TANDALLA & ASOCIADOS
Firma Legal
Dr. Edison Tandalla Olmos Oficina: Avenida República del Salvador y Suecia
Ab. Paulina Chuquitarco Olmos Edificio COSMOS, Planta Baja
Msc. Juan Carlos Galarza Quito-Ecuador
SEÑOR NOTARIO
En el registro de escrituras públicas a su cargo solicito se incorpore una de Procuración
Judicial al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: OTORGANTE
Comparece a la suscripción de este instrumento público el señor IBARRA ZAPATA
NAPOLEON en su propio nombre y derecho, a quien, en adelante se le denominará
simplemente EL MANDANTE o PODERDANTE. El compareciente es de estado civil viudo,
de profesión empleado privado y domiciliado en la ciudad de Quito.
SEGUNDA: OBJETO
Por medio de este Instrumento Público, el señor IBARRA ZAPATA NAPOLEON, con CC N°
170449320-2, en forma libre y voluntaria, con pleno conocimiento de causa, confiere
PROCURACIÓN JUDICIAL, cual en Derecho se requiere, a favor del Dr. EDISON JESÚS
TANDALLA OLMOS, Abogado en libre ejercicio profesional, con matrícula del Consejo de la
Judicatura N° 17-2007-698 y PAULINA ELIZABETH CHUQUITARCO OLMOS, Abogada en
libre ejercicio profesional, con matrícula del Consejo de la Judicatura N° 17-2018-605, para
que en su nombre y representación, en forma individual o conjunta, realicen y ejecuten con
plenitud de competencia, toda acción judicial o extrajudicial de relacionada con el siguiente
bien inmueble:
Predio denominado EL CORAZÓN, con una superficie de veinte hectáreas, ubicado en
la jurisdicción de CUMANDÁ, dentro de los siguientes linderos: por la cabecera y un
lado, propiedad de Manuel Ibarra Berrones comprador; por el pie, de Enrique
Calvopiña y también del comprador Manuel Ibarra Berrones, otro lado la quebrada
Guayabo. Actualmente con clave catastral 061050510109111000 del Gobierno
Autónomo Descentralizado del cantón Cumandá.
En ejercicio de la procuración Judicial conferida, el Dr. EDISON JESÚS TANDALLA
OLMOS y la abogada PAULINA ELIZABETH CHUQUITARCO OLMOS, quedan
autorizados para:
a) Puedan intervenir en todo lo concerniente a las acciones judiciales y extrajudiciales,
acciones posesorias, reivindicación de dominio, linderos y otros, relacionados al inmueble
descrito.
b) Actúen a su nombre y representación en todo lo concerniente a las acciones judiciales
como: ACTOR, DEMANDADO u OFENDIDO, y presente escritos que fueren necesarios
para defensa e intereses del otorgante, compareciendo a nivel nacional, ante cualquier
Juez, Juzgado, Unidad Judicial Civil, Corte Provincial, Corte Nacional, Corte
Constitucional y cualquier órgano de justicia competente y jurisdiccional conforme el
Art.170 del Código Orgánico de la Función Judicial.
c) Impulsar el trámite de las acciones judiciales correspondientes y puedan presentar
demandas, ya sean de carácter civil, penal, administrativo, constitucional y otros, desde la
presentación de la demanda en la cual ya firmarán en forma individual o conjunta los
Procuradores a nombre del Poderdante y hasta la culminación de la causa.
d) Reconvenir, comparecer en juicio y asistir a las juntas, audiencias y otras diligencias que
se señalaren para el efecto, rendir confesión judicial, preguntar a testigos, formular pliego
de posiciones para confesión judicial, solicitar inspección judicial dentro del proceso o
como diligencia preparatoria, presentar recursos de apelación, casación y cuantas
impugnaciones sean necesarias y se encuentren previstas en el Código Orgánico
General de Procesos
e) Presentar los medios probatorios conducentes en la demanda y en las diferentes etapas
del proceso, incluyendo dentro de los recursos de impugnación.
f) Solicitar el desglose de documentos presentados o solicitados
g) Representarle ante cualquier Centro de Mediación debidamente Autorizado por el
Consejo Nacional de la Judicatura de la República del Ecuador y realice solicitudes de
mediación, comparezca a las audiencias de mediación solicitadas y a las que ha sido
invitada o derivado dentro de un proceso judicial, pueda suscribir actas de acuerdo total
de mediación, actas de acuerdo parcial de mediación y actas de imposibilidad de
mediación, así como demandar el incumplimiento de las actas totales o parciales de
mediación que se acordaren.
h) Rendir Declaración de parte;
i) Transigir en el pleito judicial;
j) Desistir del pleito;
k) Absolver posiciones que se presentaren;
l) Interponer oportunamente los recursos que la ley permita, incluido el de casación;
m) Comparecer a nombre del Mandante y haciendo valer sus derechos, dentro del proceso
en todos los grados, jurisdicciones e instancias, hasta la conclusión definitiva;
n) Para que a su nombre y representación comparezcan, a nivel nacional, ante toda clase
de oficinas públicas o privadas, Provinciales, Municipios, Registro de la Propiedad,
Notarías, Instituciones Públicas, en asuntos administrativos, civiles y penales. Quedan
facultados para que en mencionadas oficinas puedan solicitar, suscribir formularios o
peticiones y obtener cualquier documento público o privado donde se requiera la
presencia del mandante, del inmueble antes referido.
o) En fin, el Mandante confiere a su Procurador Judicial las más amplias facultades legales,
incluso las que se contiene en los artículos 41, 44 y 45 del Código Orgánico General de
Procesos.
TERCERA: CLÁUSULA ESPECIAL
Se autoriza al Procurador para que en nombre del MANDANTE intervenga facultado
plenamente, acorde a lo señalado en el Código Orgánico General De Procesos en su
artículo cuarenta y tres, teniendo CLÁUSULA ESPECIAL mediante la cual se otorga las
atribuciones para sustituir la procuración a favor de otro profesional, allanarse a la
demanda, transigir, desistir de la acción o del recurso, aprobar convenios, absolver
posiciones, deferir al juramento decisorio, recibir valores o la cosa sobre la cual verse el
litigio o tomar posesión de ella.
Hasta aquí la presente minuta, usted señor notario se dignará agregar las demás cláusulas
de estilo para la completa validez de este instrumento.
Atentamente
Dr. Edison Tandalla Olmos
ABOGADO
Mat. Prof. No. 17-2007-698 FACJ