0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas11 páginas

Ensayo Actividades Económicas

El documento describe las principales actividades económicas en México, el estado de Zacatecas y el municipio de Tlaltenango. En México las actividades más importantes son el sector automotor, manufactura electrónica, industria de combustibles, agricultura, turismo y minería. En Zacatecas son la minería, agricultura, comercio y en Tlaltenango son agricultura, ganadería, pesca, turismo y comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas11 páginas

Ensayo Actividades Económicas

El documento describe las principales actividades económicas en México, el estado de Zacatecas y el municipio de Tlaltenango. En México las actividades más importantes son el sector automotor, manufactura electrónica, industria de combustibles, agricultura, turismo y minería. En Zacatecas son la minería, agricultura, comercio y en Tlaltenango son agricultura, ganadería, pesca, turismo y comercio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur

ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MÉXICO

REPORTE DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE.

MARTHA AZALEA SANCHEZ

ALUMNAS

YOLANDA CRISTEL VILLARREAL VERGARA


Tlaltenango, Zac. Abril de 2024

Introducción:

En el presente reporte de investigación, se hablara acerca de las actividades


económicas mas importantes en México, en el estado de Zacatecas y municipio
de tlaltenango de Sánchez Román. Las actividades económicas son el conjunto
de acciones realizadas por una unidad económica con el propósito de producir
o proporcionar bienes y servicios que se intercambian por dinero u otros bienes
o servicios, todo esto con el objetivo de cubrir las necesidades de los
consumidores es decir de la población. A través de las actividades económicas
se pueden transformar materias primas, extraer recursos y ofrecer diversos
servicios.

Las actividades económicas dan como resultado un crecimiento económico Al


generar empleo y aumentar la producción de bienes y servicios, la actividad
económica contribuye al crecimiento económico de una sociedad.

Las actividades primarias se clasifican en:

Actividades primarias: ganadería, pesca, caza, selvicultura, agricultura, y


minería

Secundarias: industrias manufactureras, generación y distribución de agua,


electricidad y gas.

Actividades terciarias: actividades gubernamentales, transporte y


almacenamiento, bienes raíces, comercio al por menor, actividad judicial,
servicios de salud, servicios y seguros financieros, medios de comunicación,
servicios educativos, telecomunicaciones, hoteles y restaurantes

Las principales actividades económicas de México son: sector automotor,


Manufactura de electrónicos, industria de combustibles, agricultura, turismo,
minería. En el estado de Zacatecas las principales actividades económicas son
el comercio, minería, agricultura y comercio. En el municipio de Tlaltenango las
actividades económicas son Agricultura, ganadería, pesca, turismo, comercio
etc.
Como se puede observar las actividades desde México hasta tlaltenango son
muy similares, lo importante es que estas actividades económicas son gracias
a todos los recursos naturales que nos aporta el medio ambiente.

Principales actividades económicas en México

México cuenta con un PIB (producto interno bruto) nominal de US$ 1.063.610
millones y es la decimoquinta economía más grande del mundo. Estas son las
principales actividades que sostienen la economía mexicana.

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA FUERZA LABORAL

Sector automotor

Manufactura de electrónicos

Industria de combustibles

Agricultura

Turismo

Minería

Industria aeroespacial

MÉXICO CUENTA CON UN PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) NOMINAL


DE US$ 1.063.610 MILLONES Y ES LA DECIMOQUINTA ECONOMÍA MÁS
GRANDE DEL MUNDO. ESTAS SON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE
SOSTIENEN LA ECONOMÍA MEXICANA.

Existen dos importantes motores en la economía mexicana en 2019: el


consumo interno y la exportación de bienes a EU. Debido a esto, el PIB está
pronosticado para incrementar al menos en un rango entre 1.8 y 2% (INEGI).

En México, las actividades económicas se clasifican de la siguiente manera:


actividades primarias, actividades secundarias y actividades terciarias.

Actividades primarias: ganadería, pesca, caza, selvicultura, agricultura, y


minería
Secundarias: industrias manufactureras, generación y distribución de agua,
electricidad y gas.

Actividades terciarias: actividades gubernamentales, transporte y


almacenamiento, bienes raíces, comercio al por menor, actividad judicial,
servicios de salud, servicios y seguros financieros, medios de comunicación,
servicios educativos, telecomunicaciones, hoteles y restaurantes

Todas estas actividades generan riqueza, pero la magnitud de ésta depende de


múltiples factores propios de cada labor. Habitualmente las actividades
terciarias son más rentables, aunque la actividad económica dependerá
siempre del grado de desarrollo del país.

La economía mexicana está orientada principalmente hacia la exportación;


mayormente sus acuerdos existen bajo tratados de libre comercio (FTA). La
fuerza laboral mexicana está integrada por al menos 52.8 millones de personas
y se enfocan mayormente en ciertas actividades.

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA FUERZA LABORAL

SECTOR AUTOMOTOR

Las “Grandes Tres” empresas General Motors, Ford y Chrysler han operado en
nuestro país desde los años 1930. Volkswagen y Nissan se instalaron en
México en los años 60 y Toyota, Honda, BMW y Mercedes Benz les siguieron.

Esta industria no sólo ensambla productos, sino que produce componentes


tecnológicos complejos y participa en investigaciones y grandes actividades de
desarrollo. Solamente en Puebla existen 70 conglomerados de partes de
Volkswagen y el 70% del nuevo Jetta está fabricado en México.

MANUFACTURA DE ELECTRÓNICOS

México tiene la sexta industria de electrónicos más grande del mercado en el


mundo; ha crecido notablemente en la última década. En nuestro país se
producen y diseñan televisiones, computadoras, teléfonos celulares, aparatos
electrónicos, equipos comunicacionales, módulos de LCD, entre otros.
Esta industria ha incrementado alrededor de 17% cada año desde el 2003 y
representa actualmente el 30% de las exportaciones mexicanas.

INDUSTRIA DE COMBUSTIBLES

México es el sexto productor de combustible en el mundo; Pemex administra la


investigación, exploración y ventas del petróleo mexicano. Con ganancias de
130 billones de dólares, esta

Empresa es una de las productoras de crudo más grandes del mundo.

AGRICULTURA

Este sector incluye las cosechas involucran a la horticultura, frutas tropicales y


vegetales para su consumo interno y exportación. Un gran porcentaje de la
fuerza de trabajo mexicana labora en este sector y existe una gran cantidad de
granjas mecanizadas.

Los principales productos de agricultura mexicana son la carne vacuna, las


frutas, los vegetales, maíz, leche, cerdo y huevos.

TURISMO

México tiene al menos 26 lugares considerados patrimonios culturales o


naturales de la humanidad, esto hace del turismo un gran contribuyente.
Nuestro país es uno de los más visitados a nivel mundial y es el segundo país
más visitado en América.

MINERÍA

Especialmente en la extracción de plata para su exportación, la minería


mexicana representa un campo de actividad económica muy importante.

INDUSTRIA AEROESPACIAL

Este sector ha significado una gran inversión lucrativa para el país, excediendo
los tres billones de dólares en los últimos años. Actualmente, existen 200
compañías aeroespaciales funcionando en nuestro país y emplean a más de
200 mil personas.
Con el fin de atraer a más compañías, el liderazgo político ha realizado un plan
que comprende varios años. Con éste, se busca incrementar y mejorar la
producción en todos los sectores de la economía mexicana y atraer a más
inversionistas.

Principales actividades económicas en Zacatecas:

Al Producto, la actividad de Alimentos Bebidas y Tabaco con el 55.93%,


seguido de Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo con el 22.41%. Los
productos que tuvieron mayor dinamismo en Zacatecas por su tasa de
crecimiento anual fueron: los productos de minerales no metálicos, seguidos de
los productos metálicos, maquinaria y equipo.

Actualmente se trata de consolidar el Parque Industrial de Fresnillo, al cual se


dotó de infraestructura en su área de reserva territorial, con la urbanización de
15 hectáreas (ampliación del Parque Industrial Fresnillo), donde se obtuvo
facilidad de acceso y conectividad para el establecimiento de nuevas
empresas, también se han creado 10 nuevas naves industriales, de 500m2
cada una, totalmente acondicionadas para ese fin.

En el Parque Industrial Calera se realizan trabajos de nueva infraestructura, la


cual se ejecuta en sus vialidades respecto a pavimentos, alumbrado público,
cerco perimetral, módulos de acceso y parador de autobuses. La industria
aeroespacial se instaló en Zacatecas. La empresa Grupo Everest, del sector de
proyectos industriales de manufactura en México, ha consolidado la instalación
de una empresa ancla, triumph group, dedicada a la manufactura de partes
para aeronaves, ultimadamente como resultado de la inversión japonesa se
inauguró otra empresa japonesa en la entidad llamada Koide Kokan México.

Actividades terciarias

Comercio

Cuenta con 48,257 unidades económicas, el 1.3 % del país, en cuando a


ocupación emplea 174,368 personas, el 0.9% del personal ocupado de México.
Del total del personal ocupado en la entidad, el 60 % (103 894) son hombres y
el 40 % (70 474) son mujeres, en promedio, las remuneraciones que recibe
cada trabajador al año en Zacatecas son de 72,211 pesos mexicanos, el
promedio nacional es de $ 99,114.

Principales actividades económicas en tlaltenango zacatecas

Sector primario Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

Sector secundario(Industria)

Manufacturera

Construcción

Electricidad y Agua

Sector terciario(Servicio)

CLas mercio

Transporte y Comunicaciones

Turismo

Administración pública

Otros.

Turismo

El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones


históricas y arquitectónicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto
representan un importante factor en el desarrollo económico para convertirse,
en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e
internacionales. Se cuenta playas vírgenes que no han sido explotadas por la
falta de difusión, pero que son visitadas por habitantes del municipio y otros.
Conclusiones:

Las actividades económicas son muy importantes para la población ya que


mediante de ellas su cubren las necesidades de los habitantes por ejemplo la
alimentación, que es una necesidad indispensable de los seres vivos para
sobrevivir y esto se logra gracias a la ganadería ya que de los animales nos
alimentamos consumimos carnes que provienen de estos alimentos, por igual
la pesca de ahí consumimos mariscos y nos alimentamos de igual manera de
la agricultura de ahí obtenemos alimentos como frijol, maíz, verduras , frutas,
las actividades económicas secundarias también son indispensables para la
vida cotidiana de las personas por ejemplo, industrias manufactureras,
generación y distribución de agua, electricidad y gas. También contribuyen a
nuestras necesidades ya que gracias a ellas podemos utilizar los vehículos,
podemos utilizar la elasticidad para cargar nuestros teléfonos etc. De igual
manera están las actividades terciarias como lo son transporte y
almacenamiento, bienes raíces, comercio al por menor, actividad judicial,
servicios de salud, servicios y seguros financieros, medios de comunicación,
servicios educativos, telecomunicaciones, hoteles y restaurantes. Considero
que estas actividades terciarias su nombre puede malentenderse que son
actividades no tan importantes pero considero, que si no existieran la demanda
de las actividades económicas no fuera tan alta por ejemplo, gracias a los
servicios de transporte nos podemos mover de un lugar a otro, podemos llevar
nuestros productos de un lugar a otro, gracias a los restaurantes podemos
adquirir alimentos rápidos los cuales se originan en base de la actividades
primarias por ejemplo: un restaurante de mariscos para realizar si actividad
económica necesita de la pesca para obtener de ahí la materia prima es decir
cada actividad económica origina otra actividad económica para poder
satisfacer las necesidades finales.

Realizar una actividad económica implica un conjunto de labores los cuales


incluyen la producción, distribución y venta de productos y de igual manera de
servicios. Es una actividad económica porque a través de ella se genera
riqueza decir se obtiene dinero.
Este dinero es obtenido por los habitantes de la población que realizan las
actividades económicas para ellos mismos realizar sus actividades
económicas.

Un aspecto que me parece demasiado importante de las actividades


económicas tanto en México como en Zacatecas y tlaltenango es que precisa
de recursos para poderse realizarse las actividades primarias ya que como su
nombre lo dice son las materias primas la base, pero esta materia prima
proviene de nuestros recursos naturales de nuestros mares de nuestra tierra
etc.

Es por eso que considero que debemos de cuidarlos ya hacer usos


responsable de ellos ya que sin ellos de donde podremos obtener esos
recursos para realizar la pesca por ejemplo si no tenemos nuestros mares,
presas etc., de donde vamos a sacar los peces para poder realizar esta
actividad económica y como mencione anteriormente los restaurantes de
mariscos también se verían afectados ya que si no tienen peces no podrían
vender y afectaría también esta actividad económica.

Otro ejemplo sencillo sería el turismo que es una actividad económica muy
importante también. Si no conservamos nuestra riqueza natural como nuestros
mares, bosques etc., el turismo desaparece o disminuye su demanda es por
eso que considero que debemos hacer uso responsable de estos recursos
debamos de cuidarlos y protegerlos, como mencione anteriormente si nos
proporciona una actividad económica pero debemos de cuidar el recurso hacer
uso responsable.

Debemos de tener dinámicas en la cuales obtengamos beneficios pero también


tengamos un equilibrio con el medio ambiente, es decir que le regresemos lo
que nos proporciona, ya que de ella obtenemos varios beneficios como lo son:

Crecimiento económico: Al generar empleo y aumentar la producción de bienes


y servicios, la actividad económica contribuye al crecimiento económico de una
sociedad.
Mejora el bienestar: Al mismo tiempo, el satisfacer las necesidades y deseos de
las personas, se mejora el bienestar y la calidad de vida de la población en
general.

RERENCIAS:

Sectores más importantes en México. (2022, octubre 31). Salles Sainz Grant
Thornton. https://www.grantthornton.mx/boletines-de-economia/sectores-mas-
importantes-de-mexico-octubre/

Mercadology, N. (2019, abril 19). PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS


DE MÉXICO. KOM. https://kom.com.mx/principales-actividades_economicas-
mexico/

Económica, A. (s/f). Geografía y Población. Gob.mx. Recuperado el 29 de abril


de 2024, de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/175921/zacatecas_2016_1116.
pdf

Actividades económicas. Zacatecas. (s/f). Org.mx. Recuperado el 29 de abril de


2024, de
https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/zac/economia/
default.aspx?tema=me&e=32

Tlaltenango de Sánchez Román: potencia económica del sur de Zacatecas.


(2020, abril 9). Líder Empresarial. https://www.liderempresarial.com/tlaltenango-
de-sanchez-roman-potencia-economica-del-sur-de-zacatecas/amp/

DIAGNOSTICO TERRITORIAL DDR 189 TLALTENANGO. (s/f). Webnode.mx.


Recuperado el 29 de abril de 2024, de
https://eatc-189.webnode.mx/products/diagnostico-territorial-ddr-189-
tlaltenango/

También podría gustarte