0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas12 páginas

Esquemas de Iluminación

Los esquemas de iluminación de Rembrandt consisten en colocar una luz a 45 grados desde la izquierda lateralmente formando un triángulo simétrico desde el ojo hasta la boca, asegurándose de no colocarla demasiado lejos o cerca para evitar sombras planas o imperceptibles. La iluminación mariposa u Paramount consiste en poner la luz a mayor altura que la cabeza a 45 grados de frente formando una mariposa debajo de la nariz.

Cargado por

Paula Montes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas12 páginas

Esquemas de Iluminación

Los esquemas de iluminación de Rembrandt consisten en colocar una luz a 45 grados desde la izquierda lateralmente formando un triángulo simétrico desde el ojo hasta la boca, asegurándose de no colocarla demasiado lejos o cerca para evitar sombras planas o imperceptibles. La iluminación mariposa u Paramount consiste en poner la luz a mayor altura que la cabeza a 45 grados de frente formando una mariposa debajo de la nariz.

Cargado por

Paula Montes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ESQUEMAS DE

ILUMINACIÓN
REMBRANDT
● Consiste en un triángulo simétrico que se extiende desde el ojo
pasando por la mejilla hasta la línea de los labios aproximadamente

● Si se coloca la luz demasiado lejos del sujeto y cercana a la cámara el


triángulo excederá su tamaño y dará como resultado una imagen
plana

● Si se ubica la fuente de luz muy alta los ojos quedarán en sombra


ESQUEMAS DE
ILUMINACIÓN

● Si la fuente de luz está demasiado lateral el


triángulo será imperceptible

● Ubicamos al sujeto lejos del fondo para


evitar sombras

● Se coloca una luz a 45 grados desde la


izquierda lateralmente
● Debido a que cada rostro es distinto tendremos
que observar desde qué dirección y altura la
fuente de luz favorece mejor al retratado

● Si no se utiliza un accesorio difusor que


aumente el tamaño de la fuente de luz las
sombras resultaran duras.
● Con la luz dura tendremos también
texturas más pronunciadas
PLANTA DE LUCES
¿DE QUÉ LADO CONVIENE ILUMINAR?

● Si bien aparentamos ser simétricos se dice que las personas tienen un ojo dominante.
De ese lado colocaremos nuestra luz principal si el retrato es de frente

● Otro factor es el pelo. Debemos tratar de ubicar la luz desde el lado menos
voluminoso para evitar sombras

● Si el retrato es de 3⁄4 perfil podemos elegir entre una iluminación ancha o una
iluminación estrecha

● La primera consiste en poner la luz desde mismo lado que la oreja visible. En la
segunda se coloca desde el lado opuesto
MARIPOSA O PARAMOUNT
ESQUEMAS DE
ILUMINACIÓN

● Consiste en poner la fuente de luz a una


altura mayor de la cabeza del sujeto a
fotografiar a unos 45º, de frente

● Se puede posteriormente rellenar las zonas


de sombra con otra otra luz

● El nombre de dicha iluminación viene dado


por la forma de mariposa debajo de la nariz
● La cámara debe estar recta al sujeto y a
la mitad del encuadre (a la altura de la
nariz)

También podría gustarte