UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
Asignatura: Fundamentos Generales de las Ciencias de la Educación
Estudiante: Mayra Alexis Burgos Laje
Actividad: Foro 6
1. ¿Qué es un mapa conceptual y cuáles son sus características?
Un mapa conceptual es una herramienta que nos posibilita organizar y representar, de manera
gráfica y mediante un esquema el conocimiento. De esta forma un mapa conceptual se dedica
a resumir los contenidos más relevantes de un documento
2.- Ejemplifique el empleo del resumen como estrategias de enseñanza- aprendizaje.
El resumen como estrategia de enseñanza aprendizaje, este constituye una excelente estrategia
para mejorar la comprensión lectora pues luego de la identificación de las ideas principales y
secundarias, y de la selección de ideas los estudiantes pueden construir un nuevo texto.
Los estudiantes están en la capacidad de mayor cantidad de información en un menor
periodo de tiempo.
Difundir y seleccionar información.
Facilitar el aprendizaje.
Simplificar la información suministrada por el docente.
3.- Caracterice las pre interrogantes y las preguntas intercaladas como estrategias de
enseñanza- aprendizaje.
En el proceso de enseñanza aprendizaje las pre interrogantes son una gran estrategia ya que
nos permiten predecir los contenidos de los textos y al mismo tiempo relacionarlo con los
conocimientos previos.
Las preguntas intercaladas a la ves facilitan el aprendizaje, y son preguntas que como su
nombre nos indica se van insertando en partes importantes del texto. El número de párrafos (o
de tiempo de explicación) en el que deberá intercalarse las preguntas, por supuesto, no se
halla establecido; el docente o diseñador lo seleccionará considerando que se haga referencia
a un núcleo de contenido importante. El número de preguntas, también se fija a criterio, pero
se sugiere que no abrumen al estudiante.
4.- Ejemplifique el empleo de las fichas de trabajo como estrategias de enseñanza-
aprendizaje.
Las fichas de trabajo nos permiten recopilar información, y al mismo tiempo relacionar los
conceptos e ideas que son más importantes con respecto al tema tratado, expresando de forma
clara y concisa el tema de manea que nos permite la recuperación rápida de la información en
momentos de necesidad, nos es muy útil para mantener ordenada la presentación del mismo
5. Comente una experiencia personal respecto al empleo del diagrama de flujo en la
enseñanza- aprendizaje. Puede ser para su aprendizaje personal o usted enseñando
algún contenido a otros compañeros.
En mi experiencia personal como método de estudio es un muy buen método de aprendizaje
que lo he aplicado en mi aprendizaje como estudiante ya que me facilitan la comprensión de
los contenidos ya que la dinámica visual ´facilita la comprensión y retención del texto
investigado, y me permite entender que es una secuencia y las diferentes etapas hasta poder
llegar al objetivo.
6.- ¿Qué es un cuadro comparativo y cuáles son sus características?
Esta es una herramienta grafica que nos sirve para comparar dos o más elementos de manera
organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes
entre dos o más conceptos fenómenos o temas de investigación, resultan muy útiles para la
adquisición de conocimientos y la memorización de contenidos.
1. Es una herramienta efectiva para resumir la información contenida en largos textos
2. La información colocada en cada casilla es breve y precisa.
3. Resulta útil no solo para aprender, sino también para presentar información ante un
público, ya sea en exposiciones escolares o a nivel corporativo.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.uv.mx/personal/yvelasco/files/2012/08/estrategias-E-A.pdf
https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1V2J9XZYF-B98X90-3VQC/ESTRATEGIAS%20DE%20ENSE
%C3%91ANZA-APRENDIZAJE.pdf
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/estrategias.pdf