PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS COMUNES
GENERALIDADES DEL PROTOCOLO.
Para hacer una correcta desinfección deben tenerse en cuenta los siguientes
aspectos:
Las limpiezas de los escritorios deben realizarse antes de iniciar labores, y
las mesas de uso se deben de limpiar antes de hacer su uso y después de
terminar. Para esto se debe utilizar alcohol desinfectante al 70% o la
sustancia desinfectante y toallas de papel desechable.
Se deben tener utensilios únicos para la limpieza, de esa manera se evita la
contaminación cruzada.
Debe existir un sitio de almacenamiento, debidamente identificado, para los
implementos de limpieza.
La preparación de las soluciones de limpieza con hipoclorito. Para la
desinfección objetos o elementos personales que no se deterioren o
pierdan su color se utilizarán hipoclorito de sodio al 0.1%, (dilución 1:50 si
se usa cloro doméstico a una concentración inicial de 5%). Lo anterior
equivale a que por cada litro de agua se debe agregar 20cc de Cloro (4
cucharaditas) a una concentración de un 5%.).
El personal de servicios generales deberá estar instruido sobre el protocolo
de limpieza y desinfección y de todos los implementos de seguridad
requeridos.
La limpieza diaria tiene que ser registrada FORMATO: REPORTE DIARIO
DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AREAS.
No usar anillos, relojes ni pulseras durante el procedimiento de limpieza.
Se deben utilizar guantes, delantal y tapabocas (como elementos de
protección Personal en la realización de las actividades de este
procedimiento.
Todos los desinfectantes y jabones deben estar debidamente rotulados.
Se debe comunicar inmediatamente ante el jefe inmediato cualquier
reacción anormal frente a detergentes, jabones o desinfectantes.
FRECUENCIA Y CONDICIONES DE LIMPIEZA PARA SUPERFICIES PISOS:
ÁREA TAREA CONDICIONES FRECUENCI USO DE RESPONSABL
A EPP E
Tapaboca,
Limpieza Escoba Diario delantal y
guantes
Trapero +
Servicios
Piso solución
generales
Desinfecció desinfectante delantal y
Diario
n (según guantes
recomendacione
s del fabricante)
delantal y
Limpieza Escoba Semanal
guantes
Trapero más
solución Monogafas
Paredes
desinfectante de ,
y puertas Desinfecció
hipoclorito al 1% Semanal tapabocas,
n
(según delantal y
recomendacione guantes
s del fabricante)
Persiana
sy Paño más Tapabocas
marcos Limpieza detergente Semanal , delantal y
de diluido en agua guantes
Servicios
ventanas
generales
Tapabocas
Cajones Limpieza Paño húmedo Trimestral , delantal y
guantes
Paño más Tapabocas
Sillas Limpieza detergente Semanal , delantal y
diluido en agua guantes
Paño más
solución Monogafas
desinfectante de ,
Limpieza y
hipoclorito al 1% Diario tapabocas,
Meas de desinfección
(según delantal y
uso
recomendacione guantes
común
s del fabricante)
Toallas de papel Tapabocas
Desinfecció Persona propia
más alcohol al Diario , delantal y
n individual de la empresa
70% guantes
Paño más Tapabocas
Servicios
Escritorio Limpieza detergente Diario , delantal y
generales
diluido en agua guantes
DESARROLLO:
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
N° Actividad Descripción Responsable
Prepara las soluciones de desinfectante Servicios
Preparación de
1 (hipoclorito al 05%) detergente según las generales
actividades
indicaciones definidas por el fabricante.
Limpia con la escoba los materiales sólidos que
2 se encuentran en el piso, limpiar las zonas de
acumulación de polvo
Limpieza y
Frota el piso con el trapero limpio, humedecido
desinfección de
3 en la solución jabonosa y realice el proceso de
pisos
desinfección
Espera a que se seque el desinfectante y
4
permite la entrada del personal.
Frota las superficies de las mesas y escritorios
5 con el paño asignado para estas superficies,
Limpieza mesas y
humedeciéndolo en agua para retirar el polvo.
escritorios
Frota las mesas y escritorios con el paño
6
humedecido
Humedece el paño adecuado en la solución
7
detergente y frota las paredes.
Humedece el paño en agua y retira los restos
de detergente de las paredes. Limpia las
8
Limpieza y paredes con un paño humedecido en la
desinfección de solución desinfectante, una vez al mes
paredes, ventanas Limpia las persianas y marcos de las ventanas
9 y marcos con el paño humedecido en la solución
detergente.
Retira los restos de jabón de las persianas y
10 marcos de las ventanas con un paño
humedecido en agua.
Limpiar las cajoneras con un paño húmedo, se
debe
Limpieza de
11 hacer uso guantes de caucho, tapabocas y el
cajones
paño adecuado humedecido en agua. Espera a
que se sequen.
Realizar el proceso de limpieza y desinfección
de las
Herramientas,
Herramientas, máquinas y equipos, teniendo en
12 máquinas y
cuenta que de preferencia deberían ser
equipos
individualizados. En caso de no ser posible,
desinfectar.
13 Manejo de Retira las bolsas de basura de las canecas
residuos ubicadas en los sitios dispuesto para tal fin y
coloca una nueva.
Transporta las bolsas a los sitios asignados
para su almacenamiento y posterior manejo por
14
parte de las empresas prestadoras del servicio
de aseo
Diligenciamiento Registra las labores de limpieza en el formato
15
de registro Registro de Limpieza y Desinfección
MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS.
Asegurar que el proveedor de insumos y productos se ajuste con los
protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección social.
Garantizar condiciones de calidad e higiene durante su almacenamiento
Reducir el contacto físico en el movimiento de productos entre personas
Para productos terminados, se recomienda utilizar sellos resistentes a la
manipulación o doble bolsa para garantizar que no haya contaminación de
los mismos.
No reembasar insumos o productos en envases que puedan confundir al
personal de servicios generales o trabajadores
Almacenar los productos según el riesgo, esto es inflamable, corrosivo,
reactivo con el agua entre otros.
Los productos químicos deberán ser ingresado al programa de manejo de
químicos y agregarlo al inventario de sustancias químicas.
Seleccionar los productos desinfectantes de acuerdo con el uso o labor en
la que se vaya a emplear
Fichas de datos de seguridad de los productos químicos empleados
Consultar de manera específica las indicaciones del fabricante del producto
desinfectante, para asegurar así que las diluciones del fabricante sean las
correctas
Manejo y disposición de envases y detergentes, jabones y desinfectante
Evitar las combinaciones tales como:
Hipoclorito de sodio con algún ácido como limón, vinagre o productos de
limpieza que contengan ácido clorhídrico, toda vez que genera cloro
gaseoso, que es altamente tóxico.
Hipoclorito de sodio y alcohol, teniendo en cuenta que al combinarlos se
obtiene cloroformo, compuesto químico tóxico al hígado
Hipoclorito de sodio y limpiadores con amoniaco que al ser combinados
generan grandes cantidades de clarminas que además de ser muy tóxicas
pueden producir problemas pulmonares y daño al hígado
El agua oxigenada junto con el cloro forma cloratos o percloratos que se
utilizan en los explosivos
La mezcla de agua oxigenada con vinagre también puede ser explosiva se
obtiene ácido peracético.
MANEJO DE RESIDUOS
La gestión de los residuos deberá continuar en todas las áreas de trabajo, según
se ha establecido dentro de la empresa, respetando los procedimientos de
disposición y separación establecidos según el programa de manejo de residuos.
Tal y como se ha adelantado, la disposición se realizará en bolsas y canecas de
acuerdo con el código de colores de la empresa.
Para el manejo y gestión de los residuos se establecen algunas generalidades:
Identificar los residuos generados en el área de trabajo
Informar a la población medidas para la correcta separación de los residuos
producto de los protocolos de bioseguridad
Ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de los de
residuos, quien realiza el reciclaje por oficio, además deberá estar
separados de los residuos aprovechables como cartón, vidrio, plástico y
metal desocupados y secos que irán en bolsa blanca.
Realizar recolección continua de residuos y almacenamiento de residuos
Realizar limpieza y desinfección de los contenedores.
Realizar la presentación de residuos al servicio de recolección de residuos
al servicio de recolección externa de acuerdo con la frecuencia de
recolección
Garantizar los elementos de protección de acuerdo con la actividad
realizada
Realizar la limpieza y desinfección de los elementos de protección personal
e insumos utilizados para el manejo de residuos.
Siempre que el personal termine de realizar la labor, deberá incluir el
procedimiento de lavado de manos.
HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO Y ELEMENTOS DE
DOTACIÓN.
Una vez terminadas las laboresTanto para el personal relacionado con la
operación de cada sector, como para el personal de las áreas
administrativas, comercial, servicio técnico o mantenimiento, servicio al
cliente, entre otros, la empresa deberá revisar y actualizar de ser necesario
los procedimientos de higiene y seguridad por parte del personal,
procurando a inclusión de actividades de limpieza y desinfección de los
elementos de trabajo (equipos, máquinas, elementos, o herramientas
necesarias para realizar la labor) de los elementos de protección personal y
ropa de trabajo, en los casos que aplique al iniciar y finalizar la jornada. el
personal como los implementos de trabajo deberán pasar por los
procedimientos de limpieza y desinfección con el fin de prevenir el contagio
por contacto con el uso de equipos y herramientas necesarias para realizar
la labor.
Se recomienda que, en lo posible, las herramientas de trabajo sean
personales ya que pueden ser un elemento de transmisión del virus. Para
las herramientas menores, que son utilizadas por varios trabajadores, se
recomienda realizar una limpieza antes de comenzar la jornada laboral, y
entre el uso de los trabajadores, en especial las de uso manual. Para la
limpieza y desinfección de las herramientas de trabajo se deberá tener en
cuenta el protocolo de desinfección.
En el caso de entrega de equipos, implementos o herramienta menor, la
labor debe ser efectuada por la persona responsable del proceso, quien
debe estar a menos de 2 metros de la persona que lo reciba, además
deberá utilizar tapabocas y lavarse las manos previa y posteriormente a la
entrega de la herramienta.
Se deberá aplicar el procedimiento de limpieza y desinfección descrito
anteriormente y estableciendo los pasos de retirar el polvo en húmedo y no
levantar nubes de polvo puesto que el virus puede también levantarse de
superficies contaminadas. Ventila, en lo posible, las áreas que estén
limpiándose.
limpiar previa y posteriormente a su uso con alcohol las manillas o puntos
de sujeción.
Preferiblemente, pasa paños impregnados con el agente desinfectante.
Prepáralo de acuerdo con las indicaciones del proveedor. Solo utiliza la
aspersión para distribuir el producto y luego frota la superficie para
garantizar la uniformidad.
No utilices cepillos o herramientas que salpiquen. Si debes usar algún
desengrasante antes de desinfectar, no los mezcles; desengrasa, enjuaga y
luego desinfecta.
En el caso de los trabajos de oficina limpiar antes de comenzar las labores
todos los utensilios del puesto de trabajo y de las áreas comunes (teclados,
mouse, lápices, pantalla de computador) usando toallas desinfectantes o
alcohol.
Repetir durante al menos dos veces al día (mañana y tarde) y siempre que
vaya a ser utilizado por otras personas.
Buscamos prevenir la seguridad y la salud de los trabajadores.