Manual de instalación para el sistema Diesel Dual Fuel GLP.
A. INFORMACION GENERAL
Todos los motores de autoencendido están sujetos a conversión al suministro de gas.
B. CALIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
La instalación debe realizarse sobre la base del diagrama de instalación eléctrica adjunto. También es
necesario completar los elementos resultantes del certificado de aprobación. Debido a la
responsabilidad del vehículo confiado y la voluntad de realizar el servicio de manera confiable, el
usuario del vehículo debe recibir la confirmación de la aceptación del vehículo para la instalación
después de una inspección visual previa y un diagnóstico preliminar de su funcionamiento con
combustible diesel.
Los componentes de la instalación los especifica el fabricante.
El taller acepta el vehículo para el montaje sobre la base de una evaluación técnica, de acuerdo con
la Hoja de aceptación del vehículo.
Diagrama de montaje de instalación:
El montaje de la instalación debe realizarse de acuerdo con las siguientes reglas:
1. Verificación del vehículo antes del montaje.
• Inspeccionar el vehículo para verificar el estado técnico del vehículo antes del montaje,
• Verificar el estado del sistema de combustible y del sistema de admisión,
• Verificar el estado del control de inyección diesel y el sistema de control de emisiones.
2. Selección y montaje de regulador de presión / vaporizador y válvula de gas.
• Rendimiento del regulador de presión debe corresponder a no menos del 50% de la potencia del
motor,
• El lugar y fijación del reductor debe asegurar condiciones térmicas óptimas, acceso a la regulación y
al servicio, verificación de la estanqueidad de las conexiones (distancia de los elementos calientes
min 10 cm),
• Perforar y proteger contra la corrosión los agujeros para montar el reductor, montar el reductor,
• En las proximidades del reductor, buscar un lugar para montar la electroválvula de gas que permita
unas condiciones de trabajo óptimas y su fácil funcionamiento. (si no está integrada con el reductor)
• Perforar y proteger contra la corrosión los agujeros para el montaje de la electroválvula de gas,
• Fijar la electroválvula de gas,
• Utilizando tubería de combustible, conectar el reductor y la electroválvula con el uso de un lazo de
compensación en mangueras rígidas,
3. Selección de inyectores de gas, montaje.
• La selección del raíl del inyector se realiza en función de la eficiencia de una determinada sección
del inyector para el 50% de la potencia del motor por cilindro.
• Instalación de los aplicadores (boquillas del colector) en el conducto de entrada antes de la turbina,
detrás del filtro de aire, perforando orificios en un ángulo de aproximadamente 30 ° en relación con
el flujo de aire. Enroscar los orificios perforados y atornillar los conectores, recubriéndolos
previamente con pegamento para roscas,
PUNTO DE INYECCIÓN DE GAS EN EL CONDUCTO DE ADMISIÓN DE AIRE
• En el colector de admisión o justo detrás del acelerador, perforar un orificio para tomar subpresión,
roscarlo y atornillar el tubo corto, recubriéndolo previamente con pegamento,
• Seleccionar la fijación apropiada de los inyectores,
4. Conexión del regulador de presión.
• Conectar la tubería de gas Ø 12 GNC clase 2 a la salida de gas del reductor y la entrada de la rampa
de combustible, colocando en el camino el conjunto de filtrado de fases volátiles,
• Montar el sensor de presión y temperatura SM 033 en el tubo de entrada Ø 12 GNC clase 2 entre el
filtro de fase vapor de gas y los inyectores,
• Con la tubería de gas GNC clase 2 de Ø 5 mm, conectar el colector de entrada con el sensor de
presión y temperatura,
• Con la tubería de gas GNC clase 2 de Ø 5 mm, conectar las boquillas de los inyectores de gas con los
aplicadores previamente colocados en el conducto de entrada,
• Utilizar fijaciones T para conectar las mangueras de agua de Ø 15 mm del reductor con una
pequeña circulación del líquido refrigerante del motor, recordando desairear el sistema,
5. Instalación de la sonda EGT
• La sonda EGT debe instalarse en el colector de escape antes de la turbina.
• Taladrar un orificio de 10,6 para la rosca cónica, hacer una rosca con un macho de 1,4 18 NPT,
enroscar la sonda.
6. Fijación del módulo de control
• Elija un lugar para la unidad de control que no esté expuesto a la humedad, vibraciones ni a altas
temperaturas. Se recomienda instalar la unidad de control en la cabina del conductor, el montaje y la
ubicación de la unidad de control deben proporcionar acceso fácil al conector de diagnóstico,
• Mediante el cableado, conectar la unidad de control con los elementos de la instalación y las
señales relevantes del estado de funcionamiento del motor, mediante juntas soldadas
cuidadosamente protegidas contra la humedad y la oxidación. Los cables eléctricos deberian estar
protegidas con cinta textil o PVC y fijadas.
• Buscar un lugar visible en la cabina del conductor para instalar el interruptor D / G e instalarlo en
un lugar acordado con el propietario del vehículo (de acuerdo con la tarjeta de aceptación del
vehículo)
• Realizar el cableado del interruptor desde la cabina del conductor hasta la unidad de control en el
compartimiento del motor, utilizando orificios o ojales tecnológicos,
• Conectar el cableado del interruptor D / G de acuerdo con el diagrama eléctrico,
7. Instalación del tanque, tuberías y mangueras.
El tanque debe instalarse permanentemente y no debe instalarse en el compartimiento del motor.
Utilizamos una cuna adecuada para el montaje.
• Elegir el tamaño correcto del tanque.
• Proteger los orificios perforados contra la corrosión.
• Colocar el tanque según los requisitos.
• Montar la carcasa de la válvula (opcional) para tanques instalados en espacios cerrados.
• Instalar la válvula de llenado en un lugar acordado con el cliente, teniendo en cuenta la distancia
mínima al suelo y al sistema de escape del vehículo (no inferior a 10 cm).
• Después de montar todos los elementos, verificar la estanqueidad del sistema y las conexiones.
• Comprobar de nuevo el apriete de las conexiones después de cargar con GNC.
8. Cables rígidos y mangueras elásticas.
Para conectar los componentes del sistema de gas entre sí, se utilizan cables rígidos o flexibles
homologados y conectores. El cable debe protegerse contra daños mecánicos. Se utiliza una
manguera de 8 mm de diámetro para conectar la válvula de llenado a la válvula del cilindro.
Conectamos la multiválvula con el reductor mediante mangueras flexibles homologadas o un tubo
rígido de 6 u 8 mm de diámetro, según el tipo de multiválvula y reductor. El cable se conecta con los
elementos de instalación mediante conectores. La manguera se lleva debajo del vehículo desde el
lado del tanque hasta la válvula y se monta con manijas. Antes de la válvula del cilindro, la válvula de
llenado y el regulador de gas, cuando se utilizan cables rígidos, se debe realizar un lazo de
compensación. Está permitido montar un cable eléctrico a la electroválvula del cilindro junto con la
manguera de gas. Esta conexión se realiza con el uso de abrazaderas especializadas. Es necesario
proteger todos los agujeros que se hacen al instalar los cables con conservante.
9. Programación de la centralita.
Después de comprobar todas las conexiones y el sistema de fugas después de cargar el carro, puede
proceder a programar la unidad de control. Las aplicaciones SCALMAX BLUE DIESEL se utilizan para
este propósito, preste atención a la versión de software adecuada para la versión del controlador.
Para descargar el software de calibración, póngase en contacto con el fabricante a través de la página
web ([email protected] , scalmax.pl o dieseldualfuel.com), descargue el software del controlador,
regístrese y envíe el archivo de registro al fabricante de la instalación a [email protected]. Una vez
registrado, el programa con el software registrado será enviado de vuelta por correo electrónico.
Procedimiento para programar el controlador del sistema Diesel Dual Fuel:
• Arrancar el vehículo,
• Conectar la interfaz de diagnóstico,
• Iniciar la aplicación,
• Comprobar que el controlador se comunica con la aplicación (el mensaje CONECTADO se muestra
en la esquina inferior izquierda de la aplicación),
• Ir a la pestaña LECTURAS y comprobar si los parámetros se leen correctamente,
• Ir a la pestaña AJUSTES y seleccionar la configuración de los parámetros,
• Familiarizar al usuario con el funcionamiento del sistema, las reglas de seguridad y funcionamiento
libre de fallos de la instalación de gas, y el procedimiento a seguir en caso de colisión o hallazgo de
algún funcionamiento incorrecto de la instalación.