0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas5 páginas

Cuadro Sinoptico

El documento proporciona instrucciones para elaborar un cuadro sinóptico sobre el cuento 'La agonía de Rasu Ñiti', incluyendo la definición de un cuadro sinóptico, pasos para su elaboración y un ejemplo.

Cargado por

mayhuapieri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas5 páginas

Cuadro Sinoptico

El documento proporciona instrucciones para elaborar un cuadro sinóptico sobre el cuento 'La agonía de Rasu Ñiti', incluyendo la definición de un cuadro sinóptico, pasos para su elaboración y un ejemplo.

Cargado por

mayhuapieri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Estimada estudiante, te invito a leer la información sobre el cuadro sinóptico,

el cual te servirá para que puedas deducir y organizar los hechos principales
del cuento “La agonía de Rasu Ñiti”

El cuadro sinóptico
DEFINICIÓN: También llamado esquema de llaves, es una estrategia de
aprendizaje y de procesamiento de la información que consiste en
representar organizadamente las partes principales o importantes de un
texto.

Es un resumen esquematizado de un texto. Su distribución gráfica


permite visualizar la estructura del contenido expuesto de forma rápida y
detallada.

PASOS PARA SU ELABORACIÓN:


 Lee el texto hasta que estés seguro de haberlo comprendido.
 Relee y subraya las ideas relevantes.
 Identifica el tema y subtemas.
 Organiza las ideas del texto de acuerdo con el orden de importancia, ubicando el tema y los
subtemas.
 Ten en cuenta los conceptos o palabras clave.
 Recuerda que el tema, los subtemas y los contenidos se separan por medio de llaves.
 Elabora el cuadro sinóptico.
 Revisa el cuadro sinóptico que has elaborado y, si es necesario, mejóralo.

A continuación, veamos un ejemplo…

C.D.
Subtema

Detalles

Título

Corchete

Ahora que ya conoces sobre el cuadro sinóptico, regresa al texto: “La Agonía
del Rasu Ñiti” y junto a tu equipo identifica deduce y organiza información
importante. Completa el cuadro a continuación.

TRABAJO EN EQUIPO

IDENTIFICAMOS Estimadas estudiantes para realizar el cuadro sinóptico es preciso


identificar los subtemas que nos permitirán categorizar y ordenas la
INFORMACIÓN información brindada en el texto:

C.D.
Lee el siguiente fragmento inicial del cuento La Agonía de Rasu Ñiti, luego responde a la pregunta:

Estaba tendido en el suelo, sobre una cama de pellejos. Un cuero de vaca colgaba de uno de los
maderos del techo. Por la única ventana que tenía la habitación, cerca del mojinete, entraba la
luz grande del sol; daba contra el cuero y su sombra caía a un lado de la cama del bailarín. (…)

¿A qué parte del cuento pertenece este fragmento?

………………………………………………………………………..

¿Qué características tiene esta parte del cuento?

……………………………………………………………………..

Ahora, completa el cuadro a continuación…

Instrucción: Lee atentamente las indicaciones


ELABORAMOS
PARTES EL
DEL CUENTO Hechos o información importante
para la elaboración del cuadro sinóptico.
CUADRO SINÓPTICO

A continuación, te proponemos un ejemplo de cómo puedes ir completando el cuadro


sinóptico con la información anteriormente recogida en el cuadro (paso anterior); sin
embargo, en equipo pueden proponer su propio modelo. Solo necesitan creatividad y
organización ¡Sí se puede!

C.D.
INICIO

Recuerda
que este LA AGONÍA
mapa DE RASU ÑITI
mental lo ………………
puedes ……
hacer en
tu
cuaderno.

………………
……

Es importante reconocer nuestros avances y lo que hemos


Comprobando lo aprendido:
aprendido. Respondamos a las siguientes preguntas:

A. ¿Qué debo tener en cuenta para elaborar un cuadro sinóptico?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

B. ¿Cómo me ayudó organizar los hechos más importantes en un cuadro sinóptico para
comprender la lectura del cuento “La Agonía del Rasu Ñiti”?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

4 Es importante autoevaluarnos y reconocer


nuestros avances, nos apoyaremos en los criterios
de evaluación. Luego, plantearemos cómo
Nos mejorar y comentamos nuestras logros y
autoevaluamos dificultades.

C.D.
Interpreta el sentido global del texto. sintetiza
información en un cuadro sinóptico.
0 – Inicio.

3 1 – Proceso.

Obtuve 2 – Logrado.
información
3 – Destacado.
relevante y 2
complementaria
del cuento La
Agonía del Rasu
1
Ñiti. Opiné sobre el
cuento, la
intención del
autor y los
“ efectos
Da el primer paso con la fe. producidos en el
lector.
No tienes por qué ver toda la
escalera. Basta con que subas el primer
peldaño”
Martin Luther King

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


- Obtiene información relevante y complementaria del cuento La Agonía del
Lee diversos tipos Rasu Ñiti.
de textos escritos Cuadro - Interpreta el sentido global del texto. sintetiza información en un cuadro
en su lengua sinóptico sinóptico.
materna - Opina sobre el cuento, la intención del autor y los efectos producidos en el
lector.

C.D.

También podría gustarte