0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

TE8 MJ88 Bu XQL

El documento establece los términos de referencia para la contratación de un consultor individual de línea responsable de sistemas y SICOFS en el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, detallando las actividades, responsabilidades, informes requeridos, plazo y monto de la consultoría.

Cargado por

zolac8484
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

TE8 MJ88 Bu XQL

El documento establece los términos de referencia para la contratación de un consultor individual de línea responsable de sistemas y SICOFS en el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, detallando las actividades, responsabilidades, informes requeridos, plazo y monto de la consultoría.

Cargado por

zolac8484
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL DE LÍNEA


RESPONSABLE DE SISTEMAS Y SICOFS

1. ANTECEDENTES

La constitución Política del Estado Plurinacional, establece como competencia exclusiva a los Gobiernos
Autónomos Municipales, planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción como también la promoción y
desarrollo de la administración pública.

En efecto, el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, determino realizar el proceso de CONTRATACIÓN


CONSULTOR INDIVIDUAL DE LÍNEA “RESPONSABLE DE SISTEMAS Y SICOFS” del Gobierno Autónomo
Municipal de Colquechaca Gestión 2024.

2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Planificar actividades, implementando eficazmente medios alternativos de comunicación, soporte técnico,


mantenimiento de redes locales y otra referente al área., aplicando la normativa vigente, asegurando un manejo
eficaz, eficiente y transparente.

3. ACTIVIDADES

Con carácter indicativo y no limitativo, las actividades que deberá realizar el Consultor Individual de Línea, son:

 Desarrollar e implementar sistemas de información de acuerdo a los requerimientos de los usuarios de Gobierno
Autónomo Municipal.
 Administrar la red de datos Institucional, los servicios de información y telecomunicaciones.
 Encargado de la operación, administración y seguridad y sistema de vigilancia y monitoreo del Gobierno
Autónomo Municipal de Colquechaca.
 Encargado del seguimiento, administrativo, operación y mantenimiento de los telecentros comunitarios.
 Encargado de la coordinación para el buen funcionamiento de la señal telefónica.
 Brindar Soporte técnico y mantenimiento a los programas, software, hardware, sistema de información de
información e infraestructura tecnológica al Gobierno Autónomo Municipal, asegurando su correcto
funcionamiento.
 Capacitar y asesorar en la operatividad de los sistemas de información y el uso adecuado del parque
computacional.
 Definir e implementar políticas para el desarrollo, administración y mantenimiento de los recursos informáticos del
gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, aplicando mecanismos de seguridad y control de calidad.
 Administrar Técnicamente el Dato center y los servicios donde se encuentran los sistemas implementados.
 Elaborar y proponer los reglamentos internos de administración de los sistemas informáticos y las redes sociales
para uso laboral.
 Apoyar en el marco de las disposiciones legales la generación de certificados (RUPE, Registro al Sigep) a las
personas jurídicas y naturales que prestan servicios al Gobierno Autónomo Municipal.
 Mantener el sistema informático protegido.
 Monitorear y resguardar la información institucional de los servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal.
 Promover sistemas de capacitación en manejo de sistemas informáticos.
 Constituir en parte de las comisiones de evaluación y calificación de bienes y servicios de acuerdo a
memorándum.
 Elaborar informes técnicos de acuerdo a lo solicitado por sus inmediatos superiores.
 Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas, aprobadas por sus inmediatos superiores.
 Cooperar en la operación del funcionamiento del sistema integrado del RUAT (registro único automotor) Gobierno
Autónomo Municipal.
 Proceder con los ajustes y actualizaciones pertinentes y necesarias de acuerdo a instrucciones del Ministerio de
Salud.
 Elaborar, remitir informes y planes mensuales de actividades.
 Apoyar en las actividades de gabinete de la instancia técnica de salud del G.A.M.
 Coadyubar con la dotación de documentos impresos por el SICOFS para realizar la gestión correspondiente de la
Ley 1152 respecto a cobros y pagos intermunicipales, interniveles y de los entes gestores de la seguridad social.
 Apoyar con el seguimiento al ingreso y gasto de la cuenta de salud universal y gratuita: cuenta fiscal bancaria,
mediante la cual cada municipio y establecimiento de salud, administra sus recursos financieros asignados para la
atención de servicios y productos del SUS exclusivamente.
 El SICOFS es de uso exclusivo del G.A.M. quedando prohibida su implementación y aplicación en
establecimientos de salud y otras instancias diferentes.
 Otorga a los establecimientos de salud las listas actualizadas de asegurados en los Entes Gestores.
 Coadyuvar con la planificación, ejecución, control y gestión de RRHH, infraestructura, equipamiento y de
medicamentos de cada establecimiento de salud del G.A.M.C.
 Participar en reuniones y otras actividades relacionadas con la Ley 1152
 Participar en las ferias itinerantes de promoción de la salud y prevención de enfermedades
 Apoyo técnico a la dirección de salud y educación.
 Elaborar y presentar a su inmediato superior el POAI de forma anual en base a las funciones y/o tareas
asignadas.
 Cumplir con otras funciones asignadas por su inmediato superior.
 Cumplir y hacer cumplir la Ley Nº 1178 y sus sistemas de administración Gubernamentales y los Reglamentos
Específicos del G.A.M.C.
 Participar de Actividades Organizadas o auspiciados por el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca a si
sean en sábados, domingos o feriados sin reclamo alguno.
 Es responsable de cuidar todos los activos fijos entregados a su persona.
 Cumplir Horario de Trabajo establecido de acuerdo a Reglamentos internos del personal del Gobierno
Autónomo Municipal de Colquechaca.
 Presentar informes mensuales sobre los trabajos realizados para el pago de sus haberes máximo hasta el 5 de
cada mes, así mismo deberá presentar informes necesarios ante la Dirección de Administración y Financiera,
para el pago de viáticos cuando corresponda.
 Otras actividades instruidas por el inmediato superior y demás funciones que se detallan en el manual de
funciones de la entidad.

4. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR

El consultor será responsable directo y absoluto de las actividades que realice y deberá responder por la calidad y
eficiencia de sus servicios, durante el tiempo que dure su contrato, debiendo:
• Cumplir con todos los puntos establecidos en estos términos de referencia.
• Dar cumplimiento a los términos del contrato de prestación del servicio.
• Realizar el informe de actividades en forma mensual y el último mes de la consultoría, informe final de
actividades.

5. INFORMES MENSUALES Y FINALES

El CONSULTOR, deberá presentar a la Unidad de Desarrollo Humano, los informes que a continuación se detallan:

5.1. Informe mensual

Al finalizar el mes deberá presentar un informe (hasta el 3er día hábil del siguiente mes), mismo que debe
contener un informe de trabajo de acuerdo al alcance establecido en el presente TDR.

Además, al informe de trabajo se deberá adjuntar la planilla de asistencia (ingreso y salida de la Unidad).

El informe de trabajo deberá ser avalado y rubricado por el Responsable de Desarrollo Humano, para fines de
cancelación de sueldo mensual.

5.2. Informe final

Al finalizar el contrato, deberá presentar un informe final de actividades del periodo de su contrato el mismo
debe contener un detalle de las actividades realizadas de acuerdo al alcance establecido en el presente TDR.

6. LUGAR Y HORARIO
El Consultor Individual de Línea prestara sus Servicios en condiciones y modalidades que serán establecidas por la
Unidad contratante al cual serán designados. El trabajo se realizará en oficinas de la Unidad de Sistemas del
GAMC.

El control de asistencia del Consultor se efectuará conforme a normativa interna, en lo que respecta al horario de
trabajo de la institución, aplicando las sanciones que correspondan. El consultor deberá cumplir con el horario de
trabajo: de 08:00 a 12:00 14:00 a 18:00 horas y regirse al régimen disciplinario de la entidad, o disposiciones de
RR.HH. sobre el horario de trabajo.

7. PLAZO Y MONTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El periodo de los servicios se iniciará a partir de la fecha de suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de
2024

Los montos de las remuneraciones se encuentran en la tabla de requerimiento de personal:

TOTAL SUELDO
ITEM CARGO CANTIDAD
MES
RESPONSABLE DE
1 1 4.200,00
SISTEMAS Y SICOFS

8. OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y OTRAS OBLIGACIONES

Presentación del Formulario de declaración jurada del pago de impuestos ante el Servicio de Impuestos Nacionales
y el Pago de Aportes a la Gestora Pública dicho aporte será efectuado si el salario está por encima del mínimo
nacional y haber trabajado 20 días o más, de lo contrario no corresponde: registro a cargo del G.A.M.C. Caso
contrario el Gobierno Autónomo Municipal procederá a la retención de los impuestos de ley, conforme a normativa
vigente.

9. SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORÍA

El seguimiento y la supervisión estarán a cargo del Jefe de la Unidad de Desarrollo Humano del G.A.M.C., quienes
a su vez emitirán la conformidad del servicio.

10. DEPENDENCIA FUNCIONAL

El CONSULTOR Individual de Línea, tendrá dependencia de la Unidad de Desarrollo Humano dependiente de la


Secretaria Municipal de Administración y Finanzas del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca.

10.1. Unidad Organizacional de Dependencia

- Unidad de Desarrollo Humano


- Secretaría Municipal de Administración y Finanzas del G.A.M.C.

a. Nombre del Puesto


RESPONSABLE DE SISTEMAS Y SICOFS

11. LUGAR

El consultor individual de Línea prestara sus servicios en el edificio del Gobierno Autónomo Municipal de
Colquechaca ubicado en la Calle Sucre N° 20.
12. PLAZO Y MONTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El Contrato de prestación de servicio de Consultor Individual de Línea tendrá vigencia a partir de la firma del
contrato, hasta el 31 de diciembre de 2024

El monto mensual es de 4.200,00 (Cuatro mil doscientos 00/100 Bolivianos), que se cancelarán a la previa entrega
de los informes mensuales y conformidad del Jefe de la Unidad de Desarrollo Humano.

La cancelación de los honorarios se realizará a la presentación y aprobación de Informes Mensuales. El último pago
sujeto a aprobación del informe final de actividades y entrega al inmediato superior, bajo inventario de equipos,
mobiliario de las carpetas, información y documentación a su cargo.

13. DERECHO DE PROPIEDAD

Todos los materiales y documentos producidos u obtenidos bajo los términos de esta consultoría, constituyen
propiedad de la Unidad de Bienes y Servicios del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, que adquiere el
derecho de publicar o difundir los resultado s obtenidos.

Los derechos y responsabilidades previstos seguirán vigentes, aunque la contratación pueda llegar a interrumpirse.

14. OTRAS CONDICIONES ESPECIALES

Para postulantes adjudicados:

- Fotocopia de Cedula de Identidad


- Certificado CENVI
- Certificado REJAP
- Los postulantes adjudicados deberán presentar sus respaldos en originales, de los documentos presentados
en la postulación.

15. PERFIL REQUERIDO DEL CONSULTOR


15.1. Requisitos Mínimos (25 puntos)
(Adjuntar documentación de respaldo)
 Título en Provisión Nacional en Ing. De Sistemas (adjuntar documentación de respaldo).

15.2. Experiencia general (20 puntos)


(Adjuntar documentación de respaldo)
 De 2 años de ejercicio en la profesión a partir de la emisión del Título en Provisión Nacional.
(adjuntar documentación de respaldo).
15.3. Experiencia Específica (20 puntos)
(Adjuntar documentación de respaldo)
 De 1 año o más en trabajos similares en Entidades Públicas a partir de la emisión del Título en
Provisión Nacional. (adjuntar documentación de respaldo)
15.4. Conocimientos mínimos (5 puntos)
(Adjuntar documentación de respaldo)
 Cursos Área de Sistemas
 Cursos Área Administrativa
 Curso en Sistemas informáticos (Manejo experto de paquetes computacionales)
 Curso lengua originaria.

15.5. Compromiso Personal

 Vocación de servicio, iniciativa, compromiso.


 Disponibilidad de tiempo completo.
 Responsabilidad.
 Habilidad para relacionarse.
 Relaciones humanas y buen trato.
 Capacidad de redacción síntesis y elaboración de informes.
 Capacidad de trabajo bajo presión.
 Capacidad de respuesta laboral
 Disponibilidad para trabajos en horarios extraordinarios.
 Alto grado de responsabilidad y motivación hacia el trabajo
 Honestidad, seriedad y responsabilidad
 Otras según requerimiento

15.6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL


 El consultor de línea asumirá la responsabilidad técnica total de los servicios profesionales
presentados bajo contrato.
 Los originales de los documentos que revise y otros documentos que elabore el Consultor de
línea con relación a las actividades desarrolladas en el tiempo de contrato, serán de propiedad
del contratante y en consecuencias deberán ser entregados a este en su totalidad y bajo
inventario, quedando absolutamente prohibida la difusión de la documentación, total o
parcialmente, sin consentimiento previo por escrito del contratante.
 El consultor también tendrá responsabilidad en caso de surgir daño económico al Estado, será
responsable de resarcir el mismo, una vez mediante la acción legal correspondiente se haya
demostrado tal hecho.

16. OTRAS CONDICIONES ESPECIALES

El CONSULTOR de línea en el marco del ordenamiento jurídico aplicable es responsable de los informes que emita
y la atención que brinde en el ejercicio de sus funciones. Tiene la obligación de observar en todo momento el
principio de responsabilidad, desarrollando su trabajo de manera honesta y transparente.

De conformidad a la ley de Pensiones No. 065 del 10 de diciembre de 2010 y Decreto Supremo No. 0778 del 26 de
enero del 2011, el CONSULTOR individual de línea está obligado a contribuir como asegurado independiente ante
la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo, el pago de Contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.

17. FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Cumplir con instrucciones u órdenes que sean emanadas por el inmediato superior Jerárquico.
 Realizar otras funciones afines al cargo.

18. DURACIÓN DEL CONTRATO

Desde la firma del contrato durante 11 meses y 21 días de la presente gestión 2024

19. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Específicos

20. FORMA DE PAGO

Mensual, una vez aprobado el informe de conformidad y firmado por el Responsable de Desarrollo Humano del
GAMC, deberá ser remitido a la unidad de Personal a objeto de su elaboración de planilla de pago.

A su vez esta deberá adjuntar, en sus informes mensuales los siguientes documentos:
 NIT, (NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA) fotocopia simple.
 Aportes a la Gestora Pública, (Administradoras de Fondos de Pensiones). Conforme a normativa si es
aplicable

21. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Presupuesto fijo.

22. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La adjudicación se realizará por Presupuesto Fijo y se efectuará a las propuestas que alcancen las mayores
calificaciones de los requisitos exigidos, el mínimo puntaje será de 70 (setenta), los cuales son citados a
continuación y desglosados en el siguiente cuadro:

CUADRO
RESUMEN DE EVALUACIÓN

PUNTAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
TOTAL
A.REQUISITOS MÍNIMOS. (adjuntar documento de respaldo)
 Título en Provisión Nacional en Ing. en Sistemas (adjuntar
25 25 puntos
documentación de respaldo)
B. EXPERIENCIA GENERAL (adjuntar documento de respaldo)
 De 2 años de ejercicio en la profesión a partir de la emisión del
Título en Provisión Nacional. (adjuntar documentación de 20 20 puntos
respaldo).
C. EXPERIENCIA ESPECIFICA (adjuntar documento de respaldo)
 De 1 año o más en trabajos similares en Entidades Públicas a
partir de la emisión del Título en Provisión Nacional. (adjuntar 20 20 puntos
documentación de respaldo)
D. EXPERIENCIA GENERAL (adjuntar documento de respaldo)
 Cursos Área de Ing. De sistemas 2 2 puntos
 Cursos Área Administrativa 1 1 puntos
 Curso en Sistemas informáticos (Manejo experto de paquetes
1 1 puntos
computacionales)
 Curso lengua originaria-quechua 1 1 puntos
TOTAL EVALUACIÓN 70 PUNTOS
COMPROMISO PERSONAL

Yo……………………………………………………………………………….…..,con Cedula de Identidad


N°……………..……...., expedido en:……….…..
Realizo mi COMPROMISO PERSONAL que a continuación detallo:
 Vocación de servicio, iniciativa, compromiso.
 Disponibilidad de tiempo completo.
 Responsabilidad.
 Habilidad para relacionarse.
 Relaciones humanas y buen trato.
 Capacidad de redacción, síntesis y elaboración de informes.
 Capacidad de trabajo bajo presión.
 Capacidad de respuesta laboral
 Disponibilidad para trabajos en horarios extraordinarios
 Alto grado de responsabilidad y motivación hacia el trabajo
 Honestidad, seriedad y responsabilidad
 Otras según requerimiento.

A efectos de cumplir con mi labor encomendada para el presente pliego.


Atentamente.

…………………………………
NOMBRE DEL PROPONENTE
FIRMA
DECLARACIÓN JURADA
Yo…………………………………………………………………………………………(Nombre del
proponente) con C.I. ………………. Expedido en: …………………(Nº de cedula de identidad),
manifiesto y declaro que no percibo sueldo de ninguna Entidad Pública.

Declaración que la hago efectiva para los fines consiguientes.

Colquechaca, ……/………./2024

Firma y Nombre
C.I. ………………
RECEPCION DE PROPUESTAS HASTA EL 08 DE ENERO DE 2024
HORAS 16:00 p.m. EN SECRETARIA DEL GAM COLQUECHACA CALLE
SUCRE N° 20

LA PROPUESTA DEBERÁ SER PRESENTADA EN SOBRE CERRADO,


CITANDO EL NOMBRE COMPLETO DEL CONSULTOR, Y EL OBJETO
DE LA CONTRATACION

OBJETO DE LA CONTRATACION: CONTRATACION DE UN


CONSULTOR DE LINEA – RESPONSABLE DE SISTEMAS Y SICOFS

También podría gustarte