Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.
Foro de salud e Foro de salud e higiene para contribuir al
Proyecto: Producto Escenario Comunitario
higiene cuidado de ellos mismos y de su comunidad.
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTAD LOGRADO
Punto de partida
Responde a preguntas a partir de la lectura de un
texto sobre salud, expresando cómo se contagian
las enfermedades, la importancia de haber
reforzado los hábitos de higiene durante la
pandemia, lo que sucede si come sin lavarse las
manos y qué es el estornudo de etiqueta.
Identificación de necesidades para definir el servicio
Responde a cuestionamientos a partir de la lectura
de un texto sobre brote de enfermedad por
coronavirus, expresando como vivieron en su hogar
la pandemia, las medidas de higiene y salud que
implementaron y redactando una conclusión acerca
del tema.
Reflexiona sobre qué hábitos de higiene y salud
necesita reforzar o modificar como parte de sus
cuidados personales, señala el hábito que se trata,
la conveniencia de hacerlo, las consecuencias de
no hacerlo, las razones del por qué no lo ha hecho
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
y quién le puede ayudar a lograrlo.
Responde a una tabla sobre higiene, expresando
qué hábitos debe hacer y cuáles son los que realiza
en su familia con respecto a la alimentación, ropa,
cuerpo, relaciones sociales, educación, trabajo y
cultura.
Realiza un organizador textual a partir de la
observación de una persona de la escuela, familia o
comunidad, registrando las actividades de higiene
que realizó y cuáles son las consecuencias que
generan dichas acciones.
Organización de las actividades
Participa en la organización del foro sobre la salud
considerando el propósito, beneficio para la
comunidad, temas para investigar, trabajos a
exponer, expositores o panelistas, forma de
involucrar a la escuela, familia y comunidad,
formato, fecha, material necesario y alcances en
beneficio de la comunidad.
Participa en la asignación de responsabilidades
para organizar el foro, expresando quiénes la
harán y el tiempo en que se debe hacer.
Creatividad en marcha
Investiga y selecciona temas de salud e higiene
que convenga informar y difundir en la comunidad,
además propone acciones que contribuyan a su
cuidado y promoción de una vida saludable.
Participa en la definición de temas para tratar en el
foro, inicia la investigación de los temas en
diferentes fuentes de consulta e invita a un experto
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
para dar una conferencia sobre salud.
Realiza un listado de acciones para promover
hábitos de higiene y elabora un programa para el
foro designando mesas de trabajo, temas y la
conferencia a presentar.
Escribe el borrador del trabajo de investigación que
presentará en la actividad y ensaya cómo
presentarla para el foro.
Valoración y compartir los logros obtenidos
Recaba las opiniones del buzón de sugerencias de
los asistentes.
Responde a preguntas sobre lo que le gustó de
organizar el foro, tema de salud que incluiría en un
próximo evento y por qué, lo que aprendió en el
foro sobre hábitos de alimentación y cuidado de sí
mismo y de los demás.
Escribe los acuerdos asamblearios a los que
llegaron en comunidad para realizar el Foro de
salud e higiene.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.
Circuito para la Circuito para la buena vida en las áreas Escenari
Proyecto: Producto Escolar
buena vida libres y seguras de tu escuela. o
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTAD LOGRADO
Punto de partida
Analiza información de gráficas acerca de
personas activas físicamente y cantidad por sexo
de personas que realizan actividad física en
México, dialogando sobre la evidencia que
muestran esas gráficas.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Investiga en diversas fuentes de consulta las
causas y consecuencias del sedentarismo.
Expresa su opinión acerca de cuáles son las
causas y consecuencias del sedentarismo y las
actividades físicas que disfruta realizar.
Registra en una tabla las actividades físicas que
realiza durante un día normal de clases,
incluyendo cuando les toca la clase de educación
física.
Responde a cuestionamientos acerca de las
actividades físicas que hace durante una jornada
escolar, si practica regularmente actividad física,
consecuencias del sedentarismo para su salud
individual, consecuencias que puede tener la
actividad física para el medio ambiente.
Identificación de necesidades para definir el servicio
Analiza una gráfica acerca de los motivos por los
que las personas mayores de 18 años se ejercitan
y enlista los espacios de la escuela o vecindario
donde puede hacer actividad física.
Realiza un recorrido por la escuela y registra en
una tabla las áreas para actividad física,
señalando los espacios al aire libre, si se utilizan
para la activación física y si es seguro realizar
actividad física en ese lugar.
Realiza observaciones de las actividades que las
personas de su escuela practica en el recreo y las
registra en una tabla expresando que hacen los
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
niños, las niñas, los docentes y otros trabajadores
en esos espacios, además anota si existen
personas con discapacidad física.
Analiza los datos de la tabla, expresando si el
tiempo del recreo se utiliza principalmente para
actividad física, además dibuja una gráfica que
muestre los resultados de la observación.
Propone soluciones al problema del sedentarismo
a partir de la reflexión acerca de los tipos de
circuito que pueden implementarse para aumentar
la actividad física, los beneficios para la salud, el
estado de ánimo y el estilo de vida que se
obtienen al practicar actividad física.
Organización de las actividades
Participa en la organización de las actividades
necesarias para la realización del proyecto del
circuito para la activación física, considerando la
cantidad, beneficio que generan, tipo de
información que se debe investigar, recursos
materiales necesarios, distribución de las tareas,
espacios de la escuela, inauguración de los
circuitos y gestión de permisos.
Creatividad en marcha
Participa en la organización y realización de la
actividad de mochila a cuestas (consiste en cargar
una mochila con piedras en el recreo para simular
el sedentarismo).
Registra respuestas a cuestionamientos referentes
a cómo se sintió al cargar la mochila, los
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
movimientos que lograría con mayor facilidad sin
la mochila a cuestas, además redacta frases que
pueden motivar a las personas a realizar actividad
física en la escuela.
Escribe propuestas de actividades físicas que
implican movimiento (caminar en zigzag, recorrer
rayuela, bailar, brincar) para incluir el circuito de
la buena vida y realiza un cartel o invitación para
el evento.
Acondiciona los espacios de la escuela donde se
realizarán las actividades físicas del circuito para
la buena vida y realiza el acopio del material
necesario para el proyecto.
Realiza el circuito para la buena vida con la
participación de otras personas de la escuela.
Valoramos y compartimos nuestros logros
Escribe un texto o realiza un dibujo en el
cuaderno que represente la participación de la
comunidad en el circuito.
Expresa su opinión acerca de cómo el proyecto
influyó en los hábitos de actividad física en su
escuela y cómo se sintió al ser parte de las
actividades.
Escribe los acuerdos asamblearios a los que
llegaron para valorar las aportaciones de la
escuela en la promoción de un estilo de vida
saludable.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.
Proyecto: ¡Un menú saludable! Producto Diseño de menús de platillos saludables. Escenario Aula
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTAD LOGRADO
Saberes de nuestra comunidad
Elabora una lista de los alimentos que consume
con mayor frecuencia durante una semana en el
recreo escolar, clasificándolos en una tabla de
acuerdo con alimentos saludables y no saludables.
Indagación
Elabora un cartel para identificar cómo son los
alimentos que se pueden encontrar en la
comunidad, haciendo una clasificación de acuerdo
con su color.
Elabora un organizador de alimentos que consume
cotidianamente para clasificarlos usando el color
verde para alimentos que proporcionan vitaminas y
minerales, naranja para carbohidratos, rojo para
proteínas, naranja y rojo para carbohidratos y
proteínas, verde y rojo para vitaminas, minerales y
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
proteínas.
Realiza una encuesta con diez estudiantes para
saber cuáles son los alimentos que consumen con
frecuencia a la semana en el desayuno del recreo.
Comprensión
Realiza una tabla con las frecuencias absoluta y
relativa de los colores de los alimentos que incluyó
en el cartel.
Elabora una gráfica con las frecuencias relativas de
los colores de los alimentos, anota título y nombre
a cada uno de los ejes para indicar qué tipos de
datos representará en ellos.
Registra todos los datos recabados en la encuesta
que realizó en el grupo para concentrar las
frecuencias relativas, absoluta y el porcentaje.
Elabora gráficas con los cinco porcentajes más
altos que obtuvieron en las encuestas sobre el
consumo de alimentos y bebidas.
Socialización y aplicación
Elabora un menú llamado “nuestra tierra”
considerando platillos típicos de la comunidad que
sean saludables y acordes para el desayuno, la
comida y la cena.
Expresa lo que le gustó de elaborar menús
saludables y explica los platillos que considera más
saludables de los presentados por los compañeros.
Reflexión del camino andado
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Escribe la experiencia del proyecto en un esquema
que contiene los saberes previos, las expectativas,
lo que más le gustó, las dificultades encontradas,
lo que aprendió y cómo puede aplicar el nuevo
conocimiento adquirido.
Escribe los acuerdos a los que llegaron para la
elaboración de menús saludables.
RÚBRICA
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Los sabores y saberes que
Proyecto: Producto Tríptico ilustrado. Escenario Comunitario
rodean al maíz
CRITERIO POR EVALUAR DESTACADO BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Expresa sus Expresa de forma Expresa de forma Expresa de forma No expresa sus
conocimientos previos amplia y detallada sus breve y sencilla sus limitada y con conocimientos previos
acerca de la conocimientos previos conocimientos dificultad sus acerca de la
importancia del maíz acerca de la previos acerca de la conocimientos previos importancia del maíz
Pre en la vida diaria, los importancia del maíz importancia del maíz acerca de la en la vida diaria, los
par productos derivados en la vida diaria, los en la vida diaria, los importancia del maíz productos derivados
aci que se obtienen y las productos derivados productos derivados en la vida diaria, los que se obtienen y las
ón golosinas que se que se obtienen y las que se obtienen y las productos derivados golosinas que se
hacen con este golosinas que se hacen golosinas que se que se obtienen y las hacen con este cereal.
cereal. con este cereal. hacen con este golosinas que se
cereal. hacen con este
cereal.
Responde cuál es la Responde con Responde con breves Responde con No responde cuál es la
importancia del maíz abundantes y y sencillas ideas cuál limitadas ideas cuál importancia del maíz
en su alimentación, descriptivas ideas cuál es la importancia del es la importancia del en su alimentación, ni
realizando una lista es la importancia del maíz en su maíz en su realiza una lista
de productos que maíz en su alimentación, alimentación, sencilla de productos
conoce que son alimentación, realizando una lista realizando una lista que conoce que son
elaborados a partir realizando una lista sencilla de productos con pocos productos elaborados a partir del
del maíz. detallada de productos que conoce que son que conoce que son maíz.
que conoce que son elaborados a partir elaborados a partir
elaborados a partir del del maíz. del maíz.
maíz.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Re Investiga en fuentes Investiga en Investiga en algunas Investiga en limitadas No investiga en
cu de consulta y registra abundantes y fuentes de consulta y fuentes de consulta y fuentes de consulta, ni
per la información acerca confiables fuentes de registra breve registra poca registra la información
aci del contenido consulta y registra información en una información en una en una tabla acerca
ón nutricional del maíz, amplia información tabla acerca del tabla acerca del del contenido
producción en los acerca del contenido contenido nutricional contenido nutricional nutricional del maíz,
estados del país y nutricional del maíz, del maíz, producción del maíz, producción producción en los
cantidad que se producción en los en los estados del en los estados del estados del país y
cosecha al año, estados del país y país y cantidad que país y cantidad que cantidad que se
productos no cantidad que se se cosecha al año, se cosecha al año, cosecha al año,
comestibles derivados cosecha al año, productos no productos no productos no
del maíz, golosinas y productos no comestibles derivados comestibles derivados comestibles derivados
productos chatarra comestibles derivados del maíz, golosinas y del maíz, golosinas y del maíz, golosinas y
hechos con maíz, al del maíz, golosinas y productos chatarra productos chatarra productos chatarra
final elabora un productos chatarra hechos con maíz, al hechos con maíz, hechos con maíz,
resumen de la hechos con maíz, al final elabora un pero no elabora un omite elaborar un
información recabada. final elabora un resumen sencillo de resumen de la resumen de la
resumen detallado de la información información información recabada.
la información recabada. recabada.
recabada.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Dialoga acerca del Dialoga de forma Dialoga de forma Dialoga de forma No dialoga acerca del
tema del maíz, respetuosa y respetuosa acerca del limitada acerca del tema del maíz, ni
expresando cómo propositiva acerca del tema del maíz, tema del maíz, expresa cómo puede
puede alertar a las tema del maíz, expresando algunas expresando una o alertar a las personas
personas que hay expresando amplias ideas sobre cómo dos ideas sobre cómo que hay productos
productos elaborados ideas sobre cómo puede alertar a las puede alertar a las elaborados a partir del
a partir del maíz que puede alertar a las personas que hay personas que hay maíz que no son
no son nutritivos y los personas que hay productos elaborados productos elaborados nutritivos y los daños
daños que provoca el productos elaborados a a partir del maíz que a partir del maíz que que provoca el
consumo de esos partir del maíz que no no son nutritivos y los no son nutritivos y los consumo de esos
productos. son nutritivos y los daños que provoca el daños que provoca el productos.
daños que provoca el consumo de esos consumo de esos
consumo de esos productos. productos.
productos.
Planea un Planea un cronograma Planea un Planea un No planea un
cronograma de con todas las cronograma con la cronograma con cronograma de
actividades en las que actividades en las que mayoría de las pocas actividades en actividades para la
considera la considera la actividades en las las que considera la investigación sobre el
investigación sobre el investigación sobre el que considera la investigación sobre el tema del maíz, la
tema del maíz, la tema del maíz, la investigación sobre el tema del maíz, la organización de la
Pla
organización de la organización de la tema del maíz, la organización de la información
nifi
información información organización de la información investigada,
cac
investigada, investigada, información investigada, comparación y
ión
comparación y comparación y investigada, comparación y discusión de lo
discusión de lo discusión de lo comparación y discusión de lo investigado, ni la
investigado y la investigado y la discusión de lo investigado y la elaboración del
elaboración del elaboración del investigado y la elaboración del tríptico.
tríptico. tríptico. elaboración del tríptico.
tríptico.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Participa en un Participa en un debate Participa en un Participa en un No participa en un
debate expresando expresando bastantes debate expresando debate expresando debate, ni expresa
opiniones opiniones algunas opiniones con dificultad una opiniones
argumentadas acerca argumentadas con argumentadas con opinión acerca del argumentadas acerca
del valor nutricional premisas y conclusión, premisas y valor nutricional de del valor nutricional de
de los productos acerca del valor conclusión, acerca del los productos los productos
Acc derivados del maíz, nutricional de los valor nutricional de derivados del maíz, derivados del maíz, de
ión de los productos productos derivados los productos de los productos los productos chatarra
chatarra encontrados del maíz, de los derivados del maíz, chatarra encontrados encontrados en la
en la investigación y productos chatarra de los productos en la investigación y investigación y de los
de los alimentos que encontrados en la chatarra encontrados de los alimentos que alimentos que prefiere
prefiere por su sabor. investigación y de los en la investigación y prefiere por su sabor. por su sabor.
alimentos que prefiere de los alimentos que
por su sabor. prefiere por su sabor.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Elabora un tríptico en Elabora un tríptico con Elabora un tríptico Elabora un tríptico No elabora un tríptico
una hoja de papel o todos los aspectos de con algunos de los con mínimos aspectos en una hoja de papel
cartulina para escribir forma y contenido en aspectos de forma y de forma y contenido o cartulina, ni escribe
la información sobre una hoja de papel o contenido en una en una hoja de papel información sobre el
el consumo saludable cartulina para escribir hoja de papel o o cartulina para consumo saludable de
de alimentos hechos información detallada cartulina para escribir escribir información alimentos hechos a
a base de maíz, sobre el consumo información sencilla limitada sobre el base de maíz, omite
considerando los saludable de alimentos sobre el consumo consumo saludable considerar los
Re beneficios del maíz en hechos a base de saludable de de alimentos hechos beneficios del maíz en
ori los alimentos y los maíz, considerando los alimentos hechos a a base de maíz, los alimentos y los
ent daños provocados por beneficios del maíz en base de maíz, considerando los daños provocados por
aci el consumo de los alimentos y los considerando los beneficios del maíz el consumo de
ón alimentos poco daños provocados por beneficios del maíz en los alimentos y los alimentos poco
nutritivos, usando el consumo de en los alimentos y los daños provocados por nutritivos, tampoco
dibujos o imágenes alimentos poco daños provocados el consumo de usa dibujos o
para ilustrar. nutritivos, usando por el consumo de alimentos poco imágenes para
abundantes dibujos o alimentos poco nutritivos, pero sin ilustrar.
imágenes para ilustrar. nutritivos, usando usar dibujos o
suficientes dibujos o imágenes para
imágenes para ilustrar.
ilustrar.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Presenta el tríptico a Presenta el tríptico a la Presenta el tríptico a Presenta el tríptico No presenta el tríptico
la comunidad escolar comunidad escolar la comunidad escolar con dificultad a la a la comunidad
destacando los destacando a detalle destacando con comunidad escolar escolar, tampoco
nutrientes que cada los nutrientes que cada sencillez los mencionando los destaca los nutrientes
grupo de alimentos grupo de alimentos nutrientes que cada nutrientes que cada que cada grupo de
aporta, describiendo aporta, describiendo grupo de alimentos grupo de alimentos alimentos aporta, ni
qué es el tríptico, uso de forma amplia qué aporta, describiendo aporta, describiendo describe qué es el
Int y características de la es el tríptico, uso y de forma breve qué de forma muy tríptico, uso y
erv información características de la es el tríptico, uso y limitada qué es el características de la
enc investigada, fuentes información características de la tríptico, uso y información
ión consultadas, selección investigada, fuentes información características de la investigada, fuentes
de la información y consultadas, selección investigada, fuentes información consultadas, selección
elaboración de de la información y consultadas, investigada, fuentes de la información y
material. elaboración de selección de la consultadas, elaboración de
material. información y selección de la material.
elaboración de información y
material. elaboración de
material.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Reflexiona sobre lo Reflexiona con Reflexiona con Reflexiona con una o No reflexiona sobre lo
que aprendió con abundantes razones y algunas razones y dos razones y que aprendió con
relación a la explicaciones sobre lo explicaciones sobre lo explicaciones sobre lo relación a la
información y trabajo que aprendió con que aprendió con que aprendió con información y trabajo
colaborativo, qué relación a la relación a la relación a la colaborativo, qué
Co
aportó a la información y trabajo información y trabajo información y trabajo aportó a la comunidad
nsi
comunidad con la colaborativo, qué colaborativo, qué colaborativo, qué con la presentación
der
presentación del aportó a la comunidad aportó a la aportó a la del tríptico y cómo
aci
tríptico y cómo ayuda con la presentación del comunidad con la comunidad con la ayuda a las personas
ón
a las personas a tríptico y cómo ayuda presentación del presentación del a elegir y consumir
elegir y consumir a las personas a elegir tríptico y cómo ayuda tríptico y cómo ayuda mejores alimentos.
mejores alimentos. y consumir mejores a las personas a a las personas a
alimentos. elegir y consumir elegir y consumir
mejores alimentos. mejores alimentos.
Av Dialoga sobre las Dialoga de forma Dialoga de forma Dialoga de forma No dialoga sobre las
anc actividades realizadas amplia y detallada breve y sencilla sobre limitada sobre las actividades realizadas
e en torno al maíz, los sobre las actividades las actividades actividades realizadas en torno al maíz, los
alimentos no realizadas en torno al realizadas en torno al en torno al maíz, los alimentos no nutritivos
nutritivos y el tríptico, maíz, los alimentos no maíz, los alimentos alimentos no y el tríptico, tampoco
mencionando la nutritivos y el tríptico, no nutritivos y el nutritivos y el tríptico, menciona la
información que hizo mencionando la tríptico, mencionando mencionando la información que hizo
falta incluir en el información que hizo la información que información que hizo falta incluir en el
tríptico, lo que piensa falta incluir en el hizo falta incluir en el falta incluir en el tríptico, lo que piensa
acerca de cómo tríptico, lo que piensa tríptico, lo que piensa tríptico, lo que piensa acerca de cómo
servirá la información acerca de cómo servirá acerca de cómo acerca de cómo servirá la información
a quién la lea, la la información a quién servirá la información servirá la información a quién la lea, la
utilidad del tríptico la lea, la utilidad del a quién la lea, la a quién la lea, la utilidad del tríptico
como herramienta de tríptico como utilidad del tríptico utilidad del tríptico como herramienta de
información y herramienta de como herramienta de como herramienta de información y difusión.
difusión. información y difusión. información y información y
difusión. difusión.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Redacta acuerdos Redacta de forma Redacta de forma Redacta con dificultad No redacta acuerdos
para reconocer el amplia y correcta los breve y correcta los los acuerdos para para reconocer el
valor del maíz, en la acuerdos para acuerdos para reconocer el valor del valor del maíz, en la
alimentación y la reconocer el valor del reconocer el valor del maíz, en la alimentación y la
sociedad, y difundirlo maíz, en la maíz, en la alimentación y la sociedad, y difundirlo
a través de un alimentación y la alimentación y la sociedad, y difundirlo a través de un tríptico.
tríptico. sociedad, y difundirlo a sociedad, y difundirlo a través de un
través de un tríptico. a través de un tríptico.
tríptico.
ESCALA DE ACTITUDES (Autoevaluación)
Nombre: ___________________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según tu valoración de los aprendizajes.
Muestra
Proyecto: Maíz, el sabor de México Producto Escenario Comunitario
gastronómica.
Totalmente Parcialmente Ni de acuerdo, ni Parcialmente en En
Actitudes
de acuerdo de acuerdo en desacuerdo desacuerdo desacuerdo
Presentación
Disfruto opinar con respecto a
los beneficios de cultivar y
preservar el maíz nativo, los
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
grupos de defensa del maíz
nativo, las consecuencias de la
producción de transgénico y las
razones por las que lo quieren
cultivar.
Recolección
Me siento contento al expresar
mis conocimientos acerca del
maíz nativo, el maíz transgénico
y quiénes insisten en la
producción de este tipo de
alimento.
Me siento molesto cuando me
presentan imágenes para
preguntarme cuáles de esos
alimentos he probado.
Me causa interés hacer una lista
de los platillos más populares de
mi comunidad, en los que se
utiliza el maíz como ingrediente.
Me entusiasma investigar
información acerca del maíz
nativo, la relación de este
alimento con los pueblos
originarios, la importancia de los
saberes de los pueblos y su
herencia milenaria con respecto
al maíz nativo, la diferencia que
tiene con respecto al maíz
transgénico, el beneficio del
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
cultivo de este tipo y por qué
está prohibido en México para
consumo humano.
Siento orgullo al registrar
información en una tabla con
respecto a los pueblos
originarios y el maíz nativo y el
maíz transgénico.
Me motiva hacer un esquema en
el que expreso por qué el maíz
es un tema de debate, los
beneficios de consumir maíz
nativo para la salud, la
importancia de reconocer los
saberes de los pueblos
originarios con respecto al maíz
nativo y por qué es importante
la conservación de platillos
elaborados con maíz nativo.
Me entristece investigar el
proceso tradicional de
elaboración de las tortillas,
desde la siembra y cosecha del
maíz hasta llegar a su mesa.
Formulación del problema
Me alegro de leer información
sobre el maíz nativo y expresar
los beneficios de este tipo de
maíz frente al maíz transgénico.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Me preocupo por mencionar las
consecuencias tiene la
producción y el consumo de
maíz transgénico para ustedes,
sus familias y su comunidad, las
acciones que como estudiante
puedo emprender en mi
comunidad y redactar las
consecuencias derivadas del uso
de maíz transgénico cuya
solución dependa de mi familia y
comunidad.
Me gusta leer una historieta y
reflexionar sobre la importancia
de la bioética.
Organización de la experiencia
Siento gusto por organizar una
muestra gastronómica titulada
Maíz, el sabor de México, donde
incluyo un recetario con platillos
hechos con maíz.
Vivencia de la experiencia
Me siento feliz de presentar la
muestra gastronómica haciendo
uso de carteles, presentando los
platillos a base de maíz que
elaboré, expresando las
propiedades, beneficios valor
nutricional, así como la
importancia del maíz nativo y la
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
manera como contribuye a tener
una alimentación equilibrada.
Valoración de la experiencia
Me agrada dialogar sobre lo que
sabía del maíz al inicio del
proyecto, los aprendizajes
individuales y colectivos que
obtuve, las ideas que tengo para
mejorar los próximos proyectos
y el impacto de lo realizado en la
vida cotidiana de la comunidad.
Siento interés por reflexionar
acerca de los beneficios de
consumir maíz nativo, lo
necesario para la producción y
consumo de este alimento, así
como la importancia de los
saberes de los pueblos
originarios con relación al cultivo
de maíz nativo.
Me satisface redactar acuerdos
para participar en acciones
colectivas que favorecen el valor
y la preservación del maíz nativo
en la búsqueda del bienestar de
la comunidad, priorizando una
relación armónica con la
naturaleza y la sociedad.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.
Estaciones activas y saludables para
Estaciones activas contribuir en el desarrollo de
Proyecto: Producto Escenario Comunitario
y saludables alternativas físicas dentro y fuera de
la escuela.
INDICADOR/CRITERIO SI NO OBSERVACIONES
Punto de partida
Responde a preguntas acerca de la actividad física que practica fuera del
espacio escolar, la frecuencia en que lo hace y las que realiza con su
familia.
Recaba información cuestionando a sus familiares con respecto a qué
opinan de la actividad física, qué diferencia hay entre una actividad física
y una deportiva y por qué piensa que es necesario mantener un estilo de
vida activo.
Analiza la información de las fichas identificando las ideas que coinciden
y las que difieren para redactar las conclusiones sobre la actividad física.
Realiza un listado con diez actividades físicas que la mayoría de las
personas puedan realizar para proponerlas en la estación activa y
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
saludable.
Identificación de las necesidades para definir el servicio
Practica una actividad física de relajación y respiración para reflexionar
sobre lo que puede hacer para cuidar su cuerpo y las actividades que
puede incorporar a su rutina cotidiana.
Responde a preguntas de un texto de la Organización Mundial de la
Salud, expresando que opina de lo que se plantea para mejorar la salud
y el bienestar y cómo es el estilo de vida en casa con su familia y de las
personas de la comunidad.
Redacta una conclusión en un cartel acerca la idea de estar activos y
saludables, considerando aspectos de claridad, brevedad e imagen
alusiva.
Realiza una lista de señales a partir de la investigación y piensa en el
diseño de señales que inviten a la activación física como bailar, brincar,
cantar y pararse en un pie.
Organización de las actividades
Propone actividades para el desarrollo del proyecto considerando la
información que debe investigar, lista de actividades, responsables de
dar seguimiento y propuestas de rutinas de activación física.
Realiza una tabla con actividades por hacer con la respectiva descripción
de lo que hará.
Creatividad en marcha
Diseña las estaciones activas y saludables considerando lugares aptos
para la actividad física, un plano o boceto de la estación con los
materiales necesarios, señalizaciones para las actividades retadoras y
nombre de la estación.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Diseña un cartel para invitar a la comunidad escolar a participar en las
estaciones activas y saludables.
Realiza las actividades planeadas para las estaciones activas y saludables
con el material necesario para su ejecución.
Registra datos acerca de las personas que participaron en las estaciones
considerando nombre, edad, participación y actividad realizada.
Valoración de los logros
Elabora una gráfica a partir de la sistematización de los datos de la tabla
considerando cuáles fueron las preferencias de la gente, así como cuál
fue el rango de edad que mayor y menor participación tuvo.
Dibuja una gráfica general con el total de los datos que registraron para
analizarla y tomar decisiones para planear una nueva fecha para las
estaciones activas y saludables.
Reflexiona respondiendo a cuestionamientos acerca de cómo se sintió
cuando las personas se detenían para realizar los retos de su estación,
otras actividades que se pueden integrar para motivar a la gente a
mantenerse activa y otras acciones para favorecer estilos de vida activos
y saludables.
Escribe acuerdos a los que llegaron para conocer y fomentar la
importancia de practicar actividades físicas dentro y fuera de la escuela,
así como favorecer estilos de vida activos y saludables en las estaciones
que diseñaron.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.
Antología de recetas para reconocer que
la alimentación e hidratación
Proyecto: Antología saludable Producto Escenario Comunitario
contribuyen a la mejora y bienestar de
la comunidad.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
INDICADOR/CRITERIO SI NO OBSERVACIONES
Punto de partida
Reflexiona sobre qué significan los hábitos de salud, qué acciones
individuales, familiares y comunitarias realiza en favor de la salud, las
actividades físicas que hace dentro y fuera del espacio escolar, así como
la forma en que se informa para tomar decisiones con respecto a sus
hábitos de alimentación.
Reflexiona sobre los alimentos y bebidas que se venden comúnmente en
las tiendas, así como los alimentos y bebidas que se anuncian en los
medios de comunicación y dónde es más fácil conseguir alimentos
naturales.
Registra e identifica los alimentos que se encuentran en la zona donde
vive, señalando si se produce localmente o se trae de otros lugares, si
son naturales o procesados y la cantidad de sellos que contienen en su
etiquetado.
Clasifica en una tabla los alimentos y bebidas que identificó en los
comercios cercanos, los organiza en saludables o poco saludables y el
tipo de producción.
Identificación de las necesidades para definir el servicio
Entrevista a un compañero de la escuela para conocer los hábitos
alimentarios y de hidratación, considerando edad, lo que consume
cotidianamente, alimentos que no acostumbra a comer, el agua que
toma en un día, las bebidas que más consume.
Analiza la información recabada para identificar los hábitos alimentarios
y de hidratación que tienen y escribe una conclusión sobre los mismos.
Entrevista a tres familiares de diferentes edades para conocer los hábitos
alimentarios y de hidratación, considerando edad, lo que consume
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
cotidianamente, alimentos que no acostumbra a comer, el agua que
toma en un día y las bebidas que más consume.
Identifica qué hábitos alimentarios y de hidratación existen en su
comunidad, los clasifica por rangos de edad y escribe una conclusión al
respecto.
Organización de las actividades
Propone actividades para el desarrollo del proyecto considerando el
propósito, servicios que esperan de la comunidad, recetas a incluir en la
antología, investigación de recetas saludables, apoyo de su familia,
formato más adecuado, realización de la presentación, organización y
diseño de la antología, producto final y publicación de los resultados.
Creatividad en marcha
Investiga acerca de los alimentos y bebidas saludables de su localidad
que pueden formar parte de la antología, busca especialistas en
alimentación y los invita a dar una conferencia.
Investiga y escribe recetas saludables con ingredientes, cantidades y
forma de preparación entrevistando a familiares y personas de la
comunidad.
Participa en la conformación de recetas para la antología, definiendo
lugar en que colocarán sus recetas (por orden alfabético), escribiendo
una introducción, redactando agradecimientos y usando dibujos o
imágenes para ilustrarla.
Diseña un cartel con los demás compañeros de su grupo para promover
la presentación de la antología de recetas saludables e invitar a la
comunidad.
Presenta la antología saludable a la comunidad, expresando el propósito,
resultado del proyecto y recaba sugerencias para mejorar su antología.
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Valoración de los logros
Reflexiona acerca del aprendizaje individual y colectivo que alcanzó, así
como las opiniones que expresaron los asistentes.
Expresa si está dispuesto a mejorar los hábitos alimentarios, así como
las razones para hacerlo, si han preparado algunas recetas en su familia
y cómo son actualmente los hábitos alimentarios y de hidratación.
Escribe acuerdos a los que llegaron para reconocer la importancia de los
hábitos saludables que contribuyen al bienestar de la comunidad .
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024
Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024