0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

Dinamica Sin Rozamiento

Cargado por

agudelojohan1038
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

Dinamica Sin Rozamiento

Cargado por

agudelojohan1038
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA

“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”


RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

LEYES DE NEWTON

https://www.youtube.com/watch?v=UBsMwahOXOY

https://www.youtube.com/watch?v=86ZNmoAdlNg

DETERMINACIÓN DE FUERZAS Y LA ACELERACIÓN Y MASA

PASOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CUERPOS EN SUPERFICIES LISAS

1. Realiza el diagrama del movimiento (dibujo que represente el movimiento de acuerdo al problema)
2. Identifica las fuerzas que intervienen en el movimiento y define el sentido del movimiento (si es positivo o negativo)
3. Escribe la ecuación para cada cuerpo (mirando las fuerzas positivas o negativas)
4. Igualar las ecuaciones de forma que podamos cancelar la tensión si la hay, luego resolver la ecuación reultante.
5. Despeja la aceleración, reemplaza datos y opera
6. En algunos problemas se deben tener las fórmulas de cinemática

𝑽𝒇 = 𝑽𝒊 + 𝒂𝒕 𝟐𝒙
𝑽𝒇 + 𝑽𝒊 = 𝒕
𝒂𝒕𝟐
𝒙 = 𝑽𝒊𝒕 + 𝑽𝒇𝟐 = 𝑽𝒊𝟐 + 𝟐𝒂𝒙
𝟐

EJEMPLOS

Un cuerpo de 8kg es empujado sobre una superficie lisa con una


fuerza de 24N ¿Cuál es la aceleración que experimenta el cuerpo?
¿qué espacio ha recorrido en 5s? ¿si partió de reposo y que velocidad
lleva en este instante?
Datos Dinámica Cinemática
𝑚 = 8𝑘𝑔 𝑚 = 8𝑘𝑔 𝑥 =?
𝐹 = 24𝑁 𝐹 = 24𝑁 𝑡 = 5𝑠
𝑎 =? 𝑎 =? 𝑉𝑖 = 0
𝑥 =? 𝐹 = 𝑚. 𝑎 𝑉𝑓 =?
𝑡 = 5𝑠 𝐹 24𝑘𝑔𝑚/𝑠 2 𝑎 = 3𝑚/𝑠 2
𝑎= =
𝑉𝑖 = 0 𝑚 8𝑘𝑔 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎. 𝑡
2
𝑉𝑓 =? 𝑎 = 3𝑚/𝑠 𝑉𝑓 = 𝑎. 𝑡
𝑉𝑓 = 3𝑚/𝑠 2(5𝑠)
𝑉𝑓 = 15𝑚/𝑠
𝑎.𝑡 2
𝑥 = 𝑉𝑖. 𝑡 + 2
𝑎.𝑡 2
𝑥= 2
3𝑚/𝑠 2 (5𝑠)2
𝑥= 2
𝑥 = 37.5𝑚
Ver videos: https://www.youtube.com/watch?v=BjCLaV_Tbqs

https://www.youtube.com/watch?v=MP5bLREEvBQ

Si un bloque es empujado con 40N y una aceleración de 5m/s 2sobre


una superficie lisa ¿Cuál será su masa?

𝐹 = 40𝑁 𝐹 = 𝑚. 𝑎
𝑎 = 5𝑚/𝑠 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

𝑚 =? 𝐹 40𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑚=𝑎= 5𝑚/𝑠2
𝑚 = 8𝑘𝑔
¿Cuál es la fuerza que se debe ejercer sobre un bloque de 50kg a una
aceleración de 2m/s2 sobre una superficie lisa?

𝐹 =? 𝐹 = 𝑚. 𝑎

𝑚 = 50𝑘𝑔 𝐹 = 50𝑘𝑔(2𝑚/𝑠 2)

𝑎 = 2𝑚/𝑠 2 𝐹 = 100𝑁

Dos bloques de 2kg y 8kg se encuentran sobre una mesa lisa unidos
por una banda, el cuerpo de 8Kg es empujado por una fuerza de 30N.
Determina la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda:

Masa 1 Masa 2
𝑚 = 8𝑘𝑔 𝑚 = 2𝑘𝑔
𝑇 =? 𝑇 =?
𝐹 = 30𝑁 𝑎 =?
𝑎 =? 𝑇 = 2𝑘𝑔. 𝑎
30𝑁 − 𝑇 = 8𝑘𝑔. 𝑎
30𝑁 − 𝑇 = 8𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 2𝑘𝑔. 𝑎
30𝑁 = 10𝑘𝑔. 𝑎
30𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑎=
10𝑘𝑔
𝑎 = 3𝑚/𝑠 2
Para sacar la tensión tomamos la ecuación donde T sea positiva
𝑇 = 2𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 2𝑘𝑔(3𝑚/𝑠 2)
𝑇 = 6𝑁
Ver video:https://www.youtube.com/watch?v=pZsW6XSIzTI

Un cuerpo de 20 Kg cuelga de una cuerda que pasa por una polea y


está conectada a otro bloque de 6Kg situado sobre una mesa pulida.
Determina la aceleración de las masas y la tensión de las cuerdas:

Masa 1 Masa 2
𝑚 = 20𝑘𝑔 𝑚 = 6𝑘𝑔
𝑃 = 𝑚. 𝑔 𝑇 =?
𝑇 =? 𝑎 =?
𝑎 =? 𝑇 = 6𝑘𝑔. 𝑎
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

𝑃 = 20𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 200𝑁
200𝑁 − 𝑇 = 20𝑘𝑔. 𝑎

200𝑁 − 𝑇 = 20𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 6𝑘𝑔. 𝑎
200𝑁 = 26𝑘𝑔. 𝑎
200𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑎=
26𝑘𝑔
𝑎 = 7.69𝑚/𝑠 2
Para sacar la tensión tomamos la ecuación donde T sea positiva
𝑇 = 6𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 6𝑘𝑔(7.69𝑚/𝑠 2)
𝑇 = 46.14𝑁
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=cIoH6YLn-M8

https://www.youtube.com/watch?v=AMg9J7SVO5s
De una cuerda que pasa a través de una polea cuelgan dos cuerpos
de 80 Kg y 120 Kg. Determina la aceleración de las masas y la tensión
de las cuerdas:

Masa 1 Masa 2
𝑚 = 120𝑘𝑔 𝑚 = 80𝑘𝑔
𝑃 = 𝑚. 𝑔 𝑃 = 𝑚. 𝑔
𝑃 = 120𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 1200𝑁 𝑃 = 80𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 800𝑁
𝑇 =? 𝑇 =?
𝑎 =? 𝑎 =?
1200𝑁 − 𝑇 = 120𝑘𝑔. 𝑎 𝑇 − 800𝑁 = 80𝑘𝑔. 𝑎
1200𝑁 − 𝑇 = 120𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 − 800𝑁 = 80𝑘𝑔. 𝑎
400𝑁 = 200𝑘𝑔. 𝑎
400𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑎=
200𝑘𝑔
𝑎 = 2𝑚/𝑠 2
Para sacar la tensión tomamos la ecuación donde T sea positiva
𝑇 − 800𝑁 = 80𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 80𝑘𝑔. 𝑎 + 800𝑁
𝑇 = 80𝑘𝑔(2𝑚/𝑠 2) + 800𝑁
𝑇 = 160𝑁 + 800𝑁
𝑇 = 960𝑁
Ver video máquina de Atwood: https://www.youtube.com/watch?v=LtKFhe6hxEA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

https://www.youtube.com/watch?v=G4u-yHOgFc4

https://www.youtube.com/watch?v=yzAn_1_GAjw

https://www.youtube.com/watch?v=jOoucgYzeyg

https://www.youtube.com/watch?v=i3ls7pxJ0RY

Dos bloques se encuentran conectados por una banda que pasa por
una polea. El bloque mayor es de 90Kg y el menor es desconocido,
pero giran con una aceleración de 2.5 m/s2. ¿Cuál es el valor de la
masa desconocida y la tensión de la cuerda?

Masa 1 masa 2
𝑚 = 90𝑘𝑔 𝑚 =?
𝑃 = 𝑚. 𝑔 𝑎 = 2.5𝑚/𝑠 2
𝑃 = 90𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 900𝑁 𝑇 − 𝑚. (10𝑚/𝑠 2) = 𝑚. (2.5𝑚/𝑠 2)
𝑎 = 2.5𝑚/𝑠 2 𝑇 = 𝑚(2.5𝑚/𝑠 2) + 𝑚. (10𝑚/𝑠 2)
675𝑁 = 12.5𝑚/𝑠 2. 𝑚
900𝑁 − 𝑇 = 90𝑘𝑔(2.5𝑚/𝑠 2)
675𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
−𝑇 = 225𝑁 − 900𝑁 𝑚=
12.5𝑚/𝑠 2
−𝑇 = −675𝑁
𝑚 = 54𝑘𝑔
𝑇 = 675𝑁
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

Plano inclinado:

• En el plano inclinado liso pueden actuar tres fuerzas:


1. Si el bloque es empujado actúa el impulso (F)
2. Si hay cuerdas o bandas actúa la fuerza de tensión (T)
3. Siempre actúa la fuerza 𝑃 Sen 𝜃
• En un plano inclinado siempre es necesario determinar (𝑃 Sen 𝜃), esta fuerza puede hacer que el cuerpo se mueva o evitar que se mueva;
si permite el movimiento es positiva pero si evita el movimiento es negativa.
• Si el cuerpo se desliza libremente, la aceleración es independiente de la masa, solo depende del Angulo de inclinación:

Ejemplo 1: Si un cuerpo de 20Kg se desliza sobre un plano inclinado liso de 40° ¿Cuál es la aceleración que se ejerce sobre el cuerpo?¿Cuál será
su aceleración si la masa cambia a 30kg?

𝜃 = 40° 𝜃 = 40°
𝑚 = 20𝑘𝑔 𝑚 = 30𝑘𝑔
𝑃 = 𝑚. 𝑔 𝑃 = 𝑚. 𝑔
𝑃 = 20𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 200𝑁 𝑃 = 30𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 300𝑁
𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 200𝑁𝑆𝑒𝑛40 = 128.56𝑁 𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 300𝑁𝑆𝑒𝑛40 = 192.84𝑁
𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑚. 𝑎 𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑚. 𝑎
128.56𝑁 = 20𝑘𝑔. 𝑎 192.84𝑁 = 30𝑘𝑔. 𝑎
128.56𝑘𝑔𝑚/𝑠 2 192.84𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑎= 𝑎=
20𝑘𝑔 30𝑘𝑔
𝑎= 6.43𝑚/𝑠 2 𝑎= 6.43𝑚/𝑠 2
• La aceleración será la misma ya que es independiente de la masa, solo depende del ángulo de inclinación.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=wVKljBPvSjc

https://www.youtube.com/watch?v=0MRlBktxlfE

Ejemplo 2: Un bloque de masa desconocida se desliza libremente sobre un plano inclinado a 5m/s2 ¿Cuál es el ángulo de inclinación?

𝑚 =? 𝑔𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑎
𝑎
𝑎 = 5𝑚/𝑠 2 𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑔
𝜃 =? 5𝑚/𝑠 2
𝑆𝑒𝑛𝜃 = 10𝑚/𝑠2
𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑚. 𝑎
𝑆𝑒𝑛𝜃 = 0.5
𝑚. 𝑔𝑆𝑒𝑛𝜃 = 𝑚. 𝑎
𝜃 = Sen−1 0.5
𝜃 = 30°
Recordar que en el plano inclinado al cuerpo deslizarse libremente, la masa no tiene
influencia en la aceleración por lo cual se cancela.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=0UFnZrgsJ9E
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

Ejemplo 3:Un bloque de 35kg es arrastrado hacia arriba por un plano inclinado 40° sobre la horizontal con una fuerza de 300N. Determina, la
velocidad del bloque después de haber recorrido 8m si partió de reposo y el tiempo que tarda en recorrer dicha distancia

Dinámica Cinemática
𝑚 = 35𝑘𝑔 𝑉𝑓 =?
𝜃 = 40° 𝑥 = 8𝑚
𝑃 = 𝑚. 𝑔 𝑉𝑖 = 0
𝑃 = 35𝑘𝑔(10𝑚/𝑠 2) = 350𝑁 𝑡 =?
𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 350𝑁𝑆𝑒𝑛40 = 224.98𝑁 𝑎 = 2.14𝑚/𝑠 2
𝐹 = 300𝑁 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑖 2 + 2𝑎𝑥
300 − 224.94𝑁 = 35𝑘𝑔. 𝑎 𝑉𝑓 2 = 2𝑎𝑥
75.06𝑘𝑔𝑚/𝑠 2 𝑉𝑓 2 = 2(2.14𝑚/𝑠 2)(8𝑚) = 34.24𝑚2/𝑠 2
𝑎= 35𝑘𝑔
𝑉𝑓 = √34.24𝑚2/𝑠 2
𝑎 = 2.14𝑚/𝑠 2
𝑉𝑓 = 5.85𝑚/𝑠
𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎𝑡
𝑉𝑓 = 𝑎𝑡
𝑉𝑓 5.85𝑚/𝑠
𝑡 = 𝑎 = 2.14𝑚/𝑠 2
𝑡 = 2.73𝑠
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=Y7eBslJWPfE

Ejemplo 4: Dos bloques de 15kg y 25kg se encuentran unidos por una banda y se deslizan sobre planos inclinados. El primero se encuentra en
un plano inclinado a 45° y el segundo de 30° ¿Determina la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda?

Masa 1 Masa 2
𝑚 = 25𝑘𝑔 𝑚 = 15𝑘𝑔
𝜃 = 30° 𝜃 = 45°
𝑃 = 250𝑁 𝑇 =?
𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 250𝑁𝑆𝑒𝑛30 = 125𝑁 𝑎 =?
𝑇 =? 𝑃 = 150𝑁
𝑎 =? 𝑃𝑆𝑒𝑛𝜃 = 150𝑁𝑆𝑒𝑛45 = 106.07𝑁
125𝑁 − 𝑇 = 25𝑘𝑔. 𝑎 𝑇 − 106.07𝑁 = 15𝑘𝑔. 𝑎
125𝑁 − 𝑇 = 25𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 − 106.07𝑁 = 15𝑘𝑔. 𝑎
17.94𝑁 = 40𝑘𝑔. 𝑎
17.94𝑘𝑔𝑚/𝑠 2
𝑎=
40𝑘𝑔
𝑎 = 0.45𝑚/𝑠 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAYA RICA
“UN ESPACIO PARA EL SABER, LA CIENCIA, LA JUSTICIA Y LA RECREACIÓN”
RESOLUCIÓN 2014003412, 19 de noviembre de 2014
Secretaria de educación y cultura. Municipio de Bello
NIT: 900.000.238-0
CODIGO DEL DANE: 105088000486.
CODIGO GU- 01 DINAMICA VERSION 01

𝑇 − 106.07𝑁 = 15𝑘𝑔. 𝑎
𝑇 = 15𝑘𝑔. 𝑎 + 106.07𝑁
𝑇 = 15𝑘𝑔(0.45𝑚/𝑠 2) + 106.07𝑁
𝑇 = 6.75𝑁 + 106.07𝑁
𝑇 = 112.82𝑁
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=FH_FEql6o9E

https://www.youtube.com/watch?v=L5hoQPoG-0w

Actividad: Copia cada punto en tu cuaderno y resuélvelo a continuación, no olvides realizar el diagrama que represente cada movimiento o
cada caso:

1. Una carretilla de 350g parte de reposo y es empujada con una fuerza de 2,5N ¿Qué velocidad lleva la carretilla a los 35 m de recorrido?
¿Cuánto tardo para recorrer estos 35 m? supongamos que no hay rozamiento ni fuerza que impida su movimiento
2. Dos masas de 14kg cada una se encuentran unidas por una banda que pasa por una polea, la masa uno se encuentra sobre una mesa pulida
y la masa dos se encuentra en movimiento en el aire. ¿Cuál es la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda?
3. De una cuerda que pasa por una polea se encuentran unidos dos cuerpos de 150kg y 180kg. ¿Cuál es la aceleración de las masas y la tensión
de la cuerda?
4. Dos masas de 20kg y 60kg se encuentran se encuentran unidas por una banda que pasa por una polea, la masa de menor tamaño se desliza
por un plano inclinado 60° con la horizontal sin fricción y la masa de mayor tamaño se desplaza por el aire. Determina la aceleración de las
masas y la tensión de las cuerdas.
5. Un bloque se desliza sobre un plano inclinado de superficie lisa con una aceleración de 10,5m/s 2 ¿Qué Angulo forma con la horizontal el
plano inclinado?
6. Dos bloques de 5kg y 13kg se encuentran unidos por una banda que pasa por una polea y se deslizan sobre planos inclinados de superficies
lisas, el bloque de mayor masa se desliza por un plano inclinado 25° y la de menor masa por un plano inclinado 40°. Calcula la aceleración
de las dos masas y la tensión de la cuerda.
7. Un futbolista patea un balón de 50g y adquiere una aceleración de 3.5cm/s 2 ¿Cuál es la fuerza que le propino el futbolista al balón?
8. Un cuerpo de 7000g parte de reposo en el punto más bajo de un plano liso inclinado 45° con la horizontal y posee una longitud de 9m. Si el
cuerpo alcanza el punto más alto en 15s ¿Que fuerza se ha ejercido sobre el cuerpo?
9. Una caja de 70kg cuelga por una cuerda que pasa por una polea y se encuentra conectada a otro cuerpo de 20000g que se encuentra
situado sobre una mesa pulida. Determina la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda.
10. Sobre un plano liso inclinado 20° se desplaza libremente un cuerpo de 80kg ¿Qué aceleración adquiere el cuerpo sobre el plano? ¿Si la masa
fuera de 15kg ¿cuál sería la aceleración? ¿escribe tus conclusiones?
11. Si una cuerda pasa por una polea para desplazar un cuerpo de 42kg unido a ella a 6m/s 2, y una persona hala de la cuerda ¿Cuál es la tensión
de la cuerda? ¿Qué fuerza proporciona la persona?
12. Un bloque de 17Kg se encuentra unido a otro de 11Kg por una banda, los bloques se encuentra sobre una superficie horizontal pulida y el
segundo bloque es empujado por una fuerza de 45N ¿Cuál es la aceleración de las masas y la tensión de la cuerda?
13. Al golpear una pelota con una fuerza de 5,4N adquiere una aceleración de 2m/s 2 ¿Cuál es la masa de la pelota?

También podría gustarte