Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Plexo lumbar
3 pag.
Descargado por Carolina Negrette
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Hecho por Mariagabriela Custodio
Plexo lumbar
Descargado por Carolina Negrette
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los ramos espinales ventrales de los nervios espinales lumbares penetran en el músculo psoas mayor
donde se combinan para formar el plexo lumbar.
Por lo general está conformado por los nervios desde L2 a L4, pero puede tener participación de L1 y
D12.
La parte inferior del nervio L4 y todo L5 penetran en el plexo sacro. Los dos plexos se denominan
lumbosacro. La unión de L4 y L5 forman el tronco lumbosacro.
El plexo lumbar proporciona ramas directas (L1 a L4) a los músculos cuadrado lumbar, psoas mayor y
menor.
N. abdominogenital mayor
(iliohipogastrico)
Se origina en la vértebra T12, se dirige por detrás del riñón y por delante del cuadrado lumbar, atraviesa
la parte posterior del transverso del abdomen por encima de la cresta iliaca y se divide en una rama
cutánea externa y una anterior.
La rama cutánea externa atraviesa los músculos oblicuos mayor y menor e inerva la piel por encima del
lado de la región glútea.
La rama cutánea anterior se dirige hacia adelante, entre los músculos oblicuos, atraviesa la aponeurosis
del músculo oblicuo mayor e inerva la piel por encima del pubis.
N. abdominogenital menor
(ilioinguinal)
Se origina en T12 o L2. Atraviesa el músculo transverso del abdomen y el oblicuo menor, y busca
acompañar al cordón espermático (o ligamento redondo) a través del conducto inguinal.
Cuando emerge del anillo superficial proporciona ramas cutáneas al muslo, también ramas escrotales
anteriores o labiales anteriores.
Con frecuencia su componente cutáneo se incorpora con el nervio genitofemoral.
N. cutaneo femoral (externo)
Se origina entre las vértebras L1, L2 y L3. Con frecuencia está unido al N. femoral por tejido conectivo y
parece que se origina en ese nervio en la fosa iliaca.
Se dirige hacia la espina iliaca anterosuperior, por detrás del ligamento inguinal, a través o por delante
del músculo sartorio hasta insertarse dentro del muslo.
Sus ramas anterior y posterior inervan la piel anterior y externa del muslo.
Descargado por Carolina Negrette
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Nervio femoral (crural)
Se origina en L2, L3 y L4, y es la rama más grande del plexo lumbar.
Emerge del lado externo del psoas mayor. Penetra en el muslo por detrás del ligamento inguinal.
Proporciona ramificaciones al iliaco.
Inerva los músculos:
• Cuádriceps.
• Femoral.
• Pectíneo.
• Sartorio o costurero.
Nervio genitofemoral
Se origina entre las vértebras L1, L2 y L3. Desciende por la parte anterior del psoas (lo penetra) y se
divide en ramas genital y femoral.
La rama genital (interna) penetra en el conducto inguinal, inerva el cremáster y continúa hacia el escroto
(o labio mayor) y a la parte adyacente del muslo.
La rama femoral (externa) penetra en la vaina femoral, externa a la arteria, se dirige hacia adelante e
inerva la piel del triángulo femoral.
Nervio obturador
Nace entre las vértebras L2, L3 y L4. Penetra en el muslo por el agujero obturador.
Inerva:
• Músculo aductor y recto interno.
• La piel de la cara interna del muslo.
• Las articulaciones de la cadera y la rodilla.
Nervio obturador accesorio
Nervio inconstante.
Se origina en las vértebras L3 y L4.
Desciende por detrás del psoas y penetra en el muslo, cruzando por arriba del ramo superior del pubis,
en sentido profundo al pectíneo.
Inerva la articulación de la cadera y el músculo pectíneo.
Descargado por Carolina Negrette
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com