0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

10° Secuencia Didáctica Periodo I

El documento presenta la secuencia didáctica de una clase de matemáticas de grado 10 con temas de funciones, estadística, probabilidad y contabilidad básica. Incluye los criterios de evaluación para talleres, exposiciones y exámenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

10° Secuencia Didáctica Periodo I

El documento presenta la secuencia didáctica de una clase de matemáticas de grado 10 con temas de funciones, estadística, probabilidad y contabilidad básica. Incluye los criterios de evaluación para talleres, exposiciones y exámenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA

CHIGORODO –ANTIOQUIA
RESOLUCION 9154 DEL 17 DE NOVIEMBRE 2000
DANE Nro. 305172001403
NIT. Nro. 800131731-1 CODIGO ICFES 0726

SECUENCIA DIDÁCTICA
IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO
Nivel de Estudios: NIVEL 5 -GRADO 10°
Asignatura: Matemáticas
Periodo: 1
Nombre del Docente: Jimy Yuris Murillo Palacios
Tiempo Probable: 45 Tiempo Real: 50
No. de Sesiones: (Semanas) 10
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cuál es la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana de las personas?
UNIDAD
 Funciones
 Estadística y probabilidad.
 Contabilidad Basica.
TEMA:
Matemáticas:
- Concepto de función: Dominio y rango
- Clasificación de las funciones
- Ángulos y Triángulos

Estadística:
- Medidas de localización

Financiera:
 Conceptos generales de contabilidad
Ecuación y asientos contables
Clasificación de empresas y sociedades
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
CHIGORODO –ANTIOQUIA
RESOLUCION 9154 DEL 17 DE NOVIEMBRE 2000
DANE Nro. 305172001403
NIT. Nro. 800131731-1 CODIGO ICFES 0726
Criterios de Superior (4,6 – 5.0) Alto (4.0 – 4.5) Básico (3.0 – 3.9) Bajo (1.0 – 2,9)
evaluación
(TALLER) Proceso Utiliza el método más apropiado y sigue todos Reflejan un razonamiento ordenado para Refleja un razonamiento ordenado y Utiliza una serie de pasos para
de resolución y los pasos de forma secuencial y lógica, además aplicar adecuadamente los pasos y emplea adecuadamente los pasos y resolver el problema, pero presenta
aplicación de ejecuta correctamente las operaciones operaciones y llegar al resultado correcto operaciones para llegar al resultado inconsistencias para resolver las
manera correcta de matemáticas y logra resolver correctamente de los ejercicios correcto, pero presenta algunas operaciones matemáticas o
una serie de todos los ejercicios. Algunos ejercicios no fueron resueltos inconsistencias. solamente resuelve operaciones de
operaciones para correctamente. La mayoría de los ejercicios fueron manera mecánica. Pocos ejercicios
llegar al resultado resueltos correctamente fueron resueltos correctamente
correcto.
(EXPOSICIÓN). Se nota un buen dominio del tema, no comete Demuestra un buen entendimiento de Tiene que hacer algunas rectificaciones, en Rectifica continuamente.
Presentación creada errores, no duda. La información está bien partes el tema, exposición fluida, comete ocasiones dudas, no existe un plan claro El contenido es mínimo, no muestra
en la plataforma de organizada, de forma clara y lógica. Atrae la pocos errores. La mayor parte de la para organizar la información, cierta un conocimiento del tema La
CANVA, POWER atención del público y mantiene el interés información se organiza de forma clara y dispersión, le cuesta conseguir o mantener información aparece dispersa, poco
POINT Y PREZI durante toda la exposición., habla claramente lógica, aunque de vez en cuando alguna el interés del público, algunas veces habla organizada.
para fortalecer la durante toda la presentación. Su pronunciación diapositiva está fuera de lugar. Interesa claramente durante la presentación, su Durante la mayor parte de
exposición. es correcta, su tono de voz es adecuada, tiene bastante en principio, pero se hace un poco pronunciación es correcta, pero recurre la presentación no habla
Preparación y buena postura, y demuestra seguridad en sí monótono. Habla claramente durante la frecuentemente al uso de pausas claramente.
dominio del tema. mismo durante la presentación, establece mayor parte de la presentación. Su innecesarias. Su tono de voz no es el Su pronunciación es pobre,
contacto visual con todos los presentes. Tiempo pronunciación es aceptable, pero en adecuado y el tiempo no ajustado. hace muchas pausas, su tono de voz
ajustado al previsto, con un final que retoma las ocasiones realiza pausas innecesarias y su Exposición excesivamente corta. no es adecuado para
ideas principales y redondea la exposición. La tono de voz es adecuado. Tiempo ajustado mantener el interés de la
exposición se acompaña de soportes visuales al previsto, pero con un final precipitado o audiencia e insuficiente para
especialmente atractivos y de mucha calidad. alargado por falta de control del tiempo. desarrollar correctamente el tema.
Soportes visuales adecuados e interesantes
(EXÁMENES) Detalla los pasos seguidos, relacionando y Detalla los pasos seguidos y aplica Detalla los pasos seguidos y muestra un No detalla los pasos seguidos y se
Capacidad de aplicando en grado óptimo los conceptos correctamente los conceptos matemáticos aceptable conocimiento de los conceptos aprecia desconocimiento en los
afrontar la prueba sin matemáticos necesarios. Identifica la fórmula necesarios. Identifica la fórmula aplicable, matemáticos. Identifica la fórmula conceptos matemáticos necesarios.
la utilización de aplicable, utiliza adecuada y rigurosamente el utiliza adecuadamente el lenguaje aplicable, usa de manera aceptable el No identifica la fórmula aplicable, no
calculadoras y otros. lenguaje matemático, realiza cálculos correctos matemático y realiza cálculos correctos, lenguaje matemático y comete errores usa el lenguaje matemático y comete
Capacidad de y tiene en cuenta las unidades de medida. pero no tiene en cuenta las unidades de leves. Aporta la solución correcta pero no bastantes errores de cálculo. No
análisis, uso de la Aporta correctamente la solución del problema medida. Aporta correctamente la solución reflexiona sobre su fiabilidad. aporta la solución correcta.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
CHIGORODO –ANTIOQUIA
RESOLUCION 9154 DEL 17 DE NOVIEMBRE 2000
DANE Nro. 305172001403
NIT. Nro. 800131731-1 CODIGO ICFES 0726
gramática y y revisa el proceso, detecta si hay errores y del problema.
conceptualización y procede a su rectificación.
compresión del
contenido.
Criterios de Superior (4,6 – 5.0) Alto (4.0 – 4.5) Básico (3.0 – 3.9) Bajo (1.0 – 2,9)
evaluación
Conceptos de Comprende todos los conceptos de matematicas comprendió los conceptos de matemáticas, comprendió varios conceptos de Se aprecia que el alumno no
matematicas (Operaciones básicas, leyes de signos, lo que le permite resolver correctamente la matemáticas y los aplica para para resolver comprendió en su totalidad los
exponente, etc.) revisados en clase, y los aplica mayoría de los ejercicios. correctamente más de la mitad de los conceptos básicos de matemáticas
para resolver correctamente todos los ejercicios. por lo que no pudo aplicarlos para
ejercicios. Los documento respetan las normas resolver correctamente los ejercicios.
Los documento están redactados bajo normas gramaticales y ortográficas, emplea un El documento presenta problemas de
gramaticales y ortográficas que facilitan la vocabulario adecuado. construcción gramatical, tiene errores de El documento carece de una
comprensión de las ideas. Emplea un léxico ortografía. El escrito no es claro y distrae adecuada estructura gramatical, con
variado que facilita la comunicación. al lector. errores de ortografía y/o puntuación.
Utiliza un vocabulario impreciso.
Método de conoce diversos métodos de comprobación, conoce los diferentes métodos de tiene conocimiento sobre los métodos de Carece de conocimiento de los
comprobación elige el más educado y lo ejecuta comprobación y cuta emplea el adecuado comprobación y utiliza el apropiado para métodos de resolución, por lo que no
correctamente, además el resultado que obtiene para poder que comprobar el resultado del poder comprobar el resultado del ejercicio. aplico ninguno para poder verificar
es congruente con la solución del ejercicio. ejercicio. del En algunos ejercicios se Más de la mitad de los ejercicios fueron los resultados de los problemas
Todos los ejercicios los verifica con algún omite aplicar el método de comprobación comprobados resueltos.
método de comprobación
Legibilidad de los Todos los ejercicios se presentan de manera La mayoría de los ejercicios se presentan Los ejercicios presentan algunas Los ejercicios presentan constantes
ejercicios ordenada y limpia, además es posible leer sin de manera ordenada. permitiendo leer deficiencias en su organización, ir fallas en la organización.
problema el proceso de resolución. fácilmente el proceso de resolución. dificultando leer fácilmente el proceso de
resolución
Participation y participa activamente durante la clase haciendo participa oportunamente durante la clase participó moderadamente durante la clase, El alumno no participó activamente
desempeño en comentarios o dudas respecto de los ejercicios dejando ver el interés que tiene por el tema pero fue suficiente para apreciar su interés durante la clase.
clases que se explicaron y dudas sobre el tema

También podría gustarte