S17.
s2 - Química General
SESIÓN INTEGRADORA N°04
FECHA: COD. CURSO:
1. Calcula el volumen de 15 g de gas 𝐶𝑙2 recogido a 0.2 atmósferas y a 17º C de temperatura,
considerando una constante de los gases R: 0,082 atm L mol K:
Datos de masas atómicas: Cl = 36.
2. Una muestra gaseosa de 𝑂2 tiene una presión de 1.5 Bar y ocupa un volumen de 3 L ¿A
qué volumen tendrá una presión de 21 Bar; si se sabe que no hay variación de temperatura?
3. Una muestra gaseosa de 950 mL está confinada bajo una atmósfera de presión a 37º C
¿Qué volumen ocupará dicho gas a -63º C si la presión se mantiene constante?
4. Se tiene un gas ideal, que se encuentra en un recipiente confinado a -143° C y una presión
de 1.8 atm, cuál será la temperatura del gas si la presión se eleva a 6.4 Bar
5. A la presión de 8 atm y 57º C, una cierta masa gaseosa ocupa un volumen de 0.84 litros
Calcula el volumen que ocuparía en condiciones normales.
6. Suponer la siguiente reacción:
𝐶𝐻4 (𝑔) + 2𝑂2 (𝑔) → 𝐶𝑂2 (𝑔) + 𝐻2 𝑂(𝑔)
Si se tiene 4.8 mol de 𝑂2 hallar los volúmenes molares de cada gas si se sabe que los
gases se encuentran a condiciones normales. (usar la estequiometría)
7. La pirita es el nombre del mineral que contiene 𝐹𝑒𝑆2 . En la refinación del hierro, la pirita
entra al horno de tostación y se lleva a cabo la siguiente reacción:
4𝐹𝑒𝑆2 + 11𝑂2 → 2𝐹𝑒2 𝑂3 + 8 𝑆𝑂2
¿Cuántos gramos de pirita al 80% de pureza se necesitarán, para producir 6 moles de
𝐹𝑒2 𝑂3 ?
8. La nitroglicerina es un explosivo muy potente. Su descomposición se puede representar
por:
4𝐶3 𝐻5 𝑁3 𝑂9 → 6𝑁2 + 12𝐶𝑂2 + 10𝐻2 𝑂 + 𝑂2
Si se descomponen 163.5 g de nitroglicerina, calcula el porcentaje de rendimiento de esta
reacción, si se encuentra que la cantidad de 𝑂2 producida fue de 2.5 g.
9. Se mezclan 270 gramos de una solución de Nitrato Cúprico (𝐶𝑢(𝑁𝑂3 )2) al 21% m/m con
180 gramos de otra solución de la misma sal, pero de concentración 32% m/m. Determina
el % m/m de la solución final.
10. Se mezclan 40 mL de una solución de H2S al 18% v/v con 65 mL de otra solución del mismo
ácido al 12% en v/v. Determina la concentración de la solución resultante en % v/v.
“EXITOS”
11. Calcula la concentración molar de una solución disolviendo 3.5 moles de 𝐻𝐶𝑙𝑂3 (ácido
clórico) en 2.25 litros de solución.
12. Calcula la molaridad de una solución que se preparó pesando 32 g de sulfito de potasio
(𝐾2 𝑆𝑂3) y añadiendo suficiente agua hasta completar un volumen de 720 mL.
13. Se mezclan 120 mL de solución de 𝐻𝐶𝑙 al 32% m/m y densidad = 1,16 g/mL con 320 mL
de solución del mismo ácido de concentración molar 0.8 mol/L. Determina la concentración
molar de la solución final.
14. Calcula la molaridad y la normalidad de una solución que se preparó pesando 24 g de
fosfato de Aluminio (𝐻3 𝑃𝑂3) y añadiendo suficiente agua hasta completar un volumen de
1500 mL.
15. Calcula la molaridad y la normalidad de una solución que se preparó pesando 128 g de
nitrato cúprico pentahidratado 𝐶𝑢(𝑁𝑂3 )2 y añadiendo suficiente agua hasta completar un
volumen de 800 mL.
16. Escribir la fórmula semidesarrollada de los siguientes compuestos orgánicos:
a. 3,4 – dietil – 4 metil – 5 – propilnonano
b. 7- etil - 2 – metil - 4 – propilnonano
c. 6 – etil - 2,7 – dimetil – 1,4 – nonadieno
d. 4 - etil - 2,3 – dimetil - 4 – propiloctano
e. 3 – etil – 4,6 – dimetil – 1 – octino
f. 4 – etil – 3 – metil – 2,4 octadieno
Datos Masas Atómicas: N=14; O=16; C=12; H=1, Cu = 64; H = 1; Cl = 35; N = 14; O = 16; Na =
23; S = 32, K = 39; P = 31; Fe = 56; C=12.
“EXITOS”