SESIÓN DE TUTORIA –SECUNDARIA
SESION DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
“Explorando Identidad: Yo, Mi Familia y Mi Comunidad”
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Nos reconocemos y compartimos nuestras expectativas
II. DATOS INFORMATIVOS
2.1. Institución Educativa
2.2. Área TUTORIA
2.3. Nivel SECUNDARIO
2.4. Ciclo VI
2.5. Grado y sección
2.6. Tiempo … HORAS
2.7. Nivel y modalidad SECUNDARIA – EBR
2.8. Docente de Área
2.9. Fecha XXXXXXX 2024
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
Dimensión personal
DIMENSIÓN
Dimensión de los aprendizajes.
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONAL Autoconcepto
ES
EVALUACION
Los/las estudiantes comprenderán la importancia de reconocer y expresar sus emociones y
PROPÓSITO expectativas, así como de reflexionar sobre sus experiencias y fortalezas personales para
integrarse de manera positiva en su entorno escolar.
Expresa claramente sus expectativas para el inicio del año escolar, compartiendo sus
emociones, deseos y metas de manera abierta y reflexiva.
CRITERIOS DE Reflexiona sobre su identidad personal, exploran quiénes son y quiénes desean ser,
EVALUACIÓN analizando sus valores, intereses y aspiraciones.
Plantea metas específicas y alcanzables para su bienestar personal y académico, basadas
en su autoconocimiento y expectativas.
Los/las estudiantes elaborarán un compromiso personal donde identificarán dos acciones
PRODUCTO específicas que les permitan reconocer y expresar sus emociones de manera saludable, así como
promover un ambiente de convivencia positivo en la escuela.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS
TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTONOMA
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a
todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de
ENFOQUE INTERCULTURAL Respeto a la identidad cultural
su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan
BIEN COMÚN continuamente actos espontáneos de los estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar
1
TUTORIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
su bienestar en situaciones que lo requieran.
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
ENFOQUE EN
buscando objetivos que representen avances respecto
BUSQUEDA DE Superación personal
de su actual nivel de posibilidades en determinados
LA EXCELENCIA
ámbitos de desempeño.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
M PROCESOS
O RECURS TIEMP
M
PEDAGÓGICO ACTIVIDADES
OS O
. S
- Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a
nuevo año escolar 2024.
- Se explica brevemente los objetivos del curso, las expectativas de aprendizaje y
recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.
- Fomentamos un ambiente de confianza y apertura, animando a los estudiantes a
presentarse, hacer preguntas y participar activamente en clase.
- El docente plantea una pregunta a los estudiantes: "¿Qué expectativas tienen para
los primeros dias de clases?" y solicita respuestas de algunos de ellos. A partir de
sus respuestas, formula una segunda pregunta: "¿Qué creen que hace que algunas
personas tengan expectativas altas para el primer día de clases, mientras que otras
tienen expectativas más bajas?" Después de recopilar las respuestas y resumir las
ideas principales, el docente destaca la importancia de entender nuestras
expectativas y cómo estas influyen en nuestra experiencia. Luego, explica que en
esta actividad explorarán cómo pueden manejar sus expectativas para que el primer
día de clases sea exitoso.
Paleógrafo
- Luego, el o la docente inicia la experiencia solicitando un voluntario para que lea
s
Problematización el dialogo de Nos acercamos al tema
papel,
INICIO
Propósito y
Imágenes
organización “Hoy es mi primer día de clases y siento inseguridad de iniciar este nuevo 15
impresas o
Motivación, año escolar. Siento que es por mi edad, pero le pregunté a una amiga y me min
digitales
interés e incentivo comentó que está muy emocionada por volver a ver a las compañeras, los Plumón de
Saberes previos compañeros y docentes del salón. ¿Está bien sentir emociones y pizarra
expectativas diferentes a las de los demás? ¿Cómo puedo integrarme al
grupo de amigos si estoy yendo a mi escuela por primera vez?”
Hola, soy Susana y vivo en el Cusco. ¿Sabes? yo también me siento así.
¿Qué te parece si me acompañas a reflexionar sobre nuestras emociones y
expectativas? Para reconocerlas, las anotaremos en el siguiente cuadro.
EMOCIONES EXPECTATIVAS
Por ejemplo: ¿Cómo serán las
clases este año?, ¿tendremos
nuevos compañeros?, etc.
2
SESIÓN DE TUTORIA –SECUNDARIA
- El docente explica como las emociones influyen en nuestras expectativas por el
nuevo año escolar.
El comienzo del año escolar representa un momento crucial para nuestro
desarrollo como estudiantes. Es una etapa llena de cambios, encuentros y
expectativas, que marca el inicio de un nuevo ciclo de aprendizaje y
convivencia.
Durante estas primeras semanas, es fundamental establecer conexiones sólidas
entre nosotros para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la
interacción en el aula. A pesar de que esta transición puede generar una mezcla
de emociones, especialmente para los adolescentes que a menudo nos resulta
difícil comprender nuestros propios sentimientos, es importante reconocerlos y
aprender a gestionarlos.
Recordemos que todas las emociones son válidas y conversar sobre ellas nos
ayuda a entenderlas mejor y a mejorar nuestras relaciones con los demás.
Tomemos en cuenta que es importante proponernos acciones para lograr un
año escolar como queremos. Para ello, asumiremos responsabilidades
concretas con relación a nuestros estudios, la convivencia con nuestras
compañeras y nuestros compañeros y docentes, pero también con nuestra
familia y comunidad.
DESARROLLO
Gestión y
acompañamiento - A continuación el docente solicita a los estudiantes que imaginen que dentro de xx
de los ellos hay un mundo lleno de gratos momentos y experiencias por descubrir y min
aprendizajes reconocer. Como ayuda a su imaginación completaran los puntos suspensivos.
En estas vacaciones, he vivido experiencias importantes:
……………………………………..……………… y esto me ha permitido obtener
nuevos conocimientos como……………………….…………………
…………………………………………..…………. Ahora he descubierto nuevos
intereses, como ……………………………………………… Sin embargo, tengo
algunas inquietudes ………………………………… y mi compromiso para este
nuevo año escolar es ………………………………………........
- Luego de un tiempo adecuado, el o la docente solicita que dos o tres estudiantes de
forma voluntaria compartan su experiencia.
- El o la docente acompaña el proceso, ayudando a aquellos estudiantes que podrían
tener dificultades para iniciar el proceso o que se bloquean en algún punto. Es
importante mantener un clima de tranquilidad y silencio para realizar el ejercicio,
evitando los comentarios. Si algún estudiante requiere ayuda, puede levantar la
mano, en silencio.
RETROALIMENTACION
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación
donde manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en
proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en
CIERRE
nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
Plumón de 5
Evaluación
METACOGNICIÓN pizarra min
El docente plantea las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendiste?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Qué te resulto más fácil o
difícil?, ¿Para qué lo aprendiste?, ¿Cómo lo aplicaremos en nuestra vida?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
VII. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Ministerio de Educación. Programa de Habilidades socioemocionales. Educación Secundaria ciclo VI. 2021. editorial DK.
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1
https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica de 1.er. Editorial Santillana 2016.
Ministerio de Educación. Guía para el estudiante de TUTORIA. ED. 2016. Lima.
Ministerio de Educación. Sesiones para estudiantes. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 1: Estrategia Educativa. 2008. San
3
TUTORIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
………………………………………………….. …………………………………………………..
DOCENTE DE AULA DIRECCIÓN