Gobierno Corporativo y Modelo de 3 Lneas de Defensa
Febrero 2011
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Sistema bajo el cual las instituciones son dirigidas y controladas segn el inters de los accionistas, para mantener y crear valor de manera prudente y sana, el cual especifica: Los roles, funciones y atribuciones de los accionistas, el Consejo de Administracin y la Direccin Ejecutiva Las reglas y procedimientos para tomar decisiones relativas a las responsabilidades distribuidas y para lograr transparencia y rendicin de cuentas de las mismas Permite establecer los objetivos de la institucin y los medios (procesos, tecnologa y gente) para alcanzar dichos objetivos y monitorear el desempeo Rendicin de cuentas
Operaciones de la empresa
Transparencia y Equidad
Unidades de Negocio
Auditora Externa Comit de Auditora Auditora Interna
Direccin
Unidades de Apoyo
Consejo
Accionistas
CREACION DE VALOR
RIESGO INHERENTE
RIESGO RESIDUAL
RIESGO DE AUDITORIA
VALOR DEL NEGOCIO EN RIESGO
INVERSION EN RIESGO
Admn de Riesgos Control Interno
2
Plan de Auditora Interna
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin Direccin General 1a Lnea 2a Lnea Comit de Auditora 3a Lnea
Unidades de negocio tomadoras de riesgo
Unidades de apoyo para la Administracin de Riesgos
Auditora Interna
Sistema de Administracin de Riesgos Sistema de Control Interno
Pgina 3
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin Direccin General 2a Lnea Comit de Auditora 3a Lnea
Consejo y Direccin Ejecutiva Consejo es responsable de las tres lneas de defensa, apoyndose en la Direccin para las dos primeras y en el Comit de Auditora para la tercera 1a Lnea Establecen el Tone at the Top Definen la estrategia y el apetito de riesgo Aprueban el marco de Unidades de negocio referencia, las tomadoras de riesgo metodologas/ herramientas, las polticas, roles y responsabilidades
Unidades de apoyo para la Administracin de Riesgos
Auditora
Sistema de Administracin de Riesgos Sistema de Control Interno
Pgina 4
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin Direccin General 1a Lnea 2a Lnea
Dueos de los riesgos
Comit de Auditora 3a Lnea
Unidades de negocio tomadoras de riesgo
Responsables de Administracin los de Riesgos controles
Auditora Interna
Sistema de Administracin de Riesgos Sistema de Control Interno
Pgina 5
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin Direccin General 1a 2a Comit de Auditora mantenimiento del marco de
Coordina la implementacin y
referencia de administracin de riesgos Lnea Lnea 3a Lnea Vigila su efectividad e integridad Apoya a la primera lnea de defensa proporcionando entrenamiento, anlisis y herramientas que le Unidades de apoyo faciliten cumplir con la Unidades de negocio para la responsabilidad directa de Auditora tomadoras de riesgo Administracin administrar los riesgos de Riesgos Apoya en la interpretacin de requerimientos legales (LMV, SEC, etc) Monitorea el cumplimiento con regulaciones y controles Sistema de Administracin de Riesgos Reporta de manera independiente a la direccin y al Consejo, escalando asuntos relativos a riesgos y control Sistema de Control Interno que requieran atencin
Pgina 6
Gobierno Corporativo y el Modelo de Tres Lneas de Defensa
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin
Auditora Interna evala independientemente la Direccin General efectividad de controles a travs de la ejecucin de pruebas2a Lnea 1a Lnea Verifica que el marco de referencia de administracin sea adecuado y est integrado a las polticas, procesos y herramientas Vigila que las dos primerasUnidades de apoyo lneas de defensa Unidades de negocio adecuadamente en cuanto a para la funcionen tomadoras de riesgo administracin de riesgos Administracin de Riesgos Reporta al Consejo a travs del Comit de Auditora
Comit de Auditora 3a Lnea
Auditora Interna
Sistema de Administracin de Riesgos Sistema de Control Interno
Pgina 7
Ejemplo Proyecto de Ley de Seguros y Fianzas
Asamblea de Accionistas
Consejo de Administracin Estrategia (valor/riesgo) Direccin General 1a Lnea
Comit de Inversiones
Comit de Auditora 2a Lnea 3a Lnea
Funcin de Admn. de Riesgos Funcin de Contralora Interna Funcin Actuarial Auditora Interna
Unidades de negocio tomadoras de riesgo
rgano de vigilancia1
Sistema de Administracin de Riesgos Sistema de Control Interno
1Filiales de Instituciones Financieras del Exterior
Pgina 8
Ejemplo - Proyecto de Ley de Seguros y Fianzas Mantener un sistema eficaz de gobierno corporativo que garantice una gestin sana y prudente, considerando:
Estructura organizativa transparente y apropiada Distribucin de funciones clara y adecuada, definiendo y aprobando normas para evitar conflictos de intereses Transmisin de la informacin oportuna y eficaz Polticas y procedimientos, en cuanto a administracin integral de riesgos, contralora interna, funcin actuarial, auditora interna y contratacin de servicios con terceros Aprobar las polticas que le presente el Director General para emplear y aprovechar adecuadamente de los recursos humanos y materiales Medidas para garantizar y verificar el cumplimiento de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
Considerar en sus decisiones estratgicas la informacin producida por el Sistema de Administracin Integral de Riesgo Revisin interna del Sistema al menos anualmente
Pgina 9