0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas23 páginas

UNIDAD I - Introducción A La Balística

Cargado por

Julieta Juarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas23 páginas

UNIDAD I - Introducción A La Balística

Cargado por

Julieta Juarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

BALÍSTICA I

INTRODUCCIÓN A LA BALÍSTICA

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
BALÍSTICA I

BALÍSTICA
Es la ciencia y arte que estudia
integralmente las armas de fuego, el
alcance y dirección de los proyectiles
que disparan y los efectos que producen.
Definición de ROBERTO ALBARRACIN en su Manual de Criminalística (Ed. Policial - Buenos Aires - 1971)

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Ramas de la Balística Forense

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
¿Qué es un arma ?
Un arma se define como todo aquel elemento
que potencie la fuerza defensiva u ofensiva .

Existen diferentes clasificaciones de las armas, las que


se detallan a continuación:

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Clasificación de las Armas:
a. Por su concepción de diseño:
⚫ Armas propias: Son las que han sido especialmente
diseñadas para ofender (atacar) o defenderse.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Clasificación de las Armas:
⚫ Armas impropias o de circunstancias: Este grupo está
constituido por todos aquellos elementos que
eventual o circunstancialmente puedan llegar a
utilizarse como arma, tal como un martillo de
carpintero, un cuchillo de cocina, un destornillador,
etc.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas Propias:
⚫ Armas blancas

⚫ Cortantes: Las que presentan aguzado (afilado) uno o ambos laterales,


tales como el cuchillo.
⚫ Punzante: Las que presentan aguzado el extremo distal, tal como el
florete o la flecha. Este tipo de arma puede ser arrojada (disparada) por
un implemento especial (arco o ballesta) o con la fuerza de mano y
brazo (lanza), o bien haber sido diseñada para utilizar exclusivamente
con la mano (Florete).
⚫ Punzo-cortante: Son las que presentan aguzado su extremo distal y uno
o ambos laterales, tal como el puñal o el facón.
⚫ Contundente: Son las que provocan las lesiones por la energía con que
golpean, tal como la maza, las boleadoras o proyectiles diversos
arrojados con hondas.
⚫ Corto-contundentes: Son las que actúan por aplicación combinada del
golpe y el filo. A esta Subclasificación corresponden el hacha y el sable
de caballería.
Instituto Universitario de Seguridad
Licenciatura en Seguridad Pública
Armas Blancas:

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas Blancas:

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas Blancas:

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego
Son las que utilizan la presión generada por los
gases producto de la deflagración de la
pólvora, para impulsar uno o varios
proyectiles.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
a) Por la forma de transporte:
⚫ Portátiles: Las que para su transporte y uso es
suficiente el empleo de una sola persona (Fusil,
escopeta, revólver)

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
a) Por la forma de transporte:
⚫ No Portátiles: Son aquellas que para su
desplazamiento o utilización se hace necesario el
auxilio de otra persona o un medio mecánico o
animal (mortero, cañón, ametralladora)

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones
b) Por su forma de empleo:
⚫ De puño: Son las que fueron diseñadas para ser
utilizadas con una sola mano (revólver, pistola,
pistolón de caza).

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
b) Por su forma de empleo:
⚫ De hombro: Son las que para su utilización se
requiere el empleo de ambas manos y/o el apoyo en
otra parte del cuerpo del tirador, generalmente el
hombro (fusil, escopeta, pistola-ametralladora).

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
c) Por el sistema de disparo:
⚫ De tiro a tiro: Son aquellas que solo pueden efectuar un solo disparo por
vez, siendo necesario la apertura del arma y extracción manual de la vaina
servida para reemplazarla por un nuevo cartucho, su característica
principal es que no poseen almacén cargador, tal como la escopeta común
de caza

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
c) Por el sistema de disparo:
De repetición: Corresponde
De repetición: a aquellas
Corresponde que, poseyendo
a aquellas almacén
que, poseyendo cargador
almacén que lesque les
cargador
permite contener
permite determinada
contener cantidad
determinada de cartuchos
cantidad disponibles
de cartuchos dentrodentro
disponibles del arma,
del arma,
la operación de carga,
la operación disparo,
de carga, descarga
disparo, de la vaina
descarga de la yvaina
nueva carga del
y nueva cartucho
carga debe debe
del cartucho
operarse en forma
operarse manual
en forma a través
manual de sistemas
a través tales como
de sistemas el de cerrojo
tales como (fusil (fusil
el de cerrojo
“Maúser”), corredera
“Maúser”), (escopeta
corredera de repetición
(escopeta tipo “Itaca”)
de repetición o palanca
tipo “Itaca”) (rifle (rifle
o palanca
“Winchester”).
“Winchester”).

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
c) Por el sistema de disparo:
Semiautomáticas: Son aquellas en que la operación de carga disparo, descarga de
la vaina y carga del nuevo cartucho se efectúa en forma mecánica,
correspondiendo a cada accionamiento del tirador sobre la cola del disparador un
disparo, tal el caso de las pistolas tipo sistema Browning (Colt 11,25 mm, Browning
9 mm, etc.).

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
c) Por el sistema de disparo:
⚫ Automáticas: Son aquellas que, manteniendo presionada la cola del
disparador producen una sucesión de disparos, tales como las pistolas-
ametralladoras y los fusiles automáticos. Generalmente este tipo de armas
posee un selector de tiro que permite al usuario elegir el modo de
operación entre dos opciones: semiautomático y automático.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
d) Por la forma de carga:
⚫ De avancarga: Armas primitivas que eran cargadas por la boca de fuego,
atracadas mediante golpes de baqueta. En la actualidad solo tienen interés
como piezas de colección, aún cuando en ciertos lugares del mundo, como
España, ha comenzado a popularizarse el uso de réplicas de estas armas
creándose incluso clubes especiales para su práctica. Responden a esta
subdivisión el mosquete, el trabuco y las clásicas pistolas de duelo.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
d) Por la forma de carga:
⚫ De retrocarga: Son aquellas que se cargan por la
recámara ubicada en la parte media trasera del arma
y que responden a la totalidad de las armas de
moderno diseño.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
e) Por el tipo de cañón:
⚫ De cañón de ánima lisa: Carece de estriado y en la
actualidad se utiliza únicamente en las escopetas,
diseñadas para el disparo de proyectiles múltiples
(perdigones).

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública
Armas de Fuego. Diversas Clasificaciones:
e) Por el tipo de cañón:
⚫ De cañón de ánima rayada o estriada: En este caso el interior del cañón del
arma (ánima) presenta un rayado particular en bajorrelieve, de forma
helicoidal, llamado “estriado” y que le suministra a los proyectiles por ellos
expulsados un movimiento rotacional sobre su propio eje que le brinda
estabilidad direccional a la trayectoria del mismo.

Instituto Universitario de Seguridad


Licenciatura en Seguridad Pública

También podría gustarte