0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas11 páginas

Evolución Humana: Un Viaje Histórico

Este documento describe el origen del hombre y el proceso de hominización. Explica que los primeros homínidos como Homo habilis fabricaban herramientas de piedra hace unos 2,6 millones de años. También presenta las principales teorías sobre la evolución humana como la teoría religiosa y la teoría científica o evolucionista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas11 páginas

Evolución Humana: Un Viaje Histórico

Este documento describe el origen del hombre y el proceso de hominización. Explica que los primeros homínidos como Homo habilis fabricaban herramientas de piedra hace unos 2,6 millones de años. También presenta las principales teorías sobre la evolución humana como la teoría religiosa y la teoría científica o evolucionista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL FLAVIO PALACIOS GARCIA

Dirección Bajo de la Palma, Barrio San Agustín, Av. Principal y Calle tercera
Email. [email protected]
Código AMIE: 13H0446

PROFESOR: WILSON MENDOZA ESPINAL


CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: HISTORIA

EL ORIGEN DEL HOMBRE

Hace unos 2,6 millones de años los Homo habilis fabricaban las primeras herramientas de piedra (de
allí la denominación de "habilis"). Los científicos llaman a estas herramientas, y a la técnica
empleada para hacerlas "Olduvense", en honor al sitio donde estas herramientas fueron encontradas
por primera vez. La imagen que apreciamos es la del Homo Erectus, el cual inicia las migraciones de
su especie hacia otros continentes, difundiendo el género Homo por todo el planeta.
HOMINIZACIÓN I Reino: Animal

1. LOS INICIOS DE LA HUMANIDAD:


UNA GRAN INCÓGNITA Clase: Mamíferos
Responder a las preguntas sobre el origen del hombre
es como resolver un gran rompecabezas. En primer
Orden: Primates
lugar, está formado por millones y millones de piezas:
los mil- lones y millones de personas que han existido
desde que el hombre es hombre. En segundo lugar, no
Familia: Homínidos
se dispone de muchas piezas antes de empezar el
juego: muchas de ellas están escondidas bajo tierra, y
hay que empezar a buscarlas, tarea harto complicada, Género: Homo
porque pueden en- contrarse en cualquier lugar del
mundo. Por último, no se sabe por anticipado qué
figura compondrán las piezas una vez unidas, de Especie: Homo sapiens sapiens
modo que es preciso imaginarse las figuras a medida
que van apareciendo las piezas. Pero, comencemos
este rompecabezas precisando la pertenencia del
3. TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
hombre a un reino, el reino animal.
A lo largo de la Historia, se ha buscado explicar el
origen del hombre. Las principales teorías que tratan de
dar una respuesta sobre esta interrogante son:

¿Sabías qué?
F u e el ci entí fi c
o sueco Carl Von
Lin- neo (1707–
1778) quien
inventó un
sistema llamado
“nomenclatura bi-
La evolución humana a lo largo del mundo nomial”, que per-
mite nombrar con
precisión todas las
e spe c ie s de a
ni - males y
2. EL HOMBRE EN EL REINO ANIMAL vegetales (y llega
a extender
Los seres humanos, al igual que los animales y plantas,
este sistema a los minerales), sirviéndose para
formamos parte de la vida que cubre la superficie de la
ello de dos términos: el género y la especie,
Tierra. El ser humano no aparece de la nada: es el ambos en general de origen latino. También
resul- tado –como hemos apreciado– de un largo fue el primero en agrupar los géneros en
proceso, de un desarrollo de millones de años. El familias, las familias en clases, las clases en
hombre es un ser vivo, pero ¿cuál es la ubicación del tipos (filo) y los tipos en reinos.
hombre en el grupo que pertenece, es decir, en el
Reino Animal? El hombre actual, según la clasificación
realizada por la Biología, pertenece al Reino Animal, a
la Clase de los Mamíferos, al Orden de los Primates, a la
Familia de los Homínidos, al Género Homo, y a la
Especie Homo sapiens sapiens.
a. Teoría Religiosa o Bíblica
Está basada en lo dicho por el libro del Génesis, en
la Biblia. Busca explicar que el hombre es producto
de la creación, por parte de un ser divino
omnipotente (Dios). Esta teoría fue la más aceptada
en un inicio, pero no daba respuestas claras a
muchas preguntas, generadas por el hallazgo de
restos fósiles a partir del siglo XIX.

Teoría de la variabilidad de las especies,


según Darwin

Juan Bautista Lamarck


Científico francés del siglo XVIII, conocido como
el Padre del Transformismo. Sostendrá que las
carac- terísticas adquiridas por los padres se
La creación del hombre según la Biblia transmiten a sus hijos. Además, indicó que el
(Pintura hecha por Miguel Ángel, siglo XVI) medio ambi- ente modifica la estructura de
plantas y animales.

b. Teoría Científica o Evolucionista


Esta teoría está basada y respaldada por los restos
fósiles de animales y vegetales, a la vez que por el
hallazgo de restos de nuestros antepasados
humanos. Esta teoría sostiene que el hombre es
producto de la evolución o cambios naturales que
se han dado a través de millones de años, por
medio de seres simi- lares al hombre y a los
llamados “homínidos”, por lo que nosotros
perteneceríamos a esta familia.

Esta teoría tuvo como principales representantes


a:
Luis Leclerc, Conde de Buffon
 Charles Darwin Científico y naturista francés del siglo XVIII,
Científico inglés del siglo XIX, quien propuso la aplicó el método experimental en las
teoría evolucionista, en su famoso libro Sobre el investigaciones biológicas.
Origen de las Especies, afirmando que los seres
vi- vos se adaptan a su medio ambiente,
modificando su estructura física, para poder
sobrevivir (teoría de la selección natural). A su
vez, planteó la revo- lucionaria idea –para su
tiempo– que el hombre desciende de
antepasados comunes a los simios actuales
(Teoría de la variabilidad de las especies).

Federico
Engels
Científico alemán del siglo XIX, sostuvo que el
trabajo influye en los cambios sufridos por la
especie humana a lo largo del tiempo.
¿Sabías qué?

Los primeros restos de los antepasados del


hombre actual fueron hallados en 1856,
cuando unos obreros alemanes descubrieron
en una mina, en Neandertal, el cráneo de un Gorilas y chimpancés
hombre. El cráneo les pareció tan raro que lo
confundieron con el de un oso.

b. Homínidos
Las características de los primates hacen diferentes
a este grupo de los demás mamíferos. Sin embargo,
nuestros antepasados (que como nosotros, pert-
enecen a la familia de los homínidos) se
distinguieron por desarrollar tres características que
los distingui- eron de los demás primates:

• Bipedismo: caminar con las dos extremidades


inferiores, con lo cual se camina en forma
erguida.
• Liberación de las manos: al caminar usando las
dos extremidades inferiores, las extremidades
superiores quedan libres para ser usadas
asiendo o cogiendo objetos, como piedras y
4. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
palos.
Hasta ahora hemos apreciado que el hombre es un ser • Aumento de la capacidad cerebral: gracias al
más en el amplio reino animal, y que su aparición ha cambio de la dieta alimenticia (mayor consumo
sido tema de estudio durante varias generaciones de de carne que de vegetales), nuestro cerebro
científicos. En los siglos XIX y XX, basándose en los es- pudo desarrollarse más que el de los demás
tudios realizados a partir de las ideas de Darwin, se han primates, adquiriendo la capacidad de analizar
desarrollado algunos conceptos sobre el desarrollo del problemas y de solucionarlos.
hombre, a saber, que es un “primate”, que es un
“homíni- do”, llegando finalmente a comprender De esa manera, podemos decir que un homínido
finalmente qué es la “hominización” o desarrollo es un primate, que camina en dos extremidades
humano.
y que tiene una capacidad cerebral que le
permite organizarse y vivir en grupo.
a. Primates
Son aquellos mamíferos que tienen las siguientes
características:

• Cerebro grande.
• Ojos al frente de la cara.
• Brazos y manos largos, con cinco dedos y pulgar
oponible.
• Dedos con uñas.
• Gran movilidad del brazo.
• Diferencias físicas entre hembras y machos.
• Organización social primitiva y jerarquía. Ya conociendo lo que es un primate, y en qué se
diferencia de un homínido, podemos decir que
Ejemplo: grandes simios (tales como los la hominización es un proceso de cambios físicos
orangutanes, gorilas, chimpancés). y mentales, ocurridos en el orden de los
primates, produciendo la aparición –tras varios
millones de años– del hombre actual (Homo
sapiens sapiens).
HOMINIZACIÓN II Fósiles encontrados:

1. NUESTROS ANTEPASADOS DIRECTOS • Pliopithecus: Mono antropoide, antepasado del


gibón, hallado en Egipto.
Como mencionáramos en la semana anterior, la
• Procónsul: Antropoide hallado en Kenia.
aparición del ser humano actual no fue repentina,
inmediata, sor- presiva. En realidad, fue un proceso • Dryopithecus: Prehomínido encontrado en Euro-
sumamente lento y complejo, que duró varios millones pa, India y China. Primer antropoide descubierto.
de años, originando la aparición y desaparición de varias • Oreopithecus: Encontrado en Italia.
especies de homínidos, hasta llegar al hombre actual. • Ramapithecus: Hallado en Swalik (India).
• Kenyapithecus: Hallado en Kenia (África).

Sabana africana
Esquema de la evolución humana

2. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA
Pero, ¿quiénes fueron aquellos seres “antepasados” ¿Sabías qué?
nuestros? Los científicos los han agrupado de la
siguiente manera: El continente africano o África es considerado
la “Cuna de la Civilización”, puesto que en su
a. Prehomínidos terri- torio se han encontrado los fósiles más
Estudia el orden temporal de los hechos realizados antiguos de los antepasados del hombre, por lo
por el hombre. que de ese continente habrían salido los
• Aparecieron hace 20000000 años. homínidos para poblar el mundo.
• Apariencia simiesca.
• Caminaban en cuatro extremidades.
• Vivían en los árboles.
• Capacidad craneana: 300 cm3.
La aparición de los prehomínidos y luego la de los
homínidos y el género Homo coincidió con una
mod- ificación del medio ambiente, caracterizada
por una defoliación de numerosas especies de
árboles en las zonas boscosas. Es decir, se dio un
cambio climático: a un periodo de gran humedad,
que dio lugar a un gran desarrollo de bosques
tropicales en Asia, África y Europa, siguió otro de
sequía generalizada, que provocó la desaparición
paulatina de determinadas regiones boscosas,
creándose un nuevo tipo de terreno, la sabana
(llanura abierta, con maleza y escasos árboles).
Fue ahí cuando algunos primates (antepasados del
hombre) intentaron una lucha desesperada para
sobrevivir.
b. Homínidos
Aparecieron hace 6 000 000 de años
aproximadamente, en las sabanas abiertas de África.
Existen tres géneros en esta familia:
Pisadas de un
 Ardipithecus Ramidus Australopithecus en
Laetoli (Tanzania)
• Antigüedad: 4 500 000 años.
• Descubierto en 1994, por Tim Whithe en Etiopía
(África).
• Por los restos fósiles hallados, existen pruebas de que
era bípedo.
• Capacidad craneana: 400 cm3. Fósiles encontrados:

• A. Africanus: descubierto por Raymond Dart en 1924.

• A. Anamensis: descubierto por Mary Leakey en 1965.

• A. Afarensis: descubierto por Donald Johanson en 1974.

• A. Robustus: hallado en Sudáfrica por Robert Broom.

Huesos del Ardipithecus Ramidus

 Australopithecus (o simio del sur)

• Apareció hace 4 000 000 de ños.


a les y
• Era bípedo: la falta de árbola sa-
el excesivo calor –propio de de-
bana– le obligaron a tener que
ncias,
splazarse por grandes distanar de
para lo cual empezó a cami
manera bípeda y erguida. 60
• Capacidad craneana: 500 a Australopithecus en grupo familiar
5
cm3.
• Eran omnívoros y carroñeros.

c. Homos (Hombres)
 Homo Hábilis (hombre que confecciona herramien-
Imagen de un tas)
Australophitecus
( Nótese su andar erguido) • Antigüedad: 2 500 000 millones de años.
• Capacidad craneana: 600 a 800 cm3.
• Su mano muestra el pulgar oponible.
• Se inicia la industria lítica (primeros trabajos con
piedras).
• Empleo de huesos para hacer herramientas.
Australophitecus • Considerado el "Primer hombre".
Afarensis
Fósiles hallados:

• Hombre de Java: hallado en la Isla de Trinil (Java, Indo-


nesia), por Eugene Dubois.

• Hombre de Pekín: hallado en Chou K`ou Tien (Beijing,


China), por Davison Blake.

• Homo Ergaster: hallado al este del Lago Turkana (África


Central) en 1975. Este homínido sería el primero en
salir de África.
Rostro y cráneo del Homo Habilis
• Homo Antecesor: hallado en Atapuerca (Gran Dolina,
España), por Aurora Martín y Juan Luis Arsuaga.
Fósiles representativos:

• Hombre de Olduvai: hallado en Tanzania (África), por el


Dr. Louis Leakey.

• Hombre de Kenia: hallado en el Lago Turkana (África),


por el Dr. Richard Leakey.

• Aethiopicus: hallado en Etiopía (África) por Camilo


Aranbourg.

 Homo Erectus (hombre simio que camina erguido)

• Antigüedad: 1 800 000 años.


• Capacidad Craneana: 1000 cm3. Homo Erectus
• Inicia las migraciones hacia otros continentes (sale de
África, expandiéndose hacia los demás continentes).
 Homo Sapiens (hombre que piensa)
• Uso del fuego por primera vez.
• Uso del lenguaje onomatopéyico (por medio de • Antigüedad: 230 000 años.
gestos y sonidos). • Capacidad craneana: 1600 cm3.
• Se practica canibalismo ritual.
• Desarrollo del lenguaje (emite palabras).
• Entierra a sus muertos.
• Aparecen las primeras creencias religiosas.
• Elaboración y conservación del fuego.

Homo Erectus haciendo fuego


y modelo de su cráneo
Recreación de la vida de los Neandertales
Fósiles hallados:

• Hombre de Cromañón: hallado en Les Eyzies (Dordoña,


Francia), por Louis Lartet.

• Hombre Grimaldo: hallado en Les Enfants (Mónaco) por


Verneau y Vallois.

Hombre de Neandertal

Fósiles hallados:

• Hombre de Neandertal: hallado en la gruta Feldhofer en


Neander (Alemania), por Carlos Fuhlrott.

• Hombre de Sacco Pastore: hallado en Italia, por Blanc y


Breuil.

• Hombre de Shanidar: hallado en Irak, por R. Solecki.


Pinturas rupestres de Laxcaux (Francia)
• Hombre de Gibraltar: hallado en Gibraltar (Península
Ibérica), por Dorothy Garrod.

¿Sabías qué?

El homínido más antiguo conocido es el


Orro- rín tugenensis, cuyos restos fueron
hallados en Boringo (Kenia), en octubre de
2000. Se calcula que los restos encontrados
tienen una antigüedad de 6 000000 de años.

Hombre de Sacco Pastore (Italia)

 Homo Sapiens Sapiens (hombre actual)

• An ti gü ed ad :
100 000 años.
• Capacidad Cerebral: 1500
cm3.
• Posibles pobladores del
continente americano.
• Relizaron danzas rituales.
• Gran desarrollo cultural,
evidenciado en: (a) arte
rupestre o parietal, y (b)
arte mobiliar.

Hombre de Cromañón
Personaje de la semana La humanidad tenía la edad de unos 6000 años (4004
a.C. para ser exactos) porque esto era lo que daba a
Charles Darwin entender la Biblia.
(1809 - 1882)
A mediados del siglo XIX comienza la erosión de la
Biólogo británico, estableció las bases con- cepción judeo – cristiana del mundo. La
de la moderna teoría de la evolución. publicación de la obra del naturalista inglés Charles
Darwin – El origen de las especies, tiene mucho que
Después de acabar sus estudios de ver. Su teoría de la evolución planteaba que los seres
humanos eran descendientes de algún animal parecido
medicina en Cambridge, se embarcó,
a los monos antropoides y no el producto de una
a lo s 22 años , e n e l ba r c o
creación especial. La sociedad de aquella época se vio
de reconocimiento HMS Beagle, escandalizada y Darwin sufrió todo tipo de ataques de
como na tural is t a, para empr la Iglesia y sus adeptos científicos: “¿el hombre
ender una expedición científica descendía del mono?”.
alrededor del
mundo que duraría 5 años. En base a los estudios hechos Con el paso del tiempo se fueron encontrando restos
en ese viaje, recogió sus ideas en su libro El origen de las óseos (huesos) de seres que no eran totalmente
especies, publicado el 24 de noviembre de 1859 y que se huma- nos, aunque se parecían más a éstos que a los
agotó el primer día en que salió a la venta. simios debido a la estructura de su esqueleto. Se los
llamó “homínidos”.
En 1871 publicó El origen del hombre, donde defendía la
teoría de la evolución del hombre desde un animal similar Los descubrimientos nos muestran cómo la
humanidad surgió poco a poco, a través de una serie
al mono, lo que provocó gran controversia religiosa.
de formas sucesivas, en una lenta evolución. Esto no
Darwin fue escogido miembro de la Royal Society (1839) y
significa, como se temía antaño, que hayamos
de la Academia Francesa de las Ciencias (1878). evolucionado a partir de los chimpancés y los gorilas,
sino que en algún momento del pasado compartimos
con ellos un antecesor común. El hombre y el mono
Lectura tienen un origen común, pero ninguno desciende del
otro.

La Hominización Durante muchos años la historia evolutiva del hombre


fue representada como una hilera de “eslabones” que
¿Cuáles son nuestros orígenes? ¿Cómo eran nuestros mostraba la progresión desde el más primitivo hasta
antepasados? ¿De dónde venimos? ¿Cuál es la cuna de el más moderno. Hoy se sabe que, en realidad, hubo
la Humanidad? ramificaciones y que algunos integrantes del árbol ge-
nealógico coexistieron y se entrecruzaron.
Estos son algunos de los interrogantes que
ocasionalmen- te todos nos hemos planteado. La Tomado de
preocupación sobre el origen no encuentra barreras, http://www.geocities.com/latrinchra2000/
es universal, todos los pueblos se han planteado estos
interrogantes y todos le han dado algún tipo de
explicación mitológica que dejara las conciencias
tranquilas...

Caminar, amar, reír, llorar, hablar, pensar... muchas


escenas que forman parte de la vida cotidiana son, en
realidad, el resultado de una larga y apasionante
aventura que comenzó hace cinco millones de años en
la sabana africana.

Durante más de un milenio, la civilización occidental se


ha basado en los supuestos religiosos, que conciben al
ser humano como foco central de la providencia divina.
Dios crea al hombre a su imagen y semejanza, como un El proceso de hominización:
todo constituido y no lejano de cierta perfección. de primates a humanos
Preguntas de ensayo
1. ¿Estás de acuerdo con la teoría de la evolución? Explique.

2. ¿Qué continente es considerado la cuna de la humanidad? ¿Cuál es nuestro nombre científico?

Práctica dirigida N° 4
1. El hombre moderno pertenece a la especie: 5. Fue llamado Padre del Transformismo.
a) Homo sapiens a) Darwin
b) Hombre actual b) Linneo
c) Homo sapiens sapiens c) Buffón
d) N.A. d) Engels
e) Homo Cr omañón e) Lamarck

2. No son características de los primates: 6. El hombre pertenece a la familia de los


a) Cerebro grande. a) Homínidos
b) Gran movilidad del brazo. b) Homos
c) Dedos con uñas. c) Primates
d) Diferencias físicas entre hembras y machos. d) Celacios
e) Ojos a los lados del rostro. e) Mamíferos

3. Al liberarse el uso de las extremidades superiores, los 7. Propuso la clasificación en Género y Especie.
homínidos y el hombre... a) Engels
a) Pudieron fabricar herramientas. b) Linneo
b) Emplear el fuego. c) Lamarck
c) Defenderse de otros depredadores. d) Marx
d) a y b. e) Darwin
e) Todas las anteriores.
8. Libro del naturalista Charles Darwin, en el que
4. No es una característica de los homínidos: explicaba su Teoría de la Evolución:
a) Andar bípedo a) Sobre el trabajo en la Evolución Humana.
b) Desarrollo cerebral b) Sobre las especies.
c) Empleo del fuego c) Taxonomía científica.
d) Postura erguida d) Antigüedades antidiluvianas.
e) Sólo b e) Sobre el origen de las especies.
9. La hominización fue un proceso de: 10. Libro en que está basada la teoría creacionista:
a) Cambios graduales. a) El Corán
b) Cambios físicos y mentales. b) Las Encíclicas
c) Se dio en el transcurso de cientos de años. c) La Biblia
d) Sólo a y c. d) Los Mandamientso
e) a, b y c. e) N.A.

Tarea domiciliaria N° 4
1. El primer hombre erguido: 6. Considerado el continente en el cual el
a) Homo erectus hombre aparece:
b) Homo habilis a) Asia
c) Homo sapiens b) América
d) Homo sapiens sapiens c) África
e) Homo ergaster d) Oceanía
e) Europa
2. El primer hombre en elaborar el fuego:
a) Homo erectus 7. Inició el arte mobiliar:
b) Homo habilis a) Homo habilis
c) Homo sapiens b) Homo ergaster
d) Homo sapiens sapiens c) Homo sapiens
e) N.A. d) Homo cromañón
e) Homo erectus
3. El primer hombre religioso:
a) Java 8. El Homo sapiens vivió en la época llamada:
b) Cromañón a) Holeoceno
c) Pekín b) Pleistoceno
d) Neandertal c) Calcolítico
e) N.A. d) Neoceno
e) Paleoceno
4. El primer artista conocido:
a) Cromañón 9. Los primeros rituales fúnebres fueron realizados por
b) Heidelberg el:
c) Taung a) Homo habilis
d) 1470 b) Homo antecessor
e) Sterkfontain c) Homo ergaster
d) Homo neandertal
5. ¿Cuál era el hábitat al que se adaptaron los e) Homo sapiens sapiens
prehomínidos?
a) Tundra 10. El hombre de Pekín pertenece al grupo de:
b) Sabana a) Homo neandertal
c) Selva Tropical b) Homo erectus
d) Llanos c) Homo ergaster
e) Planicie d) Oriophitecus
e) Homo habilis

PROFESOR: WILSON MENDOZA ESPINAL


CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: HISTORIA

También podría gustarte