343R, 345RX, 343F, 345FX, 345FXT: Manual de Taller
343R, 345RX, 343F, 345FX, 345FXT: Manual de Taller
343R, 345RX,
343F, 345FX, 345FXT
Español
Svenska – 31
Índice
Recomendaciones generales _________________ 2
1. Mecanismo de arranque ___________________ 3
2. Sistema eléctrico _________________________ 7
3. Sistema de combustible __________________ 15
4. Embrague centrífugo _____________________ 31
5. Reductor angular ________________________ 37
6. Cilindro y pistón _________________________ 41
7. Cigüeñal y cárter ________________________ 51
©
Copyright Husqvarna AB, Suecia 2003
1
Recomendaciones generales
!
¡ADVERTENCIA! ¡ATENCIÓN!
Este cuadro de advertencia indica que hay ries- Este cuadro indica que hay riesgo de daños materia-
go de daños personales si se ignoran las ins- les si se ignoran las instrucciones.
trucciones.
2
1
Mecanismo de arranque
1.
Índice
Desmontaje _________________________________ 4
Montaje ____________________________________ 5
Cambio de ganchos de arrastre _________________ 6
3
1 Mecanismo de arranque
! ¡ADVERTENCIA!
Para trabajar con el mecanismo de arranque deben utilizarse gafas protectoras, a fin de evitar
daños en los ojos si el muelle de retorno sale despedido por algún motivo.
Desmontaje Desmontaje
Desmonte el mecanismo de arranque Quite los 4 tornillos y desmonte el me-
del motor. canismo de arranque.
No es necesario aflojar ni desmontar la
cubierta del cilindro.
502 50 18-01
4
Mecanismo de arranque 1
Desmonte el casete de muelle. Quite los tornillos de fijación del
casete de muelle y saque el casete
para un eventual cambio.
! ¡ADVERTENCIA!
Utilice gafas protectoras. El muelle de retorno puede
salir despedido y causar daños personales si se mani-
pula de forma descuidada.
Montaje Montaje
Limpie todas las piezas y móntelas en Limpie todas las piezas antes del mon-
el orden inverso al desmontaje. taje.
Si es necesario, cambie el muelle de
retorno, la polea y el cordón de arran-
que.
¡ATENCIÓN!
Al abrir el embalaje, proceda con cuidado para evitar que el muelle de
retorno salga despedido.
¡ATENCIÓN!
¡Para montar un cordón de arranque nuevo no es necesario desarmar el
mecanismo de arranque!
5
1 Mecanismo de arranque
Tense el muelle de retorno. Tense el muelle de retorno.
Controle la tensión del muelle. Levante el cordón de arranque cuando
el muelle de retorno esté totalmente
destensado y el cordón completamente
extraído.
Seguidamente, gire la polea 7 vueltasa
izquierdas.
Controle la tensión del muelle. Con el
cordón totalmente extraído debe ser
posible girar la polea media vuelta más
como mínimo.
6
2
Sistema eléctrico
2.
Índice
Control de la chispa de encendido _______________ 8
Cambio del capuchón de la bujía _______________ 10
Desmontaje ________________________________ 11
Ganchos de arrastre _________________________ 12
Montaje ___________________________________ 12
Calefacción de los mangos ___________________ 12
7
2 Sistema eléctrico
El motor tiene sistema de encendido electrónico sin ningún componente móvil. Por este motivo no es posible repa-
rarlo si se avería y hay que cambiarlo por uno nuevo.
La chispa de encendido en un sistema de encendido electrónico tiene un tiempo de combustión muy corto, por lo
que se puede percibir como débil y puede ser difícil de ver en la búsqueda de averías.
502 51 91-01
502 71 13-01
8
Sistema eléctrico 2
Si no hay chispa, desconecte el con- Si sigue sin haber chispa, desconecte
tacto de cortocircuito. el cable de cortocircuito del punto de
Si es necesario, cambie el contacto. conexión en el compartimento del car-
burador.
Si ahora hay chispa, el fallo está en el
contacto de parada o en el cable de
cortocircuito.
Si es necesario, cambie el contacto y
revise el cable para ver si el aislamien-
to está dañado.
9
2 Sistema eléctrico
Si sigue sin haber chispa: Si sigue sin haber chispa:
Controle el entrehierro. Controle el entrehierro entre el imán
del volante y el módulo de encendido.
El entrehierro debe ser de 0,3 mm.
Utilice el medidor de entrehierro refe-
rencia 502 51 34-02.
0.3
502 51 34-02
502 50 06-01
¡ATENCIÓN!
Es importante que la punta de la espiral de contacto toque en el centro
del cable de encendido para impedir la formación de chispas.
10
Sistema eléctrico 2
Desmontaje Desmontaje
Desmonte el mecanismo de arranque, Desmonte el mecanismo de arranque,
la cubierta del cilindro y la bujía. la cubierta del cilindro y la bujía.
Monte un tope de pistón referencia 502 Monte un tope de pistón referencia 502
54 15-01. 54 15-01 en el orificio de la bujía.
¡ATENCIÓN!
Coloque el tope de pistón de
modo que quede apretado entre
el pistón y el tope del cilindro. No
debe sobresalir por la lumbrera
502 54 15-01 de escape.
Quite la tuerca de fijación del volante. Quite la tuerca de fijación del volante.
502 51 94-01
502 50 18-01
11
2 Sistema eléctrico
Ganchos de arrastre Ganchos de arrastre
Quite los tornillos. Los ganchos de arrastre se cambian
Desmonte los ganchos de arrastre y los con facilidad si están dañados.
muelles para cambiarlos. Quite los tornillos, los ganchos y los
Procure no perder la arandela (A). muelles.
Cambie las piezas dañadas. Procure no perder la arandela (A).
Monte en orden inverso al desmontaje. Cambie las piezas dañadas.
Monte en orden inverso al desmontaje.
Compruebe que los ganchos pueden
girar libremente cuando están apreta-
dos los tornillos.
502 50 18-01
Montaje Montaje
Revise el chavetero en el cigüeñal y la Compruebe que el chavetero en el
chaveta en el volante. Cambie la pieza cigüeñal no está dañado. Si tiene da-
que esté dañada. ños hay que cambiarlo.
Monte el módulo de encendido y, a Monte el módulo de encendido, procu-
continuación, el volante. rando no apretar el cable de cortocir-
Controle el entrehierro, vea la página 9. cuito.
Compruebe que la chaveta en el volan-
te no está dañada. Si tiene daños hay
0.3
que cambiarla.
Monte el volante.
Controle el entrehierro, vea la página 9.
502 51 34-02
502 50 18-01
¡ATENCIÓN!
No quite el elemento calefactor
sin desmontar antes la pinza de
fijación. Hay riesgo de dañar el
elemento.
12
Sistema eléctrico 2
Separe los contactos (A-A) y (B-B). Separe los contactos (A-A) y (B-B).
Seguidamente, alargue los cables (A) y Seguidamente, alargue los cables (A) y
(B) fijando alambres de acero de unos (B) fijando alambres de acero de unos
90 cm de longitud en los contactos. 90 cm de longitud en los contactos.
Así se facilita la colocación de los ca-
bles del elemento calefactor nuevo en
el manillar.
1 = negro
2 = azul
¡ATENCIÓN!
No tire de los cables ni de sus
contactos. De hacerlo, los contac-
tos pueden romperse con facili-
dad.
Esquema de conexiones
LH = Mango izquierdo
RH = Acelerador
HC = Interruptor de calefacción
TT = Contacto triple
IM = Módulo de encendido
SC = Contacto de cortocircuito
Gen = Generador
Blu = azul
Bl = negro
Re = rojo
Bl/Blu = negro/azul
13
2 Sistema eléctrico
14
3
Sistema de combustible
3.
Índice
Filtro de aire _______________________________ 16
Purga de aire del depósito ____________________ 17
Filtro de combustible ________________________ 17
Bomba de combustible _______________________ 18
Carburador ________________________________ 18
Montaje ___________________________________ 24
Reglaje del carburador _______________________ 25
Acelerador ________________________________ 27
15
3 Sistema de combustible
Además del depósito de combustible y el carburador, el Las desviaciones aún muy pequeñas del reglaje del
sistema de combustible comprende el filtro de aire, el filtro carburador o la obturación por suciedad del filtro de
de combustible y la purga de aire del depósito. aire influyen mucho en el funcionamiento y la efica-
Estos componentes interactúan para proporcionar al motor cia del motor.
la mezcla óptima de combustible y aire, de forma que fun- Nuestros modelos tienen carburadores de varias
cione con la mayor eficacia posible. marcas, pero el funcionamiento y la técnica de repa-
ración son básicamente iguales.
Separe las mitades del filtro y limpie el El filtro de aire es divisible. Separe las
filtro de nilón con agua tibia jabonosa. mitades con un destornillador.
Las variantes R tienen filtro de espuma Lave el filtro en agua tibia jabonosa. Si
de plástico. está dañado el tejido de filtro, hay que
cambiar el filtro completo.
Las variantes R tienen filtro de espuma
de plástico.
! ¡ADVERTENCIA!
No use gasolina para limpiar el filtro. ¡Es nociva para la salud!
¡ATENCIÓN!
No limpie el filtro soplando con aire comprimido. Puede dañarse el filtro. El
filtro se debe montar seco.
16
Sistema de combustible 3
Impregne el filtro con aceite para filtros Impregne el filtro con aceite para filtros
de aire. de aire.
Sugerencia:
Ponga el filtro en una bolsa de
plástico y vierta aproximadamente
una cucharada sopera de aceite
para filtros de aire 531 00 60-76 en
la bolsa.
Restriegue el filtro con la mano
para que impregne el aceite.
531 00 60-76
¡ATENCIÓN!
El filtro de combustible se puede
enganchar debajo del paso del
tubo en el depósito. Suelte el filtro
con un destornillador largo. No
tire de la manguera porque se
puede separar fácilmente del filtro.
502 50 83-01
17
3 Sistema de combustible
Limpie el filtro exteriormente si no está Si el filtro no está extremadamente
extremadamente sucio. sucio, puede limpiarse exteriormente
Cambie el filtro si es necesario. con un cepillo.
De lo contrario hay que cambiarlo.
Revise la manguera de combustible
para ver si tiene grietas o fugas.
Asegúrese de que el cuello de acopla-
miento del filtro está introducido al
máximo posible en la manguera de
combustible, y que el anillo tórico aprie-
ta con fuerza suficiente para que el
filtro no se salga de la manguera.
Carburador Carburador
Desmontaje Desmontaje
Limpie con aire el compartimento del 1.Desmonte la cubierta del carburador
carburador. y limpie el compartimento del carbu-
Afloje los tornillos (A) y saque las rador con aire comprimido.
tuercas (B). 2.Afloje los tornillos (A).
Desmonte la manguera de combustible 3.Quite las tuercas (B).
(C) y aparte el soporte del filtro. 4.Desmonte la manguera de combusti-
ble (C) del carburador y del soporte
del filtro.
18
Sistema de combustible 3
Desmonte el cable de acelerador y la Desmonte el cable de acelerador de la
manguera de combustible del carbura- palanca del carburador, con unos alica-
dor. tes planos.
Desmonte el carburador. Saque la manguera de combustible y
desmonte el carburador.
Sugerencia:
Abra el tapón del depósito para evitar
derrames de combustible debidos a
sobrepresión en el depósito.
Monte la manguera de combustible en
el racor de retorno.
19
3 Sistema de combustible
Unidad de bombeo Unidad de bombeo
Bombea el combustible desde el depó- Aquí se encuentra la membrana (E)
sito al carburador. que bombea el combustible desde el
depósito a la unidad dosificadora del
carburador.
La membrana es activada por las varia-
ciones de presión en el cárter del mo-
tor, mediante un conducto de impulsos
(F).
Si este conducto está obturado (por
ejemplo, por grasa o una junta mal
colocada), la unidad de bombeo no
funciona y el motor no arranca.
531 03 06-23
20
Sistema de combustible 3
Si hay fugas, desmonte la válvula de Si hay fugas, desmonte la válvula de
aguja. aguja.
Afloje el tornillo y desmonte la palanca,
el eje, la válvula de aguja y el muelle.
¡ATENCIÓN!
Al montar, la membrana de bom-
beo debe colocarse junto al cuer-
po del carburador.
21
3 Sistema de combustible
Saque los limitadores de movimiento
de las agujas de surtidor con unos
alicates planos.
Desenrosque las agujas de los surtido-
res.
¡No pierda las arandelas pequeñas (A)!
Saque las guías de plástico y de goma.
¡ATENCIÓN!
Preste atención a cómo están
colocadas las agujas.
(Por ejemplo, la aguja H es un
poco más corta que la aguja L.)
22
Sistema de combustible 3
Armado del carburador Armado del carburador
Limpie con aire el cuerpo del carbura- • Limpie con aire todos los conductos
dor. del cuerpo del carburador.
Monte una chapa de cierre nueva. • Monte una chapa de cierre nueva.
Monte un difusor principal nuevo. Utilice un mandril adecuado para
conseguir una estanqueidad total.
• Inserte un difusor principal nuevo.
¡ATENCIÓN!
Compruebe que la mariposa está
correctamente orientada y que
sella con total estanqueidad en
posición cerrada.
Aplique Loctite en los tornillos de
mariposa.
23
3 Sistema de combustible
Monte los componentes de la unidad Monte los componentes de la unidad
dosificadora en orden inverso al des- dosificadora en orden inverso al des-
montaje. montaje.
Compruebe que la palanca está nivela-
da con el cuerpo del carburador.
Reglaje demasiado alto = demasiado
combustible.
Reglaje demasiado bajo = combustible
insuficiente.
¡ATENCIÓN!
La aguja H es un poco más corta
que la aguja L.
531 03 06-23
Montaje Montaje
Ponga el carburador en su sitio y co- Ponga el carburador en su sitio.
necte las mangueras de combustible. Conecte la manguera de combustible
Procure no apretar las mangueras. (A) en el carburador.
Conecte el cable de acelerador al car- Conecte la manguera de combustible
burador. (B) en el carburador, procurando colo-
carla en la ranura (C).
Monte el soporte del filtro, procurando
que la manguera de combustible (D)
quede debajo del carburador y que no
se apriete.
Conecte el cable de acelerador (E) al
carburador.
Apriete los tornillos de fijación del so-
porte de filtro y monte el filtro de aire.
¡ATENCIÓN!
Proceda con cuidado para no do-
blar ni apretar las mangueras de
combustible al volver a colocar el
depósito de combustible en el
cuerpo del motor.
24
Sistema de combustible 3
Reglaje del carburador
! ¡ADVERTENCIA!
La prueba de funcionamiento del motor al regular el carburador
debe hacerse con el embrague, la cubierta del embrague y el tubo
montados.
De lo contrario, el embrague puede soltarse y ocasionar daños
personales graves.
Funcionamiento
T
La función del carburador es suministrar al cilindro una mezcla inflamable de aire/
combustible.
La cantidad de esta mezcla se regula con el acelerador.
La composición de la mezcla de gasolina y aire se regula con los surtidores
regulables ”H” y ”L”.
Para que el motor genere potencia máxima a diferentes regímenes de revoluciones,
tenga un ralentí estable y reaccione con rapidez a la aceleración, los surtidores
deben estar correctamente ajustados.
El reglaje del carburador puede variar un poco según la humedad del aire, la tem-
peratura y la presión atmosférica.
L = surtidor de bajas revoluciones
H = surtidor de altas revoluciones
T = tornillo de reglaje del ralentí
• Con los surtidores L y H se regula la cantidad de combustible deseada para el
flujo de aire que permite la abertura del acelerador. Enroscando a derechas, se
obtiene una mezcla de combustible/aire pobre (menos combustible) y a izquier-
das se obtiene una mezcla de combustible/aire rica (más combustible). Una
mezcla pobre da por resultado régimen mayor y una mezcla rica se traduce
en un régimen menor.
• El tornillo T regula la posición del acelerador para el ralentí. Enroscándolo a
derechas, el ralentí aumenta; y a izquierdas el ralentí disminuye.
Reglaje básico
En las pruebas de fábrica, se hace el reglaje básico del carburador. Este reglaje es
”más rico” que el reglaje óptimo (el régimen de embalamiento es 600-800 r.p.m.
más bajo que el régimen de embalamiento máximo recomendado) y debe conser-
varse durante las primeras horas de funcionamiento del motor. Después se debe
hacer un ajuste final del carburador.
El reglaje básico es:
H = abierta 1 vuelta
L = abierta 1 vuelta
Reglaje preciso
Después del rodaje del motor, se hace el reglaje preciso del carburador.
• Todos los reglajes deben hacerse con el filtro de aire limpio y la cubierta del
cilindro montada.
Primero, se ajusta el surtidor L, después el surtidor H y, por último, el tornillo de
ralentí T.
Régimen de ralentí = 2.800 r.p.m.
• Puesto que el sistema de encendido es limitador de las revoluciones, no se
puede sobrepasar el régimen de embalamiento preprogramado (12.500 –
13.500 r.p.m.) aunque el surtidor H se enrosque hacia adentro. Ello conlleva
riesgo de avería del motor a consecuencia de una mezcla de aire/combustible
demasiado pobre.
• A plena aceleración, el reglaje del surtidor H hace que el motor esté a punto de
funcionar a 4 tiempos.
25
3 Sistema de combustible
Al controlar el régimen de una
recortadora, no debe haber ¡ATENCIÓN!
extraído ningún pedazo del Para un reglaje óptimo, utilice siempre un tacómetro.
cordón. No se debe sobrepasar el régimen de embalamiento
Controle el régimen con el tacó- máximo recomendado.
metro referencia 502 71 14-01.
502 71 14-01
• Enrosque cuidadosamente
(a derechas) los surtidores L Tornillo de ralentí T
y H, hasta el fondo. A conti- Haga funcionar el motor en ralentí durante 30 segundos
nuación, desenrósquelos (a aproximadamente o hasta que el régimen se estabilice. Regu-
izquierdas) 1 vuelta. Ahora, le el tornillo de ajuste para el régimen de ralentí hasta que el
el carburador tiene el reglaje motor funcione en ralentí sin parar.
H= 1 y L = 1
• Gire el tornillo a derechas si el motor se para.
501 60 02-03 Utilice el destornillador es-
• Gire el tornillo a izquierdas para reducir el régimen.
pecial referencia 501 60 02-
03.
• Arranque el motor y caliéntelo durante 10 minutos. Carburador correctamente regulado
Con el carburador correctamente regulado, el motor acelera
sin dilación y tiene una marcha un poco irregular a plena
Surtidor de régimen bajo L
aceleración.
Busque el régimen máximo de ralentí girando lentamente el
• Un ajuste demasiado pobre del surtidor L puede ocasio-
surtidor de régimen bajo a derechas y a izquierdas. Una vez
nar dificultades en el arranque y mala aceleración.
obtenido el régimen máximo, enrosque el surtidor L 1/4 de
vuelta a izquierdas. • Un reglaje demasiado pobre del surtidor H reduce la po-
tencia, empeora la aceleración y / o puede averiar el mo-
tor.
Surtidor de régimen alto H
• Un reglaje demasiado rico de ambos surtidores ”L” y ”H”
El surtidor de régimen alto H influye en la potencia y el régi- crea problemas en la aceleración o un régimen de trabajo
men del motor. Un ajuste demasiado pobre del surtidor H demasiado bajo.
(demasiado enroscado) entrega demasiado poco combustible
al motor, con el riesgo consiguiente de avería del mismo.
Haga funcionar el motor acelerando al máximo durante 10 ¡ATENCIÓN!
segundos aproximadamente. El surtidor H está ajustado co- Si el equipo de corte gira en ralentí, el tornillo T debe
rrectamente cuando la marcha del motor es un poco irregu- girarse a izquierdas hasta que el equipo de corte deje
lar. de girar.
Si sale mucho humo del silenciador y la marcha del motor es
muy irregular, la mezcla es demasiado ”rica”. Gire el surtidor
H a derechas el ajuste que produce el sonido de motor ade-
cuado.
26
Sistema de combustible 3
Reglaje del carburador 345RX/FX Reglaje del carburador 345RX/FX
Reglaje de la aguja L Reglaje de la aguja H
1. Monte Trimmy Fix (4 hilos) y use hilo liso de 3,3 mm. El hilo 1. Monte Trimmy Fix (4 hilos) y use hilo liso de 3,3 mm. El
debe tener una longitud de 160 mm desde el extremo del hilo debe tener una longitud de 160 mm desde el extre-
hilo hasta el paso en el cabezal de la máquina. mo del hilo hasta el paso en el cabezal de la máquina.
2. Caliente el motor durante 5 minutos aproximadamente. 2. Caliente el motor durante 5 minutos aproximadamente.
3. Gire la aguja L hasta alcanzar el régimen máximo. 3. Gire la aguja H hasta alcanzar el régimen máximo.
4. Si el régimen sobrepasa 3.700 r.p.m., redúzcalo con el torni- 4. Reduzca el régimen en 400 r.p.m. girando la aguja H a
llo de ralentí (T) y haga un nuevo ajuste según el punto 3. izquierdas. Monte el manguito de plástico en la aguja H
5. Gire la aguja L un poco a izquierdas para reducir el régimen del de modo que no pueda girar a izquierdas.
motor en 300 r.p.m. 5. Aumente el régimen en 200 r.p.m. girando la aguja H a
6. Seguidamente reduzca el ralentí a 2.800 girando el tornillo T. derechas.
7. Para montar el manguito de plástico en la aguja L, ésta se
enrosca 0,25 vueltas a izquierdas después de hacer el ajus- ¡ATENCIÓN!
te óptimo; y el manguito se monta para que la aguja no pue-
Si el equipo de corte gira en ralentí, el tornillo T
da girar a izquierdas. Seguidamente, desenrosque la aguja L
debe girarse a izquierdas hasta que el equipo de
0,25 vueltas.
corte deje de girar.
531 00 48-63
531 03 03-98
Acelerador Acelerador
Desmonte la protección de cables (B), Quite el tornillo (A) y la protección de
la tapa (D) y el acelerador del manillar. cables (B).
Quite los tornillos y separe las mitades Quite los tornillos (C) y la tapa (D).
del acelerador. Quite el tornillo (E) que fija el acelera-
dor en el manillar, y desmonte el acele-
rador.
Quite los tornillos y separe las mitades
del acelerador.
502 50 18-01
27
3 Sistema de combustible
Controle el desgaste de las espigas (A)
y (B).
Si es necesario, cambie el acelerador
(C) y la palanca (D).
Compruebe que los cables estén bien
insertados en los rebajes (E) y que el
cable de acelerador (F) esté bien colo-
cado en el conducto.
Si es necesario, fíjelo con cola de
silicona para facilitar el montaje.
Controle que el fuelle protector (G)
esté intacto y correctamente montado
G sobre la bola del cable.
Quite el tornillo (A) y desmonte el ace- Quite el tornillo (A) que fija el acelera-
lerador del manillar. dor en el manillar.
Quite los tornillos (B) y (C). Proceda con cuidado para no perder la
Separe las mitades del mango. tuerca.
Desmonte el acelerador y quite los
tornillos (B) y (C).
Separe con cuidado las mitades del
mango.
28
Sistema de combustible 3
Desmonte el acelerador (A), el fiador
contra aceleración involuntaria (B), el
fiador de aceleración de arranque (C) y
el tope de aceleración (D) para revisar-
los o cambiarlos.
Ahora también se puede desmontar el
contacto de parada si es necesario
cambiarlo. Utilice un destornillador para
presionar las lengüetas de fijación del
contacto (E).
Sugerencia:
El montaje del acelerador se facilita
enrollando un alambre de acero alrede-
dor del mango y el tornillo (F) para
sujetar el cable de acelerador y los
cables de cortocircuito.
29
30
4
Embrague centrífugo
4.
Índice
Desmontaje ________________________________ 30
Montaje ___________________________________ 32
Tambor de embrague ________________________ 32
31
4 Embrague centrífugo
La función del embrague centrífugo es transmitir la fuer- Al acelerar se produce un ligero patinaje entre el em-
za del motor al eje motriz del equipo de corte. Tal como brague y el tambor, y también al contrario si se atas-
su nombre indica, el embrague funciona con el principio ca el equipo de corte. Así se impiden los cambios de
centrífugo. carga anormales en el cigüeñal.
Ello significa que las zapatas de fricción del embrague El régimen de acoplamiento está cuidadosamente
son lanzadas hacia fuera contra el tambor de embrague a probado para que el motor pueda funcionar en ralentí
un determinado régimen del motor. Cuando la fricción sin que gire el eje motriz del equipo de corte.
contra el tambor es de magnitud suficiente, éste y el eje
motriz giran a la misma velocidad que el motor.
Desmontaje Desmontaje
Desmonte la protección de cables y El embrague está situado entre el
afloje los tornillos (A) y (B). depósito de combustible y el motor.
Para acceder a él, hay que desplazar
el depósito y el soporte de guía en el
tubo.
1. Desmonte la protección de cables.
2. Afloje los tornillos (A) y (B).
502 21 58-01
32
Embrague centrífugo 4
Desmonte el embrague del cigüeñal. Sustituya la bujía por el tope de pistón
nº 502 54 15-01.
Desplace el cuerpo del motor hacia un
lado para acceder al embrague.
Desatornille el embrague del cigüeñal.
502 54 15-01
¡ATENCIÓN!
No pierda los casquillos de cojine-
te de las zapatas del embrague.
Limpie e inspeccione las piezas para Limpie e inspeccione las piezas para
ver si presentan desgaste u otros da- ver si presentan desgaste u otros da-
ños. ños.
El desgaste de las zapatas del embra-
gue no debe ser superior al que se
indica en la ilustración.
Controle el juego de los casquillos de
cojinete de las zapatas del embrague y
el desgaste de los muelles en los gan-
chos de agarre.
33
4 Embrague centrífugo
Montaje Montaje
Coloque las zapatas del embrague Coloque las zapatas del embrague
provisionalmente en el disco provisionalmente en el disco
arrastrador y enrosque los tornillos sin arrastrador y enrosque los tornillos sin
apretar. apretar.
Incline las zapatas y enganche un
muelle en cada una de ellas por deba- ¡ATENCIÓN!
jo.
El borde biselado de las zapatas
debe orientarse hacia la chapa de
cierre.
Doble las zapatas tanto como sea posi- Doble las zapatas tanto como sea posi-
ble y enganche los muelles en la zapa- ble y enganche los muelles en la zapa-
ta adyacente. ta adyacente.
Quite los tornillos y monte la chapa de Utilice un destornillador pequeño o
cierre. unos alicates planos.
Monte el embrague en el cigüeñal y las
demás piezas en orden inverso al des- ¡ATENCIÓN!
montaje. Compruebe que el ojo del muelle
esté en posición correcta.
¡ATENCIÓN!
No fije el eje motriz en un tornillo
de banco. Pueden formarse mar-
cas en el eje aunque se utilicen
protectores. Ello a su vez causa
daños en el inserto de plástico
del tubo.
505 38 17-09
35
36
5
Reductor angular
5.
Índice
Desmontaje ________________________________ 36
Montaje ___________________________________ 37
Tubo _____________________________________ 38
37
5 Reductor angular
El reductor angular tiene dos funciones: Además, el reductor angular contribuye a una postura
Desmultiplicar el régimen alto del motor para proporcio- de trabajo cómoda y eficaz del usuario de la máquina.
nar el régimen bajo adecuado para el funcionamiento En otras palabras, el eje motriz que transmite la fuer-
eficaz de una hoja de sierra o una recortadora. za del motor se inclina para que la herramienta de
corte trabaje en paralelo con el suelo.
Desmontaje Desmontaje
Desmonte el equipo de corte con la Primero, desmonte el equipo de corte
protección correspondiente. (hoja de sierra, recortadora, etcétera)
Afloje los tornillos de fijación del reduc- con la protección correspondiente.
tor angular en el tubo. Afloje los tornillos de fijación del re-
Desmonte el reductor angular del tubo. ductor angular en el tubo.
Desmonte el reductor angular del tubo.
Puede utilizar un destornillador para
abrir la abrazadera.
Quite el anillo de seguridad grande del Quite el anillo de seguridad grande del
eje entrante. eje entrante.
¡ATENCIÓN!
Deje colocado el anillo de seguri-
dad en el eje.
38
Reductor angular 5
Quite el tapón de llenado de grasa. Quite el tapón de llenado de grasa y
Caliente la caja del reductor y golpéela caliente toda la caja del reductor con
contra un taco de madera para que una pistola de aire caliente, a aproxi-
salga el eje entrante. madamente 150°C.
Golpee la caja del reductor contra un
taco de madera para que salga el eje
entrante con el cojinete.
¡ATENCIÓN!
Desmonte primero el eje entrante
con el piñón.
502 50 65-01
Montaje
Cambie las piezas dañadas.
Monte el reductor angular en orden
inverso al desmontaje.
Monte los cojinetes de bolas en cada
uno de los ejes. El montaje se facilita
calentando los cojinetes a 100°C
aproximadamente.
¡ATENCIÓN!
No olvide colocar el anillo de se-
guridad que fija los cojinetes de
bolas en el eje entrante. Asegúre-
se de que los cojinetes de bolas
tocan fondo en sus alojamientos.
Caliente la caja de engranajes a 150°C;
monte primero el eje saliente y, des-
pués, el eje entrante. Asegúrese de que
los cojinetes de bolas tocan fondo en
sus alojamientos.
Monte los anillos de seguridad, com-
probando que queden correctamente
colocados en sus ranuras.
Gire los ejes y controle que giran con
facilidad sin tendencia a agarrar entre
las ruedas dentadas.
Llene la caja del reductor con grasa
especial referencia 503 97 64-01.
Limpie la grasa de la unión entre el
tubo y el reductor angular antes de
503 97 64-01 montar el reductor, para impedir que
gire alrededor del tubo.
39
5 Reductor angular
Tubo Tubo
En el tubo hay una guía para el eje El tubo tiene una guía de plástico larga
motriz que se cambia fácilmente. Pue- para impedir oscilaciones del eje mo-
de desmontarse quitando el casquillo triz.
de plástico (B). Centre la guía de eje en La guía (A) se desmonta fácilmente
el tubo al montar una guía nueva. para cambiarla.
Monte un anillo tórico nuevo para obte- Saque el casquillo de plástico (B) y el
ner una buena estanqueidad. anillo tórico (C) con un cuchillo y extrai-
ga la guía de eje motriz del tubo.
Al cambiar la guía del eje, la guía nue-
va debe colocarse en el tubo de modo
que la distancia sea igual en ambos
extremos de éste.
Al montar debe ponerse un anillo tórico
503 80 17-01 nuevo. Para que no sea dañado por los
cantos agudos de las ranuras de la caja
del reductor, se recomienda este orden
de montaje:
1. Ponga el manguito de plástico (B)
en la caja del reductor.
2. Coloque el anillo tórico (C) en el
manguito de plástico.
3. Monte el tubo con la guía (A).
Engrase el eje motriz con grasa referen-
cia 503 80 17-01 al montar.
40
6
Cilindro y pistón
6.
Índice
Desmontaje ________________________________ 42
Válvula de descompresión ____________________ 43
Tubo de admisión ___________________________ 44
Limpieza e inspección _______________________ 44
Montaje ___________________________________ 44
Análisis y soluciones ________________________ 45
Sugerencias para el servicio __________________ 49
Límites de desgaste _________________________ 50
41
6 Cilindro y pistón
El cilindro y el pistón son dos de los componentes to del calibre del cilindro, los nuevos tipos de aceites
sometidos a mayores esfuerzos en el motor. Deben, lubricantes y la técnica de fabricación perfeccionada.
por ejemplo, tolerar velocidades altas, grandes cam- En los trabajos de servicio de estos componentes es
bios térmicos y presiones altas. Además, deben ser sumamente importante la limpieza. Por tanto, se reco-
resistentes al desgaste. A pesar de estas condiciones mienda limpiar bien el cilindro y sus alrededores antes
de trabajo duras, son relativamente poco frecuentes de desmontarlo del cárter.
las averías graves de cilindro y pistón. Ello se debe a
varias causas, como el nuevo material de revestimien-
Desmontaje
Desmonte las piezas siguientes para acceder al cilindro:
Mecanismo de arranque, cubierta del cilindro, protección de silenciador, silenciador
y bujía.
¡ATENCIÓN!
No es necesario desmontar el carburador para desmontar el cilindro y el
pistón.
A
Afloje la abrazadera (A) y enrosque el tornillo a fondo (para facilitar el montaje ulte-
rior), de modo que la abrazadera se pueda girar en el tubo de admisión sin tocar en
el cilindro.
Seguidamente, afloje los 4 tornillos de fijación del cilindro.
Saque el cilindro con cuidado, moviéndolo hacia delante y atrás hasta que se suelte
del tubo de admisión. Procure que no entre suciedad en el cárter.
Tape la abertura del cárter, debajo del pistón, con un trapo.
502 50 18-01
Quite los anillos de seguridad del bulón Quite los anillos de seguridad del bulón
de pistón. de pistón con unos alicates planos.
Sujete el anillo con el pulgar para que
no salga despedido.
42
Cilindro y pistón 6
Desmonte el pistón. Desmonte el bulón de pistón con el
mandril referencia 502 52 42-01.
Si el bulón está muy agarrado, se pue-
de calentar el pistón con cuidado.
502 52 42-01
Válvula de Válvula de
descompresión descompresión
Desmonte la válvula de Quite el tornillo (A) y la manguera (B)
descompresión. entre la válvula de descompresión y el
racor del cilindro.
Desenrosque la válvula del cilindro.
¡ATENCIÓN!
La válvula debe montarse con el
agujero pequeño orientado hacia
arriba.
531 03 06-23
¡ATENCIÓN!
Si utiliza un destornillador para
montar el tubo de admisión, proce-
da con cuidado para no perforar el
tabique de goma.
Limpieza e inspección
Después de desmontar, hay que limpiar las piezas:
1. Rasque los depósitos de carbonilla de la cabeza del pistón.
2. Rasque los depósitos de carbonilla de la cámara de combustión del cilindro.
3. Rasque los depósitos de carbonilla del conducto de escape del cilindro.
¡ATENCIÓN!
Rasque cuidadosamente con una herramienta no demasiado aguda para
no dañar las piezas de aluminio blandas.
Montaje Montaje
Lubrique el cojinete de agujas del bulón Lubrique el cojinete de agujas del
de pistón con unas gotas de aceite de bulón de pistón con unas gotas de
motor y monte el pistón. aceite de motor.
Oriente la flecha de la cabeza del pis-
tón hacia la lumbrera de escape.
Inserte el bulón de pistón y monte los
anillos de seguridad.
¡ATENCIÓN!
Ponga un trapo en la abertura del cárter para impedir que el anillo de se-
guridad caiga en el mismo en caso de salir despedido.
Compruebe que los anillos de seguridad están bien colocados en las ra-
nuras, girándolos con unos alicates planos.
44
Cilindro y pistón 6
Ponga una junta nueva y monte el cilin- Ponga una junta de base de cilindro
dro. nueva en el cilindro.
Asegúrese de que el tubo de admisión Lubrique el pistón y el tubo de admi-
queda adecuadamente acoplado en el sión en el cilindro con unas gotas de
manguito de empalme del cilindro y aceite para motor, y monte el cilindro
que el racor de impulsión está correcta- con el compresor de segmento más pe-
mente colocado. queño del kit de montaje 502 50 70-01.
Asegúrese de que el tubo de admisión
queda adecuadamente acoplado en el
manguito de empalme del cilindro y
que el racor de impulsión está correcta-
mente colocado.
502 50 70-01
Análisis y soluciones
Por experiencia, se sabe que las averías del pistón y el cilindro causadas por erro-
res de fabricación son inusuales.
En cambio, las razones principales son otras, como se detalla a continuación.
Determine las causas de la avería, repare el daño y tome las medidas necesarias
para evitar que se repita.
Lubricación insuficiente
El pistón tiene rayas pequeñas o de tamaño mediano, normalmente frente a la
lumbrera de escape. En casos más graves, el desarrollo de calor puede ser tan
grande que el material del pistón deja manchas a lo largo de la falda y en el calibre
del cilindro.
Por lo general, el segmento no se daña y puede moverse libremente en su ranura.
Rayas pequeñas o de tamaño mediano, También pueden haber rayas en el lado de admisión del pistón.
principalmente frente a la lumbrera de esca-
pe.
Causas: Soluciones:
• Reglaje del carburador defectuoso. Controle y modifique el reglaje del car-
Se ha sobrepasado el régimen burador.
máximo recomendado.
• Mezcla incorrecta de aceite en el Cambie el combustible.
combustible.
• Gasolina de octanaje muy bajo. Cambie a gasolina de octanaje más
alto.
45
6 Cilindro y pistón
El segmento ha empezado a atascarse o ya está atascado totalmente en su ranura,
razón por la cual no es hermético contra la pared del cilindro, con el consiguiente
aumento de la temperatura en el pistón. Rayas por agarrotamiento en toda la falda
del pistón, en el lado de escape y de admisión.
Causas: Soluciones:
• Mezcla incorrecta de aceite en el Cambie a gasolina con mezcla correcta
combustible. de aceite.
• Gasolina de octanaje muy bajo. Cambie a gasolina de octanaje más alto.
• Fugas de aire. Cambie las piezas dañadas.
Manguera de combustible agrie-
tada. Juntas de admisión con
fugas. Grietas en la pieza inter-
media o el tubo de admisión.
• Fugas de aire en el cuerpo del Cambie las juntas y las guarniciones
Rayas medianas a profundas a lo largo de motor. del eje que no son estancos.
toda la falda del pistón, en el lado de esca- Juntas del cigüeñal con fugas.
pe.
Juntas del cilindro y del cárter
con fugas.
• Mantenimiento defectuoso. Limpie las aletas de refrigeración y las
Aletas de refrigeración del cilin- tomas de aire.
dro sucias.
Tomas de aire obstruidas en el
mecanismo de arranque.
Red apagachispas obstruida en Limpie o cambie la red apagachispas.
el silenciador.
Para un resultado óptimo, se recomienda usar el aceite para motores de dos tiem-
pos de Husqvarna o mezcla de combustible preparada, desarrollados especialmen-
te para motores de dos tiempos refrigerados por aire.
Relación de mezcla: 1:50 (2%). Si no se dispone de aceite para motores de dos
tiempos de Husqvarna, puede utilizarse otro aceite de este tipo de buena calidad.
Relación de mezcla: 1:33 (3%) ó 1:25 (4%).
46
Cilindro y pistón 6
Daños del pistón ocasionados por un régimen
excesivo del motor
Los daños característicos ocasionados por un régimen muy alto del motor son
rotura de segmento, rotura del clip del bulón, avería de cojinete o que se suelta la
clavija de guía del segmento.
La espiga de guía del segmento ha sido Estrías profundas e irregulares ocasiona- Estrías irregulares del lado de admisión del
presionada hacia arriba, a través de la cabe- das por un clip suelto. En este caso, del pistón ocasionadas por un soporte de rodi-
za del pistón. lado de admisión del pistón. llos quebrado.
La espiga de guía del Los clips del bulón están Cojinete averiado
segmento se ha soltado dañados La avería de cojinete de cigüeñal o de
por las vibraciones Un régimen excesivo del motor puede biela se debe generalmente a un régimen
ocasionar vibraciones en los clips del muy alto del motor, que provoca una so-
Un régimen excesivo del motor puede bre carga o recalentamiento del cojinete.
hacer que los extremos del segmento bulón. Éstas provocan el desgaste de las
ranuras de los clips, lo que a su vez redu- Esto, a su vez, puede hacer que los rodi-
golpeen contra la clavija guía cuando el llos o bolas del cojinete resbalen en lugar
segmento se desplaza en su ranura. El ce la fuerza de tensión de los mismos. De
ese modo, los clips pueden soltarse y de girar, lo que puede causar la rotura de
martilleo intenso puede empujar la clavija la jaula de bolas o rodillos.
hacia afuera, a través de la parte superior dañar el pistón.
del pistón, ocasionando daños graves Las piezas rotas pueden quedar aprisio-
incluso al cilindro. nadas entre el pistón y la pared del cilin-
dro, y ocasionar daños en la falda del
pistón.
Las piezas averiadas también pueden
pasar a través de los canales de rebose
del cilindro y ocasionar daños en los cos-
tados y la parte superior del pistón, así
como en la cámara de combustión del
cilindro.
47
6 Cilindro y pistón
Objetos extraños
Con excepción del aire o combustible limpio, todo lo que entra en el motor a través
de la lumbrera de admisión ocasiona algún tipo de desgaste o daño anormal en el
pistón y el cilindro.
Este tipo de desgaste anormal se advierte en el lado de admisión del pistón, co-
menzando en el borde inferior de la falda.
El desgaste es ocasionado por aire mal filtrado que atraviesa el carburador y entra
al motor.
Causas: Soluciones:
• Filtro de aire defectuoso. Pasan Monte un filtro de malla más fina.
partículas pequeñas a través del
filtro.
• El filtro está gastado por limpiezas Después de cada limpieza, controle el
reiteradas y hay pequeños orificios filtro minuciosamente para ver si tiene
en el material filtrante. orificios o daños. Cambie el filtro si es
necesario.
• Mantenimiento inadecuado del filtro; Limpie con más cuidado, con un disol-
por ejemplo con un método inco- vente adecuado (por ejemplo, agua
rrecto o un disolvente inadecuado. jabonosa tibia). Cambie el filtro.
El material floculante se suelta y se
forman orificios en el filtro de aire.
• El filtro de aire está mal montado. Monte el filtro correctamente.
• Filtro de aire dañado o no colocado. Monte un filtro de aire nuevo.
Lado de admisión
Partículas de polvo y suciedad provenientes
de sedimentos carbonizados en la parte
superior del pistón y en la ranura del seg-
mento. El segmento está muy aferrado a la
ranura. Partículas de desgaste del pistón.
La parte inferior de la falda en el lado de
admisión es más angosta que en el lado de
escape.
Las partículas grandes y blandas que entran al motor dañan la falda debajo del
segmento, como muestra la figura.
Causas: Soluciones:
• El filtro de aire está mal montado. Monte el filtro correctamente.
• Filtro de aire dañado o no colocado. Monte un filtro de aire nuevo.
48
Cilindro y pistón 6
Las partículas grandes y duras que entran al motor dañan seriamente la parte
inferior de la falda del pistón.
Causas: Soluciones:
• Filtro de aire dañado o no colocado. Monte un filtro de aire nuevo.
• Partes del carburador o del sistema Servicio y control regulares.
de admisión se han soltado y entra-
do al motor.
Defecto: Soluciones:
Aletas de refrigeración partidas, roscas dañadas o tornillo En casos más graves, cambie el cilindro.
partido en la lumbrera de escape. Repare la rosca con Heli-Coil.
Marcas de agarrotamiento en el calibre del cilindro (princi- Pula el punto dañado con tela de esmeril fina, para elimi-
palmente en la lumbre de escape). nar el recubrimiento de aluminio.
Si las rayas son profundas, cambie el cilindro y el pistón.
Cambie el cilindro y pistón
Camisa gastada en el calibre del cilindro (principalmente
en la parte superior del cilindro). Pula cuidadosamente el punto dañado con una lima o tela
El pistón tiene rayas por agarrotamiento. de esmeril fina. Antes de volver a montar el pistón, pula el
cilindro tal como se indica más arriba. Si las rayas son
profundas, cambie el pistón y, si es necesario, también el
cilindro.
Segmento quemado y atascado en la ranura. Separe con cuidado el segmento y limpie bien la ranura
antes de volver a montar el segmento. Si la ranura tiene
sedimentos de coque, se dificulta la importante transmi-
sión de calor entre el pistón y el cilindro.
¡ATENCIÓN!
Tenga cuidado con el borde inferior de la ranura del
segmento. Si se daña ésta, o si quedan en ella res-
tos de carbonilla, pueden haber fugas de presión de
compresión.
Tornillos demasiado apretados en el material de aluminio. Aplique un mandril adecuado en la cabeza del tornillo y dé
algunos golpes secos con un martillo. Si no se suelta el
tornillo, repita el procedimiento.
49
6 Cilindro y pistón
Límites de desgaste
Calibre del cilindro Abertura del segmento Ranura del segmento Juego del segmento
Cuando el revestimiento está Máximo 1,0 mm con el segmen- Máximo 1,6 mm Limpie minu- Máximo 0,15 mm Limpie minu-
gastado y puede verse el alumi- to introducido en la parte infe- ciosamente la ranura antes de ciosamente la ranura antes de
nio. rior del cilindro. efectuar la medición de con- efectuar la medición de control.
trol.
50
7
Cigüeñal y cárter
7.
Índice
Desmontaje ________________________________ 52
Revisión del cigüeñal ________________________ 54
Montaje ___________________________________ 55
Prueba de estanqueidad del cárter _____________ 56
51
7 Cigüeñal y cárter
La función del cigüeñal es convertir en rotación el movi- El cigüeñal está apoyado en cojinetes de bolas muy
miento oscilante del pistón. Para ello se requiere una resistentes en el cárter. El cárter, además de ser el
construcción sólida que soporte grandes esfuerzos de punto de apoyo del cigüeñal, funciona como bomba de
presión, torsión y flexión, además de grandes velocidades barrido de la mezcla de combustible/aire cuando ésta
de rotación. La biela es sometida además a grandes fuer- es ”aspirada” desde el carburador y comprimida en la
zas de aceleración y retardo en su movimiento entre el cámara de combustión del cilindro. Para no perturbar
punto muerto superior y el inferior. Ello requiere caracte- el funcionamiento del bombeo, el cárter debe ser total-
rísticas especiales de los cojinetes, que han de soportar mente estanco. No debe haber fugas ni en el cigüeñal
cambios de carga rápidos. Además, el soporte de rodillos ni entre las mitades del cárter o entre el cilindro y el
del cojinete debe tolerar altos niveles de temperatura y cárter.
fricción. Por consiguiente, en el servicio es importante Por consiguiente, cambie siempre las juntas y retenes
revisar el soporte de rodillos para ver si tiene grietas, al hacer trabajos de servicio del cárter.
desgaste en los lados y descoloración debidos a recalen-
tamiento.
Desmontaje Desmontaje
Desmonte todos los componentes has- Desmonte todos los componentes has-
ta que queden solamente el cigüeñal y ta que queden solamente el cigüeñal y
el cárter. el cárter.
Desmonte la protección debajo del Si es necesario, lea el capítulo corres-
cárter. pondiente a cada componente para
más información.
Quite los 2 tornillos y saque la protec-
ción debajo del cárter.
Aparte la protección térmica (A) y la Aparte la protección térmica (A) con los
guía de cables (B). dedos y aparte con cuidado la guía de
cables (B) con un destornillador.
Quite los 4 tornillos de fijación de las Quite los 4 tornillos de fijación de las
mitades de cárter. mitades de cárter.
502 50 18-01
52
Cigüeñal y cárter 7
Separe las mitades del cárter. Monte la herramienta 502 52 39-01 en
la mitad de cárter del lado del embra-
gue, según la ilustración.
Separe las mitades del cárter.
502 52 39-01
Desmonte los cojinetes de bolas y los Caliente las mitades del cárter a aproxi-
retenes de las mitades del cárter. madamente 150°C con una pistola de
aire caliente.
Golpee las mitades del cárter contra un
taco de madera para que los cojinetes
se salgan de sus alojamientos.
Desmonte los retenes con un mandril
adecuado.
505 38 17-09
53
7 Cigüeñal y cárter
Revisión del cigüeñal Revisión del cigüeñal
Revise la cabeza de biela. El cigüeñal no se puede reacondicionar
y debe cambiarse por uno nuevo si
está gastado o dañado.
Revise la cabeza de biela. Si hay mar-
cas de agarrotamiento, descoloración
en el plano lateral o cojinete de agujas
dañado, hay que cambiar el cigüeñal.
Revise los cojinetes de bolas del cigüe- Controle el desgaste de los cojinetes
ñal y los retenes. de bolas del cigüeñal y los retenes.
Limpie los cojinetes y gire el aro
exterior. Si el movimiento se atasca,
es probable que la pista de cojinete
sea defectuosa. En tal caso, cambie
el cojinete.
Controle también que el huelgo no es
excesivo.
Revise los retenes. El borde obturador
debe ser agudo o ligeramente pulido.
54
Cigüeñal y cárter 7
Controle que los suplementos no se Controle que los suplementos no se
mueven alrededor de los discos de mueven alrededor de los discos de
biela (modelos FX/FXT, RX). biela (modelos FX/FXT, RX).
Montaje Montaje
Monte los cojinetes de bolas en las Caliente las mitades del cárter a 150 °C
mitades del cárter. aproximadamente con una pistola de
aire caliente y monte los cojinetes de
bolas.
Asegúrese de que entran totalmente en
los alojamientos.
502 50 30-19
Ponga una junta nueva en la mitad del Ponga una junta nueva en la mitad del
cárter del lado del embrague. cárter del lado del embrague.
Coloque la otra mitad del cárter y Coloque la otra mitad del cárter sobre
apriete los 4 tornillos del cárter. el cigüeñal y ponga los 4 tornillos del
cárter para guiar la junta.
Coloque la mitad del cárter con la he-
rramienta referencia 502 50 30-19.
Apriete los tornillos del cárter.
Compruebe que el cigüeñal gira con
facilidad. De lo contrario, dé algunos
golpes secos en los muñones con un
martillo de plástico para eliminar las
tensiones del cigüeñal.
502 50 30-19
55
7 Cigüeñal y cárter
Monte los retenes. Lubrique los muñones de eje con acei-
te para motor e inserte los retenes
hasta que estén nivelados con el
cárter, utilizando un mandril adecuado
o la herramienta 502 50 30-19.
¡La camisa de chapa de los retenes
debe estar orientada hacia arriba!
505 38 17-09
¡ATENCIÓN!
Si el tubo de admisión ha estado desmontado, no se debe utilizar ningún
objeto agudo para montar, debido al riesgo de perforar el tubo. Ello conlle-
va ralentí deficiente.
¡ATENCIÓN!
Para obtener una estanqueidad
aceptable, inserte las placas her-
méticas tanto como se pueda entre
los tornillos.
Monte el racor de pruebas de presión
(B). 503 84 40-01 en el orificio de la
502 54 11-02 503 84 40-01 bujía.
56
Cigüeñal y cárter 7
Monte los tapones 503 55 22-01 en vez Monte los tapones 503 55 22-01 en vez
de la válvula de descompresión. de la válvula de descompresión.
Conecte el medidor 531 03 06-23 y haga Conecte el manómetro 531 03 06-01 en
un control de fugas. el racor y bombee una presión + 50 kPa
(0,5 kp/cm2) en el cárter.
Fuga máxima permitida:
20 kPa (0,2 kp/cm2) cada 30 segundos.
Conecte el vacuómetro 531 03 06-01 en
el racor y reduzca la presión del cárter a
+ 50 kPa (0,5 kp/cm2).
Fuga máxima permitida:
20 kPa (0,2 kp/cm2) cada 30 segundos.
Si el cárter es sometido a una presión
negativa, puede ser difícil localizar las
531 03 06-23 503 55 22-01 posibles fugas.
Cuando se establecen fugas con presión
negativa, puede ser más fácil localizar-
las si se somete el cárter a una presión
positiva inferior, (0,1–0,3 kp/cm2) apli-
cando a la vez un aceite claro en las
Composición del combustible: uniones y superficies de obturación de
Hidrocarburos (gasolina) Composición de los gases de los anillos retén contra el cigüeñal. Las
Aceite para motores de dos escape: burbujas de aire revelan fácilmente dón-
tiempos (2%) Hidrocarburos (HC) de hay fugas.
Óxidos de nitrógeno (NOx)
Óxido de carbono (CO) Husqvarna E-Tech
Dióxido de carbono (CO2)
Composición del aire: En 1996 Husqvarna introdujo un motor
Partículas (PM)
21% de oxígeno de dos tiempos nuevo y perfeccionado,
78% de nitrógeno otra prueba de los esfuerzos de la em-
1% de otras sustancias presa por fabricar motores con menores
emisiones de sustancias nocivas.
El nuevo motor, denominado E-Tech, se
utilizó por primera vez en un nuevo mo-
delo de desbrozadora.
El nuevo diseño de motor es un resulta-
do de la severa normativa
medioambiental de EE.UU., que estipula
Composición de la mezcla una reducción de los contenidos de
de combustible/aire: hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y
92% de aire óxido de carbono.
8% de gasolina Reduciendo la cantidad de gases no
quemados (pérdidas de barrido) en los
gases de escape, se reduce la contami-
nación del medio ambiente.
La comparación de un motor E-Tech con
un diseño de motor tres años más anti-
guo demuestra que se han reducido a la
mitad los contenidos de CO y que se
han reducido en casi un 70% los conte-
nidos de hidrocarburos y óxidos de nitró-
geno. Además, la potencia aumenta
notablemente.
La característica exclusiva del motor E-
Tech no es una solución de diseño es-
pecífica sino varias soluciones que con-
tribuyen a reducir las pérdidas de barri-
do del motor.
La función del carburador es mezclar el
Agujas de combustible aire y el combustible en las proporciones
regulables con limitadores correctas para lograr una mezcla infla-
de movimiento mable independientemente del régimen
y la carga de trabajo. Para evitar que el
motor funcione con una mezcla de com-
bustible/aire demasiado ”rica”, los surti-
dores regulables del carburador tienen
limitadores de movimiento. (Vea también
el capítulo ”Sistema de combustible”.)
57
Svenska – 31
´®z+H3t¶6§¨ 2003W17