DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS DAÑO A PERSONAS O EQUIPOS
DERRAME OE ACEITE DAÑO A LAS PERSONAS
OPERCION DE VEHICULOS DAÑO A LAS PERSONAS Y EQUIPOS
RUIDO: DE EQUIPOS DE VENTILADORES Y OTROS SOBRE EXPOSICION A RUIDO
EXPOSICION A GASES TOXICOS
DAÑO A LAS PERSONAS Y EQUIPOS
BAJA VISBILIDAD, FALTA DE ILUMINACION CAIDA A DISTINTOS NIVEL TROPIEZOS DE PERSONA
USO DE ESCALERAS CAIDA DE DISTINTOS NIVELES
MANIPULACION INADECUADA DE EXPLOSIVOS POTENCIAL EXPLOSIVO
VENTILACION DEFICIENTE SOBRE EXPOSICION A RUIDO
SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO
1..COORDINAR CON EL SUPERVISOR ANTE POSIBLE INESTABILIDAD DENTRO DE LA MINA
2..VERIFICACION DE LOS EQUIPOS ANTES DE ENTRAR A LABOR
3..CONTROL CONTINUO Y CONSTANTE DE LOS VENTILADORES
DATOS DE LOS SUPERVISORES
HORA
8:30 AM
12:00 PM
5:30 AM
IPERC
EVALUACIÓN
RIESGO
A M B
QUIPOS 4
24
Y EQUIPOS 7
UIDO 8
3
Y EQUIPOS
EL TROPIEZOS DE PERSONA 9
VELES 13
13
UIDO 18
NONBRE DEL SUPERVISOR
DAVILA HINOJOSA SEBASTIAN
VELASQUEZ BARRETO DAVID
GARCIA RODRIGUES YANINA
EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
MEDlDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
A
VERIFICACION DE LA ESTABILIDAD DEL TERRENO
VERIFICACION DE LA MAQUINARIA
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VEHICULAR DENTRO DE MINA
USO CORRECTO DE LOS EPPS
CONTROL DE VENTILACION ADECUADA
USO DE SISTEMA DE PROTECCION INDIVIDUAL CONTRA CAIDAS
CHARLA DE TOMA DE CONCIENCIA USO DE LOS TRES PUNTOS DE APOYO
ENTRENAMIENTO DE MANIPULACION DE EXPLOSIVOS-SUCAMEC
IDENTIFICACION DE GASES INTERIOR MINA - DETECTOR DE GASES
FIRMA
EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL SEVERIDAD MATRIZ DE EVALUACION
M B catastrófico 1 1 2
13 Fatalidad 2 3 5
25 Permanente 3 6 9
23 Temporal 4 10 14
25 Menor 5 15 19
13 A B
18 Común Ha suceddo
22 FRECUE
17
24
FIRMA
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS
NIVEL DE RIESGO
4 7 11
8 12 16
13 17 20
18 21 23
22 24 25
c D E
Podria suceder Raro que suceda Practicamente imposible que suceda
FRECUENCIA
VEL DE RIESGO
ALTO
MEDIO
BAJO
DESCRIPCIÓN
Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos, Si no se puede contolar PELIGRO se paraliza los trabajos
operacionales en la labor
Iniciar medidas para eliminar y reducir el riesgo. Evaluar si la accion se puede ejecutar de manera inmediata
Este riesgo puede ser tolerable
PLAZO DE CORRECIÓN
0-24 HORAS
0-72HORAS
1 MES