0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Jornada de Trabajo, Horas Extra

El documento describe las regulaciones sobre la jornada y horario de trabajo en Perú, incluyendo las jornadas máximas para adultos y menores de edad, excepciones a las jornadas máximas, y detalles sobre horas extras y horarios de refrigerio.

Cargado por

Kiara Arge Zafra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Jornada de Trabajo, Horas Extra

El documento describe las regulaciones sobre la jornada y horario de trabajo en Perú, incluyendo las jornadas máximas para adultos y menores de edad, excepciones a las jornadas máximas, y detalles sobre horas extras y horarios de refrigerio.

Cargado por

Kiara Arge Zafra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Working Time

Jornada y Horario de Trabajo


Está regulado por la normativa ‘’Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N°854, Ley de Jornada de Trabajo,
Horario y Trabajo en Sobretiempo’’

¿Qué es la Jornada de trabajo?


Es el tiempo durante el cual un trabajador se queda en el centro de trabajo para realizar sus labores.
¿Por qué el 1 de mayo es el día del trabajo?, Tiene que ver con el primer derecho laboral en el mundo.

JORNADA MAXIMA PARA UNA PERSONA LEGAL (18+)


- La jornada máxima puede ser de 8 horas diarias o 48 horas semanales.
- Esto es un derecho constitucional.
- Esta jornada se aplica para los mayores de edad

PARA LOS MENORES DE EDAD DE 12 A 14 AÑOS


- 4 horas diarias o 24 horas semanales.
- Esto está normado en el código del niño y adolescente.

PARA LOS MENORES DE 15 A 17 AÑOS


- 6 horas diarias o 36 horas semanales.
- Esto está normado en el código del niño y adolescente.

ESTAS SON LAS JORNADAS MAXIMAS, NO QUIERE DECIR QUE TODOS TENGAN QUE TRABAJAR ESA CANTIDAD DE
HORAS, PUEDEN TRABAJAR MENOS.

TAMBIEN PUEDEN TRABAJAR MAS, PERO DE MANERA EXCEPCIONAL.

EXCEPCIONES A LAS JORNADAS MAXIMAS


TRABAJADORES DE DIRECCION: Estos son los gerentes, los que pueden trabajar más tiempo sin que
constituya alguna infracción en SUNAFIL o se les tenga que pagar horas extra, porque ellos son los que dirigen, son
los empleadores, su presencia es más importante.

NO SUJETOS A ‘’FISCALIZACION INMEDIATA’’: Ellos son los que trabajan toda o parte de su jornada de
trabajo fuera del centro de labores, son los trabajadores de campo (Vendedores comisionista, Repartidores). Este
tipo de sujetos normalmente no están presentes en el lugar de trabajo.

EJM: Un vendedor de seguros de una aseguradora. A ellos se les exonera de la jornada máxima porque mientras
más vendan más ganan, entonces le conviene trabajar más.
PERSONAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE VIGILANCIA O CUSTODIA: Ellos normalmente suelen tener 2
tipos de turno, mañana y noche, 12 horas de día o viceversa. Son los vigilantes o guardias de seguridad de algún
centro de trabajo o vecindario. Su labor no es tan compleja que genere algún tipo de fatiga, cansancio.

Estas 3 excepciones son los que pueden trabajar más de 48 horas por semana.

QUE PUEDE HACER EL EMPLEADOR


Dentro de la facultad de directriz del empleador respecto a la jornada de trabajo que puede hacer:
1- Establecer la jornada de trabajo.
2- Puede compensar la jornada de trabajo. (Limite: Max. 48 horas x semana).

EJM. Hay 3 días en las que el trabajador trabaja 10 horas diario, ¿Esto es correcto, constitucional?
Sí es correcto y constitucional.
Porque la constitución dice que la jornada máxima es 8 horas diarias o 48 semanales.
Esto según la constitución de 1993.

La constitución de 1979 decía que la jornada máxima era de 8 horas diarias y 48 horas semanales.
Esto quiere decir que máximo podías trabajar 8 horas diarias, no 10 horas un día y 6 horas otro día.

3- También puede reducir o incrementar la jornada de trabajo.

EJM: Una jornada de lunes a sábado, una tienda que vende zapatos, los sábados no hay mucha gente, entonces
decide reducir la jornada, los sábados ya no se trabajan y ya no serían 48 horas a la semana y pasarían a ser 40,
¿Puede hacer esto el empleador?, Sí por la facultad de directriz y dentro de esta facultad el IUS VARIANDI, pero no
puede reducir el sueldo.
- Ahora un empleado con jornada de lunes a viernes y ganaba 3600 soles por 40 horas a la semana, pero ahora el
empleador aumenta la jornada a los sábados también pasando de 40 a 48 horas. ¿Puede hacer esto el empleador?,
Sí puede, pero tiene que AUMENTAR la remuneración de manera proporcional.
Regla de tres
Multiplica su sueldo actual (3600) por las horas que pasara a trabajar a la semana (48) y lo divide por las horas que
trabaja (40): Resultando 4320.
Si se puede reducir la remuneración, solo se puede hacer en casos excepcionales. (Covid, Quiebras).

TIENE QUE HABER UN PROCEDIMIENTO DONDE SE LE AVISA A LOS TRABAJADORES, ENVIANDOLES UN


COMUNICADO ESPECIFICANDO LAS JORNADAS, LA REMUNERACION, HORAS.

SÍ EL TRABAJADOR NO ESTA DE ACUERDO, PUEDE ACUDIR AL MINISTERIO DE TRABAJO.

JORNADAS ACUMULATIVAS O ATIPICAS

Esto se aplica en minerías.

Minería: las empresas arman campamentos mineros donde instalan casas con lo básico para que los trabajadores
vivan ahí.
Entonces no tendría sentido trabajar 8 horas diarias, porque al regresar al campamento no tienes nada, sin internet,
vida social, distracciones.
Entonces ellos tienen jornadas acumulativas o atípicas, es decir, trabajan más horas por algunos días y luego tienen
una jornada de descanso que los compensa.

LA CORTE SUPREMA DETERMINO 2 OPCIONES:

1- Si la jornada es de 10 horas al día, la jornada es 14x7, trabajará 14 días consecutivos 10 horas sin descansos, pero
luego tendrá 7 días de descanso.

2- Y si la jornada es de 12 horas por día, la jornada es de 4x3, trabajará 4 días 12 horas sin parar y luego va descansar
3 días.

HORARIO DE TRABAJO
El horario de trabajo tiene que estar en un cartel visible.
DENTRO DEL HORARIO DE TRABAJO TIENE QUE HABER:
TIEMPO DE REFRIGERIO:
1- La norma peruana dice que no puede ser menor a 45 minutos.
Normalmente en el Perú lo razonable es que te den 1 hora de refrigerio.
2- Tiene que establecerse dentro del horario de trabajo.
. - Un part-time si tiene derecho a refrigerio en principio.
¿Es obligatorio dar refrigerio siempre, en todos los casos sin excepción alguna?
Se puede obviar, es un tema de razonabilidad (Criterio del empleador).
EJM. Si trabajas de 9am a 2pm, se podría obviar.
3- No forma parte de la jornada de trabajo.
EJM. Si trabajas de 9 a 6 de lunes a sábado, acumulando 54 horas a la semana,
¿está vulnerando la constitución?, NO.
Porque en ese horario de 9 a 6 hay 1 hora de refrigerio, y esa hora se resta, no forma parte de la jornada de trabajo.

Que haya horarios de refrigerio de 2 horas no es ilegal. Lo único que dice la ley es que mínimo tiene que ser 45
minutos de refrigerio.

JORNADA NOCTURNA

Un trabajador que labore jornada nocturna, tiene los mismos derechos.

Quien trabaja jornada nocturna son aquellos que trabajan de 10PM a 6AM.
Todos sus beneficios sociales son los mismos a los del trabajador ordinario a excepción de una ventaja.

La remuneración mínima vital:

Trabajadores con jornadas diurnas: 1025 soles es su remuneración mínima.

Trabajadores con jornadas nocturnas: Lo mínimo que pueden ganar es 35% más que el mínimo vital: 1383.75

EJM. Una empresa paga a su trabajador de jornada diurna y nocturna lo mismo que son 1500 soles, ¿es correcto?
Sí, es correcto.

EJM. Ahora, si ambos ganan 1025 soles, ¿es correcto?


No, no es correcto porque el de jornada nocturna tiene que ganar como mínimo 1383.75.

HORAS EXTRAS

- Es el trabajo de sobretiempo, el exceso del tiempo que laboras en la empresa.


- Son excepcionales. El sentido real de las horas extra es que sea una excepción, no tendría que ser la regla, porque si
fuera la regla tendría que modificarse en tu jornada de trabajo de manera permanente.

EJM. Si tu jornada son de 9 a 5, pero tú todos los días te quedas hasta las 7, y se te reconoce esto como horas
extras, sería un fraude. Porque tu jornada de trabajo tendría que variar ya de 9 a 7.

Características de las horas extra:


1- Voluntario. No se puede obligar a hacerte trabajar horas extra. Solo en 2 casos se puede obligar:
Casos fortuitos (hecho de dios, terremotos, maremotos), en estos casos si se podría obligar.
Caso de fuerza mayor (hecho del hombre, incendio, huelga, algo que es generado por el hombre).

Pero si no hay ninguno de estos dos y te obligan a quedarte por otros motivos, el trabajador está en el derecho de
rehusarse e irse.
Recomendación del profe: Si alguien nos pide que nos quedemos un poco más para acabar un trabajo, un proyecto,
hay que asumir y quedarnos, ponernos la camiseta, porque el empleador de buena gente nos pide ese favor, pero
estás horas o las tienen que pagar o compensar con descanso equivalente.

Pero si piden que marquemos nuestra salida y de ahí nos quedemos las horas extra, nos tenemos que negar, porque
ellos tienen que reconocer ese tiempo que nos quedamos.

¿QUÉ PASA SI EL EMPLEADOR OBLIGA A CUMPLIR HORAS EXTRA?


- Se procede a hacer una denuncia administrativa y SUNAFIL impone una multa.
- El valor de la hora extra valdría el doble.

Entonces si tú te quedas más tiempo en la empresa de manera voluntaria sin que nadie te diga algo, se asume que
es trabajo de sobretiempo o horas extras y se tienen que reconocer con pago extra o descanso equivalente.

¿CUÁNDO SE TIENEN QUE PAGAR LAS HORAS EXTRA?


Conjuntamente con la remuneración.

EL VALOR DE LA HORA EXTRA VALE MÁS


1 Y 2 HORA EXTRA: VALE UN 25% MÁS DEL VALOR HORA ORDINARIO
3 HORA EN ADELANTE: VALE UN 35% MÁS DEL VALOR HORA ORDINARIO

CALCULO DE BENEFICIOS SOCIALES


¿COMO CALCULAR EL VALOR HORA ORDINARIO Y VALOR DIA?
Hallar el valor día: Remuneración mensual entre 30.
Hallar el valor hora: Remuneración por día entre la cantidad de horas que trabajan en la empresa (3,4,5,8, restar
con el horario de refrigerio).
Para hallar las 2 primeras horas extra tenemos que hallar el valor hora más un 25%.
Para hallar la 3 hora extra en adelante es hallar el valor hora más un 35%.

Remuneración: S/. 3,600


Valor día: 3600/30 es 120
Valor hora: 120/8 es 15 (8 por las 8 horas laboradas en su jornada de trabajo).
15 es su valor hora.
Hallar las 2 primeras horas:

A- VALOR HORA: 15
B- 25% de 15: 15 x 0.25: 3.75
C- 3.75+15: 18.75(VALOR HORA CON EL 25%)
18.75 X 2(PRIMERAS DOS HORAS): S/. 37.5

D- Por primeras 2 horas S/. 37.5


7 SIGUIENTES HORAS
F- 35% de 15 (valor hora)
15 x 0.35: 5.25

G- Valor con el 35%


H- 15(VH) + 5.25: 20.25
I- 20.25 x 7 horas : 141.75
Valor de 2 horas con 25% más 7 horas con 35% sumadas son:
37.5 + 141.75: S/ 179.25
Juan percibirá ese mes:
3600 + 179.25: S/ 3,779.25

OTRAS CUESTIONES ADICIONALES


-El sobretiempo puede ocurrir antes o después del tiempo de ingreso.
- Compensación con días libres o se pagan:
Esta compensación se tiene que hacer por escrito para poder verificar y haya algo que acredite a la empresa que
si te compenso si es que SUNAFIL viene y quiere que sustentes eso.

- Todas las empresas tienen que tener un registro de ingreso y salida es obligatorio.
Los documentos más importantes son las boletas de pago, planillas y registros de ingreso y salida.

Registros de ingreso y salida: acredita la asistencia al centro de trabajo, acredita la tardanza, acredita si se han
gozado de vacaciones, y también acredita si se han trabajado horas extra o no.

Hay libertad para usar un registro de ingreso y salida, no hay un formato especial, puede ser desde un cuaderno
donde se anota el nombre de los trabajadores, la hora de llegada, la hora de salida, cada uno con firma.

Se registra el ingreso de trabajo, se registra cuando te vas de refrigerio, se registra cuando regresas del
refrigerio, se registra la salida del centro de trabajo. Son 4 registros en un día que debe tener este
documento.

CONSERVACIÓN DEL REGISTRO

La obligación de conservación del registro es de 5 años.

También podría gustarte