ENTONCES CONOCERÁN
LA VERDAD, Y LA
VERDAD LOS HARÁ
LIBRE
JUAN: 8-32
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
CONJUNTO DE DESPLAZAMIENTOS DE PERSONAS,
VEHÍCULOS Y ANIMALES POR LAS VÍAS TERRESTRES DE
USO PÚBLICO (CIRCULACIÓN).
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
ELEMENTO ELEMENTO
HOMBRE VÍA
ELEMENTO
AMBIENTE
ELEMENTO
VEHÍCULO
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
SON AQUELLOS EN EL QUE PARTICIPAN UN SOLO VEHÍCULO EN
TRASLACIÓN SOBRE UNA VÍA DE CIRCULACIÓN Y TIENE
RELACIÓN DIRECTA O INDIRECTA CON EL ELEMENTO HUMANO.
ES LA COLISIÓN DE UN VEHÍCULO EN MOVIMIENTO CONTRA UN
OBJETO FIJO O MOMENTANEAMENTE FIJO.
CHOQUE FRONTAL O POSTERIOR
CHOQUE POSTERIOR
CHOQUE ANGULAR
CHOQUE LATERAL
ES EL VUELCO QUE SUFRE UN VEHÍCULO CUANDO SE
ENCUENTRA EN TRASLACIÓN, PUDIENDO HACERLO
SOBRE SUS LADOS O HACIA ADELANTE O HACIA ATRÁS
VOLCADURA EN TONEL
VOLCADURA EN CAMPANA
VOLCADURA EN TONEL
(Eje de equilibrio longitudinal)
VOLCADURA EN CAMPANA
(Eje de equilibrio transversal)
DEBE DARSE CUANDO EL VEHÍCULO SE ENCUENTRA EN
TRASLACIÓN Y SUELE TENER COMO CAUSA UNA FALLA DE
ORDEN MECÁNICO.
ES LA PÉRDIDA DEL CONTACTO DE LAS LLANTAS DE UN
VEHÍCULO CON LA SUPERFICIE NORMALMENTE CIRCULABLE
DE LA VÍA; ES DECIR, SALIRSE DE LA PORCIÓN DESIGNADA
PARA TAL EFECTO.
EL DESPISTE PUEDE SER DE DOS CLASES:
DESPISTE PARCIAL
(Cuando no todas las ruedas del vehículo no pierden total
contacto con la porción circulable)
DESPISTE TOTAL
(Cuando todas las ruedas del vehículo pierden total contacto
con la porción circulable)
SON AQUELLOS PARTICIPAN POR LOS MENOS DOS VEHÍCULOS
EN TRASLACIÓN O UN VEHÍCULO EN TRASLACIÓN Y UN
PEATÓN.
a) FRONTAL: SE CONFIGURA EN FORMA GENÉRICA,
CUANDO LAS PARTES EXTERIORES DE AMBOS
VEHÍCULOS ENTRAN EN CONTACTO ENTRE SÍ.
A SU VEZ, EL CHOQUE FRONTAL PUEDE SER:
(1) Céntrico: Cuando los ejes longitudinales de los
vehículos se alinean.
(2) Excéntrico: Cuando los ejes
longitudinales de los vehículos
no se alinean y puede ser:
Izquierdo
Derecho
(3) Angular: cuando los ejes longitudinales
forman un ángulo distinto a 90º
b) EMBISTE: CUANDO EL VEHÍCULO QUE COLISIONA LO HACE
CON SU PARTE FRONTAL CONTRA LA PARTE LATERAL DEL
OTRO. CUANDO EL EJE LONGITUDINAL DEL PRIMER
VEHÍCULO SE ALINEA CON EL EJE TRANSVERSAL DEL OTRO,
SE LE DENOMINA CHOQUE EN "T".
Lateral Céntrico Excéntrico
Izquierdo posterior
Lateral Excéntrico Oblicuo
derecho anterior
c) ALCANCE: ES LA COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN
TRASLACIÓN, QUE CIRCULAN EN EL MISMO SENTIDO,
IMPACTANDO CON SU PARTE FRONTAL EL QUE TRANSITA POR
DETRÁS, CONTRA LA PARTE POSTERIOR DEL QUE RECORRE
POR DELANTE, ESTOS PUEDEN SER:
Alcance
céntrico
Alcance
excéntrico
izquierdo
Alcance
excéntrico
derecho
d) LATERAL: COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN
TRASLACIÓN, DONDE SUS PARTES LATERALES TOMAN
CONTACTOS ENTRE SÍ. ESTOS PUEDEN SER:
Lateral Lateral Topetazo
positivo negativo
Topetazo
ES LA COLISIÓN ENTRE UN VEHÍCULO EN TRASLACIÓN
Y UN PEATÓN, POR LA FORMA DE LA COLISIÓN SE SUB
CLASIFICAN EN:
a) CON PROYECCIÓN: SE CONFIGURA CUANDO EL
VEHÍCULO IMPACTA AL PEATÓN Y LO PROYECTA YA
SEA HACIA ADELANTE (SENTIDO DE CIRCULACIÓN
DEL VEHÍCULO) O HACIA LOS LADOS (DEL
VEHÍCULO).
b) CON VOLTEO: CUANDO EL VEHÍCULO IMPACTA AL PEATÓN Y
POR LA FORMA DE LA CARROCERÍA AUNADA A LA ACCIÓN DEL
PEATÓN, LO ELEVA Y ÉSTE CAE SOBRE EL VEHÍCULO, PUDIENDO
RODAR HACIA ATRÁS O A LOS LADOS DEL MISMO
.
c) CON APLASTAMIENTO: ESTA CLASE DE ATROPELLO SE
CONFIGURA, CUANDO CUALQUIERA DE LAS RUEDAS DEL
VEHÍCULO PASA SOBRE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO DEL
PEATÓN.
d) POR COMPRESIÓN: CUANDO UN VEHÍCULO AL IMPACTAR A
UN PEATÓN LO PRESIONA EN FORMA MECÁNICA CONTRA
CUALQUIER OBJETO QUE SE ENCUENTRA PERMANENTE O
TRANSITORIAMENTE FIJO EN LA VÍA
e) POR ARRASTRAMIENTO: CUANDO UN VEHÍCULO
ARRASTRA A UN PEATÓN AL ENGANCHARSE CUALQUIER
PARTE, SEA DE SU CUERPO O VESTIMENTA, CON ALGUNA
PARTE DEL VEHÍCULO.
f) POR ENCONTRONAZO: CUANDO EL PEATÓN IMPACTA
CONTRA EL VEHÍCULO.
SE PUEDE PRODUCIR DENTRO O FUERA DEL VEHÍCULO, PERO
SIEMPRE COMO CONSECUENCIA DE LA CIRCULACIÓN.
SON AQUELLOS DONDE SE COMBINA UN ACCIDENTE DE
TRÁNSITO SIMPLE Y UNO MÚLTIPLE O VICEVERSA.
DONDE PARTICIPAN POR LO MENOS TRES VEHÍCULOS QUE
TOMAN CONTACTO UNO DETRÁS DE OTRO, EL ACCIDENTE
DEBE PRODUCIRSE EN LA MISMA VÍA DE CIRCULACIÓN, LOS
VEHÍCULOS DEBEN DESPLAZARSE EN EL MISMO SENTIDO, EN
TRASLACIÓN POR LO MENOS EL ÚLTIMO QUE IMPACTA POR
DETRÁS
ESTE TIPO DE SUCESOS ESTÁ EN FUNCIÓN A LA
PARTICULARIDAD Y ATIPICIDAD DEL HECHO CON LA
CLASIFICACIÓN GENERAL DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
ANTERIORMENTE DESCRITA
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
UNIDAD ORGÁNICA DE CARÁCTER TÉCNICO,
SISTÉMICO Y NORMATIVO, OPERATIVO Y
ESPECIALIZADO; RESPONSABLE DE
PREVENIR, INVESTIGAR Y DENUNCIAR BAJO
LA CONDUCCIÓN JURÍDICA DEL FISCAL, LOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON
CONSECUENCIAS FATALES EN LA
DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LIMA
METROPOLITANA O A NIVEL NACIONAL
DS N° 026-2017-IN ( ARTÍCULO N° 237)
INVESTIGA Y DENUNCIA LAS FALTAS Y
DELITOS, RELACIONADOS AL DELITO DE
LESIONES LEVES, DELITO DE EXPOSICIÓN A
PELIGRO O ABANDONO DE PERSONAS EN
PELIGRO, EN SUS DIVERSAS MODALIDADES
SIN SUBSECUENTE MUERTE; DELITO DE
LESIONES CULPOSAS;
DS N° 026-2017-IN ( ARTÍCULO N° 237)
7) CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE LA
LEGISLACIÓN DE TRÁNSITO E INVESTIGAR Y
DENUNCIAR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO,
CON EXCEPCIÓN DE AQUELLOS CON
CONSECUENCIAS FATALES; SALVO QUE POR
SU LEJANÍA NO EXISTA LA UNIDAD POLICIAL
ESPECIALIZADA EN ESTA MATERIA;
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
PROCESO METODOLÓGICO, CONTINUO,
ORGANIZADO, ESPECIALIZADO, PRECISO DE
ANÁLISIS Y SÍNTESIS QUE EL INVESTIGADOR
POLICIAL DESARROLLA PARA EL ESCLARECIMIENTO
DE LAS CIRCUNSTANCIAS E IDENTIFICACIÓN DE LOS
RESPONSABLES DE LA PERPETRACIÓN DE UN
HECHO CRIMINAL O CONDUCTA ANTISOCIAL,
ESTABLECIENDO VERDADES DEMOSTRABLES QUE LE
DAN RIGOR CIENTÍFICO AL ANÁLISIS Y
CONCLUSIONES EXPUESTAS EN EL INFORME
POLICIAL.
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
ES LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UNA ACTUACIÓN O
HECHO RELACIONADO CON LA FUNCIÓN POLICIAL CUYA
FINALIDAD ES DEJAR CONSTANCIA DE LO ACONTECIDO.
SU DENOMINACIÓN VARIARÁ DEPENDIENDO DEL ACTO
DEL CUAL SE DA FE.
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
QUE DOCUMETACIÓN DEBE REALIZAR UN EFECTIVO POLICIAL
INTERVINIENTE EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.
FORMULAR LAS ACTAS CORRESPONDIENTES QUE SE DEBEN
REALIZAR EN UNA INTERVENCIÓN EN UN ACCIDENTE DE
TRÁNSITO DE CONSECUENCIA FATAL, LESIONES Y DAÑOS
MATERIALES
EXPOSITOR: RAÚL MOTTA CARRERA – PERITO FORENSE EN ACCIDENTOLOGÍA VIAL
GRACIAS