SESIÓN DE APRENDIZAJE DIARIA LLEEELE
DISEÑAMOS AFICHES PARA EXPRESAR NUESTRA OPINIÓN
I.- DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “JOSÉ CARDÓ”
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 6°E”
1.3. CICLO: V
1.4. AREA: Comunicación
1.5. DURACIÓN: 2 horas
1.6. DIRECTORA: Beatriz Transmonte Barrientos.
1.7. SUB DIRECTORA: Ruth Pérez Quispe.
1.8. DOCENTE: JOHNNY ALEXIS CASTILLO OCHOA
1.9. FECHA: Miércoles, 8 de mayo del 2024
III.- PROPÓSTIOS DE APRENDIZAJE:
AREA PROPÓSITOS DE LA COMPETENCIA/ ESTANDAR DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD CAPACIDAD
Elaborar afiches Escribe diversos tipos Escribe diversos tipos de textos de - Escribe textos de forma Escribe afiches - - Planifica la estructura de
.Comu para expresar de textos en su lengua forma reflexiva. Adecúa su texto al coherente y cohesionada. para expresar su su afiche.
materna. destinatario, propósito y el registro, a Ordena las ideas en torno a opinión sobre la - Utiliza
nicació nuestra opinión los esquemas
partir de su experiencia previa y de un tema, las jerarquiza en labor de mamá propuestos para la
n sobre la labor de • Adecúa el texto a la subtemas e ideas principales
algunas fuentes de información
mamá situación redacción
complementarias. Organiza y de acuerdo a párrafos, y las
comunicativa. desarrolla para ampliar la - Revisa la ortografía y
desarrolla lógicamente las ideas en
• Organiza y desarrolla información, sin digresiones estructura del afiche de su
torno a un tema y las estructura en
las ideas de forma o vacíos. Establece relaciones
párrafos.27 Establece relaciones entre afiche.
coherente y entre las ideas, como causa-
cohesionada. ideas a través del uso adecuado de
efecto, consecuencia y
• Utiliza convenciones algunos tipos de conectores y de
contraste, a través de
del lenguaje escrito de referentes; emplea vocabulario algunos referentes y conecto-
forma pertinente. variado. Utiliza recursos ortográficos res. Incorpora de forma
• Reflexiona y evalúa para separar expresiones, ideas y pertinente vocabulario que
la forma, el contenido párrafos28 con la intención de darle incluye sinónimos y diversos
y contexto del texto claridad y sentido a su texto. términos propios de los
escrito. Reflexiona y evalúa de manera campos del saber.
permanente la coherencia y cohesión - Utiliza recursos gramaticales
de las ideas en el texto que escribe, así y ortográficos (por ejemplo,
como el uso del lenguaje para el punto aparte para separar
argumentar o reforzar sentidos y párrafos) que contribuyen a
producir efectos en el lector según la dar sentido a su texto, e
situación comunicativa. incorpora algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para
reforzar dicho sentido. Evalúa
de manera permanente el
texto, para determinar si se
ajusta a la situación comu-
nicativa, si existen
digresiones o vacíos de
información que afectan la
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores y
referentes asegura la
cohesión entre ellas
ENFOQUES VALORES ACCIONES Y/O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Orientación al bien Responsabilidad Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
común Empatía circunstancias
IV.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMENTOS TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIALES
PROCESOS DIDÁCTICOS/PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA PRESENCIALIDAD
INICIO 15 Saludamos atentamente a los estudiantes. Papelògrafos
Brindamos la oración. Imagen
Entonan una canción
Se muestre una imagen
Responden a las preguntas:
¿Qué tipo de texto es?
¿Qué es un afiche?
¿Cuál es el propósito de escribir afiches?
Presenta el propósito de hoy
Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.
- Respetar la opinión de mis compañeros
- Pido la palabra para participar.
- No pelear entre compañeros.
DESARROLLO 60 Planificación de la escritura Papelògrafos
Para planificar tu afiche, escribe tres temas que quieras transmitir sobre la labor de la madre Cinta masketing
LA LABOR AGNEGADA DE
EL MEDIO AMBUENTE CUIDADO DEL AGUA
UNA MADRE
Luego de elegir uno de los temas, diseña el afiche y completa el esquema.
Mi tema es..
Lo elegí porque..
El propósito de mi afiche es..
Luego empieza el primer borrado de tu afiche.
Crean un eslogan para tu afiche
Recuerda
El eslogan es una frase breve, expresiva y fácil de recordar, que se
utiliza para captar el interés de las personas sobre un tema o asunto
Utiliza rimas en tu eslogan para que el mensaje sea más impactante.
Labor amor dolor …
15 Organiza tus ideas teniendo en cuenta el esquema con los elementos de un afiche
Textualización
Pido que escriban la primera versión de su afiche de acuerdo con la información que organizaron
Se monitorea su trabajo y se ayuda y orienta a quienes más lo necesitan, diciéndoles “ustedes pueden”, “Muy bien”, etc.
Les recuerdo que los textos y los dibujos deben apreciarse fácilmente.
Se les dice también que el mensaje dbe entenderse y ser coherente.
.Pido que mientras escriban, verifiquen la concordancia según lo señalado.
Se dará un tiempo para que terminen su borrador de su afiche.
Revisión y corrección
Intercambian sus afiches entre grupos para que lo revisen.
Invita a los niños a revisar su afiche, para ello contestarán las siguientes preguntas:
¿Cuál fue el propósito de mi afiche?
¿Qué mensaje transmití?
¿Cómo está estructurado?
Reflexionan sobre su aprendizaje
¿Qué me resultó más difícil de realizar? ¿Por qué?
¿Qué hice para superar las dificultades que se me presentaron al presentar mi afiche?
¿Qué me resultó más agradable de realizar?
CIERRE
ANEXOS:
V.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. LISTA DE COTEJO
VI.- BIBLIOGRAFÍA
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Planifica la Utiliza los Revisa la
estructura de su esquemas ortografía y
afiche. propuestos para la estructura del
redacción afiche.
de su afiche.
Sí No Sí No Si No
1-
LISTA DE
COTEJO: 2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11
12-
13-
14-
15-
16-
17-
18-
19-
20-
21-
22-
23-
24-
25-
26-
27-
28-
29-