Centro de Educación Básico Mezcla y combinación
Alternativo Privado Ciencia, Tecnología y
“SAN CRISTÓBAL” Salud
DOCENTE: Edgard Torres Cruz GRADO: 3°
Ambas se hallan relacionadas con los cambios físicos y químicos respectivamente.
Sustancia es todo aquello que posee masa y volumen, pudiendo ser:
a)Sustancia pura. -Aquella conformada por un mismo tipo de componente (partícula), es
decir que al ser fraccionada se hallará siempre el mismo tipo de unidades estructurales.
Se tienen entonces, a los:
1-Elementos químicos. -Aquellas sustancias que no se pueden descomponer en otros
más sencillos por procesos químicos. Se les llama también sustancias químicas.
Ejemplos: mercurio, cobre.
2-Compuestos químicos. -Aquellas sustancias que pueden resultar de la combinación de
dos o más elementos. Se les denota con las llamadas fórmulas químicas. Por ejemplo:
agua, ácido sulfúrico.
b) Mezclas. -Cuando dos o más sustancias químicas puras (elementos y/o compuestos)
se unen, manteniendo cada una su identidad. Según el grado de división de las
partículas de las sustancias dispersas que forman las mezclas, se pueden agrupar en:
1-Mezcla homogénea o solución. -Cuando las partículas dispersas no pueden
distinguirse a simple vista, debido a que presentan un tamaño muy pequeño,
aproximado de un diámetro menor a 10 Amgstrom (A°). Se observa una sola fase. Por
ejemplo:
-El acero, mezcla sólida que contiene hierro y carbono (Fe + C) principalmente.
-El agua oxigenada, mezcla líquida que contiene agua y peróxido de H
principalmente.
-El aire, mezcla gaseosa natural que contiene N, O, CO2, …
2-Mezcla heterogénea. -Cuando presenta dos o más fases, pues el tamaño de las
partículas dispersas es mayor a 10A°, distinguiéndose entonces a:
-Los coloides, que no sedimentan. Por ejemplo, la neblina, la leche, el queso.
-La suspensión, que fácilmente sedimentan. Por ejemplo, la leche de magnesia,
los jarabes, el yogurt.
La combinación
Es un cambio químico, que consiste en la unión de dos o más elementos, en cantidades
constantes, en donde los componentes pierden sus propiedades y no pueden separarse de
los cuerpos que forman y sí lo pueden hacer por otro cambio químico. Por ejemplo, el
quemado de leña, la combustión, …
Aplicación
1-¿Por qué se menciona que la mezcla es un fenómeno físico? - ¿Por qué?
2-Mencionar 5 ejemplos de mezcla.
3-Indicar 5 ejemplos de combinación.