DEFINICIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Los recursos administrativos son actuaciones de los ciudadanos particulares que permiten
solicitar a la Administración la modificación o revocación de una resolución o un acto
administrativo, al no considerarlos acordes con el ordenamiento jurídico.
DIFERENCIA ENTRE RECURSO ADMINISTRATIVO Y PROCESO JUDICIAL
El proceso judicial según Acosta Romero es un conjunto de actos realizados conforme a
determinadas normas, que tienen unidad entre sí y buscan una finalidad , que es la
resolución de un conflicto , la arestauración de un derecho o resolver una controversia
preestablecida mediante una sentencia.
Mientras que el recurso adminsitrativo es un procedimiento que se realiza por la vía
administrativa a través de normas legales o reglamentarias y hechos administrativos
encaminados a producir una resolución administrativa.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS ADMNISTRATIVOS
Enrique Sayaguez Lazo, indica en su obra Tratado de derecho administrativo, que los
recursos administrativos se clasifican en la forma siguiente:
a) Recurso de reposición, que se plantea ante el mismo órgano que dictó la resolución.
b) Recurso jerárquico, por el cual se acude al órgano jerárquico inmediato superior de aquel
que emitió la decisión a impugnarse.
c) El recurso de alzada, que se hace valer ante un órgano no jerárquico, que actúa en
función de contralor administrativo.
d) Recurso de queja, que se interpone, cuando el de alzada es denegado.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS
Los recursos administrativos ordinario son el de revocatoria y el de reposición según el
artículo 17 de la Ley de lo Contencioso Administrativo.
ARTICULO 17. AMBITO DE LOS RECURSOS. Los recursos administrativos de revocatoria
y reposición serán los únicos medio de impugnación ordinarios en toda la administración
pública centralizada y descentralizada o autónoma. Se exceptúan aquellos casos en que la
impugnación de una resolución debe conocerla un Tribunal de Trabajo y Previsión Social.
Se interponen ante el tribunal o autoridad, con el objeto de reparar omisiones, errores o
vicios de procedimiento y constituyen trámites comunes o medios de impugnación normales,
abarcando a los recursos de la aclaración, revocatoria, apelación, nulidad y la queja.
MENCIONE AL MENOS TRES RECURSOS EXTRAORDINARIOS
Se promueven en forma excepcional y con carácter restrictivo, ante el tribunal u órgano
superior de aquel que dictó la resolución impugnada, y generalmente su propósito, es
asegurar la aplicación de la constitución y las leyes, encontrándose dentro de este tipo de
medios de impugnación a los recursos de inconstitucionalidad, casación, y de revisión.
DEFINICION DEL RECURSO ORDINARIO DE REVOCATORIA
Constituye un medio de impugnación administrativo, que doctrinariamente se conoce con el
nombre de recurso jerárquico, es propio de la administración centralizada, y se interpone
contra el mismo órgano administrativo que dictó una resolución, con el objeto de provocar
que la decisión se examine por el superior jerárquico del órgano que la emitió, para que la
misma pueda ser modificada, revocada o confirmada. Artículo 7 de la Ley de lo Contencioso
Administrativo
OTRAS DENOMINACIONES DEL RECURSO ORDINARIO DE REVOCATORIA
Recurso jerarquico
DEFINICIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN
Consiste en recurrir los actos administrativos cuando pongan fin a la vía
administrativa ante el mismo órgano que los hubiera dictado.
Ley de lo Contencioso Administrativo
ARTICULO 9. RECURSO DE REPOSICION. Contra las resoluciones dictadas por los
ministerios, y, contra las dictadas por las autoridades administrativas superiores, individuales
o colegiadas, de las entidades descentralizadas o autónomas, podrá interponerse recurso de
reposición dentro de los cinco días siguientes a la notificación. El recurso se interpondrá
directamente ante la autoridad recurrida.
No cabe este recurso contra las resoluciones del Presidente y Vicepresidente de la República
ni contra las resoluciones dictadas en el recurso de revocatoria.
OTRAS DENOMINACIONES DEL RECURSO DE REPOSICIÓN
Recurso de revocasión, recurso de reconsideración, recurso de oposición
ESTABLEZCA SI EL RECURSO ES UN DERECHO, ES UN ACTO O ES UN MEDIO DE
DEFENSA.
Es un derecho, pues son instrumentos que permiten a las personas reaccionar frente a una
decisión de la Administración pública que le perjudique.