0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas12 páginas

Espinoza-Freire Construccion Del Pensamiento Geografico en Los Niños

Cargado por

Karla Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas12 páginas

Espinoza-Freire Construccion Del Pensamiento Geografico en Los Niños

Cargado por

Karla Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Revista científica Sociedad & Tecnología

Instituto Tecnológico Superior Jubones


ISSN: 2773-7349

Fecha de presentación: 28/01/2022, Fecha de Aceptación: 22/03/2022, Fecha de publicación: 01/05/2022

Construcción del pensamiento geográfico en los niños.

Construction of geographic thinking in children.

Eudaldo Enrique Espinoza Freire


E-mail: [email protected]
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0537-4760
Carrera de Educación Básica, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de
Machala. Machala, Ecuador.

Cita sugerida (APA, séptima edición)

Espinoza-Freire, E. E. (2022). Construcción del pensamiento geográfico en los niños y niñas.


Revista Sociedad & Tecnología, 5(2), 394-405. Doi:
https://doi.org/10.51247/st.v5i2.222.

RESUMEN prácticas y los saberes espaciales, métodos


de dupla estimulación, acción pedagógica
sobre la zona de desarrollo próximo,
El objetivo principal del presente ensayo es
solución de contradicciones y desafíos
analizar la importancia de le enseñanza-
cognitivos y desarrollo de un sistema
aprendizaje de la Geografía para crear el
jerárquico de interrelaciones de conceptos
pensamiento geográfico en los escolares.
científicos. Es urgente revertir la situación
Se desarrolló un estudio descriptivo de tipo
actual de la enseñanza de esta ciencia en
revisión bibliográfica fundamentado en los
la educación básica ecuatoriana y lograr el
métodos: análisis de contenido,
desarrollo de un pensamiento geográfico
hermenéutico y análisis documental. Entre
en pro de una educación para el desarrollo
los principales hallazgos se tienen: la
sustentable.
Geografía como disciplina escolar puede y
debe ser enseñada desde edades Palabras clave:
tempranas hasta la Universidad; tiene
Geografía, pensamiento geográfico,
como objetivos, comprender el espacio
proceso de enseñanza-aprendizaje
geográfico; desarrollar capacidades
personales de percepción, orientación,
sistematización y comprensión del espacio; ABSTRACT
emplear las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones como recurso
The main objective of this essay is to
didáctico; y alcanzar el pensamiento
analyze the importance of the teaching-
geográfico. El pensamiento geográfico
learning of Geography to create geographic
requiere de habilidades para la
thinking in schoolchildren. A descriptive
construcción de redes conceptuales,
study of the bibliographic review type was
representación geográfica y pensamiento
developed based on the methods: content
crítico creativo. Las redes conceptuales
analysis, hermeneutics and documentary
pueden ser creadas mediante:
analysis. Among the main findings are:
cuestionamiento y problematización de las

394 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

Geography as a school discipline can and frente a las situaciones de la vida


should be taught from an early age until diaria, y con ello utilicen sus
the University; its objectives are to aptitudes y desarrollen su
understand the geographical space; personalidad. ¿Es menos natural
develop personal abilities of perception, que los estudiantes deban aprender
orientation, systematization and a desenvolverse eficazmente en el
understanding of space; use Information espacio, a desarrollar el hábito de
and Communication Technologies as a considerar los aspectos espaciales
teaching resource; and reach geographical de los problemas, de modo que
thinking. Geographical thinking requires puedan entender mejor el entorno
skills in the construction of conceptual donde viven?
networks, geographical representation,
Como respuesta a la pregunta formulada
and creative critical thinking. Conceptual
por Pinchemel para promover la reflexión
networks can be created by: questioning
sobre la importancia de la Geografía en las
and problematizing spatial practices and
edades escolares podemos decir que, el
knowledge, dual stimulation methods,
aprendizaje de esta ciencia contribuye a la
pedagogical action on the zone of proximal
adquisición de competencias sociales y
development, solution of contradictions
ciudadanas, puesto que permite la
and cognitive challenges, and development
comprensión de la realidad social, actual e
of a hierarchical system of
histórica dando paso a un análisis profundo
interrelationships of scientific concepts. . It
en el conocimiento e interacción en el
is urgent to reverse the current situation of
espacio físico donde se desarrolla la
the teaching of this science in Ecuadorian
actividad humana desde un pensamiento
basic education and achieve the
crítico.
development of a geographical thought in
favor of an education for sustainable Por esta razón, estudiar esta ciencia es
development. fundamental para conocer y comprender el
entorno local, del país y el planeta; a través
Keywords:
de ella el estudiante logra identificarse con
Geography, geographical thinking, los problemas medioambientales,
teaching-learning process económicos, sociales y políticos,
contribuyendo así a desarrollar en ellos
sentimientos de pertenencia al mundo
INTRODUCCION
donde vive, al sentir como suyos las
urgencias por las que atraviesa la
Hoy la Geografía es una ciencia necesaria a humanidad, así como el patriotismo, al
tener en cuenta en los currículos escolares entrar en contacto con el patrimonio
pues no solo se enfoca en el estudio del natural y cultural de la nación.
medio físico; también, abarca las
Sin embargo, la enseñanza y aprendizaje
relaciones entre el ser humano y el entorno
de la Geografía son los aspectos que mayor
en el que se desarrolla.
polémica han generado entre los docentes
La necesidad del estudio de la Geografía en de la enseñanza básica ecuatoriana en los
las edades escolares se evidencia en lo últimos años. Si bien es cierto que, es una
expresado por Pinchemel (1989, p.7): ciencia relacionada con la Historia y la
Economía Política y está estrechamente
[…] nos parece normal que todos los
vinculada con las Ciencias Naturales
niños deban aprender a leer, a
muchos opinan que la incorporación de sus
escribir, a contar, a calcular, esto es
contenidos a las Ciencias Sociales le ha
a adquirir los medios para
restado protagonismo, pues la carencia de
comunicarse con otras personas de
una metodología integradora ocasiona falta
manera que puedan preguntar y
de sistematicidad y continuidad en los
responder, que puedan escuchar y
contenidos subsecuentes, lo que provoca
ser escuchados, que puedan hacer

395 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

un bajo rendimiento en el proceso de documentos (programas y planes de


enseñanza-aprendizaje de la materia. estudio), tesis de grado, artículos
científicos y trabajos didácticos
Es importante direccionar las metodologías
relacionados con el aprendizaje de la
de enseñanza de la Ciencias Sociales de
Geografía realizados por los estudiantes
manera tal que no descuide el tratamiento
durante la práctica pre-profesional entre
de los contendidos geográficos, para que el
otros materiales que sirvieron de
escolar desde los primeros años de estudio
referentes teóricos.
descubra paso a paso el planeta en que
habita y vaya construyendo un Muchos de estos materiales fueron
pensamiento geográfico. recuperados de la nube mediante el empleo
de buscadores digitales (Scielo, Google
Algunos estudiosos como Bauer (2015) y,
académico y Dialnet), mediante el empleo
Malatesta y Granados (2017), son de la
de las palabras clave: Geografía,
opinión que, la enseñanza y aprendizaje de
pensamiento geográfico, proceso de
esta ciencia debe iniciarse desde
enseñanza-aprendizaje de la Geografía,
tempranas edades, pues va más allá de los
TIC para el aprendizaje de la Geografía,
propios contenidos, habilidades y actitudes
beneficios de la Geografía para el escolar.
relacionados con las competencias
El criterio de selección de estos se basó en
geográficas (pensamiento geográfico,
su actualidad científica.
localización, distribución, relación y
orientación espacial) contribuyendo al La búsqueda de la información se
desarrollo evolutivo del escolar. direccionó a los siguientes aspectos:
En este contexto se desarrolla el presente  Concepto de Geografía escolar.
ensayo con el objetivo principal de analizar
 Objetivos de la enseñanza de la
la importancia de le enseñanza-aprendizaje
Geografía.
de la Geografía para crear el pensamiento
geográfico en los escolares. El trabajo se  Rol del docente en el proceso de
organiza en seis secciones; en la primera enseñanza-aprendizaje de la
sección se busca el acercamiento a la Geografía.
noción de Geografía escolar; en el segundo
 Beneficios del aprendizaje de la
apartado se abordan los objetivos de la
Geografía para los niños y niñas.
enseñanza de la Geografía; en un tercero
se analiza el papel del docente en la  Las TIC en el proceso de enseñanza-
enseñanza-aprendizaje de esta ciencia; el aprendizaje de la Geografía.
cuarto epígrafe se dedica a los beneficios
 Pensamiento geográfico.
del aprendizaje de la Geografía para los
niños y niñas; la quinta sección versa sobre
las TIC como medios de enseñanza y DESARROLLO
aprendizaje de la Geografía y el último
epígrafe se dedica al estudio de la
Antes de todo análisis se impone la
construcción del pensamiento geográfico
necesidad de definir el concepto de
en el escolar.
Geografía escolar, para a partir de su
conocimiento comprender la importancia
METODOLOGÍA
que reviste para las personas.
Para el cumplimiento del objetivo Aproximación al concepto de
propuesto se realizó un estudio descriptivo Geografía escolar
de tipo revisión bibliográfica sustentado en
Para Pickenhayn (2012, p.33), la Geografía
los métodos de investigación análisis de
fue un instrumento de consulta, primero en
contenido, hermenéutico y análisis
aspectos descriptivos referidos a la Tierra y
documental; los que facilitaron el examen,
sus habitantes, y más adelante como lazo
interpretación y resumen de libros,
de relaciones entre el hombre y su

396 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

ambiente como instrumento de explicación encarga del estudio de las características


y comprensión de la realidad. de la superficie terrestre y de la relación del
ser humano con su ambiente, es decir, el
Luego, la Geografía puede ser entendida
lugar que nos rodea y donde nos
como la ciencia que describe la superficie
encontramos, además, ‘‘enseña a
terrestre (los territorios, paisajes, lugares
jerarquizar las escalas, a descubrir los
o regiones) y se encarga del estudio del ser
valores de sociedades diferentes, a
humano en relación con su ambiente
comparar situaciones, a buscar
(Souto, 2018); es considerada una ciencia
explicaciones específicas y, por tanto, a
social, al estar estrechamente relacionada
combatir reflejos deterministas,
con la actividad del ser humano, como son
dogmatismos y dominaciones culturales’’
los procesos económicos, políticos, sociales
(Martínez, 2017, p. 197), todo esto llevará
y culturales (Malatesta & Granados, 2017);
al niño(a) a que logre alcanzar un
su conocimiento contribuye al desarrollo
pensamiento geográfico que le permita
del pensamiento geográfico crítico en pro
analizar las situaciones que se presentan
de la transformación social (Nín & Acosta,
con el avance y los cambios de la sociedad.
2020).
En relación con esto, Cuadra (2020, p.34)
Según explica Capel (2016), la Geografía
expresa: ‘‘La ciencia geográfica se
ha servido y sirve para conocer y difundir
caracteriza por la diversidad y amplitud de
una parte importante de los conocimientos
su objeto de estudio, que incluye temas y
acumulados por la humanidad, de aquí el
problemas inherentes a la espacialidad
interés e importancia del estudio de esta
terrestre, tanto los abordados
ciencia en la Edad Moderna y
tradicionalmente como aquellos que en la
Contemporánea.
actualidad se consideran emergentes’’.
La Geografía en la actualidad es uno de los
Esta ciencia se distingue no por el estudio
temas de mayor atención debido al impacto
de los seres vivos, sino más bien del
de problemas ambientales, por lo tanto,
espacio geográfico, es decir, del lugar
esta ciencia se encarga de estudiar los
donde se desarrolla todo aquello que
hechos y fenómenos geográficos (Martínez
conocemos como materia, incluyendo a
Fernández & Delgado Urrecho, 2017).
nosotros mismos, o sea el espacio donde
De aquí, la importancia de que los nos desenvolvemos socialmente. El espacio
estudiantes aprendan esta ciencia, pues a geográfico incluye todo aquello que tiene
través de ella se pueden analizar y que ver con la superficie terrestre donde
entender sucesos a nivel global, los realizamos nuestras acciones y relaciones
problemas ambientales causados por la incluyendo a los animales y todo aquello
sobre explotación de los recursos naturales que ejecuta una acción.
no renovables y los espacios físicos donde
Hablar de la Geografía como objeto de
el ser humano se desenvuelve; propicia el
estudio, es un asunto complejo, en
conocimiento sobre el rol del Estado ante el
ocasiones estudiar el espacio geográfico
pueblo y cada uno de los agentes que
puede resultar una tarea ardua, para ello
intervienen en el desarrollo geográfico del
los geógrafos han desarrollado
país y del mundo. “Permite que el
procedimientos y técnicas no lineales que
estudiante desarrolle una gran sensibilidad
responden a un proceso complejo
en cuanto a la comprensión del mundo, de
multijurisdiccional, escalar y dimensional.
sus problemas y conflictos actuales, la
desigualdad entre los países ricos y pobres, En tal sentido Cuadra (2020, p.34)
la dominación cultural, las ventajas y expresa: ‘‘para aprehender y comprender
riesgos de la globalización, etc.” (Marca et cabalmente tal objeto, la mente del
al., 2021, p. 175). geógrafo debe ser –ineludiblemente–
amplia, flexible y abierta al análisis
Como vemos, al hablar de Geografía no
multiperspectivo e interescalar, a la
solo nos referimos a la ciencia que se
diversidad y complementariedad de

397 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

métodos, superando –cuando fuera terrestre; por lo que, debe y puede ser
necesario– las limitaciones disciplinares enseñada desde edades tempranas, desde
para abordar el trabajo pluridisciplinario’’. la enseñanza parvularia hasta los estudios
superiores.
Por esto cuando se habla de la enseñanza
de la Geografía para los niños y niñas se Objetivos de la Geografía escolar
deben contar con métodos adecuados
Entre los objetivos fundamentales de la
alejados del aprendizaje lineal y de la
enseñanza de la Geografía escolar se
monotonía expositiva, memorística y
encuentran: 1) la comprensión del espacio
reproductiva (García, 2019).
geográfico; 2) el desarrollo de las
Geografía escolar capacidades personales de percepción,
orientación, sistematización y comprensión
Partiendo de lo antes plantado se establece
del espacio; 3) el desarrollo de un
la Geografía escolar, que es definida por
pensamiento geográfico y 3) el
Claval y Guermond (1986, p. 5) como “una
conocimiento y empleo de las Tecnologías
disciplina concreta, palpable y sensitiva, de
de la Información y Comunicación (TIC)
valores casi materiales que puede ser
como recurso didáctico para potenciar las
enseñada desde el parvulario a la
competencias cognitivas, procedimentales
Universidad; lo que no sucede con el
y actitudinales del estudio de la Geografía.
derecho, la sociología, la antropología, la
economía...” Sobre este asunto Malatesta y Granados
(2017) consideran que el principal objetivo
La Geografía escolar es “un conjunto de
de enseñar la geografía a los niños y niñas
conocimientos que son útiles para la
es que “los alumnos aprendan las
socialización de los alumnos, pues les
propiedades espaciales para organizar el
permiten interpretar sus identidades
conocimiento espacial (la localización de
personales y colectivas” (Souto, 2018, p.,
los objetos, el límite, la distancia, las
4). La enseñanza de la Geografía debe
relaciones entre objetos, etc.), con el
contribuir al desarrollo de competencias,
objetivo último de crear sus
poniendo la vista hacia el objetivo de qué
representaciones espaciales” (p. 634); es
tipo de ciudadanos se pretende formar en
decir, que los estudiantes desarrollen
el sistema educativo actual.
habilidades espaciales para la localización
Por su parte Marca et al. (2021) considera y comprender cuáles son los fenómenos
que la Geografía escolar es ciencia que la Geografía estudia; de manera tal,
educativa del paisaje que contempla no que puedan diferenciar entre el espacio y
solo a este, sino también, al estudiante la sociedad y establecer las relaciones que
como un elemento más del sistema, así entre estas dos categorías se establecen
como las relaciones que establece con el para que así reconozcan el mundo y sus
medio, observando y analizando los cambios a lo largo del tiempo.
fenómenos que acontecen desde un
La Geografía escolar procura el
pensamiento geográfico crítico que
conocimiento y pensamiento geográfico
conduce a resolver los problemas
con el propósito de alcanzar la relación
espaciales; proceso que ha de ser gradual
armónica entre el medio y la acción del
y sistemático de acuerdo al nivel cognitivo
hombre, saber geografía no solo es saber
del escolar.
describir la superficie terrestre, localizar un
Resumiendo, la Geografía como disciplina determinado número de topónimos, etc.
escolar enseña al estudiante a relacionarse es, además, la búsqueda del conocimiento
con el medio de manera positiva, crítico del territorio y de los espacios en
analizando los fenómenos que acontecen donde se practica la integración social,
en su entorno desde una postura crítica y asimismo se trata de incrementar la
un pensamiento geográfico, que los habilidad de observación del estudiante
prepara de manera gradual para enfrentar (Souto, 2018).
los problemas inherentes a la espacialidad

398 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

Rol del docente en el proceso de El docente es el encargado de preparar a


enseñanza-aprendizaje de la los niños para el futuro, enseñándoles
Geografía distintas materias como las ciencias
naturales, las matemáticas, historia y la
La Geografía escolar se constituye en
lengua que son las materias principales
centro de interdisciplinariedad en el
para que ellos puedan desarrollarse como
currículo y punto de encuentro entre la
personas integrales capaces de
naturaleza y su relación con las ciencias
comprender el espacio donde viven,
humanas.
desarrollar competencias, tomar decisiones
Enseñar geografía exige relacionar oportunas, etc.
conocimientos relativos, tanto a la
Bajo esta perspectiva el docente debe ser
educación como a las propias
consciente de la metodología que aplica al
disciplinas científicas, de forma
momento de impartir sus clases, para que
integrada. Es allí donde recae la
la enseñanza y el aprendizaje sean
mayor responsabilidad de los
efectivos. Referente a la Geografía el
profesores en la búsqueda del
docente debe implementar estrategias
material necesario y de las
innovadoras que superen las metodologías
estrategias didácticas (Lizarazo
tradicionales, repetitivas y memorísticas,
Toscano, 2016, p. 51).
que limitan el desarrollo de las
En el contexto del proceso de enseñanza- potencialidades intelectuales de los
aprendizaje de la Geografía el docente escolares (García, 2019). De mantener las
tiene como función crear espacios de ortodoxas formas de enseñar y aprender
aprendizaje que contribuyan al desarrollo no se podrá desarrollar eficientemente en
cognitivo del estudiante, servir de los estudiantes el pensamiento geográfico
mediador para que el estudiante sea el desde una postura crítica.
gestor de su propio aprendizaje. Según
Este ha de ser un proceso gradual, flexible
Araya y de Souza (2018, p. 52) el docente
y fluido en el que tanto los docentes como
debe lograr en sus estudiantes el
los estudiantes vayan estructurando los
“desarrollo del pensamiento geográfico y la
diferentes conceptos y elementos que
formación de una racionalidad geográfica
sustentan el desarrollo del pensamiento
que indague sobre las problemáticas
geográfico. De esta forma, se estará
sociales y ambientales que afectan al ser
contribuyendo a superar la enseñanza
humano en su vinculación con la
memorística y reproductiva, garantizando
naturaleza’’
el desarrollo de las habilidades superiores
La Geografía está implicada en diferentes del pensamiento (Claudino et al., 2018).
contextos de nuestra vida, es por esto que,
Según De Miguel González (2015), el
los docentes de hoy y los futuros maestros
proceso de enseñanza-aprendizaje de la
deben profundizar en los conocimientos y
Geografía direccionado al desarrollo del
metodologías acerca de la Geografía para
pensamiento geográfico no debe ser
poder llevar a cabo una enseñanza
reproductivo, memorístico o formal; se
motivadora y convincente, para que el
necesita que el docente ponga en práctica
escolar pueda relacionarse con la realidad
metodologías fundamentadas en métodos
e integrarla a los conocimientos previos y
y procedimientos activos que promuevan el
así alcanzar la zona de desarrollo potencial,
conocimiento, habilidades y actitudes del
ampliar sus conocimientos en lo que
estudiante. Para lo cual, puede hacer uso
respecta al entorno donde se
de novedosos medios didácticos
desenvuelven, desarrollar habilidades
fundamentados en los avances
investigativas y el pensamiento geográfico,
tecnológicos de la informática y las
y así enfrentar de la mejor manera el
comunicaciones (Fernández-Cruz &
cambio climático, la crisis económica, los
Fernández-Díaz, 2016).
problemas ambientales y sociales, etc.
Las TIC en el proceso de enseñanza-

399 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

aprendizaje de la Geografía acceder a las fuentes de información (Macía


et al., 2017). En tal sentido, el docente
Como ya apuntamos anteriormente la
además de emplear en sus clases
Geografía escolar precisa de métodos que
problemas reales, debe proporcionar
la hagan motivante y comprensible. En la
fuentes confiables de información donde el
actualidad existen novedosos medios de
alumnado pueda investigar y dotarlos de
enseñanza producto al desarrollo
habilidades tecnológicas que hagan posible
tecnológico alcanzado. Las TIC han
de manera eficiente la actividad
permitido el acceso a un conjunto de
investigativa.
herramientas útiles especializadas en el
estudio de la Geografía; en este caso, Beneficios del aprendizaje de la
estamos hablando de las Tecnologías de Geografía para los niños
Información Geográfica (TIG) y entre ellos
A modo de resumen de lo hasta aquí
se significan los Sistemas de Información
analizado se pueden señalar entre los
Geográfica (SIG).
múltiples beneficios que reporta el
Entre los SIG se encuentra el Sistema de conocimiento de la Geografía para los
Posicionamiento Global (GPS) que escolares en los siguientes:
permiten mediante imágenes aéreas y
 Desarrollo de una conciencia del
satelitales la teledetección y estudio de la
espacio geográfico.
Tierra en tiempo real. De igual forma, están
las aplicaciones de Internet Google Earth y  Habilidades para analizar,
Google Maps que facilitan la obtención y representar e interpretar
estudio de mapas de alta resolución que información en mapas y planos, lo
permiten modelar y explorar la superficie que permite conocer la ubicación
(Alcaraz & Tonda, 2020). espacial de distintos lugares en el
mundo.
De igual modo, pueden ser utilizados, entre
otras herramientas tecnológicas, las redes  Ayuda a conocer la historia de las
sociales, los teléfonos móviles, los diferentes civilizaciones y culturas
videojuegos y los drones con fines pasadas y presentes.
didácticos para aprender los contenidos
 Facilita el análisis de las poblaciones
geográficos (Fernández-Cruz & Fernández-
y su diversidad para reconocer sus
Díaz, 2016).
características y problemas
Todos estos medios tecnológicos facilitan la sociales.
enseñanza y aprendizaje de la Geografía;
 Ayuda a conocer, cuidar y proteger
los docentes pueden emplearlos para crear
el medio ambiente.
espacios de aprendizajes amenos, flexibles
y motivantes que despierten el interés de  Aporta conocimiento valioso sobre
los alumnos por los contendidos aspectos físicos, sociales y
geográficos. biológicos que ayudan a prepáralos
para enfrentar una catástrofe
Los TIG propician la participación activa de
natural.
los estudiantes, quienes de manera
independiente y colaborativa pueden  Fomenta valores humanos como el
realizar las tareas didácticas, respeto, la responsabilidad, el amor
contribuyendo así, al desarrollo de por la naturaleza, el patriotismo,
habilidades investigativas, las capacidades etc.
de independencia cognoscitiva y de
 Desarrolla el pensamiento
autorregulación de su aprendizaje.
geográfico.
El estudio de la Geografía de manera
Construcción del pensamiento
activa, potencia la autonomía cognitiva y
geográfico en los niños
las habilidades investigativas de los
estudiantes, quienes deben conocer cómo

400 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

Anteriormente se ha hecho alusión, de pensamiento crítico – creativo


forma reiterada, al pensamiento geográfico (p.412).
como uno de los propósitos de la
Construir un pensamiento geográfico, en
enseñanza y aprendizaje de la Geografía;
los escolares, precisa de la implementación
pero, ¿qué se entiende por pensamiento
de estrategias que integren las
geográfico? y ¿cómo desde los espacios
dimensiones curricular, didáctica y social
educativos construir este pensamiento?
(Lee & Bednarz, 2012) que propicien la
Cuando se habla del pensamiento obtención de conocimientos a través de la
geográfico se está haciendo referencia a un investigación, la interpretación y
conjunto de relaciones sociales y naturales confrontación de estos desde diferentes
que se establecen con el propósito de que perspectivas y el desarrollo de las
los estudiantes integren la información habilidades de análisis, abstracción, crítica,
geográfica, mediante los sentidos (Lee & reflexión y argumentación.
Bednarz, 2012), para la comprensión
Según Cavalcanti (2014), enseñar a pensar
holística del espacio geográfico y las
al escolar, contribuye a desarrollar en ellos
relaciones sociedad-naturaleza desde la
sus habilidades cognitivas, dotándolos de
perspectiva del Desarrollo Sustentable
herramientas conceptuales para la
(Araya & de Souza, 2018).
construcción del conocimiento. El
Partiendo de considerar la Educación para aprendizaje estructurado de los conceptos
el Desarrollo Sostenible como la formación geográficos constituye un sistema
de los alumnos para tomar decisiones conceptual sobre el cual se sustenta el
responsables en beneficio del ambiente, la pensamiento geográfico.
economía y la justicia social preservando
Sobre la construcción de los conceptos
los recursos naturales para las actuales y
geográficos como premisa para el
futuras generaciones (UNESCO, 2017).
desarrollo del pensamiento geográfico la
Según Cavalcanti (2014), el pensamiento teoría histórico-cultural de Vygotsky
geográfico contribuye a la formación del plantea los siguientes procedimientos
individuo como actor social que parte del Campos (2011):
conocimiento geográfico y de la posición
1. Cuestionamiento y
que ocupa en el espacio geográfico; de esta
problematización de las
forma, el alumno cobra conciencia
prácticas y los saberes
ciudadana y de la importancia de su actuar
espaciales de los alumnos.
para el mundo. Esto implica la comprensión
del espacio como un factor relevante en las 2. Método de dupla estimulación
prácticas sociales. en el cual dos conjuntos de
estímulos son presentados al
Por su parte Ortega Rocha y Pagés Blanch
sujeto, uno como objeto de su
(2017), definen el pensamiento geográfico
actividad y otro como signos
como:
(palabras, mapas etc.)
un modo de entender la realidad
3. Dirigir la acción pedagógica
desde la perspectiva geográfica, es
sobre la zona de desarrollo
decir, pensar el espacio, moverse en
próximo.
las diferentes espacialidades y tener
una conciencia sobre esa 4. Crear contradicciones y
espacialidad (las acciones desafíos que sean difíciles, pero
personales y colectivas posibles de ser resueltos por los
territorializadas en un espacio que estudiantes mediante el
es cambiante y móvil). Requiere aprendizaje de nuevos
habilidades de construcción de contenidos.
redes conceptuales, de
5. Desarrollar un sistema
representación geográfica y de
jerárquico de interrelaciones

401 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

que caracterizan los conceptos que les permita enfrentar los


científicos. Ejemplo: proceso a problemas ambientales y sociales;
través del cual el concepto de para ello, deben dominar
espacio se transforme en metodologías fundamentadas en
territorio, lugar, paisaje, etc. métodos activos y medios
didácticos que motivan y hacen
A través de estos procedimientos se
comprensible el estudio de los
pretende que el estudiante construya los
contenidos geográficos.
nuevos conceptos a partir del
reconocimiento y empleo de los ya  Entre las Tecnologías de la
existentes, mediante la problematización y Información Geográfica que hace
las habilidades del pensamiento (análisis, efectivo y eficiente el aprendizaje de
abstracción, crítica, reflexión y la Geografía están, entre otros, los
argumentación), contribuyendo de esta Sistemas de Información Geográfica
manera a la formación del pensamiento (Sistema de Posicionamiento
geográfico. Global, Google Earth, Google Maps,
etc.); también, pueden emplearse
de manera creativa las redes
CONCLUSIONES
sociales, los teléfonos móviles, los
videojuegos y los drones.
Mediante la revisión bibliográfica realizada
 El estudio de la Geografía reporta
se concluye que:
múltiples benéficos para el escolar,
 La Geografía como disciplina escolar desarrolla la conciencia del espacio
enseña al estudiante a relacionarse geográfico y habilidades para
con el medio de manera positiva, analizar, representar e interpretar
analizando los fenómenos que información geográfica; ayuda a
acontecen en su entorno desde una conocer la historia de las diferentes
postura crítica y un pensamiento civilizaciones y culturas; facilita el
geográfico. Esta ciencia puede y análisis de las poblaciones y su
debe ser enseñada desde edades diversidad; ayuda a conocer, cuidar
tempranas hasta los estudios y proteger el medio ambiente;
superiores. aporta conocimiento valioso sobre
aspectos físicos, sociales y
 La Geografía escolar tiene por
biológicos que ayudan a prepararlos
objetivos;1) la comprensión del
para enfrentar una catástrofe
espacio geográfico; 2) el desarrollo
natural; fomenta valores humanos
de las capacidades personales de
y desarrolla el pensamiento
percepción, orientación,
geográfico.
sistematización y comprensión del
espacio; 3) el desarrollo de un  El pensamiento geográfico es un
pensamiento geográfico y 3) el conjunto de relaciones sociales y
conocimiento y empleo de las naturales que se establecen con el
Tecnologías de la Información y propósito de que los estudiantes
Comunicación (TIC) como recurso integren la información geográfica,
didáctico para potenciar las mediante los sentidos para la
competencias cognitivas, comprensión holística del espacio
procedimentales y actitudinales del geográfico y las relaciones
estudio de la Geografía. sociedad-naturaleza desde la
perspectiva del Desarrollo
 El docente tiene como rol principal
Sustentable. Esto requiere de
en el contexto del proceso de
habilidades para la construcción de
enseñanza-aprendizaje de la
redes conceptuales, de
Geografía desarrollar en los
escolares el pensamiento geográfico

402 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

representación geográfica y de REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


pensamiento crítico creativo.
 Las redes conceptuales pueden ser Alcaraz, R. & Tonda, E. (2020). Motivación
desarrolladas mediante y emociones en los nuevos
procedimientos, a saber: materiales didácticos para la
cuestionamiento y problematización enseñanza de la geografía:
de las prácticas y los saberes Storytelling. ENSAYOS, Revista de
espaciales de los alumnos; método la Facultad de Educación de
de dupla estimulación; dirigir la Albacete, 35(2), (177-133).
acción pedagógica sobre la zona de
Araya Palacios, F., & de Souza Cavalcanti,
desarrollo próximo; crear
L. (2018). Desarrollo del
contradicciones y desafíos que sean
pensamiento geográfico: un desafío
difíciles, pero posibles de ser
para la formación docente en
resueltos por los estudiantes
Geografía. Revista de Geografía
mediante el aprendizajes de nuevos
Norte Grande, (70), 51-69.
contenidos; desarrollar un sistema
doi:10.4067 / S0718
jerárquico de interrelaciones que
caracterizan los conceptos Bauer, I. (2015). Approaching geographies
científicos. of education differANTly. Children’s
Geographies, 13(5), 620–627.
 Como docentes debemos
https://doi.org/10.1080/14733285.
mantenernos en la búsqueda de
2015.1044197
estrategias que motiven y estimulen
al estudiante por el aprendizaje de Campos, M. (2011). “Método dialéticona
la Geografía para revertir la didáctica da Geografía”. En:
situación actual por la que atraviesa Cavalcanti, L.; Aparecida, M.; De
la enseñanza de esta ciencia en la Souza, V. Produção do conhecimento
educación básica ecuatoriana y e pesquisa no ensino da geografia.
lograr el desarrollo de un NEPEG, LEPEG. Goias, Brasil: Editora
pensamiento geográfico en pro de da PUC.
una educación para el desarrollo
Capel, H. (2016). Filosofía y Ciencia en la
sustentable.
Geografía, siglos XVI-XXI
LIMITACIONES Y ESTUDIOS FUTUROS Investigaciones Geográficas.
Investigaciones geográficas, (89),
La principal limitación del estudio parte de
5-22.
su carácter descriptivo restringido al
análisis de la importancia de le enseñanza- Cavalcanti, L. (2014). Geografía, escola e
aprendizaje de la Geografía para la construção de conhecimentos. 18°
construcción del pensamiento geográfico edición. Segunda reimpresión.
en los niños. El autor se propone continuar Campinas: Papirus Editora.
esta línea de investigación, pero a través
Claval, P. & Guermond, Y. (1986). Débat:
de estudios de correlación para establecer
l´enseignement de la Geographie,
las relaciones entre las variables
Espace Geographique, t.XV, número
estrategias activas para la enseñanza-
(1), 5-13
aprendizaje de la Geografía y el
pensamiento geográfico. Claudino, S., Souto González, X. M. &
Araya Palacios, F. (2018). Los
RECONOCIMIENTO
problemas socio-ambientales en
El autor agradece la colaboración de los geografía: Una lectura
especialistas que revisaron el ensayo y iberoamericana. Revista Lusófona
motivaron a la publicación del mismo. de Educação, (39), 55-73. https://
recil.grupolusofona.pt/handle/1043
7/8940

403 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

Cuadra, D. (2020). Geografía y geógrafos Documents d'anàlisi geográfica,


del siglo XXI: Horizontes y 63(3), 631-640
perspectivas. Dialnet, 24(1), 31-52. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.
Obtenido de 483
http://cerac/unlpam.edu.ar/index.
Marca, G., Valarezo, C., & Suarez, M.
php/huellas
(2021). El trabajo colaborativo para
De Miguel González, R. (2015). Del la enseñanza-aprendizaje de la
pensamiento espacial al Geografía. Sociedad & Tecnología,
conocimiento geográfico a través 4(S1), 174-186.
del aprendizaje activo con
Martínez Fernández, L. C. & Delgado
tecnologías de la información
Urrecho, J. M. (2017). La Geografía
geográfica. Giramundo, 2(4), 7-13.
en las enseñanzas universitarias de
http://www.cp2.g12.br/ojs/index.p
Grado en España: docencia y planes
hp/GIRAMUNDO/article/view/668
de estudios. Investigaciones
Fernández-Cruz, F. J. & Fernández-Díaz, M. Geográficas, (67), 61-79.
J. (2016) Los docentes de la https://doi.org/10.14198/INGEO20
Generación Z y sus competencias 17.67.04
digitales. Comunicar, 46(24), 97-
Martínez Fernández, L. C. (2017). La
105.
enseñanza de la Geografía y la
https://www.revistacomunicar.com
formación geográfica en los
/verpdf.php?numero=46&articulo=
estudios universitarios de maestro.
46-2016-10
Tabanque: revista pedagógica (30),
García, D. (2019). La construcción de 195-217.
pensamiento crítico en el aula de doi:10.24197/trp.30.2017.195-217
geografía escolar. GeoGraphos,
Nín, M., & Acosta, M. (2020). Prácticas
10(118), 179-205.
evaluativas en la enseñanza de la
http://web.ua.es/revista-
geografía en educación secundaria.
geographos-giecryal
Boletín geográfico, (42), 83-102.
Lee, J. & Bednarz, R. (2012). Components
Ortega Rocha, E. y Pagès Blanch, J. (2017).
of Spatial Thinking: Evidencefrom
El pensamiento y la conciencia
a Spatial Thinking Ability Test”.
geográfica en el currículo chileno.
Journal of Geography, 111(1), 15-
En A. C. Câmara, E. Sandé Lemos,
26.
y M. H. Magro (Coords.), VIII
Lizarazo Toscano, C. (2016). La aplicación Congreso Ibérico de Didáctica da
de estrategias didácticas para Geografía: “Educação Geográfica na
enseñar geografía en espacios de Modernidade Líquida”. Livro de Atas
frontera. Aldea Mundo, 21(41), (pp. 409-421). Associação de
47-57. Professores de Geografía.
https://www.age-geografia.
Macía, X., Rodríguez, F. & Armas, F.
es/didacticageografia/docs/Publicac
(2017). Cartografía temática y
iones/2017_VIII%20Congresso_Ibe
recursos TIC en la enseñanza y
rico.pdf
aprendizaje de la Geografía regional
de Europa. REIDICS: Revista de Pickenhayn, J. (2012). La enseñanza de la
Investigación en Didáctica de las geografía: un desafío para América
Ciencias Sociales, 1, (71-85). Latina. Revista Geográfica, (152),
32-61.
Malatesta, S., & Granados Sánchez, J.
(2017). La contribución de la Pinchemel, P. (1989). Fines y valores de la
geografía de los niños y de las niñas educación geográfica. En: Graves,
a la enseñanza de la geografía. N. J.: Nuevo método para la

404 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022


Construcción del pensamiento geográfico en los niños

enseñanza de la geografía. (pp. 7- 757


21). Barcelona: Teide.
UNESCO. (2017). Educación para los
Souto, X. M. (2018). La geografía escolar: objetivos de desarrollo sostenible:
deseos institucionales y vivencias objetivos de aprendizaje.
de aula. Boletín de la Asociación de Organización de las Naciones Unidas
Geógrafos Españoles, 79(2757), 1– para la Educación, la Ciencia y la
31. Cultura.
http://dx.doi.org/10.21138/bage.2

CONTRIBUCIÓN DE LOS COAUTORES


Cuadro resumen de la contribución de los autores

Autor Tareas

William Mauricio Cabrera Determinación del problema, objetivo y categorías de


análisis de la investigación.
Estudio de los resúmenes de los contenidos.
Escritura del ensayo.

Jacqueline Madeleine Localización, recuperación y selección de los materiales


Morocho bibliográficos.
Estudio y resumen de los contenidos de los materiales
bibliográficos
Elaboración de la base de datos.
Participación en la escritura del ensayo.

Biografía del autor.


Eudaldo Enrique Espinoza Freire
Fundador y coordinador del grupo de investigación “Educamiento”, profesor titular en la
Universidad Técnica de Machala; Dr. en Ciencias Pedagógicas y Posdoctor en Didáctica de la
Investigación; Director y participante de varios proyectos de investigación en el área
educativa.

405 Volumen 5 | número 2 | mayo-agosto | 2022

También podría gustarte