750886306.
xlsx
ATS Versión:
Vigencia:2
CONSORCIO CAI 2020 (Análisis de Trabajo Seguro)
27/09/21
Pág.: 1 de 2.
SEMANA _____________________/- AL ________________/____ 2022
RECOMENDACIONES
ACTIVIDADES A REALIZAR: FUNDIDA DE PLACAS CELDA 1,2 Y 3 • uso obligatorio de los elementos de protección personal
• verifique su sitio y lugar de trabajo - verifique las condiciones inseguras para realización del mismo.
• informe a su jefe o a su inspector SST, actos y condiciones inseguras.
• participar activamente en el cumplimiento y verificación de los lineamientos y directrices establecidos en el presente análisis de trabajo
EMPRESA QUE REALIZA ATS CONSORCIO CAI 2020 seguro
• asegure y mantenga el orden y aseo antes, durante y fin alisando labores.
• piense antes de actuar, uso de arnés, eslinga y línea de vidas,
• inspeccionar correcta mente el equipo contra calidad, concentración en la tarea a ejecutar,
AREA DE TRABAJO EDIFICIO 2 • no operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los cuales no hayan sido autorizados y/o no tenga la
capacitación correspondiente.
• comunicar al empleador todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo su seguridad y salud o las instalaciones físicas, debiendo
adoptar inmediatamente, de ser posible, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo o reportar a la prevencioncita, de
forma inmediata, la ocurrencia de cualquier incidente, accidente de trabajo o enfermedad profesional.
• informar y aportar sugerencias respecto a los peligros existentes en los lugares de trabajo.
• señalizar obligatoriamente las zonas de trabajo antes de iniciar sus labores. o mantener el orden y limpieza en su área de trabajo.
ETAPAS DE LA ACTIVIDAD SEGUIMIENTO Y CONTROL DE RIESGOS POR CADA ETAPA DE ACTIVIDAD
MARQUE CON UNA "X" LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES A REALIZAR
(Fuente: Clasificación de factores de riesgos ocupacionales A.R.L. BOLIVAR)
1.1. ACTIVIDAD PRELIMINAR
CHARLA DE SEGURIDAD. MECÁNICOS FÍSICOS QUÍMICOS
DICULGACION DE ATS El personal debe asistir a las charlas y capacitaciones previas a
los trabajos.
2.2 INSPECCIONES
1. El personal debe inspeccionar el área de trabajo antes de dar continuidad con
la actividad.
INSPECCION AREA DE TRABAJO
2. El personal debe identificar puntos de acopio
3. El personal debe inspeccionar e identificar rutas de evacuación en caso de
úCaída de objetos ú Iluminación deficiente ú Gases y vapores
una emergencia
3.3.COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Los trabajadores antes de ejecutar la tarea deberán llenar el ATS, identificando los
riesgos asociados a sus trabajos.
• EL traslado de maderas, plataformas de encofrado será ubicado en un lugar cercano
al área de trabajo.
• Contar solo con el personal requerido para la actividad
ENCOFRADO • Evitar sobre esfuerzo
• Concentración en la tarea úContacto con sustancias químicas ú Iluminación en exceso ú Aerosoles líquidos (nieblas y rocíos)
• Retirar obstáculos
• Uso obligatorio de los elementos de protección personal
• El personal debe realizar pausas activas, para evitar esfuerzos intensos en la
actividad
• El personal deberá estar acreditado en labores específicas como: trabajo en altura
4.4 RESPONSABILIDADES
1. Para el desencofrado, los trabajadores se instalarán en lugares sin riesgo de
caída de objetos y que a la vez les permita sujetar el material que se retira, para
luego almacenar en un área demarcada.
2. Los trabajadores delimitarán y señalizarán la zona de almacenamiento de la
DESENCOFRADO
madera del encofrado.
3. Los trabajadores retirarán los clavos del encofrado, los cuales se depositarán
úElementos cortantes, punzantes (inclu ú Presiones atmosféricas anormales ú Aerosoles sólidos (polvos orgánicos o inorgánicos, humo metálico o no metálico y fibras
en un balde y se eliminarán posteriormente.
4. Solo se considerará el trabajo terminado cuando después de que todos los
materiales y herramientas sean retirados, limpiados y dispuestos adecuadamente.
3.3.VERIFICAR
Verifique previo actividades condiciones de seguridad en el desplazamiento y en
el sitio de trabajo.
Los trabajadores para levantar cargas pesadas pedirán apoyo entre úMáquinas, herramientas o animales emú Radiaciones ionizantes (rayos X, gama, ú Líquidos
compañeros, trabajo en grupo, aplicando la técnica: pies separados, rodillas
TRANSLADO DE MADERA flexibles, espalda recta, sujetarla carga con ambas manos y pegar la carga al
cuerpo.
úMaterial con poteG17:H24ncial de liberú Sólidosinfrarroja, microondas y
Radiaciones no ionizantes (radiación UV,ú visible, radiofrecuencia)
6.6.
- Inspeccion de equipos.
úPartes en movimiento ú Ruido BIOLÓGICOS
- Mantener la distancia con la maquinaria mientras este opernado.
VACIADO DE CONCRETO, PAÑETE Y
- Señalice las excavciones
- El material excavado debe estar a mas de un metro de la orilla de la excavacion
úProyección de partículas ú Temperaturas extremas: calor ú Animales
PERFILADO
o debe ser retirado.
- Utilice escaleras para entrar y salir de la excavacion, si es a las de 1,50 mts y
asegurela.
úSuperficies y elementos ásperos ú Temperaturas extremas: frío ú Bacterias
- Entivar a excavacion si es necesario.
úSuperficies y elementos calientes ú Vibraciones ú Hongos
750886306.xlsx
úTrabajos en depósitos de líquidos (inclu ERGONÓMICOS
ú Virus
5.5. JORNADA DE ORDEN Y ASEO
Supervisión. Verifique en sitio condiciones inseguras, Señalización de prevencion
Antes de retirar los materiales y equipos de la obra se procederá a recoger todos
ELÉCTRICOS
ú ú
Derivados de la fuerza: levantar cargas, transportar Plantas
cargas, movimientos manuales u otros esfuerzos
los desechos y colocarlos en los recipientes respectivos.
FIN DE LA ACTIVIDAD ORDEN Y Conservar las áreas de trabajo limpias y ordenadas
ASEO el responsable de obra
verificará que el área se encuentra debidamente señalizada, a fin de ú Alta tensión ( Superior a 50 KV)
ú OTROS
Derivados de la postura: postura prolongada, postura por fueraRIESGOS
del ángulo de confort.
salvaguardar la integridad de las personas que transitan por el área de trabajo.
Todos los elementos de restricción y señalización son removidos del área de
trabajo dejando está en buenas condiciones de orden y limpieza. ú Media tensión ( 10 KV a 50 KV )
ú ú Delincuencia y desorden público
Derivados del movimiento: movimientos repetitivos.
ú Baja tensión (inferior a 10 KV) LOCATIVOS
ú Explosión
ú Electricidad estática
ú Almacenamiento inadecuado
ú Incendio
PSICOSOCIALES
ú Condiciones inadecuadas de orden y a
ú Tránsito
Equipos contra caída a utilizar: NA ú Derivados de la Organización del Trabajo:
Estilos de mando, supervisión técnica,
ú Defectos del piso (lisos, irregulares, h ú Trabajos en altura (se debe diligenciar el formato para trabajos en altura).
definición de funciones, capacitación,
relación de autoridad, niveles de
participación, canales de comunicación,
estabilidad laboral, salario, reconocimiento.
ú Escaleras y barandas inadecuadas o en ú Trabajos en caliente (se debe diligenciar el formato para trabajos en caliente).
750886306.xlsx
ATS ( ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
OTRAS RECOMENDACIONES (RESPECTO A SEGURIDAD):
• Asista a las charlas de seguridad y ponga en práctica las observaciones y recomendaciones de su inspector SST.
• Firme los permisos de trabajo que apliquen para la actividad a realizar. eje: permiso de trabajo en alturas, caliente, eléctrico, etc.
• Diligencie las inspecciones que apliquen a la máquina, equipo o herramienta a utilizar.
Vestuario (de material adecuado para la actividad)
• Es importante que informe su estado de salud, si siente que no está en condiciones de trabajar por algún malestar de salud o por
Máscara o Respirador (con filtros y/o cartuchos)
algún problema que considere importante y que no le permita concentración para un trabajo de alto riesgo, informe.
Otra Señalización (cintas, conos, colombinas)
Tapaoidos (Protección auditiva de inserción)
• Mantenga buena comunicación con sus compañeros de trabajo al momento de la ejecución del mismo. ej: instale señalización
necesaria que indique que hay un riesgo he indíqueles a sus compañeros que va o van a trabajar en ese espacio, que por su seguridad
respeten la señalización y la mantengan, retirar objetos que puedan generar caídas.
• El material básico para el encofrado de elementos de concreto es la madera, ésta debe encontrarse en buen estado, recta, alineada y
Monogafas de seguridad (sencillas)
limpia preferentemente seca y de ser posible protegida de la humedad.
Señalización preventiva (avisos)
Botas de seguridad (en caucho)
Guantes de vinilo o caucho
Botas de seguridad (cuero)
Monogafas para oxi-corte
Tapabocas desechable
Casco con Barbuquejo
Careta para esmerilar
Guantes de polivinilo
Tapabocas con filtro
Guantes para soldar
Guantes de vaqueta
Delantal en carnaza
Guantes de carnaza
Careta para soldar
Tapa oidos (copa)
Delantal plástico
Impermeable
Otros:
Los abajo aquí firmantes declaramos que hemos analizado los documentos que aplican para ejecutar el trabajo y certificamos que conocemos los
riesgos, las medidas preventivas y de control, y nos comprometemos al cumplimiento de las mismas.
ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü
PERSONAL QUE INTERVIENE EN LOS TRABAJOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP'S)
Nombre No. de Cédula Firma (y/o medidas preventivas a utilizar)
Responsabres de: Ejecucion - Seguridad SST y
No. de Cédula Firma
Tarea.
Nombre:
INSPECTOR DE OBRA
Nombre:
INSPECTOR SST
Nombre:
MAESTRO DE OBRA