0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Casos de Ética

El documento presenta 4 casos éticos relacionados a la licitud o ilicitud de ciertas acciones. El primer caso trata sobre un estudiante que copia en un examen. El segundo caso involucra a un abogado que defiende a un acusado de narcotráfico. El tercer caso analiza la pena de muerte. El cuarto caso trata sobre un abogado que comete un error en la defensa de un cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Casos de Ética

El documento presenta 4 casos éticos relacionados a la licitud o ilicitud de ciertas acciones. El primer caso trata sobre un estudiante que copia en un examen. El segundo caso involucra a un abogado que defiende a un acusado de narcotráfico. El tercer caso analiza la pena de muerte. El cuarto caso trata sobre un abogado que comete un error en la defensa de un cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TEMA:

4 casos (Licito,
Indiferente, Doble
interpretación, INTEGRANTES:
Afirmación-Argumento-
Dicho-Alegato)
ALAYO CASTRO GUILLERMO JESÚS
GRUPO 5
CAMPOS VILLEGAS GIAN PIERO
ESTELA RIOJA FLAVIO ISRAEL
RODAS RISCO CÉSAR

DOCENTE:
MERA RODAS, ARMANDO
CASOS
01 CASO ILÍCITO

02 CASO DE DOBLE EFECTO

03 CASO INDEFERENTE

04 CASO AFIRMATIVO
CASO 1:
Analice la licitud o ilicitud de las acciones presupuestas en cada caso, justifique y discuta sus
respuestas en base a los principios éticos estudiados.

Un joven universitario de la facultad de derecho, quien se encuentra en el quinto ciclo, está a punto de reprobar el curso
de Personas Jurídicas y por ende decidió copiarse en el examen.

Razones:
Resolución:
- Una buena intención no hace bueno a un acto malo.
Copiarse en un Respuesta: - Copiar siempre va a ser un acto malo.
Objeto: - El fin no justifica los medios .
examen
- Copiarse tiene connotacion moral porque viene detrás de la libertad
y de un analisis previo, es decir, la accion de copiarse pasa por tu
Aprobar
Fin: mente o tu conciencia.
(Intención buena) - Copiarse va en contra de la ley moral natural porque al copiarse uno
se predispone para obrar mal y por ende adquiere un vicio. Uno se
Circunstancia: El caso es hace con su obrar bueno o malo.

A punto de
éticamente Valoración moral:
reprobar el
curso ilícito. 04
CASO 2:
Un abogado que está defiendiendo a un acusado de narcotráfico.

Resolución: Respuesta:
Razones: Licita Razones: ilícita
1. El caso es éticamente - Cumple con la ley moral - Una mala intención hace
lícito si la defensa es por -Una buena intención hace
estar malo a un acto bueno.
una razón de justicia y
más bueno a un acto
Objeto: defendiendo a respeto a los derechos - Es un acto malo si no se
bueno. actúa con rectitud de
humanos porque podría
un acusado ser un acusado inocente - Es un acto bueno si se intención.
actúa con rectitud de . El fin no justifica los
ganar el caso a intención. medios
Fin:
favor del acusado
2. El caso es éticamente
Circunstancia: ilícito si la defensa es por
si no lo defiende un interés económico. Valoración moral:
el acusado podría
ir a la cárcel. 02 (licito) 07 (Ilícito)
CASO 3:
Justifique la consistencia o inconsistencia ética de las
siguientes afirmaciones o postulados

Algunos argumentan a favor de la implementación de la pena de muerte en el Perú, sosteniendo que podría servir
como un disuasivo efectivo contra la delincuencia violenta y reducir la sobrecarga de regulaciones en nuestras leyes.

Respuesta: Razones:

Es un caso indiferente que tiene inconsistencia -Porque se sustenta en un principio erróneo: El fin justifica los
ética y es ilícita, porque nos estaríamos medios.
convirtiendo esencialmente en asesinos al ir en -Todo acto malo, siempre será malo.
contra de nuestra propia razón al buscar la -Una buena intención, no hace bueno a un acto malo.
muerte del condenado. -El fin no justifica los medios.
-Metafísicamente matar es malo, porque contradice uno de los
principios de la ley moral natural.
-Antropológicamente matar en malo, ya que me convierte en un
asesino bañando mi ser en deshumanización.
-Teleológicamente matar es malo porque daña la integridad de la
otra persona.
CASO
INDIFERENTE
Caso 4
Justifique

Juan, un abogado, es contratado por un cliente para representarlo en un caso de fraude fiscal. Juan ha estudiado
detenidamente el caso y ha preparado la defensa de su cliente. Sin embargo, debido a su desconocimiento de una norma
recientemente derogada, el continua defendiendo a su cliente bajo esta sin saber que ya no tiene validez . Es así que a
medida que avanza el juicio, el error de Juan es descubierto por el abogado contrario, quien presenta pruebas
contundentes que desacreditan la defensa de Juan y demuestran la culpabilidad de su cliente en el fraude fiscal. La corte
falla en contra del cliente de Juan, quien es condenado por los cargos de fraude fiscal.

Respuesta: RAZONES
Es un caso indiferente , puesto que Juan no -NO ES BUENO NI MALO
tenia la intención de actuar de manera
maliciosa en contra de su cliente. Su único error
se debió a su falta de conocimiento de norma
derogada pero nunca tuvo ninguna intención
de cometer un acto malo.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte