0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas21 páginas

SSO-PU-PO-021 P. O. Selección y Uso de Equipos de Proteccion Personal EPP - v04 DNC

Este procedimiento establece los requisitos mínimos para la selección, uso, distribución y control de los equipos de protección personal y la ropa de trabajo en una unidad minera. Describe las normas y responsabilidades aplicables y los tipos de equipos de protección requeridos para diferentes áreas y actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas21 páginas

SSO-PU-PO-021 P. O. Selección y Uso de Equipos de Proteccion Personal EPP - v04 DNC

Este procedimiento establece los requisitos mínimos para la selección, uso, distribución y control de los equipos de protección personal y la ropa de trabajo en una unidad minera. Describe las normas y responsabilidades aplicables y los tipos de equipos de protección requeridos para diferentes áreas y actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Código: SSO-PU-PO-021

PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 1 de 21

Control de cambios realizados


Se realizaron modificaciones en los siguientes ítems: 1. Objetivo, 2. Alcance, 3.
abreviaturas/definiciones, 4. Documentos de referencia, 5. Responsables, 8. Descripciones, 10.
Registros

Por Fecha Cargo/Área Firma

Ingeniero Higienista
Elaborado María Monzon 03/04/2021
Junior

Gerente de Seguridad y
Revisado Miguel Rojas 03/04/2021
Salud Ocupacional

Aprobado Milthon Cabrera 03/04/2021 Gerente de Operaciones

Registro de versiones
Versión Elaboró Revisó Aprobó Fecha de
aprobación
0 Juan Campos Ricardo Begazo Luis Esteban 30/12/2016
1 Miguel Zevallos Juan Campos (e) Luis Esteban 15/04/2018
2 María Monzon Mariano Baylón Gustavo Jo 13/01/2020
3 María Monzon Mariano Baylón Gustavo Jo 14/03/2020

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 2 de 21

INDICE

1. OBJETIVO ......................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE.......................................................................................................................................... 3
3. ABREVIATURAS/DEFINICIONES ....................................................................................................... 3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...................................................................................................... 3
5. RESPONSABLES ................................................................................................................................ 4
6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ............................................................................................ 7
7. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ..................................................................................... 7
8. DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................... 7
8.1 NORMAS GENERALES ................................................................................................................ 7
8.2 PROTECCIÓN PARA LOS PIES ..................................................................................................... 8
8.3 PROTECCIÓN DE MANOS........................................................................................................... 9
8.4 PROTECCIÓN AUDITIVA ........................................................................................................... 11
8.5 PROTECCIÓN RESPIRATORIA ................................................................................................... 11
8.6 ROPA PROTECTORA ................................................................................................................. 13
8.7 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS ................................................................................................ 13
8.8 PROTECCIÓN DE RADIACIÓN SOLAR ....................................................................................... 14
8.9 INSPECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE EPP ....................................................................... 14
8.10 ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN...................................................................................... 14
8.11 REGISTROS DE ENTREGA DE EPP ........................................................................................... 15
9. RESTRICCIONES ............................................................................................................................. 15
10. REGISTROS ................................................................................................................................ 15
11. EQUIPO DE TRABAJO................................................................................................................. 15
12. ANEXOS ..................................................................................................................................... 15

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 3 de 21

1. OBJETIVO

Establecer los requerimientos mínimos para la selección, uso adecuado, distribución y control de
los diferentes equipos de protección personal, así como la ropa de trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los empleados, contratistas, subcontratistas, proveedores,


transportistas y visitantes en la Unidad Minera Pucamarca de MINSUR S.A.

3. ABREVIATURAS/DEFINICIONES

• NFPA: (National Fire Protection Association), Asociación Nacional de Protección contra el


fuego.
• ANSI: Siglas en ingles del Instituto Nacional de Normas Americanas, dicha organización es la
encargada de establecer las normas aplicables a los equipos de protección personal en
Estados Unidos de Norteamérica.
• EPP: Equipo de Protección Personal.
• EPP Aprobado: EPP que cumple con las con las normas ANSI u otras normas internacionales
o locales que cumplan o superen las normas ANSI y que ha sido aprobado por el área de
Seguridad y Salud Ocupacional de Minsur.
• INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual, dicha organización es la encargada de establecer las normas aplicables a los
equipos de protección personal en el Perú.
• ANSI: American National Standards Institute – Instituto nacional estadounidense de
estándares.
• ISEA: International Safety Equipment Association – Asociación internacional de equipos de
seguridad.
• UL: Underwriters Laboratory - Laboratorio estadounidense de certificación de seguridad en
los equipos.
• FPS: Factor de Protección Solar.
• NFPA: National Fire Protection Association - Asociación estadounidense de protección
contra incendios.
• ASTM: American Society for Testing and Materials - Asociación estadounidense para
ensayos y materiales.
• SAP: Sistema digital que permite la autorización de compras; el destino a centros de contos
específicos y liberación o requerimiento desde el almacén central de EPP o Ropa de Trabajo.
• OSHA: Ocupational Safety and Health Assosiation, de Estados Unidos que emite estándares
de seguridad de uso internacional.
• MSHA: Mining Safety and Health Assosiation, de Estados Unidos, que emite estándares de
seguridad de uso internacional.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.


• Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 4 de 21

• DS-005-2012-TR Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus


modificatorias.
• DS N°. 024: 2016 - EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minería y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.
• Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento DS 005:2012-TR
y Modificatorias.
• Estándares Corporativos de Seguridad y Salud Ocupacional.
• RESOLUCION MINISTERIAL Nº 111-2013-MEM-DM Reglamento de seguridad y salud en el
trabajo con electricidad.
• UM-PU-RGL-003, Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
• Ley 30102, Ley dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la
exposición prolongada a la radiación solar.
• ISO 45001:2018, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Requisitos
orientados para su uso.
• Norma ATSM F-2413-05/ ASTM F2412-05, Calzado de trabajo.
• NTP 241.004:2003, Calzado de trabajo.
• Norma ASTM F496-06, Guantes de servicio.
• Norma ANSI S3.19, Protección Auditiva.
• Norma NIOSH 42 CFR Parte 84, Filtros para Respirador.
• Norma ANSI-ISEA107-2020, Prendas de seguridad de alta visibilidad.
• Norma ANSI Z87.1, Protección de ojos y rostro.
• Norma ANSI Z359.1, ANSI A10.14, Equipos de protección contra caídas.
• ANSI / ISEA Z89.1-2014, Protección de Cabeza.
• ANSI Z49.1-2012, Seguridad de los procesos de soldadura, corte y afines.
• UNE-EN 388:2004, Guantes de protección contra riesgos mecánicos.

5. RESPONSABLES

Gerente de Unidad / Gerente de Operaciones


• Liderar y proveer los recursos necesarios para la implementación y cumplimiento del presente
procedimiento.
• Cumplir con las responsabilidades indicadas en el presente documento.
• Responsable de aprobar el presente procedimiento y brindar los recursos necesarios para su
cumplimiento.

Superintendente de Recursos Humanos


• Apoyar en la determinación y aplicación de las medidas disciplinarias al trabajador que
incumplió el presente procedimiento en coordinación con el Supervisor del trabajador
involucrado y Superintendente de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Gerente de SSOMA / Ingeniero de Seguridad


• Promover el cumplimiento del presente procedimiento en la unidad minera por parte de todos
los trabajadores de MINSUR S.A, empresas contratistas y/o proveedores.
• Establecer junto con los líderes de las áreas los equipos de protección personal requeridos
según las condiciones y tipo de herramientas a usar.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 5 de 21

• Realizar observaciones conductuales en relación con los requisitos del presente


procedimiento y compartir los resultados de estas observaciones con los trabajadores.
• Supervisar los programas de capacitación para asegurar que los supervisores y trabajadores
conozcan el presente procedimiento.
• Brindar el soporte para el cumplimiento de los lineamientos de seguridad.
• Asesorar a los Supervisores de área en materia de Seguridad y Salud Ocupacional para el
cumplimiento de las normas aplicables.
• Elaborar listado de EPP homologados.
• Realizar pruebas de campo para aceptación de EPP nuevo.

Superintendencias, Supervisores y Jefes de Área


• Proveer los recursos y liderar el desarrollo de actividades relacionadas a la selección y uso de
equipos de protección personal.
• Verificar el cumplimiento del presente procedimiento operacional relacionado a la selección
y uso de equipos de protección personal en la unidad minera por parte del personal a su cargo.
• Velar por que los empleados a su cargo utilicen apropiadamente los equipos de protección
personal requeridos para el trabajo o actividad realizada.
• Verificar que los equipos de protección personal entregados a los empleados sean mantenidos
en buenas condiciones.
• Consultar al área de Seguridad y Salud Ocupacional sobre el equipo de protección personal
idóneo para los trabajos y actividades que se realice.
• Asegurar que todo el personal tenga acceso a la información y a la capacitación necesaria para
la correcta selección y uso de equipos de protección personal.
• Proveer retroalimentación en lo establecido en el presente documento.
• Respetar el Derecho a Decir No ejercido de manera responsable por el personal bajo su
supervisión; autorizar el reinicio de los trabajos luego de haber establecido e implementado
las medidas de control necesarias para que el trabajo se realice con seguridad.
• Mantener un Registro del Control del EPP entregado a los trabajadores.
• Asegurar el registro de inspección del Equipo de Protección Respiratoria de sus trabajadores
mediante el SSO-PU-PO-021-F-002 Formato de Inspección de Respiradores.
• Usar adecuadamente y cambiar el EPP de su personal a cargo así como del control del mismo
de acuerdo al puesto de trabajo y periodicidad de entrega
• Determinar el EPP necesario para cada tarea a través de un IPERC.
• Asegurar la capacitación al trabajador, para que conozca las limitaciones, el buen uso,
mantenimiento, almacenamiento, limpieza y oportunidad de reemplazo de su EPP.
• Mantener un registro actualizado y disponible de entrega de EPP a su personal.
• Verificar el cumplimiento del presente procedimiento operacional relacionado a la selección
y uso de equipos de protección personal en la unidad minera por parte del personal a su cargo.
• Consultar a la superintendencia de SSOMA sobre el equipo de protección personal idóneo
para los trabajos y actividades que se realice, y solicitar la evaluación de un nuevo tipo de EPP
de acuerdo a los peligros y riesgos identificados.
• Proveer retroalimentación de lo establecido en el presente documento.
• Respetar el Derecho a Decir No ejercido de manera responsable por el personal bajo su
supervisión; autorizar el reinicio de los trabajos luego de haber establecido e implementado
las medidas de control necesarias para que el trabajo se realice con seguridad.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 6 de 21

• Asegurar que se disponga de ambientes adecuados para el almacenamiento de los equipos


de protección personal.

Empresas contratistas
• Proveer a su personal todo el EPP necesario, de acuerdo con el presente procedimiento.
• Realizar programas de entrenamiento sobre el uso y mantenimiento del EPP.
• Verificar que los empleados a su cargo utilicen apropiadamente los equipos de protección
personal requeridos para el trabajo o actividad realizada.
• Verificar que los equipos de protección personal entregados a los empleados sean
mantenidos en buenas condiciones.
• Proveer retroalimentación en lo establecido en el presente documento.
• Respetar el Derecho a Decir No ejercido de manera responsable por el personal bajo su
supervisión; autorizar el reinicio de los trabajos luego de haber establecido e implementado
las medidas de control necesarias para que el trabajo se realice con seguridad.
• Mantener un Registro del Control del EPP entregado a los trabajadores.
• Asegurar el registro de inspección del Equipo de Protección Respiratoria de sus trabajadores
mediante el SSO-PU-PO-021-F-002 Formato de Inspección de Respiradores.

Trabajador
• Cumplir con las disposiciones establecidas en el presente procedimiento operacional.
• Ejercer su derecho a negarse a efectuar una tarea que ponga en riesgo su vida o la vida de
otras personas (Derecho a Decir No).
• Utilizar el EPP adecuado dentro de las instalaciones y áreas de trabajo de Pucamarca.
• Cuidar, no alterar y realizar el mantenimiento del EPP que se le ha asignado.
• Guardar el EPP cada vez que no sea necesario utilizarlo en un lugar que mantenga sus
condiciones.
• Reportar a la brevedad todo incidente a su supervisor.
• Realizar la inspección visual de sus EPP antes de la realización de cada actividad.
• Entregar EPP deteriorado a la supervisión para el cambio y eliminación
• Prohibido retirar EPP y/o ropa de trabajo de la operación.
• Realizar la inspección de su Equipo de Protección Respiratoria mediante el SSO-PU-PO-021-
F-002 Formato de Inspección de Respiradores.
• Informar sobre el deterioro de su EPP y/o Ropa de Trabajo a su jefe inmediato.
• Informar sobre cualquier EPP o Ropa de Trabajo extraviada a su jefe directo.
• Prohibido comercializar o intercambiar EPPs.
• Conocer las limitaciones de su EPP.
• Solicitar a su supervisor, la renovación del EPP cuando no brinde protección adecuada o se
encuentre deteriorado.
• Realizar la inspección visual de sus EPP antes de la realización de cada actividad, para
verificar si está limpio, dañado o tiene defectos.

Jefe de Logística
• Adquirir el EPP de acuerdo con los estándares indicados por el área de Seguridad y Salud
Ocupacional y a las evaluaciones realizadas por el personal.
• Coordinar con los proveedores la necesidad de evaluar y adquirir nuevo EPP.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 7 de 21

• Mantener un stock mínimo de EPP suficiente para atender las necesidades del personal de
Minsur.
• Solicitar al proveedor la hoja técnica, certificación con todas las características del EPP
adquirido.

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• No aplica.

7. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

• No aplica.

8. DESCRIPCIÓN

8.1 NORMAS GENERALES

• Los EPP deberán ser provistos/suministrados por la empresa del trabajador, el mismo
que debe ser adecuado a la condición antropométrica del trabajador, según el tipo de
trabajo y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones, acorde a lo
que está establecido en el perfil de puesto.
• Los EPP deben de contar con su certificado de calidad emitido por el fabricante, los EPP
autorizados en la unidad minera deberán cumplir con el estándar nacional (NTP emitida
por el INDECOPI para el caso de Perú); en caso de no existir estándar nacional, el EPP
deberá cumplir el estándar internacional de alguna de las entidades reconocidas. Todo
EPP debe contar con una ficha técnica donde se indiquen sus especificaciones, para
empresas contratistas deben entregar a SSOMA.
• Toda persona dentro de la unidad minera debe de usar los EPP básicos como mínimo. El
EPP básico consiste en zapatos de seguridad con punta de acero, lentes de seguridad,
protector de cabeza, barbiquejo, guantes de seguridad y chaleco con cintas reflectivas.
• Es obligatorio el uso del dispositivo de identificación aprobado por el Área de Seguridad
y Salud Ocupacional como EPP específico, y no se restringen a los siguientes:
o En todo casco deberá figurar de manera impresa o con Sticker el LOGO de su
empresa en el frente del casco.
o El personal de visita deberá contar con un casco naranja y una etiqueta que
indique la palabra “VISITA”. Excepcionalmente las autoridades podrán traer sus
propios EPP.
o El personal designado, capacitado y autorizado como miembro de brigadas de
primeros auxilios, contra incendios, evacuaciones u otra contemplada dentro del
Plan de Respuesta a Emergencias deberá portar un casco color ROJO.
o El personal contratista, tercero o proveedor que labore en la unidad minera
deberá portar un casco color según se designe y su supervisión portará el color
BLANCO.
o El personal de MINSUR (operador, técnico) que labore en la unidad minera
deberá portar un casco color AZUL indistintamente del área a la que pertenezca
y la supervisión portará el color BLANCO.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 8 de 21

o El personal nuevo de MINSUR, deberá portar un casco color naranja los primeros
3 meses posteriores a su ingreso o cambio de puesto de trabajo.
• El personal designado y autorizado a manipular los explosivos y/o efectuar los trabajos
de voladura debe usar una ropa de trabajo color ROJO. Para el vigía chaleco reflectivo
de color ROJO que indique la palabra “VIGIA DE VOLADURA”.
• El personal de Geología usará un chaleco color rojo
• El personal designado y autorizado en apoyar las actividades de aseguramiento e
izamiento de cargas con grúas móviles o grúas puentes debe usar chaleco con cinta
reflectiva que indique la palabra “RIGGER” o “VIGÍA”.
• El curso de inducción de seguridad y salud en el trabajo para los nuevos trabajadores
debe de incorporar las disposiciones referidas a los EPP y ropa de trabajo.
• El deterioro o pérdida de EPP debe ser comunicado de inmediato por el trabajador a su
supervisor, quien debe de autorizar el reemplazo de EPP a la brevedad.
• Todo trabajador durante su jornada laboral en las áreas pre-establecidas deberá usar la
ropa de trabajo establecida por su empresa, no se permitirá usar ropa suelta en las áreas
industriales, ni alhajas personales como cadenas, brazaletes, aretes y/o anillos, cuando se
trabaje en áreas donde existan elementos o partes móviles de equipos o áreas con riesgo
de atrapamiento de dedos y/o manos o con riesgos de contacto eléctrico.
• Las áreas operacionales y/o proyectos seleccionan, según las necesidades, los EPP para las
• funciones y/o áreas de trabajo a su cargo con el apoyo de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• El área de Seguridad y Salud deberá desarrollar las fichas de EPP elegidos por el área de
Compras.
• Toda recepción de EPP, ropa de trabajo y/o distintivo de identificación por parte de un
trabajador debe ser registrada y firmada por el usuario.
• El retiro de EPP del almacén central debe ser autorizado por el área usuaria a través del
sistema digital elegido o manualmente en algunos casos.
• Para ingreso a la zona de operaciones se deberá utilizar los EPP´s adicionales requeridos
como respirador de media cara o de cara completa, mameluco con cinta reflectiva,
protección auditiva, guantes y otros de acuerdo con la instalación donde se ingresará).
• Para trabajos y tareas con otros tipos de riesgos además del EPP básico se debe usar el
EPP específico (guantes, respirador, protector facial, arnés, etc.)
• EPP básico será de uso obligatorio en todas las áreas operativas con excepción de las áreas
administrativas, el cambio de turno y el ingreso y salida del personal.
• Los equipos de protección personal serán utilizados y mantenidos en una condición fiable
y sanitariamente adecuados.
• Antes de la realización de toda actividad, se debe realizar una inspección visual del EPP a
utilizar para asegurar la correcta operatividad.
• El uso del barbiquejo adaptado al caso es obligatorio en todo momento.
• Contar con guantes en todo momento en las áreas operativas
• La matriz de EPP Anexo N°02 se describe los EPP asignados por cada área y tarea. Esta
matriz indica los EPP mínimos; sin embargo, la evaluación de riesgos debe realizarse
continuamente a fin de verificar los EPP requeridos por actividad.

8.2 PROTECCIÓN PARA LOS PIES

• Se podrán usar los siguientes tipos de calzado de seguridad según el área de trabajo:

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 9 de 21

✓ Zapatos de seguridad: Cuentan con una puntera de acero rígido para ayudar a
prevenir las lesiones a los dedos de los pies ocasionadas por objetos pesados que
caen, aplastamiento, etc.
✓ Zapatos de seguridad contra choques eléctricos: Están hechas sin partes metálicas.
Son utilizadas por trabajadores que pueden ponerse en contacto con
energía eléctrica.
✓ Botas de Jebe: Deben usarse las botas de Jebe con punteras de acero donde exista la
posibilidad de caída de objetos pesados sobre los pies; estas botas cumplen
adicionalmente la función de proteger contra la humedad continua o contra los
productos químicos corrosivos.
• Las suelas de los zapatos deberán ser de caucho y/o no conductoras de electricidad;
deberán brindar suficiente tracción y tener un talón del mismo material adherido. De
preferencia, deberán ser de tipo botín. La cubierta deberá ser de cuero o caucho para
una mejor protección del tobillo, piel, músculos y tendones.
• El calzado de seguridad para los empleados deberá cumplir los requisitos y
especificaciones de la ATSM F-2413-05 y/o NTP 241.004:2003.
• El mal uso de la protección de pies incluye:
• No usarlo según la capacitación impartida y el IPERC.
• Modificar, pintar o perforar algún elemento.

El cuidado de la protección de pies incluye:

• Usarlo según los riesgos y las condiciones a las que está certificado.
• La protección de pies será considerada un EPP descartado en las siguientes
condiciones
• Deformidad, desgaste, cortes u otros que comprometan su eficacia como control de
riesgos.

8.3 PROTECCIÓN DE MANOS

• Usar guantes apropiados en todas las áreas operativas de forma obligatoria.


• Todo trabajador que efectúe tareas con riesgo de cortes al usar, limpiar, lavar cuchillos,
planchas o cintas metálicas, utensilios de cocina, recipientes de vidrios, etc., deberá usar
guantes con un nivel de protección contra cortes, preferentemente guantes de
KEVLAR®.
• Los guantes anticorte para utilizar deben cumplir las Normas Europeas EN 388:2003 y
EN 420:2003, y tener un nivel mínimo de resistencia al corte de 4, pinchazos de 2,
desgarro y abrasión de 3.
• Todo trabajador que manipule materiales, herramientas u objetos punzocortantes
tendrá que recibir y usar guantes con un nivel de protección contra cortes.
• El personal que efectúa trabajos de manipulación de objetos calientes debe de usar
guantes de protección contra temperaturas extremas.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 10 de 21

• El personal que manipule materiales peligrosos deberá contar con guantes adecuados
al riesgo propio de la sustancia tal como lo describa la ficha de Datos de Seguridad del
Material.
• La línea de supervisión identificará los puestos de trabajo y actividades de riesgo de
lesiones en dedos y manos, a fin de implementar las medidas de control de riesgo y
establecer los tipos de guantes a usar en la tarea y explicar al personal expuesto las
acciones de control y protección implementadas.
• La línea de supervisión deberá asegurar contar con una cantidad mínima de los tipos de
guantes requeridos para sus actividades de acuerdo con el perfil de puesto y de
diferentes tallas.
• El personal que utiliza la sierra eléctrica para el corte de carne deberá usar guantes de
malla metálica.
• Para trabajos de fundición se utilizarán guantes de protección para superficies calientes
y riesgos mecánicos.
• Guantes dieléctricos:
El personal que efectúa trabajos eléctricos deberá usar guantes dieléctricos de acuerdo
con el nivel del voltaje expuesto.
La clase indica el valor de tensión máxima de trabajo según el cuadro N°02.

Cuadro 1 Guantes dieléctricos según clase

Clase Tensión alterna eficaz Tensión continua


V ef. V
00 500 750
0 1000 1500
1 7500 11250
2 17000 25500
3 26500 39750
4 36000 54000

Los guantes de clase 00 y 0 se considerará suficiente una verificación de las fugas de


aire y una inspección ocular.
Todos los implementos deben estar en buen estado de conservación y uso, los cuales
deberán ser verificados por el supervisor antes de la ejecución de cualquier trabajo.
• Se deberá usar guantes de soldar aprobados cada vez que se suelde o corte con equipo
de gas comprimido o de soldadura por arco eléctrico.
• Si el análisis de riesgos de la actividad identifica un riesgo a las manos específico que no
se puede controlar por otros medios, deberá ubicarse el tipo de guantes que ayude a
reducir la exposición a ese riesgo.
• El mal uso de la protección de manos incluye:
o No usarlo según la capacitación impartida y el IPERC.
o usarlo sin consideración al tipo de agarre necesario.
Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 11 de 21

o Modificar, pintar o perforar algún elemento.


• El cuidado de la protección manos incluye:
o Usarlo según los riesgos y las condiciones a las que está certificado o que no
comprometa su integridad.
• La protección de manos será considerada un EPP descartado en las siguientes
condiciones:
o Deformidad, desgaste, cortes u otros que comprometan su eficacia como control
de riesgos.
o Se encuentra almacenado sin uso y ha sido fabricado hace igual o más de 10 años

8.4 PROTECCIÓN AUDITIVA

• Usar protección auditiva aprobada (tapones para los oídos, orejeras) cuando los niveles
de ruido superan los límites de exposición ocupacionales (80 decibeles- nivel de acción).
• La selección de la protección auditiva se debe hacer de acuerdo con un Programa de
Conservación de la Audición que cumpla con los requisitos descritos en el Procedimiento
Operativo Protección Auditiva (SSO-PU-PO-028).
• Se deberá verificar la efectividad de los equipos de protección auditiva, para lo cual los
equipos deberán contar con certificaciones de acuerdo con la norma ANSI S3.19, también
se exigirá que el proveedor de estos entregue la certificación de sus productos en los que
deberá constar los niveles de reducción de ruido por bandas de octava.
• No se podrá colocar ningún objeto no autorizado dentro o sobre el dispositivo o EPP
designado a la protección auditiva como audífonos.
• El mal uso de la protección auditiva incluye:
o No utilizarlo según la capacitación impartida y el IPERC
o Usarlo encima de gorros, sombreros o telas que impidan el contacto directo.
o Modificar, pintar o perforar algún elemento.
• El cuidado de la protección auditiva incluye:
o No exponerlo a ambientes con polvo o de manera que se puedan ensuciar o
comprometer su integridad
o Limpiarlo diariamente con trapos húmedos y/o jabón líquido.
• La protección auditiva será considerada un EPP descartado en las siguientes
condiciones:
o Deformidad que comprometa su eficacia como control de riesgos.
o Se encuentra almacenado sin uso y ha sido fabricado hace igual o más de 5 años.

8.5 PROTECCIÓN RESPIRATORIA

• La selección de la protección respiratoria se debe hacer de acuerdo con un Programa de


Protección Respiratoria que cumpla con los requisitos descritos en el “Procedimiento
Operativo Protección Respiratoria (SSO-PU-PO-027)”.
• Se deberá usar protección respiratoria aprobada cada vez que existe riesgo de
exposiciones a agentes químicos o biológicos por inhalación.
• La protección respiratoria incluye mascarillas, las máscaras respiratorias de media cara;
cara completa y las máscaras respiratorias de cara completa con equipos de
autocontenido, los cuales deberán cumplir las normas técnicas peruanas y/o
extranjeras.
Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 12 de 21

• El cartucho y/o filtro será adecuado para el tipo o tipos de contaminantes y deberán tener
certificación NIOSH o equivalente (Norma NIOSH 42 CFR Parte 84).
• Los usuarios de respiradores se asegurarán de tener un cierre hermético apropiado y
ninguna obstrucción, como vello facial, que pudiera interferir con el cierre hermético del
respirador, y que los respiradores se almacenen correctamente.
• No se deberá llevar vello facial cuando se use respiradores.
• Cuando se usen lentes o gafas, estas deberán ser compatibles con el respirador y no
dificultar su uso, en respiradores de cara completa los lentes de receta deberán ir
montados adecuadamente en la máscara.
• Se exige el uso de respirador autónomo o aparato con admisión de aire puro para ingresar
en áreas que contienen menos de 19.5% de oxígeno.
• Se podrá usar respiradores descartables solo para el caso de visitas o según evaluación
de riesgos previa.
• El mal uso de la protección respiratoria incluye:
o No usarlo según la capacitación impartida y el IPERC
o Usarlo encima de gorros, sombreros o telas que impidan el contacto directo.
o No participar de las pruebas de ajuste para selección de tallar y/o usar tallas
incorrectas.
o Presentar barba o bigote y utilizar el EPP.
o Modificar, pintar o perforar algún elemento.
• El cuidado de la protección respiratoria incluye:
o No exponerlo a ambientes con polvo o de manera que se puedan ensuciar o
comprometer su integridad.
o Limpiarlo diariamente con trapos húmedos y/o jabón líquido.

• La protección respiratoria será considerada un EPP descartado en las siguientes


condiciones
o Deformidad o rotura que comprometa su eficacia como control de riesgos.
Verificándose en campo.
o Pérdida de partes del EPP que no puedan ser reemplazadas.
• A inicio de cada guardia (día 1) las áreas operativas deben realizar y mantener el registro
de la inspección del Equipo de Protección Respiratoria de acuerdo con el Formato de
Inspección de Respiradores SSO-PU-PO-021-F-002.
• La limpieza y desinfección se desarrollará según el anexo N°2.
• Para los cartuchos de Hg, respetar los tiempos máximos de uso según el tiempo de vida
útil mostrado en el Cuadro 1. El seguimiento del número de horas se desarrollará según
el formato SSO-PU-PO-021-F-003 Formato de tiempo de vida útil de cartuchos de Hg.
• Descartar los cartuchos de Hg, gases ácidos, vapores y P100/ partículas como residuos
peligrosos.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 13 de 21

Cuadro 2 Tiempo de vida útil cartucho Hg- referencial

8.6 ROPA PROTECTORA

• La ropa reflectiva debe cumplir con la norma ANSI-ISEA107-2004 (para ropa reflectiva).
• Se usará ropa protectora apropiada cuando exista la posibilidad de lesiones debido a la
exposición a peligros.
• Es obligatorio el uso de un chaleco con cinta reflectiva para el personal labora en todas
las áreas operativas donde haya movimiento de equipo. Es suficiente el uso de un solo
tipo de chaleco para día y noche, este debe tener cintas reflectivas de por lo menos 2,5
cm de ancho en ambos lados de la vestimenta (al frente y atrás).
• Se deberá usar ropa protectora de soldar (saco de cuero y pantalón) apropiada cuando
exista la posibilidad de lesión debido a la exposición a chispas, escoria u otros peligros de
la soldadura.
• Se exige usar ropa de protección contra químicos cuando existe la posibilidad de lesión
debido a la exposición a productos químicos.
• Aquellos trabajadores que se desempeñen en tareas próximas a operaciones en las que
pueda haber proyección de material fundido, cuando haya riego de incendio o en trabajo
con circuitos energizados, deberán usar ropa anti flama, con las certificaciones de la
NFPA.
• Se deberá usar ropa impermeable cuando se trabaje con salpicaduras, en presencia de
agua o cuando se trabaje en exteriores en presencia de lluvia; podrá usarse también un
mandil impermeable sobre la ropa de trabajo.

8.7 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

• Los equipos de protección contra caída deben de cumplir con la Norma ANSI Z359.1,
ANSI A10.14 o otras equivalentes.

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 14 de 21

• Para trabajos en alturas mayores a 1.50 m se utilizará el Equipo de Protección Contra


Caídas (Arnés de seguridad de cuerpo entero, línea de anclaje, barbiquejo).
• Para trabajos en caliente o soldadura el Equipo de Protección Contra Caídas deberá ser
resistente a estas condiciones.
• Se deberá usar chalecos salvavidas aprobados cada vez que se esté cerca del agua donde
existe la posibilidad de caída y de ahogarse, por ejemplo, pozas de tratamiento de agua,
pozas de lixiviación, etc.

8.8 PROTECCIÓN DE RADIACIÓN SOLAR

• En trabajos que impliquen exposición a radiación solar, se debe proveer protección como
ropa de manga larga, bloqueador solar, viseras con protector de nuca y orejas, controlar
la exposición en horas de mayor intensidad, entre otros.
• Proporcionar bloqueadores solares (con un FPS de 50 como mínimo) a los trabajadores
que laboran en áreas con exposición a los rayos solares.
• Dar a conocer al personal sobre los riesgos asociados a la exposición a los rayos UV y los
controles que deben aplicarse.

8.9 INSPECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE EPP

• El EPP se inspeccionará antes de cada uso para observar si está dañado o tiene defectos.
El EPP dañado o defectuoso se retirará, desechará y reemplazará.
• No se alterará o modificará el EPP.
• El EPP será adecuado para el trabajo, tendrá la talla correcta y se ceñirá adecuadamente
al usuario.
• El EPP se limpiará regularmente para mantener un uso seguro e higiénico, junto con la
inspección pertinente.
• Se tendrá cuidado para evitar causar daños al EPP por manipulación brusca,
almacenamiento incorrecto, contacto con productos químicos u otras condiciones que
pudieran disminuir sus propiedades protectoras y uso seguro, para ello de preferencia
conservarlos en sus empaques originales, caso contrario determinar el medio de
protección similar de almacenamiento.
• Se tendrá en cuenta las características del EPP y tiempo de vida como un dato referencial,
ver Anexo N° 1, Características del EPP y tiempos de vida.

8.10 ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN

• Todos los trabajadores serán entrenados en el uso apropiado de los elementos de


protección personal. El entrenamiento incluirá, como mínimo:
✓ Qué EPP es requerido en cada área.
✓ Cómo usar, ajustar y mantener el EPP.
✓ Cómo determinar si el EPP está dañado o defectuoso.
✓ Las limitaciones del EPP.
✓ Los empleados deben demostrar entendimiento de este entrenamiento y la habilidad
de usar EPP apropiadamente antes de comenzar algún trabajo que requiera EPP.
✓ Si el empleado entrenado luego demuestra una falta de entendimiento o destreza en
EPP, deberá volver a ser entrenado.
Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 15 de 21

8.11 REGISTROS DE ENTREGA DE EPP

• Se deberá llevar un registro actualizado de entrega de los elementos de protección


personal a los trabajadores, el cual será el formato “Lista de entrega de Equipos de
Protección Personal” (SSO-PU-PO-021-F-001).
• El trabajador solicita el cambio a su supervisor inmediato del EPP en mal estado
mostrando el que desea cambiar, evaluando el tiempo de vida de este y los motivos de
su cambio.

9. RESTRICCIONES

- No aplica.

10. REGISTROS

- SSO-PU-PO-021-F-001 Lista de entrega de Equipos de Protección Personal.


- SSO-PU-PO-021-F-002 Formato de Inspección de Respiradores
- SSO-PU-PO-021-F-003 Formato de tiempo de vida útil de cartuchos de Hg

11. EQUIPO DE TRABAJO

- Supervisor responsable.
- Jefe de Logística.
- Personal en general.
- Superintendencia SSOMA

12. ANEXOS

- Anexo N° 01 Características del EPP y tiempos de vida.


- Anexo N° 02: limpieza y desinfección de EPP respiratorio
- Anexo N°03: Matriz de EPP v1
- Anexo N°04: Manual limpieza, uso, desinfección EPP v1

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 16 de 21

ANEXO N° 01 CARACTERÍSTICAS DEL EPP Y TIEMPOS DE VIDA

Protección Cambio inmediato Foto y modelo


N° Nombre EPP Norma Clasificación Áreas Tiempo de vida Limpieza/ Mantenimiento Comentarios
de cuando referencial

* golpe fuerte, incluso


Azul: Técnicos,
*ANSI/ISEA si no presenta daños
operadores;
Z89.1-2014 *Tipo I visibles, contacto
(Impactos *No pintar, perforar Blanco: supervisores,
*CSA Z94.1- químico o eléctrico
Casco de Verticales) *No usar gorros debajo del practicantes, visitas;
2005 Obligatorio para todas *hendiduras,
1 Cabeza seguridad *Clase E 36 meses casco. Naranja: Personal de
UNE-EN 13087 (eléctrico) las áreas decoloración, grietas,
Tipo Jockey *Limpiar continuamente con visita, practicantes
UNE-EN probado a desprendimiento de
un paño húmedo Cinta reflectiva:
397:2012+A1:2 20,000 volts fibras, orificios,
personal
012 maltrato excesivo y
nuevo(3meses),
desgaste.

Suspensión * si presenta fisuras,


y Obligatorio para todas roturas, correas
2 Cabeza 12 meses Accesorio del casco
Banda de las áreas desgastadas o
sudor puntadas dañadas

Accesorio del casco,


Obligatorio para todas
3 Cabeza Barbiquejo Depende del uso mantiene el casco
las áreas
sujeto a la cabeza

Lixiviación, geología, Accesorio del casco,


4 Cabeza Cortaviento mina, planeamiento, Depende del uso mantiene la T° ante
Azufre situaciones de frío.

Mina: 2 meses,
Enjuagas para remover
Mantenimiento : 1
partículas en la superficie. Seleccionar modelo
mes,
Secar con paño suave de acuerdo a la
Lentes de ANSI/ISEA Z87.1-2010, Obligatorio para todas Administrativos: 4
5 Ojos CE EN 166, AS 1337
*Nunca usar en llamas hermeticidad
seguridad las áreas meses. Los
expuestas, esmerilado o requerida para la
tiempos pueden
soldadura tarea
variar según
*Almacenar en su estuche
deterioro del lente
Enjuagas para remover
ANSI Z87.1: partículas en la superficie.
2003 de USA y Para uso de Secar con paño suave
6 Ojos Sobrelentes CSA trabajadores con Depende del uso *Nunca usar en llamas
Z94.3 de lentes de medida expuestas, esmerilado o
CANADA soldadura
*Almacenar en su estuche
Donde se requiera:
protección frente a
ANSI Z87. 1 – impacto de partículas No son resistentes a
7 Ojos Goggle 2003 Y CSA Z94. de alta velocidad, Depende del uso salpicaduras de solventes Splash GoggleGear
3 polvo fino y químicos
salpicaduras de
químicos
Gafas tipo
Para trabajos de
8 Ojos copa para ANSI Z87.1 Depende del uso
oxicorte
oxicorte

Protector Para trabajos de Asegurar


ANSI Z87.1-
9 Rostro facial para esmerilado o corte, y Depende del uso Mantener limpio el visor compatibilidad con
2003
esmerilado químicos orejeras

Careta de s ANSI Z87.1, 1 año, podría


10 Rostro Procesos de soldadura
Soldadura CSA y CE variar según uso

OSHA, ANSI Z89.1- Para concentraciones Para Planta ADR o


Sistema 2009 (cabeza tipo 1
11 PAPR class G), ANSI Z87.1- de hasta 1000veces áreas con exposición
respiratorio
2010 (ojos) LMP Hg

OSHA, ANSI Z89.1-


Para concentraciones
Para Planta ADR o
Sistema PAPR 2009 (cabeza tipo 1 de hasta 1000veces
12 class G), ANSI Z87.1- áreas con exposición
respiratorio aluminizado LMP con exposición
2010 (ojos) Hg en fundición
calor radiante

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 17 de 21

Protección Cambio inmediato Foto y modelo


N° Nombre EPP Norma Clasificación Áreas Tiempo de vida Limpieza/ Mantenimiento Comentarios
de cuando referencial
Para protección
NIOSH de Estados
No usar cuando las
respiratoria
Sistema Mascarilla Unidos bajo la concentraciones de
13 especificación N95 contra partículas Depende del uso
respiratorio descartable superiores 10veces
de la norma 42CFR84. sólidas y líquidas sin
LMP, o IDLH
aceite.
8210 n95
NO usar en
Respirador concentraciones
Sistema Para concentraciones Depende del uso - Desarme para lavar, almacene
14 de media NIOSH/MSHA desconocidas o IDLH,
respiratorio de hasta 10 veces LMP 6 meses en su estuche
cara Realice siempre las
pruebas de ajuste
NO usar en
Respirador concentraciones
Sistema Para concentraciones Depende del uso - Desarme para lavar, almacene
15 de cara NIOSH/MSHA desconocidas o IDLH,
respiratorio de hasta 50 veces LMP 6 meses en su estuche
completa Realice siempre las
pruebas de ajuste

para la protección contra


aerosoles sólidos y Depende de la No usar en atmósferas cuyo contenido de
NIOSH 42 CFR oxígeno sea menor a
Sistema Filtro para líquidos con o sin aceite. concentración del
16 especificación para la protección contra contaminante en el
19.5 %,No usar en atmósferas en las que el
respiratorio polvo contaminante esté en
100 Ozono y bajos niveles de ambiente concentraciones IDLH
Vapores Orgánicos.
2097

para la protección contra Depende de la No usar en atmósferas cuyo contenido de


NIOSH 42 CFR oxígeno sea menor a
Sistema Filtro para polvos, humos concentración del
17 especificación metálicos y neblinas con o contaminante en el
19.5 %,No usar en atmósferas en las que el
respiratorio polvo contaminante esté en
100 sin aceite. ambiente concentraciones IDLH

7093

protección contra vapores


Depende de la No usar en atmósferas cuyo contenido de
NIOSH 42 CFR orgánicos, gases de
Sistema Filtro para oxígeno sea menor a
cloro, cloruro de hidrógeno, concentración del
18 especificación dióxido de azufre, dióxido de contaminante en el
19.5 %,No usar en atmósferas en las que el
respiratorio gases contaminante esté en
100 cloro, amoniaco, metilaminas y ambiente concentraciones IDLH
fluoruro de hidrógeno.

ABEK 6059

Depende de la No usar en atmósferas cuyo contenido de


NIOSH 42 CFR oxígeno sea menor a
Sistema Filtro para Para protección de concentración del El ELSI cambie de
19 especificación contaminante en el
19.5 %,No usar en atmósferas en las que el
respiratorio Hg/HCl vapores de Hg amarrillo a marrón contaminante esté en
100 ambiente concentraciones IDLH

Todo puesto de
trabajo donde se haya Reutilizable por un
Sistema Tapones de
20 EN 352-2:1993 establecido tapones periodo corto de NRR= 24 db
Auditivo silicona tiempo
en su perfil de
exposición 3M 1270
Todo puesto de
Orejeras de
trabajo donde se haya
Sistema vincha o EN 352 1 año, podría variar
21 establecido orejeras Reemplácelas de ser necesario.
Auditivo adaptables según uso 3M recomienda reemplazar las
en su perfil de
al casco almohadillas y los anillos de
exposición sellado al menos dos veces por X4A X4P3E
año, con el fin de mantener el Lave la parte exterior de la
X4A: 27 dB X4P3E: 25
desempeño y el orejera solamente. Use únicamente jabón
Todo personal confort. Reemplace las orejeras neutral y agua. dB X4P5E: 25 dB
Orejeras EN 352 si el adaptador para casco está
supervisor, técnico y
Sistema dieléctricas EN397: 1 año, podría variar averiado o ya no provee la
22 operativo de presión necesaria para mantener X4P5
Auditivo adaptables 1995(dielectric según uso
mantenimiento las copas fijamente en su lugar.
al casco os - 440V AC)
eléctrico

Debe tener 5cm de


Ropa de Mameluco Todo personal técnico 06 meses o según Presente cortes o daño Nunca llevar traje fuera de la
23 ANSI 107-2010 ancho de cinta
protección de trabajo y operativo deterioro notable UM
reflectiva
Casaca, Todo personal
camisa y supervisor, técnico y Debe contar con
Ropa de 06 meses o según Presente cortes o daño Nunca llevar traje fuera de la
24 pantalón operativo de protección contra
protección deterioro notable UM
para mantenimiento arcos eléctricos.
electricistas eléctrico

Todas las áreas de


Chaleco con Debe tener 5cm de
Ropa de operaciones mina, 06 meses o según Nunca llevar traje fuera de la
25 cintas ANSI 107-2010 ancho de cinta
protección planta, deterioro UM
reflectivas reflectiva
mantenimiento.

Ropa de Mameluco áreas con exposición 1 año, podría Nunca llevar traje fuera de la
26
protección térmico al frío variar según uso UM

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 18 de 21

Protección Cambio inmediato Foto y modelo


N° Nombre EPP Norma Clasificación Áreas Tiempo de vida Limpieza/ Mantenimiento Comentarios
de cuando referencial

Pantalón,
casaca, Inspeccionar la prenda antes
Para tareas de
Ropa de escarpín, de usar, almacenaren un lugar
27 soldadura, corte y
protección caperuza de adecuado, nunca junto a
esmerilado
cuero para herramientas cortantes.
soldadores

prueba ASTM
F1670 de
penetración de almacenados en un lugar
Tareas que requieren
sangre y fluídos fresco y seco. Los trajes deben
Ropa de Mameluco protección contra
28 corporales; 01 solo uso ser utilizados antes de 2 años
protección tyveck líquidos bajo presión
estándar NFPA después de haber sido
y partículas,
99 como recibidos.
material
antiestático

Tipo 3: Protección contra


quimicos liquidos
presurizados(Norma: EN 14605)
Tipo 4: Protección contra
aerosoles liquidos(Norma: EN
14605)
Tipo 4B: Protección
biológica(Norma: EN 14126)
Tipo 5: Protección contra agentes
químicos en partículas sólidas en
Traje de protección
Ropa de el aire (Norma: EN ISO 13982-1)
29 Traje Tipo 6: Prendas con
contra químicos 01 solo uso
protección
impermeabilidad limitada a las Categoria III
proyecciones líquidas (Norma: EN
13034)
Protección electrostática si la
prenda tiene una conexión a
tierra adecuada (Norma: EN 1149-
5: 2008)
Protección contra contaminación
radiactiva por partículas(Norma:
EN 1073-2

tychem 2000 C
Para personal
Ropa de Traje de PVC expuesto a Inspeccionar antes de cada
30 Según deterioro
protección para agua condiciones climáticas uso
adversas
*Limpieza y
desengrasado.
Guantes EN388:2003 - * Manejo de químicos
Inspeccionar
Scorpio 3121 especiales, aceites,
31 Manos Según deterioro permanente los Material: Neopreno
Alphatec 09- EN388:2016 - ácidos, cáusticos y
alcoholes guantes
928 - Ansell 3121B
* Trabajo con materiales
peligrosos

EN388:2003 -
3441 Inspeccionar
32 Manos Guantes EN388:2016 - protección a los cortes Según deterioro permanente los
3X41D resiste el calor guantes
EN407X1XXXX
Hyflex 11-501 - Ansell

ANSI/ISEA 105- Inspeccionar


Construcción,
33 Manos Guantes 2005 Según deterioro permanente los
carpinteria
Performance guantes
Skinny Dip 3811 - Best
EN388:2003 - Para exposición al calor
254X más rigurosas (hasta Inspeccionar
Guantes
34 Manos EN388:2016 - 350°C), resistente al Según deterioro permanente los
anticalor corte, los rasgones y la
154XE guantes
EN407 43421X abrasión. Mercury Ansell Kevlar
EN374:2003 Manipulación de
Guante EN ISO 374- productos químicos, Inspeccionar
35 Manos salpicaduras 1:2016 TypeB Talleres de pintura y Según deterioro permanente los Material: Nitrilo
químicas EN ISO 374- pulverización, Análisis guantes
5:2016 de laboratorio TouchNtuff 92-600

EN388:2003 -
Inspeccionar
4102 Resistente a productos
36 Manos Guantes Según deterioro permanente los Material: Nitrilo
EN388:2016 - químicos
guantes
4102X
Alphatec 37-185 - Ansell

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 19 de 21

Protección Cambio inmediato Foto y modelo


N° Nombre EPP Norma Clasificación Áreas Tiempo de vida Limpieza/ Mantenimiento Comentarios
de cuando referencial

No utilizar si hay riesgos


químicos, eléctricos, térmicos
o enredo. Los niveles de
Para trabajos que Inspeccionar rendimiento establecidos en la
EN 388:2016
37 Manos Guantes tienen resistencia al Según deterioro permanente los norma EN 388 se mantienen
2142x
desgarro guantes después de tres lavados.
Guardar en un lugar protegido
de
la luz y de la humedad.

Grip 310 - Showa

EN388 4121 Para protección a Inspeccionar


Lavarlo a 40ºC usando
38 Manos Guante ANSI/ISEA 105- aceites y líquidos Según deterioro permanente los Recubierto de nitrilo
detergente neutro.
2005 622 limitada guantes

Showa 377

EN388 4221 Resistente a productos Inspeccionar


Lavarlo a 40ºC usando
39 Manos Guantes ANSI/ISEA 105- químicos y aceites, no Según deterioro permanente los Recubierto de nitrilo
detergente neutro.
2005 422 se daña al mojarse guantes
Nitri Pro 7166R - Best
Uso obligatorio para la
Inspeccionar
Guante de manipulación de
40 Manos Según deterioro permanente los No limpie con solventes
badana materiales y
guantes
herramientas

Guante de Uso obligatorio para Inspeccionar Verifique el guante antes de


41 Manos cuero para trabajos de soldadura Según deterioro permanente los cada uso en búsqueda de
soldador y oxicorte guantes cortes o fisuras

Guantes sin
Guantes protección mecánica
Inspeccionar
aislantes de EN 60903 / IEC Categoría Tensión para utilizar con
42 Manos AZC
permanente los
látex 500V 60903 de utilización ≤ 500 V sobreguantes de
guantes
Class 00 cuero
siliconados.

Guante Tensión Inspeccionar


43 Manos aislante de utilización permanente los
Class 0 ≤ 1 000 V guantes

Guante
Inspeccionar
aislante
44 Manos Para salvataje permanente los
7000v AC
guantes
Class 02

Guante Tensión Inspeccionar


EN 60903 / IEC
45 Manos aislante Categoría RC de utilización ≤ 26 500 permanente los
60903
Class 03 V guantes
CATU

Guante Tensión Inspeccionar


EN 60903 / IEC
46 Manos aislante Categoría RC de utilización ≤ 36 000 permanente los
60903
Class 04 V AC guantes
Regeltex

EN 407 Para Fundición:


Guantes Inspeccionar Marca: Vochoc
4244X4 protección para el
47 Manos aluminizado permanente los GOODPRO Typ: 5-
EN 388 calor y riesgos
s guantes K900al
154X mecánicos

NTP ISO
Zapato de 20345:2008. 1 año, podría Limpiar externamente con un Pueden ser de punta
48 Pies Todos los puestos
seguridad NTP ISO variar según uso paño húmedo de acero o composite
20344:2008.
Todo personal
NTP ISO
Zapato de supervisor, técnico y
20345:2008 1 año, podría Limpiar externamente con un
49 Pies seguridad operativo de
NTP ISO variar según uso paño húmedo
dieléctrico mantenimiento
20344:2008
eléctrico
Botas de ANSI Z41.1999 Lugares húmedos o 1 año, podría Limpiar externamente con un
50 Pies
jebe I/75 C/75 con agua variar según uso paño húmedo

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 20 de 21

Protección Cambio inmediato


N° Nombre EPP Norma Clasificación Áreas Tiempo de vida Limpieza/ Mantenimiento Foto Comentarios
de cuando
Notificación
sanitaria
obligatoria
(NSO)
o Registro Aplicar cada 2
Sanitario del horas
Protección Protector Perú Áreas expuestas a aproximadamente FPS 50+ con
51
de la piel solar (DIGEMID). radiación solar o si se evidencia protección UVA UVB
Certificación sudor o agua en la
por la Skin piel
Cancer
Certificación
por Allergisa de
Brasil.

ANSI A10.14 y
Arnés de Obligatorio en Inspección obligatoria antes de
Protección CFR 29 En la inspección haya
seguridad de trabajos en altura Según uso y cada uso, Requiere
52 contra subparte M, identificado como
cuerpo mayor 1.80 m o borde deterioro capacitación para trabajos en
caídas partes 1910 y INUTILIZABLE el arnés
entero de zanjas altura
1926 de OSHA

Obligatorio en Inspección obligatoria antes de


Protección En la inspección haya
Línea de ANSI Z35.1 trabajos en altura Según uso y cada uso, Requiere
53 contra identificado como
anclaje ANSI A10.14 mayor 1.80 m o borde deterioro capacitación para trabajos en
caídas INUTILIZABLE el anclaje
de zanjas altura

Inspección obligatoria antes de


Protección Obligatorio en
Conector de ANSI Z35.1 Según uso y cada uso, Requiere
54 contra construcción,
anclaje ANSI A10.14 deterioro capacitación según modelo de
caídas montajes
conector

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Código: SSO-PU-PO-021
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Versión: 4
SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE
Fecha de aprobación: 03/04/2021
PROTECCIÓN PERSONAL
Páginas: 21 de 21

ANEXO N° 02: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EPP

Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte