0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Propiedad y Minería en Comunidades

La mina Yanacocha en Cajamarca es la mina de oro más grande de Latinoamérica y ocupa un territorio cuatro veces mayor que la ciudad de Cajamarca; ha experimentado conflictos sociales y ambientales durante su tiempo de actividad.

Cargado por

Pablo MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Propiedad y Minería en Comunidades

La mina Yanacocha en Cajamarca es la mina de oro más grande de Latinoamérica y ocupa un territorio cuatro veces mayor que la ciudad de Cajamarca; ha experimentado conflictos sociales y ambientales durante su tiempo de actividad.

Cargado por

Pablo MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

La Propiedad en las Comunidades con

Potencial Minero
Alberto Aguirre Zender
José Alvarez Merino
Pedro Casimiro Ermitaño
Irma Molina Paucar
Fernando Perez Panduro
Jesus Vino Velasquez

Como preámbulo abordaremos algunos Conceptos


Comunidades con potencial minero
Minera Yanacocha-Cajamarca
Proyecto Tía María: Valle de Tambo - Arequipa
Minera Nuevo Arco Iris - Tambo Grande, Piura
Derechos constitucionales amenazados en las comunidades con potencial minero
1)D. a la propiedad 2) D. Ambiental.
Algunas casuísticas comparadas Mexico y Canada
Caso ante la Corte IDH sobre responsabilidad de Perú por efectos de la
contaminación en la Comunidad de La Oroya

¿Qué es una propiedad del derecho?


Es el derecho que tiene toda persona de usar, gozar, disfrutar y disponer sus
bienes de acuerdo a la ley. Dicho derecho será protegido por el Estado, por lo que
nadie podrá ser privado, ni molestado en sus bienes sino en virtud de un juicio
que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento.
ejemplo de su casa, terreno, automóvil, animales, joyas, sin más limitaciones que las que
establezca la ley
¿Qué es una Comunidad minera?.
La Comunidad Minera es una persona Jurídica de derecho privado, que representa al
conjunto de trabajadores que real y efectivamente laboran en la empresa minera con la
finalidad de participar en la propiedad, en la gesti6n y en los beneficios generados por ella
Potencial Minero
La evaluación de los recursos y potencial minero regional, es la estimación de la aptituid
que tiene una zona en cuanto a sus posibilidades para desarrollar la actividad minera,
basándose para ello en las características geológicas estructurales, geoquímicas, así
como evidencias de prospectos, proyectos y operaciones mineras. Además de
ocurrencias de minerales y anomalías.

• La Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME) del Instituto


Geológico, Minero y Metalúrgico INGEMMET, es la encargada de la
investigación básica sobre la ocurrencia, génesis, localización y distribución
de depósitos minerales metálicos, industriales (no metálicos) y geo
energéticos del país, destinados a poner en evidencia el potencial minero y
de recursos de interés nacional.
• Afectaciones a la propiedad en las comunidades con potencial minero

• La propiedad en las comunidades con potencial minero se ve afectada desde el


momento que se identifica o verifica dicho potencial.
• Casos emblemáticos:
• Minera Yanacocha-Cajamarca
• Proyecto Tía María: Valle de Tambo - Arequipa
• Minera Nuevo Arco Iris - Tambo Grande, Piura

el territorio de esta mina es cuatro veces más grande que la ciudad de Cajamarca y durante su
tiempo de actividad ha experimentado todo tipo de desafíos y conflictos tanto sociales como
medioambientales… hablamos de la empresa minera Yanacocha cuyo nombre significa laguna
negra en quechua…. se encuentra ubicada entre las cuencas de quebrada honda, río chonta,
río porcó y río Rejó a una altura de cuatro mil cien metros sobre el nivel del mar, misma que al día
de hoy ocupa una superficie total de 179 mil 478 hectáreas, convirtiéndose de esta manera en la
mina aurífera más grande de cajamarca y la sexta mina más grande de Latinoamérica

Yanacocha inició sus trabajos en 1993 y desde entonces sus actividades están compuestas por
cuatro tajos en operaciones las cuales se componen de Yanacocha LP tapado oeste LP, latino azul
y que Kecherméasimismo posee tres plantas de columnas de carbono cuatro plantas de
tratamientos de agua un depósito para arenas de molienda y una planta con 1000 además
yanacocha es propietaria principal de 163 concesiones en la zona de chaupilona 2, lugar donde se
explota minerales como cobre y mercurio en un principio su trabajo de explotación estuvo
integrado por un consorcio compuesto por la empresa norteamericana ar newmont mining
corporation quien poseía el 51.35 por ciento de acción la empresa peruana compañía de minas
buenaventura con 143.65 por ciento y la compañía japonesa Sumitomo corporation quien tenía el
5%aunque recientemente tanto la buenaventura como sumitomo corporation otorgaron sus
acciones a newmont mining corporation convirtiendo así a esta compañía norteamericana en el
único accionista de la empresa minera sin embargo trae consigo aspectos negativos ligados a la
poca innovación en tecnologías y efectos secundarios como son la desaparición de lagunas
fuentes de agua y tierras fértiles así como problemas sociales y protección al entorno dentro de
estas consecuencias resalta lo sucedido en choropampa el 2 de junio 2000 cuando un camión que
transportaba mercurio líquido hacia lima derramó Accidentalmente 151 kilogramos de este metal
por aproximadamente 27 kilómetros de la Carretera dejando como saldo 750 personas intoxicadas
por manipulación y recolección del mercurio sin las condiciones de seguridad (requeridas así
nomás incluso tenemos zapatos que estás igualitos resultamos con los niños es roncha no
sabíamos de qué será que será pues no vinieron el señor luis terán de nuevo vino para acá decir
que no era tóxico y yo les reclamaba le decía vino también un ingeniero de ley un empleado de la
mina un ingeniero nuestra vida no tiene precio como voy a recibir el el precio de mi niña señorita)
también llamó mucho la atención el conflicto desatado el 29 de noviembre del 2012 cuando un
proyecto el cual contemplaba la construcción de dos tajos sobre una laguna ubicada en las
provincias de excelente y huallayoc desató una ola de protestas y movilizaciones masivas así como
represalias contra dirigentes medioambientales y población en general por parte de la empresa en
forma Indirecta .

Dicho conflicto ocasionó un estado de emergencia en la ciudad de Cajamarca y la posterior


suspensión de las actividades del proyecto denominado Congo
2016 En la región de Cajamarca,¿Qué consecuencias trajo para el medio ambiente y la comunidad?, ¿el
oro vale más que el agua? te lo cuentan l@s propios vecin@s que resisten día a día el llamado Rio
grande a perdido su magnificiencia

Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería

por la Artículo 220.- Sustitúyase los Artículos 56 y 57 del Decreto Legislativo Nº 613, por el
siguiente texto: "Las áreas naturales protegidas son establecidas por Decreto Supremo, con el voto
aprobatorio del Consejo de Ministros y refrendado por el Ministro de Agricultura. La política de
manejo la establece el Gobierno Nacional. Su administración corresponde al Gobierno Nacional,
pudiendo delegarse a los Gobiernos Regionales o Locales".

Aunque no todo es negativo ya que yanacocha está atravesando una hora de transformación en la
actualidad planea expandir sus proyectos mineros con operaciones de exploración y evolución de
cerros yanacocha y la quinua lugar en el cual se pretende utilizar nueva tecnología de
procesamiento para la- recuperación de metales valiosos como el Oro asimismo la puesta en
marcha del proyecto yanacocha sulfuros quien es considerado como el proyecto más grande del
país mismo que consiste en la explotación y procesamiento de los minerales sulfurados ricos en
cobre y oro que ya se a gran profundidad ha permitido a esta unidad alargar su vida útil hasta más
allá del 2040 esta contempla no sólo generar nuevas fuente de trabajo sino que también pretende
transformar a yanacocha a largo plazo en una mina de cobre.
0:02 / 4:50

YANACOCHA ES 4 VECES MÁS


GRANDE QUE LA CIUDAD DE
CAJAMARCA
NORTE MINERO TV
Transcripción
en la actualidad es cuatro veces más
grande que la ciudad de cajamarca y la
mina de oro más grande de latinoamérica
ubicada al norte de perú y situada entre
los 3500 y 4000 100 metros sobre el
nivel del mar el día de hoy en norte
minero traemos para ustedes la historia
de yanacocha
yanacocha expresión que he hecho la cual
significa laguna negra descubierta en
1982 como una valiosa veta de oro el día
de hoy ocupa una superficie total de 179
mil 478 hectáreas y es cuatro veces más
grande que la ciudad de cajamarca además
de ser considerada la mina de oro más
grande de américa latina
situado entre las cuencas de quebrada
honda río chonta río porcón y río rojo y
a una altura de cuatro mil cien metros
sobre el nivel del mar yanacocha es
propietaria principal de 163 concesiones
en la zona de ciao pilón a dos lugar
donde se explota minerales como cobre y
mercurio
el 17 de agosto de 1993 en la zona de
karachi se obtiene la primera barra de
oro con el paso del tiempo los trabajos
de exploración y explotación irían
creciendo siendo así que en el año de
1994 se daría paso a la explotación del
segundo depósito el lugar sería la zona
denominada como maqui maqui un año
después en el mes de febrero de 1995
yanacocha completaría el primer millón
de onzas
tuvieron que pasar ocho años para que
yanacocha encuentre un nuevo y amplio
depósito de mineral de manera que a
finales del 2001 comenzarían los
trabajos de exploración en cerros
yanacocha y la quinua tiene con el hallazgo de
estos nuevos depósitos yanacocha
comenzaría un nuevo proyecto el cual le
permitiría prolongar sus actividades
mineras hasta el año 2015
un hito importante es que con la
explotación de cerros yanacocha y la
quinoa yanacocha encontraría plata en
los yacimientos a riesgo que sería de
gran importancia para el crecimiento de
esta mina durante todos esos años
yanacocha registró una producción total
de oro el cual alcanza un millón
novecientos dos mil 489 onzas troy para
el año 2004 el resultado fue de 3
millones 17 mil trescientos tres onzas
troy el año récord de producción de oro
fue el 2005 cuando se registró un
volumen de 3 millones 333 mil 88 onzas
troy
en la actualidad yanacocha no sólo
realiza trabajos de explotación de oro
sino que además es el segundo productor
de plata de latinoamérica registrando
durante el año 2007 una producción de
plata de 2 millones 307 mil 500 onzas
troy para el año 2013 se extrajeron un
total de 71 millones
487 mil 73 onzas aproximadamente
para el año 2013 se extrajeron un total
de 71 millones 487 mil 73 onzas de oro y
plata aproximadamente el material
removido durante los años 2008 y 2009
fue de 220 millones de toneladas para el
2015 se extrajeron 348 millones de
toneladas de material incluidas acero
yanacocha y la quinoa y durante el 2006
solamente yanacocha representaba el 40
por ciento de la producción nacional de
oro
yanacocha fue definida hace mucho tiempo
como la mina más rentable del mundo lo
que indicaba que el costo de producir
cada onza y cada barra de oro era menor
que el de sus similares en el perú y el
mundo y por lo tanto generaba la mayor
utilidad bruta
esto se debe a gran medida a que su
método de tajo abierto es más económico
sin embargo no todo fue positivo ya que
en el transcurso de los años se fueron
destruyendo tierras agrícolas
desaparecieron lagunas y no se innovó en
tecnología y protección al entorno en la
actualidad
yanacocha planea expandir sus proyectos
mineros con operaciones de explotación y
procesamiento de cerros yanacocha y la
quinua un lugar en el cual utilizarían
nueva tecnología de procesamiento para
la recuperación de metales valiosos y
aunque en los últimos años yanacocha ha
mermado el valor de su producción sigue
siendo la primera empresa minera de oro
del país

También podría gustarte