0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Diario de Reflexiones Unidad 2

El diario reflexiona sobre cómo la empatía y la inteligencia artificial pueden coexistir y beneficiarse mutuamente, así como sobre cómo la IA podría usarse para resolver problemas sociales como la educación y la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Diario de Reflexiones Unidad 2

El diario reflexiona sobre cómo la empatía y la inteligencia artificial pueden coexistir y beneficiarse mutuamente, así como sobre cómo la IA podría usarse para resolver problemas sociales como la educación y la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Diario de reflexiones Unidad 2

Víctor Said Gutiérrez Guerrero - 110141442


Querétaro
Ingeniero en mecatrónica

Punto de partida
1. ¿Consideras que la empatía tiene nuevos alcances cuando piensas en IA (Inteligencia
Artificial)?
La empatía en cuanto se trata de inteligencia artificial de momento sigue siendo entre
únicamente humanos, y como hacen uso de estas inteligencias artificiales.

2. ¿Por qué es importante pensar en un mismo escenario a la empatía y a la tecnología?


Porque si se avanza en la tecnología, pero no se le reconoce a la empatía podríamos llegar
a deshumanizarnos y hacer uso incorrecto de la tecnología.

3. ¿Cómo puedes ser empático con los seres humanos y con la IA?
Con los seres humanos tratando de ponerse en su lugar y tratar como desearías ser
tratado y con la ia hacer uso de esta correctamente aplicando lo anterior mencionado.

4. ¿Cómo te identificas con Sophia?


No puedo decir nada concreto, pero no me convence su ia pues no comprendo cómo esta
su programación interior como piensa, como razona, si esta programada para cuando hace
preguntas el sentir duda o alegría al hacer algo que le gusta, tiene gustos propios o
programados, como se desarrolla un gusto por algo, etc. Y hablando de su nacionalidad no
es mas que teatro para hacer ruido.

Punto de llegada
1. ¿Cómo puedes potenciar el estudio de los fenómenos que investiga la carrera que te
encuentras estudiando a partir de la empatía y la Inteligencia Artificial?
Bueno podría decirse que en mi carrera se puede llegar a construir una inteligencia
artificial y una misma ia puede ayudar en el proceso dándome conocimientos que no
poseo y haciendo todo esto al final con un bien común pensando con empatía.

2. ¿Qué otros usos de la Inteligencia Artificial podrían ser funcionales para la resolución de
problemas sociales?
En educación buscando formas de enseñar realizando programas de estudio adecuados, o
en salud haciendo rápidos diagnósticos de pacientes o monitoreando pacientes.

3. Ahora bien, de acuerdo con lo que estudias en tu carrera y las habilidades que tienes y
puedes desarrollar, ¿qué problemas existen en tu entorno inmediato, así como lo que
pudiste leer en la noticia El invento de dos hermanos que ayuda a miles de personas, en el
que podrías aplicar el proceso empático para la resolución de un problema?
Podría ser un sistema de transporte ya sea tipo metro de preferencia totalmente
automático y organizado por una ia donde pueda cerrar tramos ya sea por mantenimiento
o lo que sea y rápidamente reorganizar todos los trayectos para que no pasen por ahí
incluso podría hacer un sistema de preferencias aliviando zonas de gran congestión de
personas agilizando todo el sistema de transporte.

También podría gustarte