SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
Apellidos y Nombres: Olivares Gutiérrez Olivia Glenda ID: 001455388
Dirección Zonal/CFP: Lima-Callao
Carrera: Administración Industrial Semestre: ll
Curso/ Mód. Formativo Administración y organización de empresas
Tema del Trabajo: La organización interna de la empresa
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
N°
ENTREGABLES
1° Busque información 24/10/22
Emplee mis datos en la
2° 5/11/22
información general
Planifique el plan de mi
3° 12/11/22
trabajo
Resolví las preguntas
4° guías 20/11/22
Entregable 1
Procedí hacer el proceso
5° de ejecución /diagramas, 25/11/22
dibujos imágenes
Recursos necesarios
6° 27/11/22
Entregable 2
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿A que denominación administración?
1
¿Cuáles son los principales componentes de una empresa?
2
3 ¿Aprobado cuál es la función del organigrama de la empresa
¿Cuáles son las áreas principales de una empresa y para qué sirven?
4
5 ¿Qué es un empresario?
1. ¿A que denominamos administración?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Le dominamos a la administración lo hemos definido en
términos generales como en el proceso que consiste en
planear, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos,
técnicos y financieros encaminados al logro de los
objetivos organizacionales el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr
los objetivos o meta de la organización de manera eficiente y eficaz.
La administración es el proceso que busca por medio de la planificación organización ejecución y el
control de los recursos darse un uso más eficiente para alcanzar los objetivos de la institución.
D.MOONEY < La administración es el arte y la técnica de dirigir e inspirar a los demás con base en un
profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana” y contrapone esta definición con la que sobre
la organización como “la técnica de relacionar los deberes o funciones específicas de un tono
coordinado”
https://economipedia.com/definiciones/administracion.html
2. ¿Cuáles son los principales componentes de una empresa?
La empresa viene ser una unidad productiva o servicio que constituya según aspectos prácticos o
legales se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos
CAPITAL FÍSICO: Elementos materiales que pertenecen a la empresa
CAPITAL HUMANO: Personas que trabajan en la empresa aquí encontramos los trabajadores, el
empresario (nos referimos al dueño de la empresa) y el equipo directivo o Tecnoestructura.
CAPITAL FINANCIERO: El dinero de la empresa. hay que contar también las deudas que otros han
contraído con ella.
ELEMENTOS INTANGIBLES: Son elementos no materiales fundamentales las marcas que posee la
empresa, los diferentes logotipos, las patentes o el software que la empresa posee. Es una empresa
como Coca-Cola, las diferentes marcas que posee(la misma Coca-Cola, Fanta, etc.) sus logotipos y
sus patentes pueden valer mucho más que el resto de la empresa. Como también formó parte de este
grupo de conocimientos los trabajadores o know-how es muy valioso para la empresa.
ENTORNO: como su pEVau nombre indica es todo lo que rodea a una empresa si pensamos un poco
vemos que hay cosas que son comunes a todas las empresas de una localidad región o país, pero
otros elementos son propios de cada empresa dos tiendas que están escasos metros y se dedican a
los mismos pueden tener muy diferentes clientelas.
ENTORNO GENERAL: Engloba los factores que se reflejan en la realidad exterior de la empresa son
factores que alejados de la empresa sobre lo que su capacidad de influir es mínima y que afecta, más
o menos directamente a todas las empresas por igual de una misma región.
Factores políticos: Cómo la ideología del partido gobernante hoy la estabilidad política
La legislación: Que afecta a la empresa un conjunto de normas jurídicas que se ordena la actividad de
la empresa la normativa que ejerce el estado influye en todo El País como el laboral pero no son
únicos comunidades autónomas y ayuntamiento dónde se juega un papel muy destacado.
La situación económica: Los tipos de interés el desempleo el nivel de desarrollo general del país son
factores que influyen en la empresa como también un mismo país donde también el COVID-19 ha
llevado muchas empresas a la ruina ha habido un percance durante todo estos años
factores socioculturales son hábitos de consumo el sol el clima.
La tecnología: Es una comunicación de desarrollo tecnológico en cierto que vivimos en un mundo tan
globalizado que hoy es fácil para una empresa.
FACTORES ECOLÓGICOS: Está dando más importancia ya que es una parte de debido a la
conciencia social y que poco a poco va calmando en el consumidor sobre su importancia y la
contaminación ya sea en zonas verdes en contaminaciones acústicas o lumínica.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
buen entorno específico es más cercano sobre lo que la empresa tiene cierta capacidad de influencia
donde se puede modificarlo.
ENTORNO ESPECIFICO: Es propio de cada empresa. es el más cercano y sobre lo que sí necesita
capacidad de influencia o puede modificarlos de buena manera.
Los clientes: Conocerlos es quizás lo más importante a la hora de crear un negocio.
Los proveedores: Se encarga de suministrar la materia prima de la empresa.
La competencia: Ya sea por su ausencia o por el grado de presencia y agresividad de esta
Los intermedios: están por un lado los financieros, aunque es cierto que internet así que la mayoría de
las gestiones se hagan telemáticamente, pero a veces la oficina es esencial (prestamos leasing) Por
otro lado están los intermediarios comerciales que se encargan de llevar los productos de la empresa
al consumidor y que como veremos es un tema posterior juegan un enorme papel en el mundo
empresarial.
https://www.gestiopolis.com/definicion-de-administracion-
y-teorias-administrativas/
3. ¿Cuál es la función del organigrama en la empresa?
El organigrama de una empresa que permite analizar de
manera ordenada todos y cada una de las estructuras de la
organización representada desempeñan una función muy
importante dentro del departamento de Recursos Humanos
reflejado en la estructura informado toda organización, donde
va a permitir a conocer, una información esencial del
funcionamiento de la empresa para así coordinar distintos
aspectos del negocio ya sea en proyectos y llevar a cabo
además es un buen indicador en el crecimiento de un negocio
este estará mejor dimensionados si cuenta con una
herramienta como el organigrama.
(Mi criterio)
El organigrama es una representación visual de la jerarquía de personal y de estructura y flujo de
información interna de la empresa puede identificar directamente las diferentes relaciones entre
funciones, departamentos, equipos o individuos
https://economia3.com/organigrama-que-es/
4. ¿Cuáles son las áreas principales de una empresa y para qué sirven?
Son las diversas actividades más importantes de la empresa ya que por ahí se plantean cómo hacer la
vida eterna y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Principales áreas de la empresa:
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
ÁREA DE DIRECCIÓN: área imprescindible considerada la cabeza de la empresa lleva el timón de la
empresa establecer los objetivos y dirige hacia ellos está relacionadas con áreas funcionales.
ÁREA DE REUCRSOS HUMANOS: Tiene a su cargo lo proceso de búsqueda, selección y
reclutamientos del personal que la empresa necesita para ocupar los puestos de trabajo.
ÁREAS DE VENTAS: se plantean estrategias de la empresa que la seguirá en el área de marketing.
ÁREA DE PRODUCCIÓN: donde llevan a cabo la producción de los bienes que la empresa
comercializará después a los centros, mercados, tiendas de venta.
ÁREA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS: es un reglamento para todas las empresas ya que es
obligatorio que lleven un registro contable.
https://economipedia.com/definiciones/areas-funcionales-de-una-empresa.html
5. ¿Qué es un empresario?
El empresario es aquella persona que se encarga de la dirección y gestión de una compañía de
negocio industrial su finalidad es la obtención de beneficios económicos
Es aquel que se encarga de gestionar la empresa, incluso no es necesario que sea el propietario de la
organización de la empresa, pues es el que innova y mejorar para la prosperidad y viabilidad de su
empresa, además es aquel que toma la decisión de hacer algo por su propio beneficio y el beneficio de
su empresa, así contribuyendo con las necesidades de las personas. Es la persona que piensa en qué
es lo que realmente le gusta, qué es lo que quiere y en base a eso crea algo novedoso, convirtiendo
en sus ideas en proyectos cómo también quiere compartir sus gustos con los demás, Da una gran
satisfacción crear un proyecto y que llegue a ser exitoso, pero más satisfacción es poder compartirlo
con la gente y que a esto le agrade y que forme parte de ello de la empresa del proyecto. Sea un éxito
(Mi criterio)
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Busque información
Resumí en resúmenes /organizadores
Paginas web como el Google
También ver videos tutoriales con respecto al tema
específico.
Me planté las preguntas y lo rescribí en mi cuaderno
para así textualizar
Emperece en buscar en libros en los pdf durante las
clases que he realizado
Empecé a realizar las preguntas de acuerdo a lo que
me he planteado como lo que se y en ayuda de
algunas plataformas
Realice algunas biografías que he utilizado
Puse imágenes para así que se entiendan muchos
mejor
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
MI APRENDIZAJE
Lo que he venido realizando durante mis actividades como
entregables 1y 2 me han ayudado en interpretar mis
aprendizajes como también en las horas de clase con el
profesor a cerca de los temas interesantes.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
BUSQUE INFORMACIÓN SUS ÁREAS DE LA EMPRESA
Utilice libros como PDF
para poder así resolver
las preguntas guías. AREA DE DIRECCIÓN: Se
define como los objetivos donde
se toma las decisiones
Los componentes importantes.
principales de una
empresa
Como la plataforma RECURSOS HUMANOS: En las
tareas de tipos de administrativo
y la comunicación interna la
capacitación y los aspectos
Google Chrome laborales.
Capital físico
PRODUCCIÓN: En el área
Capital humano funcional donde se transforma la
materia prima para convertirlas
Lo que he organizado en productos terminados.
Capital financiero
En ver un video tutorial en
YouTube que consta es
que puede ordenar mis
Una empresa es una
dudas con respecto a las
organización de personas
preguntadas interrogantes
que comparte sus objetivos
como ¿qué es una
con fin de obtener beneficios
organización? O
denominación de una
empresa
https://www.gestionar-facil.com/areas-
en-una-empresa/
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Celular
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Buscar información.
Páginas de web
Google.
Navegador.
YouTube.
Chrome.
5. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno
Libros
Lápiz
Los pdf