Evaluación T1 – Diseño de Puentes
Nombre:_________________________________________________ Fecha: 29/04/2024
Código de Matricula:________________
Lea atentamente las instrucciones:
• Las letras 𝐴, 𝐵 y 𝐶 son los tres últimos dígitos del código de matrícula de cada alumno.
• Si algún digito fuese 0, deberá ser sustituido por 1.
• En caso dos dígitos en cualquier posición, sean iguales, al segundo de ellos se le incrementará una unidad.
• Cada pregunta del Bloque 1 y 2 tiene un valor de 1 punto. Solo se resolverán 3 preguntas por bloque.
• Las preguntas del bloque 3 tienen un valor de 7 puntos cada una.
• Duración: 120 minutos
Bloque I puente, como el tablero o las vigas
principales.
1. Describa, que es un estribo para
• Muros de contención: Son las
puentes.
paredes laterales del estribo que
ayudan a contener y distribuir las
Un estribo es una estructura de soporte
fuerzas laterales y verticales del
esencial ubicada en ambos extremos de un
puente hacia el suelo.
puente. Su función principal es sostener el
• Zapatas: Son las bases inferiores
tablero del puente y distribuir las cargas
del estribo que se extienden hacia el
hacia el terreno circundante de manera
suelo para proporcionar una base
adecuada. Los estribos también sirven para
sólida y estable. Las zapatas
evitar que la tierra de los accesos ejerza
transfieren las cargas del puente al
presión excesiva sobre la estructura del
suelo subyacente de manera segura
puente. Por lo general, están diseñados para
y eficiente.
resistir tanto las fuerzas verticales como
horizontales que actúan sobre el puente. En
3. ¿Qué finalidad tienen las fundaciones
resumen, los estribos son componentes
de un puente? ¿Que tipos existen?
clave de la subestructura de un puente,
4. La superestructura de un puente está
proporcionando estabilidad y apoyo
compuesta por (describa al menos 3
fundamental para su funcionamiento seguro
partes):
y eficiente.
5. La subestructura de un puente está
compuesta por (describa al menos 3
2. ¿Qué partes tiene los estribos de un
partes):
puente?
6. ¿Qué accesorios presenta un tablero
de un puente?
Los estribos de un puente están compuestos
7. ¿Cuáles son las dimensiones de la
por varias partes importantes:
barrera New Jersey, según el manual
de puentes?
• Cabezales: Son las partes
8. Describa que es un pilar de puente.
superiores de los estribos donde se
¿Qué clases de pilares conoce?
conecta la superestructura del
(Señale al menos dos)
9. ¿Qué diferencia existe entre un pilar- cantidad de tensión según las necesidades
pared y un pilar-columna para específicas del proyecto. Ambos métodos
puentes? tienen aplicaciones particulares según los
requisitos de la construcción y las
La diferencia entre un pilar-pared y un condiciones del proyecto.
pilar-columna en la construcción de puentes
se centra en su forma y función estructural. 2. ¿Dónde se utiliza el concreto armado
Los pilares-pared, de forma plana y pretensado y postensado?
alargada, se emplean en puentes que
requieren contener grandes volúmenes de Tanto el concreto armado pretensado como
tierra o agua, como aquellos sobre ríos el postensado encuentran aplicaciones en
anchos. Estos pilares están diseñados para diversas estructuras de ingeniería civil y
resistir las fuerzas laterales generadas por la construcción. El concreto armado
tierra o el agua. Por otro lado, los pilares- pretensado se emplea en proyectos que
columna son estructuras más delgadas y requieren resistencia a la flexión y cargas
altas, similares a columnas, ideales para pesadas, como puentes de gran longitud,
puentes donde se necesita un diseño más edificios de múltiples pisos y estructuras
estilizado o donde el espacio debajo del sujetas a cargas significativas. Por otro lado,
tablero debe permanecer libre, como en el concreto armado postensado es preferido
puentes peatonales. Su función principal es en aplicaciones donde se necesita
proporcionar soporte vertical para la flexibilidad en el diseño, como losas de
superestructura del puente. piso, vigas de puente y estructuras en
voladizo, permitiendo ajustar la cantidad de
Bloque II tensión para adaptarse a diferentes
1. ¿Qué diferencia existe entre el geometrías y cargas de diseño. Ambos
concreto pretensado y postensado? métodos son utilizados según las
necesidades específicas del proyecto, la
La diferencia entre el concreto pretensado y resistencia requerida y las condiciones de
postensado radica en el momento en que se carga previstas, siendo vitales para la
aplican las fuerzas de tensión en el concreto. construcción de estructuras seguras y
En el concreto pretensado, las tensiones se duraderas
generan en los tendones de acero antes del
vertido del concreto, lo que ayuda a mejorar
la resistencia del material y a reducir
deformaciones bajo carga. Por otro lado, en 3. Describa que diferencia existe entre
el concreto postensado, estas tensiones se un puente aporticado y un puente de
aplican después de que el concreto ha arco. Describa al menos 3
fraguado, mediante la introducción y diferencias.
tensado de los tendones, lo que brinda
flexibilidad en el diseño y permite ajustar la
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
4. ¿Qué diferencia existe entre un • Funcionalidad estructural: El diseño
puente colgante y un puente estructural del puente debe garantizar
atirantado? su capacidad para soportar las cargas
5. ¿Qué estudios se deben realizar para previstas durante su vida útil, así
desarrollar la ubicación y elección de como resistir los efectos del clima y
un puente? (Mencione al menos 3) los fenómenos naturales como
6. ¿Qué estudios básicos de ingeniería terremotos, inundaciones y vientos
se deben realizar para el diseño de un fuertes.
puente? (Mencione al menos 5) • Accesibilidad y conectividad: El
7. ¿Qué tipos de fundaciones de puentes puente debe ser accesible y
conoce? (Describa al menos 2) proporcionar conexiones adecuadas
8. ¿Como se clasifican los puentes a) entre los puntos de origen y destino,
según el tipo de material utilizado, b) asegurando una integración eficaz
según el tipo estructural? con la red de transporte existente y
9. Durante el proceso de diseño de un facilitando el flujo de personas y
puente, ¿Qué factores considera bienes.
importantes, relacionados con la • Seguridad y durabilidad: La
funcionalidad? (Mencione al menos seguridad de los usuarios es
5) primordial, por lo que el diseño del
puente debe incorporar medidas para
Durante el proceso de diseño de un puente, prevenir accidentes y minimizar
varios factores relacionados con la riesgos, como barandillas,
funcionalidad son cruciales para garantizar señalización adecuada y sistemas de
su eficacia y seguridad. drenaje eficientes. Además, se deben
utilizar materiales duraderos y
• Carga de tráfico: Es fundamental técnicas de construcción robustas
considerar el tipo, volumen y para garantizar la longevidad y
frecuencia del tráfico que se espera resistencia del puente frente a
que atraviese el puente, ya sea condiciones adversas y el paso del
vehicular, peatonal, o ambos. Esto tiempo.
influirá en el diseño de la capacidad
de carga y el ancho de la estructura.
• Geometría vial: La geometría vial,
incluyendo curvas, pendientes y
peraltes, debe ser diseñada de manera
que permita un flujo seguro y
eficiente del tráfico a través del
puente, cumpliendo con las
normativas de diseño de carreteras.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Bloque III
1. Calcule la longitud mínima de un • Velocidad máxima: 4,5𝑚/𝑠𝑒𝑔
puente, considerando el siguiente • Sobreelevación: 0,2𝑚
perfil, así como los datos de proyecto • Distancia máxima entre apoyos: 30𝑚
indicados. • Distancia mínima entre apoyos: 15𝑚
(7 puntos) • Ancho de los pilares: 1,5𝑚
• Pendiente hidráulica: 0,015
𝐴 + 𝐵 + 𝐶• Coeficiente de rugosidad: 0,065
3
𝐴 + (2)(𝐵) 𝐵 + (3)(𝐶) 𝐶 + (4)(𝐴)
+𝐶
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
2. Diseñar una losa de un puente
simplemente apoyado de (9 + 𝐴+𝐵+𝐶
𝐴+𝐵+𝐶 (9 + )𝑚
8
8
) 𝑚 de concreto (aproximar al
entero más cercano), con armadura
principal paralela al tráfico y la
sección transversal que se muestra en
la figura. Calcule para el caso de
resistencia I. Utilizar concreto 𝑓′𝑐 =
280𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ; 𝑓𝑦 = 4200𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ;
𝜌𝑐 = 2,4𝑇𝑛/𝑚3 ; 𝜌𝑎𝑠𝑓 = 2,25𝑇𝑛/
𝑚3 ; recubrimiento de 3 𝑐𝑚. La carga
viva a utilizar es del 𝐻𝐿 − 93.
(7 puntos)
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.
Prof. Ing. Augusto Gonzales Escudero MSc.