En la siguiente tabla especifican la vida útil de 40 baterías para automóvil, las
baterías se garantizan por 3 años.
a) Construya el diagrama de tallo y hoja
tallo Hoja
1 .6.9
2 .2.5.6.6.9
3 .0.0.1.1.1.1.2.2.2.3.3.3.4.4.4.5.5.6.7.7.7.8.8.9.9
4 .1.1.2.3.4.5.7.7
b) Construya la tabla de frecuencias para datos cuantitativos
CLASE fi fr fa fra
[1.6, 2.12] 2 0,05 2 0,05
[2.12,2.64] 4 0,1 6 0,15
[2.64,3.16] 7 0,175 13 0,325
[3.16,3.68] 12 0,3 25 0,625
[3.68, 4.2] 9 0,225 34 0,85
[4.2, 4.72] 6 0,15 40 1
TOTAL 40 1
c) Construya el histograma de frecuencias y determine la forma de la distribución
HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS
0.35
0.3
0.25
0.2
Axis Title
0.15
0.1
0.05
0
[1.6 , 2.12] [2.12 , [2.64 , [3.16 , [3.68 , 4.2] [4.2 , 4.72]
2.64] 3.16] 3.68]
Axis Title
R/: La distribución del histograma esta sesgagada a la izquierda.
d) Calcule las medidas de tendencia central e interprételas.
LA MEDIA
1.6+1.9+2.2+2.5+2.6+2.6+2.9+3+3+3.1+3.1+3.1+3.1+3.2+3.2+3.2+3.3+3.3+3.3+3
.4+3.4+3.4+3.5+3.5+3.6+3.7+3.7+3.7+3.8+3.8+3.9+3.9+4.1+4.1+4.2+4.3+4.4+4.5
+4.7+4.7 = 136.5
Número total de datos: 40
Media = 136,5/40 = 3,4125
3.4125 podría interpretarse como la vida útil promedio esperada de las baterías
para los automóviles
LA MEDIANA
1.6+1.9+2.2+2.5+2.6+2.6+2.9+3+3+3.1+3.1+3.1+3.1+3.2+3.2+3.2+3.3+3.3+3.3+3
.4+3.4+3.4+3.5+3.5+3.6+3.7+3.7+3.7+3.8+3.8+3.9+3.9+4.1+4.1+4.2+4.3+4.4+4.5
+4.7+4.7
La mediana es= 3,4
la mitad de las baterías tienen una vida útil por encima de 3.4 unidades de tiempo,
mientras que la otra mitad tiene una vida útil por debajo de 3.4 unidades de
tiempo.
LA MODA
1.6+1.9+2.2+2.5+2.6+2.6+2.9+3+3+3.1+3.1+3.1+3.1+3.2+3.2+3.2+3.3+3.3+3.3+3
.4+3.4+3.4+3.5+3.5+3.6+3.7+3.7+3.7+3.8+3.8+3.9+3.9+4.1+4.1+4.2+4.3+4.4+4.5
+4.7+4.7
La moda es= 3,1
hay un grupo notable de baterías que tienen una vida útil de alrededor de 3.1
unidades de tiempo.
e) Calcule la mediadas de dispersión
CALCULAR VARIANZA
2
s=
∑ ( x−x )2
n−1
0,00015
3,4 6 Media = 136,5/40 = 3,4125
3,28515 0,00015
1,6 6 3,4 6
2,28765 0,00765
1,9 6 3,5 6
1,47015 0,00765
2,2 6 3,5 6
0,83265 0,03515
2,5 6 3,6 6
0,66015 0,08265
2,6 6 3,7 6
0,66015 0,08265
2,6 6 3,7 6
0,26265 0,08265
2,9 6 3,7 6
0,17015 0,15015
3 6 3,8 6
0,17015 0,15015
3 6 3,8 6
0,09765 0,23765
3,1 6 3,9 6
0,09765 0,23765
3,1 6 3,9 6
0,09765 0,47265
3,1 6 4,1 6
0,09765 0,47265
3,1 6 4,1 6
0,04515 0,62015
3,2 6 4,2 6
0,04515 0,78765
3,2 6 4,3 6
0,04515 0,97515
3,2 6 4,4 6
0,01265 1,18265
3,3 6 4,5 6
0,01265 1,65765
3,3 6 4,7 6
0,01265 1,65765
3,3 6 4,7 6
0,00015 19,2637
3,4 6 TOTAL 5
19,26375 / 39 = 0,49394231
CALCULAR DESVIACION ESTANDAR
s=
√ ∑ ( x−x )2
n−1
S = √19,26375/39 = 0,70281029
COEFICIENTE DE VARIACION
desviación estandar
cv = ×100
media
CV = (0,70281029/3,4125) = 0,
f) Calcule Q1, Q2, Q3 y Construya el gráfico de cajas y bigotes
Q1 3,1 25%
Q2 3,4 50%
Q3 3,875 75%
Para cada cuartil se aplico la formula en Excel de: =CUARTIL (todos los datos) y
ponemos, punto y coma (;) y si es Q1, pues ponemos 1
g) Construya el histograma, las medidas de tendencia central, de dispersión y
diagrama de cajas y bigotes en Excel
TENDENCIA
CENTRAL
Media 3,4125
Error típico 0,11112406
Mediana 3,4
Moda 3,1
Desviación estándar 0,70281029
Varianza de la
muestra 0,49394231
Curtosis 0,35871922
Coeficiente de -
asimetría 0,36367073
Rango 3,1
Mínimo 1,6
Máximo 4,7
Suma 136,5
Cuenta 40
1
h) Realice una interpretación de los datos de acuerdo al problema
R/: Al revisar los datos de 40 baterías para automóvil, encontramos que en
promedio duran alrededor de 3.4 unidades de tiempo. Esto significa que la mitad
de las baterías duran más de 3.4 unidades de tiempo y la otra mitad menos.
Además, la mayoría de las baterías tienen una vida útil alrededor de 3.1 unidades
de tiempo. Esto nos da una idea de cuánto tiempo pueden durar las baterías en
general.