mateo se han observado grandes cambios y avances positivos que aportan a su desarrollo el se caracteriza por ser un niño activo y
dinámico y un poco más independiente cuando realiza algunas de las rutinas del jardín tales como el lavado de manos y cara llevar y traer sus objetos
personales organizar la silla del comedor desplazarse por los diferentes espacios del jardín entre otras en cuanto a su parte personal social el se relaciona y
comparte con sus compañeros y aunque en ocasiones muestra conductas inadecuadas se dialoga con el y se implementa la estrategia del abrazo para mejorar su
actitud fortaleciendo así lazos afectivos .en sus procesos pedagógicos participa con entusiasmo de las actividades pedagógicas propuestas por la docente
Sus hábitos alimenticios son buenos ya que consume con agrado los alimentos suministrados por el jardín, pero se trabaja aun en la buena postura en la mesa, así
como el buen agarre y manipulación de la cuchara para no coger los alimentos con sus manos.
RECOMENDACIONES:
seguir trabajando en casa en el control de esfínter dejándolo sin pañal, al igual que enviarlo al jardín sin pañal
PAPITOS DURANTE ESTE PRIMER PERIODO DE DYLAN SE HAN OBSERVADO SUS HABILIDADES Y
POTENCIALIDADES EN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ESTE PRIMER INFORME ENMARCA DE FORMA GENERAL LO OBSERVADO DURANTE ESTOS DOS
MESES DE ASISTENCIA.
Durante este tiempo Dylan ha demostrado ser tranquilo, respetuoso con los demás, interactúa y comparte con sus compañeros/as juguetes o material didáctico,
atiende las instrucciones dadas en el momento de desplazarse de un lugar a otro, logrando tener control corporal y equilibrio al caminar y realizar diversos
ejercicios complejos como mover los pies, saltar trepar, lanzar objetos.
Manipula con agrado diversos materiales en especial la pintura y masas siendo espontaneo al manipularlo los agarra y transporta de un lugar a otro, disfruta
mucho este espacio potenciando así cada una de sus habilidades y destrezas.
RECOMENDACIONES:
Continuar reforzando hábitos alimenticios desde casa animándolo a consumir siempre la totalidad de los alimentos al igual que fortalecer la postura al
estar sentado en el comedor.
Se sugiere seguir fortaleciendo la manipulación de la cuchara en los hábitos alimenticios.