UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
UG
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL – SEDE BREÑA
LISTA DE EJERCICIOS N 𝒐 3
1. Calcule la fuerza generada por la variación en el tiempo de la
siguiente función cantidad de movimiento:
𝑝⃗(#) = (4 sin(2𝑡) 𝑖̂ − 5 cos(𝑡) 𝑗̂ ) 𝑁. 𝑠
2. Calcule la fuerza generada por la variación en el tiempo de la
siguiente función cantidad de movimiento:
𝑝⃗(#) = (𝑒2𝑡 cos(3𝑡) 𝑖̂ + (sin( 𝑡))% 𝑗̂ − 𝑒2𝑡 sin(3𝑡) 𝑘3 ) 𝑁. 𝑠
45
3. a) Halle el producto vectorial del momento lineal del ejercicio 1,
con el del ejercicio 2.
b) Calcule el ángulo formado por las cantidades de movimiento de
los ejercicios 1 y 2, al tiempo 𝑡 = 3.141592 segundos.
58
4. Calcule la fuerza generada por la variación en el tiempo de la
siguiente función cantidad de movimiento:
𝑝⃗(#) = (4 sin(2𝑡) cos(𝑡) 𝑖̂ + 3 𝑡 𝑒𝑡 𝑗̂ + 5 𝑘3 ) 𝑁. 𝑠,
55
y calcular su valor numérico para 𝑡 = 0 segundos.
5. Encontrar la solución para la ecuación de movimiento para la
posición, para un cuerpo de masa 𝑚 = 5 𝑘𝑔 con una cantidad de
movimiento dada por:
46
𝑝⃗(#) = (10 cos(𝑡) 𝑖̂ − 10 sin(𝑡) 𝑗̂ + 5 𝑘3 ) 𝑁. 𝑠
Sabiendo además que su posición inicial es 𝑟⃗(#&') = 2 𝑗̂. Graficar su
movimiento.
:9
6. Del ejercicio anterior calcular ;𝐹⃗ ;/|𝑎⃗|, donde 𝐹⃗ y 𝑎⃗ son la Fuerza
total sobre el cuerpo y su aceleración.
7. Un cuerpo de masa “𝑚” cae desde una cierta altura a una piscina
llena de agua. Al momento de entrar al liquido la masa tiene una
l
velocidad de 𝑣' .Sabiendo que la fuerza resistiva de un fluido es de
la forma 𝑓⃗()* = 𝑏 𝑣 𝑗̂, donde “𝑏” es una constante real positiva.
so
Calcular la expresión para la velocidad instantánea. Considerar la
gravedad como 𝑔.
1
Fig. 4
45
+- 1
Ayuda: ∫ ./ 0 - = − 0
Ln(𝛼 − 𝛽 𝑥)
8. Del ejercicio anterior calcular la velocidad para tiempos muy
grandes, esta velocidad es llamada “velocidad límite”. Finalmente,
58
halle la ecuación para su posición en cualquier instante de tiempo
𝑟⃗(#) .
Ayuda:
55
2 3 3/ 4 2
a) ∫ 3/ 4 2 𝑑𝑣 = − 4!
Ln(
(
"# % &
)
)
𝑒 𝑔
b) ∫ 𝑥 𝑒𝑥 𝑑𝑥 = (𝑥 − 1)𝑒𝑥
9. Demostrar el teorema trabajo-energía, el cual establece:
46
8 )*'
𝑊5→7
'('
= 𝐾7 − 𝐾5 ,
)-#
donde 𝐹#9# son las fuerzas externas totales (conservativas y no-
conservativas), y 𝐾 denota a la Energía Cinética.
:9
l
so
2
10. Calcular la altura máxima que alcanza un cuerpo de masa 𝑚 = 4
kg., sabiendo que 𝑣5 = 10 m/s.
Fig.5
Breña, Abril 2024
45
Dr. Martín Dionisio Arteaga Tupia
58
55
46
:9
l
so