Programa Curricular de Ciencia y Tecnologia Con El Curriculo Nacional 2018
Programa Curricular de Ciencia y Tecnologia Con El Curriculo Nacional 2018
1. DRE : LAMBAYEQUE
2. UGEL : CHICLAYO
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
4. DIRECTOR : JORGE BENAVIDES CARRANZA
5. SUB DIRECTORA : BLANCA YSABEL SAENZ FALEN
6. AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
7. DOCENTE : Mg. NELLY D. TUESTA CALDERÓN
8. GRADO Y SECCIÓN : TERCERO “A”, “B”,”C”
Así mismo, cuando el estudiante desarrolla sus competencias desde el área moviliza también
otras que son abordadas en las demás áreas. En particular, el estudiante pone en juego
competencias relacionadas a la comunicación, al dar a conocer los resultados de su proceso de
indagación, construir representaciones del mundo físico, explicar la estructura y
funcionamiento de la naturaleza; moviliza competencias relacionadas a las matemáticas al
analizar, procesar y representar datos producto de sus indagaciones, realizar mediciones o
cálculos en la representación de sus soluciones tecnológicas; moviliza competencias
relacionadas al arte en la construcción de modelos de la realidad o en el diseño de sus
soluciones tecnológicas; moviliza competencias sociales en el trabajo en equipo o en la toma
de decisiones para actuar responsablemente con el ambiente, entre otras competencias.
III.ENFOQUES TRANSVERSALES
3.1. Enfoque de derechos
3.2. Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
3.3. Enfoque intercultural
3.4. Enfoque igualdad de género
3.5. Enfoque ambiental
3.6. Enfoque orientación al bien común
3.7. Enfoque búsqueda de la excelencia
IV. DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
COMPETENCIA 01: Indaga mediante COMPETENCIA 02: Explica el COMPETENCIA 03: Diseña y
métodos científicos para construir mundo físico basándose en construye soluciones tecnológicas
sus conocimientos. conocimientos sobre los seres para resolver problemas de su
vivos, materia y energía, entorno.
biodiversidad, tierra y universo.
El estudiante es capaz de construir su El estudiante es capaz de comprender El estudiante es capaz de construir
conocimiento acerca del conocimientos científicos relacionados objetos, procesos o sistemas
funcionamiento y estructura del mundo a hechos o fenómenos naturales, sus tecnológicos, basados en
natural y artificial que le rodea, a través causas y relaciones con otros conocimientos científicos,
de procedimientos propios de la fenómenos, construyendo tecnológicos y de diversas prácticas
ciencia, reflexionando acerca de lo que representaciones del mundo natural y locales, para dar respuesta a
sabe y de cómo ha llegado a saberlo artificial. problemas del contexto, ligados a las
poniendo en juego actitudes como la Esta representación del mundo, le necesidades sociales, poniendo en
curiosidad, asombro, escepticismo, permite evaluar situaciones donde la juego la creatividad y perseverancia.
entre otras. aplicación de la ciencia y la tecnología Esta competencia implica la
El ejercicio de esta competencia por se encuentran en debate, para combinación e integración de las
parte del estudiante implica la construir argumentos que le llevan a siguientes capacidades:
combinación de las capacidades participar, deliberar y tomar decisiones Determina una alternativa de
siguientes: en asuntos personales y públicos, solución tecnológica: al detectar un
Problematiza situaciones para mejorando su calidad de vida, así como problema y propone alternativas de
hacer indagación: Es plantear conservar el ambiente. solución creativas basadas en
preguntas sobre hechos y Esta competencia implica la conocimientos científico, tecnológico
fenómenos naturales, interpretar combinación de las siguientes y prácticas locales, evaluando su
situaciones y formular hipótesis. capacidades: pertinencia para seleccionar una de
Diseña estrategias para hacer Comprende y usa conocimientos ellas.
indagación: Es proponer actividades sobre los seres vivos, materia y Diseña la alternativa de solución
que permitan construir un energía, biodiversidad, tierra y tecnológica: es representar de
procedimiento, seleccionar universo: Cuando es capaz de tener manera gráfica o esquemática la
materiales, instrumentos e desempeños flexibles, es decir, estructura y funcionamiento de la
información para comprobar o refutar establece relaciones entre varios solución tecnológica
la hipótesis. conceptos y los transfiere a nuevas (especificaciones de diseño), usando
Genera y registra datos o situaciones. Esto le permite construir conocimiento científico, tecnológico y
información: Es obtener, organizar y representaciones del mundo natural y prácticas locales, teniendo en cuenta
registrar datos fiables en función de artificial, que se evidencian cuando el los requerimientos del problema y los
las variables, utilizando instrumentos estudiante explica, ejemplifica, aplica, recursos disponibles.
y diversas técnicas, que permitan justifica, compara, contextualiza y Implementa la alternativa de
comprobar o refutar la hipótesis. generaliza sus conocimientos. solución tecnológica: es llevar a
Analiza datos e información: Es Evalúa las implicancias del saber y cabo la alternativa de solución,
interpretar los datos obtenidos en la del quehacer científico y verificando y poniendo a prueba el
indagación, contrastarlos con las tecnológico: Cuando identifica los cumplimiento de las especificaciones
hipótesis e información relacionada cambios generados en la sociedad por de diseño y el funcionamiento de sus
al problema para elaborar el conocimiento científico o desarrollo partes o etapas.
conclusiones, que comprueban o tecnológico, con el fin de asumir una Evalúa y comunica el
refutan la hipótesis. postura crítica o tomar decisiones, funcionamiento de su alternativa
Evalúa y comunica el proceso y considerando saberes locales, de solución tecnológica: es
resultados de su indagación: Es evidencia empírica y científica, con la determinar qué tan bien la solución
identificar y dar a conocer las finalidad de mejorar su calidad de vida tecnológica logró responder a los
dificultades técnicas y los y conservar el ambiente. requerimientos del problema,
conocimientos logrados para comunicar su funcionamiento y
cuestionar el grado de satisfacción analizar sus posibles impactos, en el
que la respuesta da a la pregunta de ambiente y la sociedad, tanto en su
indagación. proceso de elaboración como de uso.
V.- MATRIZ DE NIVELES DE LOGRO ESTABLECIDO EN LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON LOS
DESEMPEÑOS EN CADA COMPETENCIA.
• Explica cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de los líquidos en reposo por •Explica, con base en evidencia con respaldo científico,
acción de la presión. las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el
•Comprende y usa • Establece semejanzas y diferencias entre las estructuras que han desarrollado los diversos campo eléctrico con la estructura del átomo, la energía
conocimientos sobre seres unicelulares y pluricelulares para realizar la función de locomoción. con el trabajo o el movimiento, las funciones de la célula
los seres vivos, materia • Explica el crecimiento y la reproducción de la célula a partir del ciclo celular. con sus requerimientos de energía y materia, la selección
y energía, • Explica la transmisión de caracteres de progenitores a descendientes mediante los natural o artificial con el origen y evolución de especies,
biodiversidad, Tierra y genes. los flujos de materia y energía en la Tierra o los
universo • Justifica que el relieve de la Tierra se debe a los movimientos sísmicos, al vulcanismo y a fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la
la formación de rocas producidos por la energía interna de la Tierra. biosfera.
• Establece relaciones entre el desarrollo científico y tecnológico con las demandas de la
sociedad en distintos momentos históricos.
•Evalúa las •Analiza las implicancias de la energía nuclear en la generación de energía eléctrica. •Argumenta su posición frente a las implicancias sociales
implicancias del saber y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a
y del quehacer cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de
científico y tecnológico • Fundamenta su posición, empleando evidencia científica, respecto de eventos la ciencia y tecnología.
paradigmáticos y de situaciones donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su
impacto en la sociedad y el ambiente.
•Determina una •Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Explica su alternativa de •Diseña y construye soluciones tecnológicas al delimitar
alternativa de solución solución tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o prácticas locales. Da a el alcance del problema tecnológico y las causas que lo
tecnológica conocer los requerimientos que debe cumplir esa alternativa de solución, los recursos generan, y propone alternativas de solución basado en
disponibles para construirla, y sus beneficios directos e indirectos. conocimientos científicos.
•Diseña la alternativa •Representa su alternativa de solución con dibujos estructurados a escala. Describe sus •Representa la alternativa de solución, a través de
de solución partes o etapas, la secuencia de pasos, sus características de forma y estructura, y su esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas.
tecnológica función. Selecciona instrumentos, herramientas, recursos y materiales considerando su
impacto ambiental y seguridad. Prevé posibles costos y tiempo de ejecución. Propone
maneras de probar el funcionamiento de la solución tecnológica.
•Implementa y valida •Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando materiales, •Establece características de forma, estructura, función y
la alternativa de herramientas e instrumentos considerando su grado de precisión y normas de seguridad. explica el procedimiento, los recursos para
solución tecnológica Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta implementarlas, así como las herramientas y materiales
errores en los procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o cambios seleccionados; verifica el funcionamiento de la solución
según los requerimientos establecidos. tecnológica, considerando los requerimientos, detecta
errores en la selección de materiales, imprecisiones en las
dimensiones, procedimientos y realiza ajustes
•Evalúa y comunica el •Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la solución tecnológica •Explica el procedimiento, conocimiento científico
funcionamiento y los según los requerimientos establecidos y fundamenta su propuesta de mejora. Explica su aplicado, así como las dificultades en el diseño e
impactos de su construcción, y los cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos científicos implementación, evalúa el alcance de su funcionamiento
alternativa de solución o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental y social. a través de pruebas considerando los requerimientos
tecnológica establecidos y propone mejoras. Infiere impactos de la
solución tecnológica.
VI. CAMPOS TEMÁTICOS DEL AREA
Genera y registra
de su alternativa
implicancias del
estrategias para
resultados de su
vivos, materia y
funcionamiento
sobre los seres
Analiza datos e
conocimientos
Determina una
Implementa la
alternativa de
alternativa de
alternativa de
Comprende y
Problematiza
comunica el
información
información
tecnológico
comunica el
tecnológica
tecnológica
tecnológica
tecnológica
de solución
situaciones.
indagación.
saber y del
científico y
indagación
Evalúa las
hacer una
quehacer
proceso y
Diseña la
solución
solución
solución
Evalúa y
Evalúa y
energía,
datos e
Diseña
usa
Unidad 1: 6
La materia sesiones X X X X X X
3
semanas
Unidad 2: 6
El átomo sesiones X X X X X X
3
semanas
Unidad 3: 6
La tabla sesiones X X X X X X
periódica 3
semanas
Unidad 4: 6
El enlace sesiones X X X X X X
químico 3
semanas
Unidad 5: 10
Los compuestos sesiones X X X X X X X X X
X
inorgánicos 5
semanas
Unidad 6: 8
Las reacciones sesiones
químicas 4 X X X X X X X X
semanas
Unidad 7: 8
La química sesiones
orgánica 4 X X X X X X X X
semanas
6
Unidad 8: sesiones
Los procesos 3 X X X X X X
geológicos semanas
Unidad 9: 6
La electricidad sesiones
y magnetismo 3 X X X X X X
semanas
62 SESIONES / 31 SEMANAS 9 8 7 7 6 7 8 3 2 3 2
BIMESTRE/UNIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN CAMPOS PRODUCTOS VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS
TEMÁTICOS
La materia es el componente principal de Introducción a la Tiene el propósito de generar
los cuerpos y susceptible de cambios. Los química. espacios de aprendizaje donde los
I BIMESTRE/UNIDAD materiales que nos rodean tienen La materia y su Informes de estudiantes desarrollen las
01 y UNIDAD 02 características muy particulares y lo clasificación indagación. competencias del área que les
podemos observar a simple vista como la 12 sesiones/ (sustancias permitan indagar sobre cómo se
forma, el color, la textura, el olor, etc, sin 6 semanas puras y encuentra organizada la materia,
embargo la materia se compone también mezclas), así como evaluar las ventajas o
“Indagamos sobre
de pequeñas estructuras como métodos de desventajas del descubrimiento del
la materia y el
moléculas, átomos y partículas separación de átomo en la vida del ser humano.
átomo”
subatómicas. mezclas. Estos espacios de aprendizaje
¿Qué otras características o propiedades Propiedades de Presentación permiten la articulación,
de los objetos o materiales los distinguen la materia, de principalmente, con el área de
de los otros? estados de argumentos. matemática al establecer
¿Cómo los podemos clasificar a los agregación, relaciones de tamaño y tiempo; y
materiales que nos rodean? cambios de con el área de comunicación al
¿Por qué la materia se presenta en estado de usar el lenguaje oral y escrito en la
diferentes estados? agregación de la comunicación de sus resultados.
¿Qué cambios sufre los materiales que materia,
nos rodean? cambios físicos
¿Cómo siendo el átomo tan pequeño, se y químicos de la
pudo descubrir su existencia? ¿Qué materia.
cambios produjo el descubrimiento del El átomo:
átomo en la concepción de las personas? evolución de los
modelos
atómicos.
El modelo
atómico actual y
los números
cuánticos.
La configuración
electrónica.
Los isótopos y
la radiactividad.
II En un inicio, el ser humano pensó que la 6 sesiones/ La tabla Línea de Tiene el propósito de generar
BIMESTRE/UNIDAD materia se componía de: agua, tierra, 3 semanas periódica: tiempo espacios de aprendizaje donde los
N°03 , UNIDAD fuego y aire. Al cabo del tiempo, con Historia, estudiantes desarrollen las
N°04 y PARTE DE ayuda de los avances científicos y organización Presentación competencias del área que les
LA UNIDAD 05 tecnológicos se fue descubriendo la sistemática de de un prototipo permitan explicar las características
existencia de componentes básicos, la tabla de los elementos en función a su
“La Tabla Periódica denominados elementos y éstos están periódica Informe de estructura atómica y realizar
y los enlaces formados por átomos, que a su pueden (gruposy indagación procesos tecnológicos para la
químicos” formar moléculas o compuestos. familias), construcción de prototipos
Los átomos y moléculas que forman propiedades Presentación tecnológicos como alternativa de
parte del ambiente que nos rodea, están periódicas. de argumentos solución ante una necesidad de su
unidos por enlaces químicos, los cuales válidos comunidad. Estos espacios de
determinan las propiedades físicas y Enlaces aprendizaje permiten la
químicas de la materia. químicos: articulación, principalmente, con el
¿Cuál es la función de la tabla periódica? iónicos área de matemática al generar
¿Cómo pudo el ser humano llegar a Covalentes- procedimientos y argumentación
concluir la mejor forma de organizar los metálicos que comuniquen un soporte
elementos químicos? ¿Cómo a partir de Fuerzas matemático para la explicación de
la tabla periódica podemos describir las intermoleculares procesos químicos.
características de los elementos? Estequiometria
¿Por qué se unen los átomos? de las unidades
¿Cómo se forman nuevos compuestos? químicas
¿Qué es la energía de enlace?¿Por qué Compuestos
es importante para la naturaleza y los químicos
seres humanos? inorgánicos.
III BIMESTRE/ En la naturaleza todos los días se 18 sesiones/ Compuestos Tiene el propósito de generar
UNIDAD 05 y producen reacciones químicas, algunas 9 semanas/ químicos Informe de espacios de aprendizaje donde los
UNIDAD 06 son rápidas y notorias, pero otras son inorgánicos indagación estudiantes desarrollen las
“Los compuestos casi imperceptibles y muchas de ellas Funciones competencias del área que les
químicos inorgánicos ponen en riesgo el ambiente y la vida de químicas: permitan comprender y explicar las
y las reacciones las personas, debido al desconocimiento óxidos, reacciones químicas que se
químicas” o uso responsable de las sustancias anhídridos, Trípticos producen en el ambiente y en el
químicas. hidróxidos, interior de los organismos y actuar
En los últimos años se ha incrementado ácidos, sales. de forma responsable con el
emisiones de dióxido de azufre (SO2) y Las reacciones Presentación manejo de las sustancias químicas.
óxidos de nitrógeno (NOx), principales químicas. de argumentos Estos espacios de aprendizaje
sustancias precursoras de los ácidos La ecuación permiten la articulación,
disueltos en la lluvia ácida. ¿Qué química. principalmente, con el área de
consecuencias traerá la lluvia ácida en la Tipos de matemática al generar
vida de los seres vivos? reacciones procedimientos y argumentación
¿Qué alternativas permiten ir remediando químicas. que comuniquen un soporte
este problema? ¿Qué otros compuestos Balanceo de matemático para la explicación de
afectan la vida de los seres vivos? ecuaciones procesos químicos y con el área de
¿Qué tipo de reacciones químicas químicas. ciencias sociales ya que busca
ocurren en nuestro organismo? Estequiometria que los estudiantes se reconozcan
de las como parte del ambiente, actúen
reacciones en él cuidándolo responsablemente
químicas. y lo aprovechen de manera
sostenible, usando sus recursos
responsable, constructiva y
conscientemente.
El carbono es el cuarto elemento más 8 sesiones/ El carbono en la Informe de Tiene el propósito de generar
IV BIMESTRE abundante en el universo, la mayor parte 4 semanas naturaleza indagación espacios de aprendizaje donde los
se haya almacenado en la materia Propiedades del estudiantes desarrollen las
orgánica de los vegetales, concentrada átomo del Argumento y competencias del área que les
UNIDAD N°07: La en los yacimientos de petróleo, carbón y carbono debate permitan indagar sobre situaciones
química orgánica. gas natural. Su principal uso es en forma Cadenas relacionadas a los productos
de hidrocarburos: gas metano y petróleo carbonadas Prototipos orgánicos usados en la
crudo. ¿Qué tiene de especial el Hidrocarburos alimentación en base a productos
carbono, que da origen a una gran Biomoléculas de su región, así como realizar
diversidad de compuestos? orgánicas. procesos tecnológicos para la
construcción de prototipos
tecnológicos como alternativa de
solución ante una necesidad de su
comunidad. Estos espacios de
aprendizaje permiten la
articulación, principalmente, con el
área de ciudadanía al valorar los
recursos de su comunidad en su
alimentación, permitiéndole un
cuidado de sí mismo.
UNIDAD N°08: Los Nuestro país, al igual que otros países 6 sesiones/ Corteza Argumentos Tiene el propósito de generar
procesos que se ubican alrededor del océano 3 semanas terrestre debates espacios de aprendizaje donde los
geológicos. Pacífico, se encuentra dentro del anillo o Procesos estudiantes desarrollen las
cinturón de fuego del Pacífico y presenta geológicos competencias del área que les
continuos movimientos sísmicos. En este internos permitan indagar y explicar porqué
anillo o cinturón de fuego de 40.000 Proceso y se producen los movimientos
kilómetros de longitud aproximadamente agentes sísmicos en el Perú y en el mundo.
tiene lugar el mayor porcentaje de sismos externos Estos espacios de aprendizaje
y terremotos del mundo. ¿Por qué Recursos permiten la articulación,
ocurren los movimientos sísmicos? mineros en el principalmente, con el área de
¿Podemos decir que en el cinturón de Perú ciencias sociales, ya que busca
fuego se puede dar un movimiento que los estudiantes se reconozcan
sísmico en cadena? ¿Qué relación existe como parte del ambiente, actúen
entre los movimientos sísmicos ocurridos en él cuidándolo responsablemente
en los 5 últimos años en los países y lo aprovechen de manera
ubicados en el cinturón de fuego del sostenible, usando sus recursos
Pacífico? responsable, constructiva y
conscientemente.
UNIDAD N°09: La La electricidad es importante en nuestra 6 sesiones / Magnetismo Prototipo de Tiene el propósito de generar
electricidad y vida, la usamos en nuestro quehacer 3 semanas generador de espacios de aprendizaje donde los
magnetismo. diario, al escuchar música, trabajar en la Electricidad- energía estudiantes desarrollen las
computadora, recargar el celular y otras electromagnetis competencias del área que les
labores. Sin embargo, existen lugares mo permitan indagar y explicar el
muy alejados de nuestro país que no Generación y fenómeno de la electricidad y
cuentan con servicio de energía eléctrica. consumo de magnetismo.
¿Qué otras formas de generar energía electricidad. Estos espacios de aprendizaje
eléctrica existen? ¿De qué manera se permiten la articulación,
aprovechan las fuentes de energía en tu principalmente, con el área de
región? ciencias sociales, ya que busca
que los estudiantes se reconozcan
como parte del ambiente, actúen
en él cuidándolo responsablemente
y lo aprovechen de manera
sostenible, usando sus recursos
responsable, constructiva y
conscientemente.
IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS DESEMPEÑOS
DE LOS ESTUDIANTES.
En el Currículo Nacional de la Educación Básica se plantea para la evaluación de los
aprendizajes el enfoque formativo. Desde este enfoque, la evaluación es un proceso
sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de
las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su
aprendizaje.
Lista de cotejo
Registro anecdótico.
Bitácora o diario de clases.
Y para calificar los desempeños y el nivel alcanzado de acuerdo a los estándares establecidos
para el grado se utilizará la rúbrica de evaluación de competencias.
Referencias
1.-Para el docente