0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas27 páginas

Valuacion de Efectivo

Este documento describe diferentes métodos para valuar flujos de efectivo. Explica conceptos como EBIT y EBITDA, y los pasos para realizar una valuación de flujos de efectivo. También compara la valuación de empresa con la valuación de flujos de efectivo.

Cargado por

mr05001
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas27 páginas

Valuacion de Efectivo

Este documento describe diferentes métodos para valuar flujos de efectivo. Explica conceptos como EBIT y EBITDA, y los pasos para realizar una valuación de flujos de efectivo. También compara la valuación de empresa con la valuación de flujos de efectivo.

Cargado por

mr05001
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

VALUACIÓN DE

FLUJOS DE EFECTIVO .
5.1 Conceptualización.
-

5.2 Ventajas
5.3 Desventajas
5.4 Definición de Ebit y
Ebitda.
5.5 Diferencia entre Ebit y
Ebitda
CONCEPTUALIZACIÓN
La valuación de flujos de efectivo es
un método financiero que consiste
en estimar el valor presente de los
flujos de efectivo futuros de una
inversión descontándolos a una tasa
de descuento adecuada.
Múltiplos Comparables:
1
En este enfoque, se utilizan
múltiplos financieros de empresas
similares en la misma industria
para valorar la empresa objetivo.

Valor Contable:
La valuación también puede
basarse en el valor contable de los
activos y pasivos de una empresa.
Métodos de Tasación de Activos:

1
Para empresas que poseen activos valiosos,
como propiedades o patentes, la tasación de
esos activos puede ser un enfoque válido.

Tasa Interna de Retorno (TIR):


La TIR es otra métrica utilizada para evaluar
la rentabilidad de una inversión.

Modelo de Gordon Growth (Modelo de


Dividendos):
Este modelo se utiliza comúnmente para
empresas que pagan dividendos
Diferencia entre valoración de empresa y valuación
de flujos de efectivo:

Valoración de Empresa: Valuación de Flujos de Efectivo:


La valoración de empresa es La valuación de flujos de efectivo se
centra en estimar el valor presente de los
un proceso que busca
flujos de efectivo futuros que una
determinar el valor total de empresa generará.
una empresa en función de Este enfoque utiliza generalmente
diversos criterios y métodos. técnicas de descuento de flujos de
efectivo (DCF, por sus siglas en inglés)
VENTAJAS DEL ANÁLISIS DCF DESVENTAJAS DEL ANÁLISIS DCF
El análisis DCF tiene varias ventajas El análisis DCF no está exento de
sobre otros métodos de valoración. limitaciones. Requiere una previsión precisa
Tiene en cuenta el valor temporal del de los flujos de efectivo futuros, lo que
dinero, considera todos los flujos de puede resultar difícil. También se basa en
efectivo futuros y proporciona una supuestos sobre la tasa de descuento y la
valoración más precisa de una inversión tasa de crecimiento de los flujos de efectivo.
Pasos a tomar a la hora de realizar una
valuación de flujos de Efectivo:

1 Flujos de Efectivo Históricos: Obtener datos detallados


sobre los flujos de efectivo pasados de la empresa

2 Proyecciones Financieras: Desarrollar proyecciones financieras


detalladas para los flujos de efectivo futuros.

3 Tasa de Descuento: Determinar la tasa de descuento


apropiada.
4 Costo de Capital: Identificar y calcula el costo de capital de la
empresa, que incluye el costo de la deuda y el costo de los
fondos propios.

5 Requerimientos de Capital: Considerar cualquier


requerimiento de inversión de capital adicional en el futuro y
cómo impactará en los flujos de efectivo

6 Riesgos y Consideraciones Específicas: Evaluar los


riesgos específicos del negocio o proyecto que podrían
afectar los flujos de efectivo.
7 Información del Sector: Comprender las condiciones y
tendencias del sector en el que opera la empresa.

Datos Operativos: Obtener información detallada sobre la


8
operación del negocio, incluyendo eficiencia operativa, costos
variables y fijos, y cualquier otro factor operativo que pueda
afectar los flujos de efectivo.

9 Deuda y Obligaciones Financieras: Recopilar


información sobre la deuda actual y futura, así como
cualquier otra obligación financiera que pueda afectar
los flujos de efectivo.
10

Eventos Específicos: Considerar eventos


específicos que puedan tener un impacto
significativo en los flujos de efectivo, como
lanzamientos de productos, cambios en la
dirección ejecutiva, fusiones,
adquisiciones, etc.
¿Cómo se calcula el FCD?
✓ La fórmula para calcular el DCF es relativamente sencilla: basta con dividir las
cantidades referidas al flujo de caja futuro por el número de períodos (años
estimados), multiplicando por una tasa de descuento que sume una unidad. Así, la
fórmula es:
DCF = proyecciones de ingresos / 1 + tasa de descuento elevada al número de
períodos considerados

Cabe destacar que la tasa de descuento se refiere a la devaluación financiera en cada


periodo. Como ejemplo, supongamos que una empresa tiene como proyección en un
periodo de 3 años los ingresos de:
Basándonos en una tasa de descuento del 12%, tendremos
que descontar estos intereses cada año. Utilizando la fórmula,
tenemos:
Ahora que conocemos los ingresos para los próximos 3 años,
refiriéndonos a la cantidad aproximada de lo que sería hoy, sólo
hay que sumar y encontrar el valor de la empresa:
La valuación de flujo de efectivo es un enfoque
fundamental en la toma de decisiones de inversión y
adquisiciones:

2
En Planeación Estratégica Financiera, Finanzas Corporativas, Mercado de
Valores y Administración Financiera, se llevan a cabo diferentes formas de
medir el flujo de efectivo, siendo todas ellas diferentes medidas basadas en
un mismo flujo de efectivo y para ello se utilizan términos tales como:

1.El Cash Flow:


Muestra la cantidad de ingresos que obtiene la empresa de forma recurrente. A
su vez, incluye todas las salidas de efectivo que tenga la organización, ya que
refleja su capacidad para afrontar pagos.

Cash Flow=Beneficio Neto+ Amortizaciones+ Provisiones.


La valuación de flujo de efectivo es un enfoque
fundamental en la toma de decisiones de inversión y
adquisiciones:
2. Flujo de Efectivo Libre – FCF Free Cash Flow
El flujo de caja libre indica la cantidad de dinero en efectivo con la que cuenta el
negocio para distribuir entre sus accionistas o invertir sin afectar el flujo de caja
operativo. Un flujo de caja bajo no necesariamente significa que el negocio no es
sólido en materia financiera.

Free cash Flow=Beneficios netos + amortizaciones + provisiones +


cuentas por pagar – cuentas por cobrar
3. Flujo de efectivo para el accionista– ECF Equity Cash Flow
Representa el efectivo generado por la empresa y disponible para
remunerar a los accionistas que queda como residual después de satisfacer
todos los pagos a los suministradores de bienes, servicios y financiación
ajena.
FCa = FCF - [GF x (1-T)] + ▵D
Donde,
FCa: Flujo de Caja para el accionista
FCF: Free Cash Flow o flujo de caja libre
GF: gastos financieros (expresión monetaria del coste total de la deuda).
D: Deuda financiera. Los incrementos (Δ) se determinan como la variación
de la variable en términos netos, con el signo que corresponda.
4. Flujo de Efectivo para el accionista y para los acreedores – CCF Capital
cash flow
El Capital Cash-Flow CCF es el flujo de fondos total para los inversores o
inversionistas.

Capital Cash Flow = Dividendos + Intereses +- Deuda

5. Flujo de Efectivo Operativo – OCF Operative Cash Flow


El flujo de caja operativo es una métrica fundamental para evaluar la
capacidad de una empresa para generar efectivo únicamente a través de
sus operaciones diarias.
Formula:
Flujo de caja operativo = EBIT (Beneficio antes de impuestos e intereses) +
amortizaciones + provisiones + cuentas por pagar – cuentas por cobrar.
6. Utilidad antes de Impuestos -EBIT –Earnings Before Income Taxes
Después de impuestos = antes de deducir los Gastos Financieros o Costo
Integral de Financiamiento como intereses, leasing y otros.
Deuda.
Calculo:
EBIT = Ingresos – Gastos operativos

7. Cash Flow Contable


Se suman a la utilidad neta las depreciaciones y amortizaciones del
ejercicio, debido a que son cargos virtuales, que no implican una salida
física de dinero.
EARNINGS BEFORE INTERESTED AND TAXES
El EBIT es un concepto financiero que significa
Earnings Before Interest and Taxes (traducido
como ganancias antes de intereses e
impuestos). Es una medida de la rentabilidad de
una empresa que excluye los efectos de los
costes financieros y las obligaciones fiscales

¿Para qué sirve el EBIT?


El EBIT es utilizado principalmente para evaluar la
efectividad de las operaciones de una empresa sin la
influencia de factores externos como la estructura de
financiación o la política fiscal.

¿Cómo se interpreta el EBIT?


La interpretación del EBIT depende de si el resultado
de este indicador es positivo o negativo.
Fórmula del EBIT.
El EBIT se puede formular de las dos siguientes maneras:
1. EBIT = Ingresos - Gastos Operativos
PA UCE K A ND
2. EBIT L A GE
= Ganancias INGOUDE COMPA NY
netas + Intereses + Impuestos
“The increasing use of digital service pushed “Before we used the services provided by this
us to look for trusted network vendors Como
that calcularcompany,
el EBITwe’ve always had problems in
can provide reliable services with friendly setting the network ourselves and keeping
1. Obtener los estados financieros
prices. After using the services of this
de la empresa
them stable even for just a month. Now, after
✓ Para
company, empezar,candebes
we definitely conseguir
recommend this los estados financieros
we cooperate del negocio
with this company, those para
company conocer los ingresos
to help your needs.” totales y los costesproblems
operativos.
seem Para
so fareste ejemplo, vamos
away.”
a suponer que una empresa de venta de productos electrónicos ha generado
un ingreso total de 500.000 en el último año fiscal y ha tenido 200.000 en
costes operativos.
Ingreso total 500.000
Costos operativos 200.000
PA UCE K A2.
NDIdentificar
L A GE los ingresos totales: INGOUDE COMPA NY
Los ingresos totales se refieren a la cantidad total de ingresos
“Before we used the services provided by this
generados por la empresa, incluyendo las ventas
company, y otroshad
we’ve always rubros. Enin
problems
este caso, el desglose de esta cantidad sería:
setting the network ourselves and keeping
them stable even for just a month. Now, after
we cooperate with this company, those
problems seem so far away.”
3. Identificar los costes operativos:
PA UCE K A ND L A GE INGOUDE COMPA NY
Los costes operativos son todos los necesarios para mantener la
operación del negocio, el cual incluye“Before
loswe used thede
montos services providedasí
producción, by this
company, we’ve always had problems in
como gastos de venta y administrativos. El desglose de estos quedaría
setting the network ourselves and keeping
así: them stable even for just a month. Now, after
we cooperate with this company, those
problems seem so far away.”
4. Restar los costes operativos de los ingresos totales:
La fórmula para calcular el EBIT es: EBIT = Ingreso total - Costes
PA UCEoperativos. Al aplicarla, el resultado será:
K A ND L A GE INGOUDE COMPA NY

“Before we used the services provided by this


✓ La fórmula para calcular el EBIT es: EBIT we’ve
company, = Ingreso
always total - Costes
had problems in
operativos. Al aplicarla, el resultado setting the network ourselves and keeping
será:
them stable even for just a month. Now, after
we cooperate with this company, those
problems seem so far away.”
5. Interpretar el resultado
El resultado obtenido representa la rentabilidad operativa de
la empresa antes de considerar los costes de intereses e
PA UCEimpuestos.
K A ND L A GE
Para la muestra, el EBIT INGOUDE COMPAes
de la compañía NYde

300.000, es decir, que generaron dicha“Before we used


cantidad the services provided by this
en ganancias
company, we’ve always had problems in
operativas. setting the network ourselves and keeping
El desglose refleja que los ingresosthem stablecorresponden
totales even for just a month. Now, after
we cooperate with this company, those
principalmente a las ventas de productos electrónicos
problems seem y,
so far away.”
además, generan ingresos adicionales por servicio de
reparación y mantenimiento. Mientras tanto, los costes
operativos se componen de la producción de los productos
más vendidos, así como los gastos de ventas, marketing y
administrativos.
EARNINGS BEFORE INTEREST, TAXES, DEPRECIATION AND AMORTIZATION
EBITDA o “Earnings before interest, taxes, depreciation and amortization”, se
refiere a ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y
amortización. Es decir, a los ingresos obtenidos antes de que se deduzcan
todos estos elementos.

¿Para qué se usa el EBITDA?


El EBITDA es un valor muy bueno para medir cuánto gana una empresa sólo
por su capacidad de producción de bienes y servicios, es decir, para ver qué tal
va la parte productiva.
Cómo calcular el EBITDA.
EBITDA = EBIT + Gastos de depreciaciones + Gastos de amortizaciones
DIFERENCIA ENTRE EL EBIT Y EL EBITDA
a) El EBIT y el EBITDA son indicadores financieros similares, pero con diferencias
clave. El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization)
incluye el EBIT y además excluye la depreciación y la amortización.
b) Como se puede observar, ambos conceptos comparten las siglas iniciales, por lo
que la principal diferencia se establece en los dos últimos términos incorporados
“DA” Depreciation and Amortization. Es decir, el EBITDA no tiene en cuenta los
gastos de depreciación y amortización.
c) Con esto, vemos que el indicador EBITDA, es mucho menos próximo al resultado
real de la empresa, ya que se excluye otros gastos importantes para determinar la
verdadera rentabilidad y viabilidad del negocio. Sin embargo, el EBIT incluye la
amortización y depreciación en su cálculo, aspecto que hace que este indicador sea
más exhaustivo.

También podría gustarte