SANJOSEFINA
2024
EQUIPO DOCENTE
DOCENTES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA I TURNO
Colegio Nacional de San José
ANTECEDENTES DE LA FERIA DE CIENCIAS
2024
El presente año 2024, continuamos con el
desarrollo de la versión presencial de XXIII
EUREKA SANJOSEFINA 2024, de forma
segura, flexible. Consideramos que la Feria
EUREKA es una oportunidad para nuestros
estudiantes permitiéndoles expresar su
creatividad, ingenio e innovación
AYER HOY MAÑANA
16 DE AGOSTO
1998 2024
En nuestra Institución Educativa La XXII Feria Escolar Institucional de
Emblemática “Colegio Nacional de San Ciencia y Tecnología, en adelante
José”, la Feria de Ciencia, Tecnología e EUREKA SANJOSEFINA 2024
innovación se realiza desde el año
1998, por los docentes del Área de
Ciencia, Tecnología y Ambiente.
ORGANIZACIÓN DE EUREKA SANJOSEFINA 2024
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONCYTEC ETAPA VIRTUAL
Dirección de Educación Básica Dirección de Políticas y Programas de
Regular CTI
INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS
GRED LAMABAYEQUE ETAPA VIRTUAL
UGEL CHICLAYO ETAPA VIRTUAL
IEE COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSE
ETAPA PRESENCIAL
PROFESORES ESTUDIANTES PROFESORES
ASESORES ASESORES
3ERO 4 TO 5 TO
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
OBJETIVOS
OBJETIVO A
Desarrollar un espacio educativo donde los estudiantes
de la IEE “San José”, en el nivel de educación
secundaria, desarrollen competencias, capacidades
científicas y tecnológicas, teniendo como base los
OBJETIVO C
lineamientos del Currículo Nacional de la Educación
Básica (CNEB) con énfasis en el enfoque de indagación y
alfabetización científica y tecnológica y los enfoques Propiciar, en los estudiantes y docentes, el uso
transversales. adecuado de la metodología que promuevan la
indagación científica, indagación cualitativa y el
desarrollo tecnológico para generar el
desarrollo de proyectos que potencien las
OBJETIVO B competencias del os estudiantes al vincularse
Impulsar la práctica permanente de indagación con su entorno
científica, indagación cualitativa y el desarrollo
de la tecnología para fomentar las vocaciones por
la ciencia y la tecnología en los estudiantes,
resaltando su importancia de la ciencia en el
desarrollo del país OBJETIVO D
Fomentar la integración entre los participantes y
demás miembros de la comunidad educativa,
involucrando a la población, gobierno local y
regional, instituciones públicas y privadas en forma
activa y creciente en actividades que refuercen el
aprendizaje escolar.
QUÉ ES EUREKA SANJOSEFINA 2024?
QUE TRABAJOS SE
QUE ES ? XXIII REALIZAN?
Es la Feria Escolar Nacional de Es una competencia de
Ciencia y Tecnología, conocida como trascendencia nacional en
Eureka desde el 2013. y que se Indagación científica en sus
desarrolla en la etapa institucional en
el Colegio Nacional de San José EUREKA modalidades experimental y
descriptiva, y alternativa de
solución tecnológica.
QUIENES
CÓMO SERA? VIRTUAL PARTICIPAN?
El presente año 2024 por el
Estudiantes de primero a quinto
contexto en la IEE San José
grado de educación básica,
será presencial y las etapas considerados categoría B,
UGEL hasta nacional se
determinara en las Bases
SANJOSEFINA asesorados por los docentes del
área de Ciencia y Tecnología
Nacionales
2024
ÁREAS Y CATEGORÍAS QUE COMPITEN
INDAGACIÓN
CIENTIFICA
Responde a las preguntas
investigables empleando
pruebas de los fenómenos
1 2 ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN TECNOLOGÍCA
Identifican un problema o necesidad
de las personas y establece una
solución tecnológica a sus
estudiados requerimeintos, puede ser asociado a
Participa la salud o alimentación.
Categoría:
INDAGACIÓN CIENTÍFICA “C”
A
EXPERIMENTAL
Estudiantes del nivel
Implica determinación de secundaria
variables de investigación,
hipótesis, registro de datos,
para relacionar variables y
conclusiones
INDAGACIÓN CIENTIFICA
B
DESCRIPTIVA
Implica descripción o recojo
de informacipon de un
fenómeno natural
identificando los factores de
relación causa - efecto.
EUREKA SANJOSEFINA 2024-
CRONOGRAMA INSTITUCIONAL
ETAPA 16 DE AGOSTO
04
Presentación de la Feria de
Ciencias: EUREKA SANJOSEFINA
2024 Se realizará el día 16 de agosto
INSTITUCIONAL de forma presencial en las
instalaciones de la IEE San José.
DEL 01 AL 09 DE AGOSTO ETAPA
Inscripción Virtual de los proyectos
representantes de cada aula por el
docente del área de C&T.
03
INSCRIPCIÓN
ETAPA DEL 15 AL 26 DE JULIO
02
Selección de tres (03) Proyectos ganadores
por cada aula para representar a su grado.
Responsable cada maestro en su aula.
GRADOS
DEL 17 JUNIO AL 12 JULIO ETAPA
Convocatoria, inscripción y elaboración
de proyectos de investigación en cada
aula. Participan todos los estudiantes.
01
AULA
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN VIRTUAL HASTA
REQUISITOS EL 09 DE AGOSTO EN REPOSITORIO DE C&T
El formulario reviste carácter de Declaración Jurada e implica la
aceptación de las reglas de participación, montaje y evaluación,
establecidas en las bases de EUREKA SANJOSEFINA 2024.
Nota: La Ficha de inscripción debe de entregarse firmada por el docente
asesor del Proyecto a la Comisión Organizadora EN EL REPOSITORIO
VIRTUAL DEL AREA DE C&T, hasta el día 09 DE AGOSTO DEL 2024.
FORMULARIO DE RESUMEN DEL
PROYECTO HASTA 09 DE AGOSTO
. Formulario de Presentación del Resumen del
Proyecto de Indagación – F3, aplicable solo a las
categorías “B. debe DE ADJUNTARSE EN PDF CON
LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS.
INSCRIPCIÓN FINAL HASTA EL 09
DE AGOSTO CON LA COMISIÓN
DEL ÁREA DE C&T
1 INFORME DEL PROYECTO DE CIENCIAS
Presentación del Informe de Indagación científica,
hasta el día 09 de agosto. Físico y Virtual, se debe
subir al repositorio en formato PDF.
2 PRESENTACIÓN DEL CUADERNO DE CAMPO
El Informe de Indagación deberá estar acompañado
del Cuaderno de campo o Bitácora del investigador ,
evidencia de la investigación. Físico y Virtual se debe
de subir al repositorio en formato PDF.
3 OTROS DOCUMENTOS- PARA ESTUDIANTES
PARTICIPANTES A NIVEL UGEL CHICLAYO
A. Declaración Ética F1A
B. Declaración Jurada del Docente Asesor
C. Carta de compromiso del Padre o Madre de
familia
D. Autorización para la Grabación de Video y
fotografía del menor.
4 NÚMERO DE PARTICIPANTES
Los estudiantes pueden participarán en forma
grupal (dos o más integrantes) en la elaboración del
Proyecto de indagación, siempre que esta situación
no genere disconformidad en la representación
institucional que debe ser sólo dos los integrantes
del equipo en cada etapa de EUREKA SANJOSEFINA
2024.
RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
2. BUSCO
1. QUE TEMA ELIJO EXPLICACIONES
Para su exposición en
EUREKA SANJOSEFINA
Los estudiantes deberán
2024, los contenidos de los partir de la búsqueda de la
proyectos deberán guardar respuesta a una pregunta
relación con la edad y nivel que les permita indagar,
de educación de los proponer respuestas o
estudiantes que los han explicaciones al hecho o
desarrollado. Los temas fenómeno de su interés
IDEA
deben estar alineados en los
contenidos de ciencias
Básicas: Biología, Física Y
Química
3. CÓMO LO
HAGO?
Que además sean capaces de
describir cómo y con qué
? 4. FUNDAMENTO
Y COMUNICO
Debe de realizar
observaciones para recoger
piensan encontrar las evidencia que sirva para
respuestas o explicaciones a la fundamentar su respuesta o
pregunta que se planteó.
explicación a la pregunta
Los estudiantes deberán poner
inicial, indagar en libros,
en práctica sus capacidades,
usando diversos materiales y revistas o paginas
herramientas para armar y crear confiables y que además
objetos nuevos que respondan a comuniquen de manera
sus necesidades, o a la solución clara sus hallazgos,
de un problema sencillo
Los estudiantes deberán poner en
práctica sus capacidades, usando
diversos materiales y herramientas
para armar y crear objetos nuevos
que respondan a sus necesidades,
o a la solución de un problema
sencillo.
Los estudiantes deberán
partir de la búsqueda de la
respuesta a una pregunta
que les permita indagar
12
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
▪ La investigación debe estar orientada a resolver un problema
local, regional o nacional en alguna de las tres áreas mediante la
aplicación de la ciencia y tecnología.
▪ Debe ser guiada por un profesor tutor utilizando métodos y
procedimientos científicos.
13
ESTRUCTURA DEL INFORME DE CIENCIAS
CATEGORÍA “B”
CARÁTULA CONTENIDO
INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO MATERIALES Y
MARCO TE ÓRICO
DEL PROBLEMA MÉTODOS
02 03 04 05
01
Presentación de la
Debe contener: Debe contener: Debe contener:
investigación, debe
• Logo del ministerio de contener la situación ▪ Información descripción concisa
Educación, estrategia problemática teórica, adecuada Deben tener una
de :
aprendo en Casa y abordada, los y pertinente que descripción de:
Colegio Nacional de objetivos del ▪ Problema de la
San José facilite la investigación. •Procedimientos de
investigación, breve
• Título de la descripción de la comprensión y trabajo.
investigación o de la ▪ Justificación de la
metodología sustente la •Los materiales, los
Actividad demostrativa. investigación.
abordada, las investigación. instrumentos de medición
• Nombres y apellidos conclusiones del ▪ Objetivos de la
completos del equipo ▪ Antecedentes de •Métodos de obtención
trabajo. . investigación.
de trabajo, grado de estudio. de datos utilizados.
estudios, dirección ▪ Hipótesis. .
domiciliaria, teléfono y ▪ Teoría base.
dirección electrónica, ▪ Variables de
nombres y apellido del investigación.
docente, teléfono,
correo electrónico y
especialidad; nombre
de la Institución
Educativa,
ESTRUCTURA DEL INFORME DE CIENCIAS
CATEGORÍA “B”
CONTENIDO ANEXOS
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN CONCLUSIONES R E FERENCIAS
BI BLIOGRAFICAS
05 06 07 08
Procesamiento Las conclusiones Incluir todas las Puede incluir
de datos deben ser referencias encuestas ,
(modelos y/o pertinentes a la Bibliográficas entrevistas, fotos del
gráficos). pregunta de la utilizadas en el proceso de
investigación, con proyecto en orden indagación en el que
Análisis de datos lenguaje claro y alfabético y figure el autor.
e interpretación. preciso sobre el formato APA
tema de
investigación. .
GRABACIÓN DEL VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE
CIENCIAS- GANADORES A ETAPA UGEL- GRED-MINEDU/CONCYTEC
DURANTE LA
GRABACIÓN
Antes de iniciar la
PASO 4
grabación verificar que se
esté grabando con la
1
Pueden exhibir un Stand máxima calidad permitida
por el dispositivo sea una
considerando en su parte
cámara o sea un celular
frontal el título del trabajo, tal
como fue inscrito en la etapa
La posición de la
Institucional
PASO 3 cámara deberá ser
2
vertical.
El estudiante debe estar
Grabarse durante el día, la luz natural es ubicado al centro del
más favorable. Evitar el contraluz, es plano.
decir, que la luz esté detrás del
personaje. En el video, donde
PASO 2
3
realizan actividad
experimental, deben
Tener especial cuidado con los ruidos que se puedan aparecer los detalles
mas relevantes de la
filtrar en la grabación, especialmente si se graba en
experimentación o
exterior evitar los vientos que perjudican el audio. demostración del
PASO 1
proyecto
Preparar el ambiente donde se grabará. Evitar paredes de color
blanco. Puede ser un color sólido o ambientarse con un tríptico de
4 La explicación debe
ser clara para que
se entienda la
su Proyecto de Ciencias (pueden considerar el problema de exposición, debe
estudio, la hipótesis, teoría científica base, materiales, resultados y exponer los
conclusiones procesos científicos
más relevantes
Pautas generales para
una buena presentación
en la feria de ciencias
Intel Confidential — Do Not Forward
Materiales que necesitarán
• Diario o apuntes de
Investigación
• Informe de investigación
• Invención o experimento
Si no pueden traerlo se recomienda traer
fotos adicionales
Presentación
Intel Confidential — Do Not Forward
Si te animas a preparer tu panel:
Organizando el material para la exposición
Asegúrense que el material esté organizado!
Asegúrense de tener la investigación completa, si
puedes elaborar un Panel sería excelente
El contenido de la investigación no se sustituye!!
EL orden lógico, :
Introducción, Marco teórico, Procedimiento, Resultados,
Conclusión
Datos, fotos y gráficos previenen el aburrimiento
Colocarlos en el lugar más cercano a la sección a la que
corresponden
Ejemplo: Una foto de ustedes realizando la investigación debería
estar en la sección de Procedimiento.
Cómo organizar el Panel
Empiece
aqui
1 Título del Proyecto
2 Abstract 6 Result
4 Proced.
Fotos Fotos
Fotos Gráficos
3 Introdución 7 Conclusion
5 Data
Cómo organizar el Panel
Color
Tener demasiado color, o la combinación incorrecta de colores puede ser
tan malo como tener demasiado material en el exhibidor.
Estudien que esquemas de colores funcionan bien y cuales no.
Elijan colores que se adapten a sus proyectos. (Ejemplo: Azul para un
proyecto sobre agua, verde para uno sobre plantas)
Piensen que colores complementarios (que contrasten) pueden
utilizarse.
Ejemplo: Naranja
Busquen un color que les
guste para su proyecto.
Encuéntrenlo en la rueda.
El color del lado opuesto es
el color complementario que
deberían elegir.
Color complementario: Azul
Tipo de letra
Elegir el tipo de letra correcto no debería llevarles mucho tiempo.
Keep it simple Elijan un tipo de letra que sea fácil de leer.
Arial, Times Roman, y Verdana son tipos de letras muy
recomendables
Esta no es una buena idea(Monotype Corsiva)
Esta probablemente sirva solo para el Título(Impact)
Esta es un tanto juvenil e informal (Comic Sans MS)
Tamaño de la Letra
El título debe leerse desde lejos– Debería leerse de al menos 5
metros.
Traten de desarrollar una frase que cautive al lector y resuma de que se
trata el proyecto.
Los títulos de las secciones deben ser más grandes que el texto
normal
EL texto no debe tener errores de ortografía!. El texto de todas
las secciones debe ser parejo y legible para una persona a una
distancia de un metro.
Vestimenta
Este es un evento formal y
deben vestir de manera
apropiada – nada de jeans!
Por lo general es el uso de la
vestimenta del colegio o sino
Hombres – Camisa de vestir,
saco y corbata
29
30
Consejos para exponer
Preparen muy bien lo que van a decir
▪ Resuman su proyecto de manera articulada
NO LEAN EL PANEL!
▪ Como se les ocurrió la idea?
▪ Demuestren conocimiento sobre la teoría que
sustenta el trabajo
– Estudien y comprendan el tema a fondo. Busquen
otros estudios del tema
▪ Expliquen como realizaron la experimentación
▪ Expliquen los resultados y las conclusiones
▪ Expliquen la importancia del proyecto para la
sociedad
La práctica hace a la Perfección
Practiquen, Practiquen, Practiquen!!!
▪ Practiquen frente a un espejo, frente a sus padres,
frente a sus hermanos, practiquen con todo el
mundo!
▪ Practiquen la explicación antes de la grabación del
video, pero asegúrense de usar términos que todo el
mundo pueda comprender
▪ Asegúrense que la presentación pueda hacerse
dentro del tiempo asignado
▪ Fílmense e identifiquen puntos a mejorar
▪ Están hablando demasiado rápido
▪ Miran a la audiencia a los ojos mientras hablan?
Como enganchar a la audiencia
▪ Este trabajo lo hicieron USTEDES
▪ Hablen con confianza – Es importante
que puedan explicar el proyecto de
manera relajada.
▪ Utilicen lenguaje sencillo y claro,
incorporando las teorías, leyes,
principios de la ciencia que sustentan
su experiencia.
Ah, y no se olviden de….
▪ Usar el Panel
▪ Usenlo para fundamentar sus
afirmaciones
▪ Muestren gráficos o diagramas que
ilustren lo que están queriendo demostrar
▪ Mantener el contacto visual (miren a la
camara y a los ojos!)
▪ Hablen con voz clara
▪ No titubeen ni usen el “esteeeeee”
▪ Eviten darle la espalda a la audiencia
▪ Párense derechos!
▪ Muestren entusiasmo
▪ Demuestren que la están pasando
bien.....SONRIAN!!!
Referencia Bibliográfica
Rojas, Jorge. 2022. EUREKA 2022. Lima
Rojas, Jorge. 2023. Exposición de las bases de la Feria EUREKA
2023. Lima
Ministerio de Educación. 2023. Bases de la Feria de ciencia,
tecnología e Innovación EUREKA 2023. Perú.
Ministerio de Educación. 2024. Orientaciones para la
implementación de los Concursos Educativos del Ministerio de
Educación.
Prohibiciones
Intel Confidential — Do Not Forward
PROHIBICIONES
PROHIBICIONES
42
EUREKA
SANJOSEFINA
2024
TE ESPERAMOS !!!