ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Autor: Ing. Alejandro Sánchez, MSc.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Nombre de la
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Asignatura
Unidad
1 ELECTRICIDAD CONCEPTOS GENERALES
N°
Temas
1;2 Electricidad, Magnetismo.
N°
Tipo de Tarea
Trabajo Grupal.
Objetivo de la Tarea
Aplicar los conceptos y fórmulas para la solución de problemas de fuerza y campo eléctrico,
campo magnético e inducción electromagnética.
INSTRUCCIONES
▪ Consultar los materiales de la plataforma (compendio, clases síncronas,
magistrales, asíncronas, presentaciones, material complementario sobre temas de
la Unidad 1).
▪ Revisar la fecha de inicio y cierre de la tarea, organizarse con el equipo de trabajo
para su realización.
▪ La tarea es netamente grupal se receptará un solo archivo .pdf
▪ La tarea debe ser resuelta exclusivamente a mano y se debe detallar el
procedimiento previo para llegar a la respuesta.
▪ Debe presentar orden, organización, linealidad y detalle. Las imágenes deben ser
totalmente legibles, se debe encerrar la respuesta obtenida dentro de un
recuadro.
▪ No debe existir similitud con otras tareas, en las preguntas que solicitación
“explicación” (utilizar sus propias palabras), y tampoco en la “resolución” de
ejercicios.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
▪ Cualquier muestra de copia o plagio reducirá su calificación a cero.
▪ La tarea se la debe hacer en una hoja de papel bond blanca tamaño A4, se debe
ubicar el enunciado del problema propuesto, datos de los ejercicios, interpretación
gráfica de ser el caso y luego la solución detallada del mismo, escrito con pluma de
color azul.
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 1
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
RECOMENDACIONES
1. Resolver de manera ordenada cada una de las preguntas.
2. Detallar el proceso de resolución de cada ejercicio.
3. Revisar cuidadosamente la rúbrica de la evaluación.
4. Revise la gramática y ortografía.
5. Tome en cuenta los parámetros, la presentación del documento y el tiempo establecido.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 2
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
1. Determine la magnitud y dirección de las fuerzas generadas a partir de una carga puntual
de 5µC que se encuentra ubicada a 60cm de una carga de 2µC.
2. Tres cargas puntuales se encuentran posicionadas en el vacío como lo indica la siguiente
figura. Determinar la fuerza resultante VECTORIAL en la carga 2.
3. Determinar la fuerza neta en la carga q3.
4. Tres cargas positivas son colocadas en las esquinas de un triángulo equilátero de lado igual
a 10 m de longitud sabiendo que q1=15 mC, q2=10mC y q3=5mC. Calcule la fuerza neta
vectorial en la carga q1.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
5. Se colocan cuatro cargas puntuales en los vértices de un cuadrado. Con valores de q, 2q, 3q,
y 4q. Sabiendo que q= -3nC. Determinar el valor de la fuerza eléctrica sobre la carga q.
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 3
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
6. Se tiene tres cargas puntuales q1=2nC, q2=4nC y q3=-8nC ubicado en los puntos p1=(0,
5)cm ;p2=(0, -5)cm; p3=(2, 5)cm. Determine la carga eléctrica en el origen.
7. Determinar el campo eléctrico de forma vectorial en el punto origen teniendo una carga
q1=7nC, q2=-5nC; q3=7nC. Ubicadas en los puntos p1=(7, 0)cm ;p2=(-5, 0)cm; p3=(0, 5)cm.
8. Determinar el campo eléctrico de forma vectorial en el punto O
9. Determine la intensidad de campo Eléctrico en el punto P.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
10. Dos cargas se encuentran separadas una distancia de 60cm como se muestra en la figura.
Determine la intensidad de campo eléctrico resultante en el punto P ubicado a 20cm a la
derecha de la carga 1.
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 4
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
𝑞2
11. Determinar la relación sabiendo que en el punto P el campo eléctrico es igual a cero.
𝑞1
12. Supongamos que tenemos un campo magnético uniforme de 2 Tesla que atraviesa
perpendicularmente una bobina circular de radio 0.1 metros. Queremos calcular el flujo
magnético a través de la bobina.
13. Definir cuáles son los pasos para utilizar la regla de la mano derecha. Realizar los gráficos a
mano y determinar la fuerza magnética en cada uno de los siguientes casos.
14. Un electrón se ve afectado por una fuerza magnética de 4.6𝑥10−15 𝑁 , cuando se mueve
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
con un ángulo de 60 grados con respecto a un campo magnético de 3.5 [mT]. Calcule la
velocidad del electrón.
15. En una región de inducción magnética uniforme de 8T, se encuentra suspendido en
equilibrio un resorte con una constante de elasticidad igual a 10 N/m. Su longitud es de 25
cm y su masa 75 gr. Si una corriente eléctrica de 2A circula de oeste a este, utilizar la ley de
Hooke para determinar la elongación del resorte.
16. Un campo magnético uniforme de 4[T] atraviesa un bloque con doble pendiente.
Determinar el flujo magnético que atraviesa la superficie en amarillo.
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 5
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
17. Calcule la magnitud del campo magnético en el punto P.
18. Del siguiente diagrama calcula la Fem inducida sabiendo que el alambre contiene 300
espiras circulares y el campo magnético disminuye a razón de 0.2 T/s.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
19. Un devanado de 60 vueltas de alambre desarrolla un campo magnético de 3T en un tiempo
de 2 segundos. Si el radio del devanado es de 0.5 metros. Teniendo en cuenta que se genera
un flujo magnético máximo, calcular la fuerza electromotriz inducida.
20. Realice una tabla que incluya el listado de 5 conductores, 5 semiconductores y 5 aislantes.
Describa una aplicación de cada uno de ellos en el mundo de la electricidad y la electrónica.
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 6
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA
N°
N° UNIDAD TEMAS FECHA
SEMANA
1 Electricidad y Magnetismo 4 26/04/2024
CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD
Permitir entregas desde: 20/04/2024
Fecha límite de entrega: 26/04/2024
Fecha de publicación de la calificación: 03/05/2024
Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con
una X)
PDF X
WORD
Detalles Adicionales para configurar en la actividad
Trabajo autónomo.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 7