CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS
Los musgos, los helechos, los pinos y las amapolas pertenecen al reino Plantae. Entre las características de las plantas destacan las
siguientes:
características de las plantas
Son Su nutrición Su nutrición es No tienen capacidad
multicelulares es autótrofa. autótrofa. de desplazamiento.
Como tales presentan Sin embargo, sí son
Son capaces de capaces de realizar
Están formadas núcleo verdadero.
fabricar su propio ciertos
por muchas Además, tienen una
alimento (materia movimientos, como
células. pared de celulosa que
orgánica) mediante cerrar y abrir sus
las envuelve y poseen
la fotosíntesis. flores u hojas.
cloroplastos.
LOS ÓRGANOS DE LA PLANTA
A pesar de las diferencias de tamaño y forma, la mayoría de las plantas presentan tres órganos fundamentales: raíz, tallo y hojas.
LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Tomando como referencia la forma de las plantas, se pueden formar tres grandes grupos: las hierbas, los arbustos y los árboles.
Científicamente, las plantas se pueden clasificar según la presencia o ausencia de flores. Las flores son órganos reproductivos.
Las briofitas. Son los
musgos y las hepáticas. Son
Las plantas En este grupo se incluyen plantas pequeñas plantas que no
sin flores. sencillas que no tienen flores ni poseen vasos conductores.
semillas. Estas plantas a su vez se
clasifican de la siguiente manera: Las pteridofitas. Son los
helechos. Su tamaño es
mayor y poseen vasos
conductores.
Las gimnospermas. Su
Las plantas Son plantas más complejas, con semilla no está encerrada
con flores. flores y se- millas. En este en un fruto.
grupo se incluyen las siguientes
plantas:
Las angiospermas. Su
semilla se encuentra
Plantas sin flores encerrada en un fruto.
Briofitas Plantas con flores Pteridofitas
Gimnospermas Angiospermas
Respondemos las siguientes preguntas:
¿Qué plantas encuentras en el parque de tu ¿A qué grupo de plantas pertenece la
localidad? cantuta?
Clasifícalas según lo aprendido. __________________________________
____________________________________________ __________________________________
____________________________________________ __________________________________
____________________________________________ __________________________________
____________________________________________
___________________________________________
LAS PLANTAS SIN FLORES.
Las plantas sin flores son las que se reproducen mediante Las esporas. Las plantas sin flores son aquellos grupos de plantas que no
producen flores para su reproducción.
RESPONDEMOS:
¿En qué se diferencia un geranio de un ¿Todas las plantas tienen flores y frutos?
helecho? ¿Por qué?
_____________________________________ ____________________________________
_____________________________________ ____________________________________
_____________________________________ ____________________________________
_________________________________ ______________________________
Este grupo de plantas se clasifica de la siguiente manera:
Las briofitas: los musgos y las
hepáticas
Son plantas de pequeño tamaño, que
solo sobresalen unos centímetros del
suelo. Dependen del agua para su
reproducción, por lo que se
desarrollan en lugares húmedos y con
sombra.
Se caracterizan por no tener vasos
conductores; carecer de raíz, tallo y
hojas verdaderas; y reproducirse por
esporas.
Las pteridofitas: los helechos.
Son plantas mayores que los musgos. Incluso existen algunos
ejempla- res que pueden alcanzar varios metros de altura. Al
Se caracterizan por poseer vasos
igual que los musgos, los helechos también dependen del agua conductores; presentar raíz,
para su reproducción. Vi- ven en lugares frescos, húmedos y rizoma (tallo) y frondes (hojas); y
con mucha sombra, como bosques, o cerca de cursos de agua. reproducirse por esporas.
Las plantas sin flores
se clasifican en
briofitas (musgos y
hepáticas), que no
tienen vasos
conductores, y
pteridofitas
(helechos), que
poseen vasos
conductores. Ambas
se reproducen por
esporas.
LAS PLANTAS CON FLORES.
Las plantas con flores alcanzan tamaños muy diversos, desde las pequeñas lentejas de agua hasta las grandes secuoyas. Todas se
reproducen mediante semillas y se pueden clasificar en dos grandes grupos, según tengan protegida la semilla por un fruto o no.
Las gimnospermas.
El pino, el abeto, el ciprés, la
secuoya y el cedro son
gimnospermas. La mayoría son
grandes árboles y forman
extensos bosques en el
hemisferio norte. Se
caracterizan por ser de hoja
perenne, no tener sus semillas
protegidas y presentar flores Las flores o conos femeninos son más
Las flores o conos masculinos se
pequeñas y poco llamativas.
agrupan en los extremos de las grandes que los conos masculinos y se
Las angiospermas. ramas más jovenes y contienen denominan piñas. En su interior se
sacos llenos de polen. forman los piñones, que son sus
El olivo, el tulipán y el trigo son semillas.
angiospermas. Hay especies de
tamaños muy diferentes y viven en todos los
ambientes, incluso en fondos marinos. Se caracterizan
porque muchas especies son de hoja caduca, tienen
semillas rodeadas por un fruto y poseen flores de vivos
colores.
Las plantas con flores se clasifican en gimnospermas (sus semillas no están protegidas) y angiospermas
(sus semillas están encerradas en un fruto). Ambas presentan vasos conductores y flores.