Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Facultad de Administración
Escuela Profesional de Gestión con mención en Empresas
El Camino del lider -
David Fischman
CURSO: Investigación de Mercados
DOCENTE: MG. Jorge Luis Manrique Las Heras
PRESENTADO POR: Llaza Apaza Angeles Yashira
Temas
del libro
Autoestima Comunicación
efectiva
Visión Entrega poder
Creatividad Trabajo en equipo
Equilibrio
Servicio
Aprendizaje
Autoestima
Ser conscientes de nuestros actos y la realidad
Conocerse a sí mismo
Tendremos la capacidad de decidir lo mejor para nosotros
La baja autoestima te hace sentir poco valorada, poco
respetada e incompetente
Correr riesgos, aprovechar oportunidades, relaciones
interpersanales
Fallar no te convierte en un fracaso. Rendirte, aceptar y
no quere volver a intentar,sí lo hace. Richar Exley
Situaciones de comunicación,
gerentes:
¡No estoy de acuerdo! Ninguna de las ¡deas que plantean dará resultado.
Como siempre, yo soy el único que piensa en esta organización
¡Esta es la tercera vez que te equivocas! ¿Es que no tienes cerebro?
Aquí se hace lo que yo digo. La única forma de hacer bien las cosas es
obedeciendo a un líder, y ése soy yo.
¿cuál cree que es el elemento común de la personalidad
de los gerentes?
Falta de Autoestima
Como no se siente competente, necesita creer que los
demás son menos que él.
Autoestima
Creadores de Profecías
La profecía que se cumple a sí misma ocurre cuando tenemos una creencia
tan profunda que actuamos como si ésta fuera verdad.
Como consecuencia, nuestros comportamientos terminan haciendo realidad
la profecía.
Experimento Rosenthal y Jacobson-
Harvard
Rendimiento académico de estudiantes
influenciado por el pensar de los docentes.
Viendo que actuamos como creemos y
pensamos
Sacar vendas para competir Autoestima
Debemos dar la oportunidad a quienes nos
rodean, de ayudarnos a despertar con
aspectos positivas traídos a la superficie
Primeras ideas
Cuanto más conscientes somos de nuestros de solución
actos mejor será el manejo interpersonal
Siempre aceptando críticas y sugerencias No estar a Actitud
Pensar más
que nos ayudan a mejorar. en los demás
la de
defensiva servicio
Los gerentes que permanecen dormidos
causan daño al clima organizacional de su
empresa y desmotivan al personal
Correr al riesgo Buscar
Evitar la cultura de la excusa para desplazar perseverancia
No desear el éxito de forma inmediata y no a la
en el éxito
desmotivarse por ello competencia
Visión
Sentirse valorado y competente para seguir adelante y alcanzar la
visión
Considerando que el liderazgo no es un destino sino un viaje
La VISIÓN solo nos traza la dirección para alcanzar una felicidad
No engancharnos a los deseos y necesidades de nuestro ego
Vivir al presente con desapego
Nuestra pasión debe convertirse en acción
El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de
los sueños. Eleanor Roosevelt
Visión Cómo lograr pasión en acción
Conocernos e identificar lo que nos apasiona
Sobre ello, trazamos nuestra visión(alcanzable)
Tener paciencia y perseverancia
Hoy en día la paciencia es escasa debido al cambio
de la tecnología quienes nos hacen la vida.
Perseguir tus sueños y metas sin perjudicar nuestra
salud, ni a quienes nos rodean, ya que ellos nos
podrían llevar a la desventaja
Creemos que la felicidad está en las cosas materiales
Creatividad
En el camino hay varias dificultades y obstáculos, para
superarlos se requiere de creatividad
Mundo empresarial: Encontrar nuevos caminos que permitan
alcanzar la cima mas rápido que la competencia
Romper hábitos y estar abiertos a nuevas posibilidades para
alcanzar nuestra VISIÓN
Descubrir significa mirar lo mismo que observan otras
personas pero ver algo diferente. Albert Szent
Creatividad Cambiar o Morir
Romper esquemas que nos atan a situaciones que nos perturban
Innovar y mejorar en la vida con nuestros propios hábitos y rutinas
Hacer esfuerzo, y tomar actitud de toma de riesgos y ruptura de
esquema
Existencia de “lentes mentales”: no nos deja ver la realidad cómo es
Nadie puede juzgar o tachar a una persona solo por lo que percibe de
sus actos, no podemos formar un juicio correcto
Seamos flexibles para cuestionar y descubrir los canales mentales
Equilibrio
Muchos tenemos esa tranquilidad o paz con uno mismo pero
con frecuencia pasamos momentos de turbulencia y dificultad
que lo consumen
Para recuperar y lograr nuestro equilibrio necesitamos ubicar un
espacio y buscar la energía que llevamos dentro
EQUILIBRIO, permite entender y aceptar nuestras emociones
Toda la miseria del hombre deriva de no poder sentarse
en silencio en un cuarto a solas. Blas Pascal
Equilibrio
Reacción o creación Son nuestra
percepción y
voluntad lo que
define la reacción
y creación de
nuestro futuro
Buscamos la paz y la De la Preocupación hace que Hábito de la reacción, de
felicidad fuera en vez de se produzca nuestra capacidad forma negativa cuando las
mirar a nuestro interior de pensamiento cosas no salen como queremos
Ello lleva a tener una “Golpearse la cabeza”, por Se bloquea nuestra capacidad
menor capacidad de toma buscar tener la razón en lo que de análisis y raciocinio
de deciisones está mal-> fracaso
Aprendizaje
Los conocimientos que se adquieren, si no son aplicadas se van perdiendo
Hoy en día hay más medios para llenarse de conocimientos y desarrollar
habilidades
El liderazgo tiene un componente de conocimientos, habilidades, y
actitudes y de ello se aprende y esta se aprende practicándola
Represando conocimientos: percibir el conocimiento como un activo tan
importante como los equipos y crear un sistema para difundirlo
Los conocimientos deben ser renovados cada día mediante investigación,
con preguntas
El verdadero tesoro está en el saber
El primer paso para cambiar un hábito es salir de la “inconciencia de la
incompetencia”
Comunicación Efectiva
Un líder no debe tener miedo a comunicar públicamente sus ideas,
pues es la única forma de transmitir su visión de una manera
asertiva
Niveles de escuchar:
Escuchar desconectado: cuerpo está pero mente no
Escucha competitiva: escucha y esto es solo a medias
Escucha verbal: escucha palabras pero no distingue
información valiosa
Escucha empática: escuchar partes verbales y las no
verbales (emociones)
Comunicación Poder de la palabra Miedo de hablar
Efectiva Hablar a espaldas de alguien
envenena la cultura Cuando servimos con amor
organizacional con y desinteresadamente se
desconfianza y competencia pierde el miedo
Sugerencia Clima O.: desleal Preparase para reducirlo
Instituya la regla de las cartas No perder la perspectiva
Causa del “raje” del equipo
abiertas
Evitar la explosión de ira perdiendoo coordinación
Dar el ejemplo
Pensar antes de hablar
Respeto en comunicación
Usar palabras para construir
Dos estilo de comunicación;
El agresivo, explota ante problemas y menosprecia
El pasivo, sujetos inseguros
Ambos presenta un déficit de respeto a los demás
El Estilo Asertivo asume responsabilidad y expresa
respeto
Entrega Poder
Cada uno es responsable del poder que maneja, por eso nadie
manda a nadie
Al distribuir más poder y la toma de decisiones, mas rápido se
responde a las demandas de los clientes
Consideraciones para entender Empowerment
Es liberar poder positivos para mejorar la calidad, resultados
Conocer la misión de la empresa
Autonomía para utilizar recursos, aumentar motivación y eficiencia ahorro
Flexibilizar normas y políticas
Información conocida bajo control
Entrega Poder
Variar al desarrollo del subordinado Auto liderazgo
No se puede liderar a si mismo si no tiene
No dar poder a un subordinado cuando no está
listo
competencias
Evaluar su nivel de desarrollo Retroalimentar al subordinado de acuerdo
Se evitan problemas exp incumplidas con su desarrollo
Plan de entrenamiento Motiva y hace crecer al personal y general
Equivocarse es regla mas rápida de aprender clima óptima
Dictador y subordinado
Líder dictador y autoritario “Si señol”
Se crea una cultura de miedo
Las personas no dicen lo que piensan pero critican
destructivamente
Se necesita personas que salgan de buscar
aprobación y pasen al negocio de servir al cliente
Trabajo en Equipo
Implica adquirir una serie de habilidades
Aumenta el desempeño e incrementa su motivación, valora la
diversidad de estilos de las personas
Trabajar en equipo es cooperar, eliminar las barreras
Mejorar y valorando
REUNIONES mal manejadas
cuestan promedio 10% de su planilla
La reunión es necesario para tomar decisiones en conjunto
Se deben hacer con agenda
Cuidar tiempos y preguntas
Servicio
El servicio del ego, hacer cosas por los demás y no por nosotros
Liderazgo :
Liderazgo egoísta, costo plazo no motiva, ni genera compromiso
Liderazgo servidor, tiene poder del respeto y admiración, si
genera compromiso a largo plazo
Recomendación
No poner sus interese por encima,
No ser soberbio y alabarse o alejarse del arealidad
Dejar el ego y liberar humildad
Muchas
GRACIAS